Autocronograma

AUTOCRONOGRAMA

2008: 23 años deseando esta carrera.

2010: Bitácora de quien estudia en Puán porque la vida es justa y (si te dejás) siempre te lleva para donde querés ir.

2011: Te amo te amo te amo, dame más: Seminarios y materias al por mayor.

2012: Crónicas de la deslumbrada:Letras es todo lo que imaginé y más.

2013: Estampas del mejor viaje porque "la carrera" ya tiene caras y cuerpos amorosos.

2014: Emprolijar los cabos sueltos de esta madeja.

2015: Pata en alto para leer y escribir todo lo acumulado.

2016: El año del Alemán obligatorio.

2017: Dicen que me tengo que recibir.

2018: El año del flamenco: parada en la pata de la última materia y bailando hacia Madrid.

2019: Licenciada licenciate y dejá de cursar mil seminarios. (No funcionó el automandato)

2020: Ya tú sabes qué ha sucedido... No voy a decir "sin palabras" sino "sin Puán".

2021: Semipresencialidad y virtualidad caliente: El regreso: Onceava temporada.

2022: O que será que será Que andam sussurrando em versos e trovas 2023: Verano de escritura de 3 monografías y una obra teatral para cerrar racimo de seminarios. Primer año de ya 15 de carrera en que no sé qué me depara el futuro marzo ni me prometo nada.

30 de abril de 2013

Me hirve la cabeza

No estuvo tan mal. Tema 7: Cito de memoria:
1. Relacionar el concepto de vida beata o vida impersonal de Deleuze con la idea de forma-de-vida agambeneana. (Me asusté al leerla pero después creo que salió)

2. Proponer una lectura de La carta de Lord Chaclos en relación con una obra de Benn o de Artaud en relación con la idea de "nueva barbarie" de Benjamin.

Corroído, muerto y engendrado

"Leer es abrirse a ser trascendido, corroído, muerto y engendrado nuevamente por la violencia de un texto intransferible."


Oscar del Barco, en Antonin Artaud.

Muy peligroso

"No sé nada, o más bien sé, y quizá sea muy peligroso decirlo, que no es el sentido quien crea a las palabras sino éstas a aquel."


Antonin Artaud

29 de abril de 2013

A tres siglos de distancia

Perdón XVII: Estoy en el XX.

A propósito de Tiresias y sus tetas

Las metamorfosis de Tiresias



Versión sobre el origen de los dones de Tiresias en Ovidio

Mientras Tiresias paseaba por el bosque en el Monte Cilene, en el Peloponeso, encuentra a dos serpientes que estaban apareándose y las separa con un golpe de su bastón.7 Hera, disgustada, de inmediato lo transforma en mujer. Tiresias permanece con esta apariencia durante siete años y se convierte en sacerdotisa de Hera. Se casa y tiene una hija, Manto, que también heredará el don de la profecía. (Según otras versiones Tiresias mujer fue una prostituta de gran renombre). El octavo año, Tiresias-mujer vuelve a ver de nuevo a las mismas serpientes aparearse. Según unas versiones las dejó tranquilas, según otras (Higino), las volvió a pisotear. Como premio a su comportamiento, Hera le levantó el castigo y le devolvió su masculinidad. Ovidio dice: «Si cuando se os castigó, le dice, vuestro poder es tan grande para cambiar la naturaleza de vuestro enemigo, voy a cambiaros una segunda vez».
En un episodio separado sigue la narración. En una discusión en el Olimpo, Zeus pretendía que en el acto sexual la mujer sentía más placer que el hombre y su esposa Hera pretendía lo contrario. Los dioses decidieron pedir el consejo de Tiresias, que tenía la experiencia de ambos sexos. Tiresias se pone de parte de Zeus, y declara: «De diez partes un hombre solamente goza de una». Hera inmediatamente lo volvió ciego por su impiedad. «... ofendida que no es conveniente para un sujeto ser tan ligero, y condena los ojos de su juzgado a las tinieblas eternas». Zeus no podía ir en contra de la decisión de Hera, pero, para compensar su ceguera, le ofreció el don de la adivinación y una larga vida de siete generaciones humanas.


Recreaciones artísticas

Literatura posterior al periodo clásico

La figura de Tiresias ha sido muy querida por escritores y poetas. Tiresias representa muchas cosas: el adivino más grande de los mitos clásicos; la figura maldecida por los dioses; el arquetipo del travestismo, hombre- mujer; su personaje ha sido muy útil para desarrollar ideas de muchos creadores. En el clímax de la obra de Luciano de Samosata Menipo o La nigromancia, a Tiresias, en el Hades, se le hace esta pregunta: «¿cuál es la mejor manera de vivir?»; y su respuesta es desconcertantemente moderna: «la vida de un individuo corriente: olvidarse de los filósofos y de su metafísica».30 Es un consejo pragmático y moderado, el consejo que mejor representa el mensaje moral de la corta historia.

En la Divina Comedia (Infierno, Canto XX), Dante sitúa a Tiresias en el cuarto hoyo del octavo círculo del Infierno, el círculo destinado a los personajes fraudulentos (el cuarto hoyo es para los adivinos). Tiresias es condenado a caminar toda la eternidad con la cabeza vuelta atrás: mientras vivió siempre se esforzó en mirar al futuro, en el Infierno, debe mirar solamente atrás. Manto, su única hija, también debe recibir su mismo castigo.31
Más recientemente, Tiresias fue el título de un poema de Lord Tennyson publicado en 1885 en el poemario Tiresias and other poems ("Tiresias" y otros poemas).

En el drama surrealista de Guillaume Apollinaire Las tetas de Tiresias (Les Mamelles de Tirésias, 1917), Teresa, una joven feminista casada que se niega a tener hijos, se convierte en un «señor mujer» después de liberarse de sus pechos y adoptar el nombre de Tiresias; su marido, en cambio, se ocupará de traer miles de hijos al mundo para repoblar la ciudad de Zanzíbar. Teresa reaparece al final de la obra bajo los rasgos de una cartomántica, paródico vestigio del papel profético de Tiresias.

La figura del adivino tebano también desempeña un papel importante en la obra del poeta inglés T.S. Eliot La tierra baldía (1922), en la que, mediante su función de adivino, puede aparecer como una figura simbólica del creador.

Frank Herbert, el conocido autor de novelas de ciencia ficción, también utiliza las características míticas de Tiresias en la segunda novela de su ciclo Dune: El mesías de Dune (Dune Messiah, 1969). El protagonista, Paul Atreides, pierde la vista pero tiene poderes proféticos que provienen de penetrar en la parte masculina y femenina de la psique.

En la novela de Lawrence Durrell Balthazar (1958), la segunda parte de la tetralogía El cuarteto de Alejandría, varios de los personajes de la novela tienen momentos proféticos, sobre todo Melissa, Scobie y Balthazar. Scobie viste trajes cruzados, sugiriendo el motivo andrógino de Tiresias. La novela también tiene una corta canción rimada: Old Tiresias / No-one half so breezy as, / Half so free and easy as / Old Tiresias.

La poeta Carol Ann Duffy escribió un poema titulado De la señora Tiresias en su colección La esposa del mundo (The World's Wife, 1999).

Tiresias también aparece en la novela Middlesex (ganadora del Premio Pulitzer de 2002) de Jeffrey Eugenides. Cal, el protagonista, se refiere y se compara a los adivinos, e incluso participa en una representación de Antigona.

En la reciente novela de Haruki Murakami Kafka en la orilla (2002), hay un personaje llamado Oshima que es un adivino andrógino, como Tiresias.

Se han dedicado a Tiresias muchos poemas, siendo los más recientes Tirésias (un texto de Marcel Jouhandeau, en Ecrits secrets, III) y el que da título a la recopilación de Yánnis Rítsos Tirésias et autres poèmes choraux (Tiresias y otros poemas corales).

Más recientemente, el autor Valerio Massimo Manfredi cuenta una historia que relaciona la Grecia moderna con la profecia de Tiresias en la Nekya (Odisea, XI).

28 de abril de 2013

Melancólicamente hablando

COLOQUIO INTERNACIONAL
“BAJO EL SIGNO DE SATURNO:
REFLEXIONES SOBRE MELANCOLÍA Y LITERATURA”

20-21 DE MAYO DE 2013
BIBLIOTECA NACIONAL
(Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

ORGANIZAN:
CÁTEDRA LIBRE “WALTER BENJAMIN”
CÁTEDRA LIBRE
“TEORÍA CRÍTICA Y MARXISMO OCCIDENTAL”
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
(UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES)
DAAD (SERVICIO ALEMÁN DE INTERCAMBIO ACADÉMICO)

LUNES 20 DE MAYO

Apertura (09.30 hs., Sala Juan L. Ortiz): Christine Rath (DAAD/UBA), Martín Ciordia (UBA/Conicet), Miguel Vedda (UBA/Conicet)

Conferencias de apertura (10.00 hs., Sala Juan L. Ortiz):
ISABEL HERNÁNDEZ (Univ. Complutense de Madrid): “Escribir desde la melancolía: Homo Faber, de Max Frisch”
ADRIANA MASSA (Univ. Nac. de Córdoba): “Memoria y melancolía en Los anillos de Saturno de W. G. Sebald”

Mesa 1. Melancolía: cine y fotografía (11.30 a 13.30 hs., Sala Juan L. Ortiz)
1. CAMILA ARBUET OSUNA (CONICET/UNQ) /Alicia Naput (UNER): “Dreyer y la melancolía como designio vital”
2. ATILIO RAÚL RUBINO (FaHCE-IdIHCS-CONICET): “Heterosexualidad y melancolía de género en ‘Männer…’ de Doris Dörrie”
3. DANIELLE CORPAS (UFRJ): “Melancolía y alienación en la visión fotográfica de Siegfried Kracauer”
4. SOLEDAD PEREYRA (IdIHCS-FAHCE-UNLP): “En torno a la melancolía de Elvira/Erwin/Armin en In einem Jahr mit 13 Monden (1978) de Rainer Werner Fassbinder“

Mesa 2. Literatura en castellano y en portugués (11.30 a 13.30 hs., Sala Augusto Cortazar)
1. ÂNGELA BEATRIZ DE CARVALHO FARIA (UFRJ): “‘Personajes inmersos en la contemplación indagan la memoria en busca de ruinas’: la ficción de António Lobo Antunes y Maria Judite de Carvalho”
2. AMILCAR TORRÃO FILHO (PUC, San Pablo): “Melancolía y alteridad en los Tristes Trópicos brasileños: Claude Lévi-Strauss lector de Jean de Léry”
3. ÂNGELA MARIA DIAS (UFF): “El vuelo de la mirada y la escena melancólica en la obra de Sérgio Sant’Anna”
4. JUAN MANUEL RODRÍGUEZ LORENZINI (IDAES-UNSAM/UNGS): „Memoria, nostalgia y escritura en El entenado de Juan José Saer”

Mesa 3: Literatura del siglo XX (15.00 a 16.30 hs., Sala Juan L. Ortiz)
1. MARÍA BELÉN CASTANO (UBA): “La melancolía en Natalia Ginzburg: la encrucijada entre memoria y ficción”
2. FACUNDO NAZARENO SAXE (FaHCE-IdIHCS-Conicet): “Melancolía de género y sexualidad disidente en textos culturales alemanes recientes: el caso de Ralf König”
3. SILVIA N. LABADO (UBA/UNGS): “Una o dos historias: lo que queda de la vida en La náusea, de Jean-Paul Sartre”
4. RENATO FRANCO (UNESP, Brasil): “Literatura y melancolía: la literatura en la era digital. Anotaciones sobre la obra de Enrique Vila-Matas”

Mesa 4: El ennui en el contexto decimonónico (16.30 a 18.30, Sala Juan L. Ortiz)
1. MARCELO G. BURELLO (UBA) / JORGE CAPUTO (UBA/Conicet): “‘La melancolía de la materia’. Flaubert y la creación literaria”
2. JERÓNIMO LEDESMA (UBA): “Thomas de Quincey y la economía de la melancolía”
3. CAROLA PIVETTA (UBA): “Melancolía y asesinato en el caso criminal de la Restauración: dos versiones delcaso Karl Ludwig Sand”
4. DANIEL LESMES (Univ. Complutense de Madrid): “Dialéctica del ennui en la escena revolucionaria (1830-1848)”

Mesa 5: Marxismo y melancolía (16.30 a 18.30, Sala Augusto Cortazar)
1. JULIÁN MANUEL FAVA (UBA): “Melancolía y redención en Walter Benjamin”
2. DÉBORA CRISTINA DE CARVALHO (Univ. Federal de Lavras): “La globalización en la obra de Herbert Marcuse”
3. FRANCISCO SAMUEL NAISHTAT (CONICET-UBA-UNLP): “Tristeza y redención en los sonetos de Walter Benjamin (1915-1925)”
4. SILVIA SCHWARZBÖCK (UBA): “Otra melancolía de izquierda. Adorno, la ciencia melancólica y el proyecto de desaburguesar la estética”

Conferencias plenarias: Walter Benjamin y Siegfried Kracauer (19.00 a 21.00 hs., Sala Juan L. Ortiz)
1. CARLOS EDUARDO J. MACHADO (UNESP, Brasil): “Sobre a gênese histórica do tédio. Kracauer e Benjamin e a a Paris do II. Império”
2. WOLFGANG BOCK (UFRJ, Brasil): “Representaciones para tristes. La naturaleza afligida como estética. El teatro español de Pedro Calderón de la Barca en Walter Benjamin”

MARTES 21 DE MAYO

Mesa 6: Literatura Alemana I (9.30 a 11.30, Sala Juan L. Ortiz)
1. FLORENCIA SANNDERS (UBA): “Berlín como lugar de retorno: un paralelo entre las memorias de la infancia de Walter Benjamin y Monika Maron”
2. MARÍA CECILIA VILLAFAÑE (UBA): “Melancolía y lugar de memoria: Bajo los tilos, de Christa Wolf”
3. ANA V. FLORES (UBA): “Keller y la melancolía”
4. EMILIANO ORLANTE (UBA/UNAJ) / MARCELO PERALTA (UNAJ): “La representación de la melancolía en La metamorfosis de Kafka”
5. MARTÍN SALINAS (UBA/UNAJ): “La melancolía histórica en la narrativa de Conrad Ferdinand Meyer”

Mesa 7: Melancolía y sociedad (11.30 a 13.30, Sala Juan L. Ortiz)
1. MARÍA LUCIANA ESPINOSA (UBA): “Formas de la ausencia. Notas sobre la melancolía y el ennui en la obra de Walter Benjamin”
2. ALBERTO GUILLERMO RANEA (Univ. Torcuato di Tella): “La melancolía como causa y consecuencia de la creación científica: algunos casos en la temprana modernidad europea (siglo XVII)”
3. MANUEL BONILLA (UNLP): “El joven Lukács y el camino hacia una fenomenología del modernismo literario. La melancolía en Teoría de la Novela”
4. PATRICIA DIP (UBA/UNGS/Conicet): “Angustia y melancolía en Kierkegaard: sintomatología de la sociedad burguesa”
5. MARÍA BELFORTE (UBA/Conicet): “Melancolía y utopía. Sobre la interpretación benjaminiana de la muerte como zona”

Mesa 8: Literatura Inglesa (15.00 a 17.00 hs., Sala Juan L. Ortiz)
1. MARÍA MERCEDES SÁNCHEZ (UNAJ): “Flujo de conciencia, rasgos de la melancolía y su representación en cine. Las horas de Stephen Daldry y Mrs. Dalloway de Virginia Woolf”
2. AGUSTINA LOJOYA FRACCHIA (UBA/CONICET): “Sátira y melancolía en Los Viajes de Gulliver, de Jonathan Swift”
3. ELINA MONTES (UBA): “ce n’est pas moi, je suis loin: cuerpo y melancolía en Samuel Beckett”.
4. LUCAS MARGARIT (UBA): “Rastros de la melancolía en las primeras obras de Beckett”

Mesa 9: La melancolía renacentista y barroca (17.00 a 19.00 hs., Sala Juan L. Ortiz)
1. ROBERTO FERREIRA DA ROCHA (UFRJ): “Dos tristes príncipes: política y melancolía en Hamlet, de Shakespeare, y El príncipe constante, de Calderón de la Barca”
2. CECILIA E. LASA (UBA) / CARINA M. MENÁN (UBA): “La representación moderna de la melancolía en Como gustéis, de Shakespeare”
3. MARÍA CASTEL (FFyL,UBA): “El soberano melancólico. Sobre las lecturas benjaminianas de Calderón”
4. MARTÍN JOSÉ CIORDIA (UBA/Conicet): “La tristeza en Petrarca”

Mesa 10: Literatura Alemana II (17.00 a 19.00 hs., Sala Augusto Cortazar)
1. JUAN LÁZARO REARTE (UBA-UNGS): “Melancolía y exultación en escena: El príncipe de Homburgo, de Heinrich von Kleist”
2. MARTÍN KOVAL (UBA/Conicet): “La posición histórico-literaria del Anton Reiser de Karl Philipp Moritz”
3. MARIELA FERRARI (UBA): “Contar sin sentido, acumular tedio: tiempo, melancolía, ocio y negocio en algunas imágenes de la literatura alemana moderna (Goethe, Büchner, Heine y Perutz)”
4. MIGUEL VEDDA (UBA/Conicet): “Goethe y la melancolía de la Modernidad”
5. MARÍA GUADALUPE MARANDO (UBA/Conicet): “Modulaciones de la melancolía en la narrativa breve de Thomas Mann”

Conferencias de cierre (19.00 hs., Sala Juan L. Ortiz)
1. GRACIELA WAMBA GAVIÑA (IDIHCS/UNLP): “Melancolía y posmodernismo en la narrativa de W. G. Sebald”
2. WOLFRAM NITSCH (Univ. de Colonia): "Juan José Saer y el ocaso de la cultura ecuestre".
3. MANUEL MALDONADO ALEMÁN (Universidad de Sevilla): “‘Versunken am Grund einer Ostnudelsuppe ist unsere Identität’. Nostalgia y melancolía en la literatura de la unificación alemana”

27 de abril de 2013

La escritura deleuziana

"La escritura deleuziana se vuelve difícil, áspera; a veces hermosa, a veces transgresora, a veces repugnante; pero todas las veces casi inexpugnable. El académico diáfano y discursivo troca en delirante literato; elocuente, pero bastante hermético."


Aproximación ético política a Gilles Deleuze

(por Adán Salinas. Text extret de Textos Fundamentales)

25 de abril de 2013

Benn, Morgue y su poética

"El Yo lírico es un Yo fragmentario, un Yo entre rejas, experto en fugas,consagrado a la tristeza. Siempre espera su hora, aquella en que se caldea por un instante ,
aguarda el el complejo mediterráneo con su "valor de excitación", o sea valor de embriaguez, en el que se alcanza a traspasar la red de las conexiones, o sea a hacer añicos la realidad, y ello crea espacio libre para la poesía -por medio de las palabras-."


Gottfried Benn. En "Problemas de la lírica".

24 de abril de 2013

Tengo

Que estudiar sistemáticamente para el parcial del martes 30. Siglo XX: me encantan los textos teóricos y literarios pero me voy por las ramas (qué novedá) y todo me lleva a buscar otras cosas, a leer otros capítulos y a no concentrarme en lo obligatorio.

22 de abril de 2013

No fue a primera vista pero ya es amor

Un par de clases hasta acoplar su pedagogía áulica a mi admiración con otros orígenes. Ya está, ya sucumbí al encanto, a la originalidad, al capricho de la exposición erudita y de la otra, a las referencias más variadas. Tan maquínico como la vida misma, un dispositivo que estamos retroalimentando.

14 de abril de 2013

La regulación de lo viviente ejemplificada magníficamente en clase

sábado, 13 de abril de 2013

Masa Encefálica Crítica


Por Daniel Link para Perfil


Harto de la realidad (inundaciones, reforma judicial, tasas de interés bancarias, declaraciones impositivas, salario familiar, bicicleteadas, metrobuses y peatonalización del microcentro, la muerte de la Thatcher, el misterio de Tinelli, los secretos de Boudou) me refugio en una miniserie nueva, más sombría que nada de lo que haya visto hasta ahora, pero que interroga con una radicalidad desconocida la cualidad de lo viviente. Y la presento hoy, un día 13 del año 13, dejándome arrastrar por las delicias de la superstición.
In the Flesh*, producida y emitida por la BBC3, fue imaginada por Dominic Mitchell, quien cuenta el proceso de escritura en el blog asociado al sitio del show.
La premisa es la siguiente: hay zombies, pero éstos son considerados por el Estado como enfermos que sufren de PDS (“Partially Deceased Syndrome”, Síndrome de Parcialmente Muerto). Sometidos a un tratamiento de rehabilitación y debidamente medicalizados (una inyección diaria en la base del cráneo) son reintegrados (con un set de maquillaje y lentes de contacto de colores que a medias disimulan su condición) a la sociedad, a la familia, al mundo, donde se enfrentarán con el odio de los otros y donde circula también un llamamiento zombie clandestino a la no medicalización.
El protagonista de la serie es Kieren Walker, afectado por el síndrome y vuelto a su casa en un remoto pueblo rural de la Inglaterra profunda.
Lo que se sospecha desde el comienzo se verifica casi de inmediato: Kieren es gay y se suicidó cuando el amor de su vida se topó con la muerte en una de esas guerras imperialistas de Medio Oriente (qué más querés: puto, suicida, muerto-vivo, su ruta). No se explica el origen del síndrome, que aparentemente no sobreviene por contagio (mordedura), y que sostiene a los que deberían haber muerto en ese umbral indiscernible donde la chispa de vida es apenas una emoción inducida por un medicamento.
Más allá de la trama, el argumento es sombrío porque precisamente subraya el modo en que el Estado interviene en relación con la posibilidad de vida (o de muerte), condicionando incluso aquello que se opone a su soberanía por principio. Kieren quiere morir de amor como un joven Werther pero el Estado se lo impide, devolviéndole la memoria que el PDS había borrado de su cerebro arrasado por la enfermedad y el hambre caníbal.
Quise escapar de la realidad pero me doy cuenta de que no llegué muy lejos: me encuentro de nuevo con el Estado y su regulación de lo viviente (inundaciones), el ejercicio demente del poder (integración) y, sobre todo, la Masa (encefálica) Crítica.

*Ah sí, Pink Floyd...


Tomado de http://linkillo.blogspot.com.ar/2013/04/masa-encefalica-critica.html#comment-form

13 de abril de 2013

Novelas latinoamericanas según Jarkowski


ALGUNAS NOVELAS LATINOAMERICANAS DEL SIGLO XX
Profesor: Aníbal Jarkowski

Curso 63/09
Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
Carga horaria: 2 horas semanales
Objetivos y fundamentos del curso:

Más allá de la dominancia de la novela como género de la modernidad, la literatura latinoamericana ha ofrecido diversos aportes para la renovación formal del género. Durante la segunda mitad del siglo XX, particularmente, se han escrito novelas cuya influencia no sólo se irradió por los distintos países de América Latina sino también por Europa y los Estados Unidos. El objetivo de este curso es la lectura y el análisis de un corpus de novelas de diferente extensión, escritas en lengua española, y que permiten reflexionar sobre distintos aspectos de la renovación del género. La perspectiva de análisis será doble:
a) una considerando los procedimientos formales de cada relato; y b) otra
atendiendo a las diversas representaciones que los relatos ofrecen sobre realidades
de América Latina.
Se espera del estudiante que: 1) acceda a la lectura crítica de las novelas; 2)
realice lecturas intensivas de textos de diversa complejidad estética y lingüística; 3)ejercite el uso español de manera oral y escrita ; 4) elabore hipótesis de lectura
sobre los textos estudiados en las clases y establezca distintos tipos de relaciones
(estéticas, ideológicas, culturales, lingüísticas) entre ellos.
El alumno deberá leer por su cuenta las novelas previstas para cada clase. En cada encuentro el docente hará una presentación general de los autores y los textos;
luego propondrá estrategias de análisis para los relatos, escuchará y discutirá las
hipótesis del alumno y propondrá un ejercicio de escritura para entregar durante el
próximo encuentro.

Contenidos:
Unidad I:
Dos narradores centrales: Juan Rulfo y Juan Carlos Onetti. Lecturas:
Pedro Páramo (1955) y El astillero (1961).
La narración lacónica y la narración excesiva. La adjetivación como procedimiento estético y su dimensión ideológica. La representación del espacio.Sistema de personajes.

Unidad II:
Dos narradores chilenos y su relación con el “boom” de la literatura latinoamericana. Luis Sepúlveda y Roberto Bolaño. Lecturas: Un viejo que leía novelas de amor (1989) y
Estrella distante (1996). El “boom” en perspectiva; continuidad y rechazo; la escritura de Borges como alternativa a la de García Márquez. Poéticas del relato. Representación del espacio natural y del espacio urbano. La mezcla de géneros: reescritura de la narración policial. Literatura referencial y autorreferencial.

Unidad III:
Dos novelistas argentinos: Juan José Saer y Manuel Puig. Lecturas: Cicatrices
(1969) y El beso de la mujer araña (1976). Poéticas de la narración. Dos respuestas a la crisis de la representación realista. La construcción del narrador; la narración en “grado cero”. Referencias políticas y dimensión ideológica. La descripción y el diálogo como procedimientos dominantes del relato. Versión cinematográfica del relato de Puig.

Lecturas de escritor

¿Por qué me puse hoy a googlear artículos de Anibal Jarkowsky? La titular de Argentina dos se refirió a él como alguien que realiza lecturas críticas marcadas, diferenciadas, por el hecho de que él escriba ficción, de ser un "autor" además de un "profesor".
El nombre y apellido me sonaba de algo pero, ya saben, mi disco duro tiene zonas de difícil acceso...
Resulta que su novela El trabajo ha estado en mi lista de pendientes desde hace al menos dos años. No sé en qué congreso (sé que fue en un congreso) alguien leyó un trabajo muy interesante sobre ella y otra que tampoco recuerdo. No son datos concretos pero me hace feliz seguir hilos cuyos cabos habían quedado sueltas.


(Sigo googleando y encuentro algunas referencias que me faltaba: Fue en Rosario, en el Congreso del 2009)

INVESTIGADORES
LAERA Maria Alejandra

Título:
“Narraciones del trabajo en tiempos de crisis (Chejfec, Jarkowski y otros)”
Autor/es:
ALEJANDRA LAERA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional Cuestiones Críticas; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
Sergio Chefjec y Aníbal Jarkowski, en sus novelas sobre el trabajo, Boca de lobo (2000) y El trabajo (2007), marcan los límites entre realidad y ficción con nitidez. Esta ponencia explora estas narraciones y las coteja con Alta rotación, de Laura Meradi, que narra en su novela crónica su experiencia como trabajadora "precaria" con una falsa identidad. La noción de trabajo es, por esto mismo, fundamental: porque se diría que, a diferencia del libro de Meradi, que relata la búsqueda de la experiencia del trabajo afuera del mundo de la ficción y de la escritura, en los otros libros es a través del trabajo con la escritura, y del gesto de dar vida con ella, que se logra dar cuenta, en toda su densidad, del mundo del trabajo.

Ese núcleo de fuerzas que constituyen la argentinidad

Rojas y Prietos, por Aníbal Jarkowski

(Fragmento)

"Rojas propone una división retórica; una división literaria en “ciclos” que son, al fin, europeos: clasicismo / romanticismo / modernismo.
Sin embargo. Rojas también descarta esa periodización, porque está armada sobre la lucha de escuelas estéticas, “poetas y filósofos preeminentes”, cuya expresión puede ser bella pero no “expresión de nacionalidad”; pero, sobre todo, porque la literatura gauchesca es el punto de apoyo de la original división con la que organiza la historia; y así divide el cuadro en las ya célebres 4 secciones: gauchescos, coloniales, proscriptos, modernos. Se abandona la sucesión cronológica (los gauchescos van en primer término de la publicación) y se opta por un recorte no tan “didáctico”.
Rojas establece una historia literaria que elude, posterga, la sucesión cronológica y, la vez, polemiza con la crítica biografista, tan al uso de entonces.
Entonces, “pertenecen, pues, a la literatura argentina todas las obras literarias que han nacido de ese núcleo de fuerzas que constituyen la argentinidad, o que han servido para vigorizar este núcleo.”
Arriesgaría que, en buena medida, Rojas propone en su obra no tanto la “fundación” de un texto –la literatura argentina-, sino la fundación en el texto mismo. Rojas, en varios sentidos, es el “creador” de la literatura argentina.
Ese sería –entre varios otros- el efecto del ensayo de Martín Prieto: permitirnos “releer” la Historia de la Literatura de Rojas, mérito inapreciable para los expertos, sean docentes o investigadores.
Seamos borgeanos: Martín Prieto crea a sus “precursores” y nos enseña a leer –releer- la obra de Rojas."


Tomado de http://www.escritoresdelmundo.com/2013/01/rojas-y-prietos-por-anibal-jarkowski.html

Literaturas argentinas

Dos episodios (o tres) me han hecho pensar en estos días qué me interesa y qué me jode del estudio de nuestra literatura nacional.
Por un lado (ahora que lo escribo me doy cuenta de que los dos o tres episodios que acabo de anunciar quizás sean toda una serie o ni siquiera sean episodios), la cuestión de que, tras mi cursada de Española III en cuatri pasado, descubrí que detesto los nacionalismos y la construcción en sí de las literaturas nacionales aferradas a un territorio y consideraciones políticas por demás inestables y "lejanas" ¿lejanas? a lo literario. Ya sabía de esta fobia mía desde que conozco al Campeador y al gaucho borracho y pendenciero que me obligan a poner en la únidad de épica argentina.
Por otro lado, tengo pendiente mi final de Argentina II desde el 2010 y cada nuevo programa de la materia me renueva el entusiasmo por seguir leyendo aunque desordenadamente y sin lograr preparar el final seriamente. Este cuatri, mis horarios me están permitiendo asistir a dos horas de teórico y el entusiasmo crece.
Por otro lado más, a pesar de odiar a Sarmiento, Alberdi y Echeverría y no querer nunca cursar Argentina I porque detesto el postulado mismo de que esos densos, prejuiciosos y racistas del siglo XIX sean nuestros "padres fundadores", estoy disfrutando mucho de mi seminario "El terror en la literatura argentina" donde Pablo Ansolabehere retoma el gótico y el terror para leer textos del período rosista.
También (cuántas cosas que se suman a mi complicado cerebro), el llamado a adscripción de mi cátedra favorita no ha logrado que me ponga formal y piense un proyecto: por un lado (toy poliédrica hoy) porque amo mis lecturas caóticas y sin plan, por otro porque mis amados cervantistas me tienen para sí en el Ubacyt y necesito energías para "otro tema" que me calienta tanto como para serles infiel.
Si alguna vez llegara al meollo de esta larga disertación sobre mis poco orientadas orientaciones diría que me interesa la literatura argentina: la contemporánea (¿tendrá también alguna parte de influencia mi cursada de siglo XX?), la que se está escribiendo ahora mismo y su vinculación con nuestra historia si pudiera rastrearse esa historia sin partir de la gauchesca, Sarmiento y la generación del 37. ¿No dijo Borges que cada autor crea a sus precursores? Yo no los quiero a ellos: ¿a dónde podría ir a buscar otros orígenes?

La novela de Borges

La novela involuntaria

El escritor y ensayista Aníbal Jarkowski arriesga la hipótesis de que “Otras inquisiciones” fue la novela que Borges nunca escribió: la historia de un lector, en primera persona, y su imaginación razonada.

POR AnIbal Jarkowski



BORGES. La mayoría de los críticos consideran "Otras inquisiciones" como su mejor colección de ensayos.



Es conocido por todos que Borges no publicó novelas, aunque es probable que intentara escribir alguna. Más allá de que hacia 1941 desdeñara las escrituras extensas –“desvarío laborioso y empobrecedor el de componer vastos libros; el de explayar en quinientas páginas una idea cuya perfecta exposición oral cabe en pocos minutos”–, en un reportaje de 1945, y ante la pregunta sobre qué preparaba por entonces, respondió: “Para el remoto y problemático porvenir, una larga narración o novela breve, que se titulará ‘El Congreso’ y que conciliará (hoy no puedo ser más explícito) los hábitos de Whitman y los de Kafka”.

Diez años más tarde, en otra entrevista, se entiende que no había abandonado el proyecto, aunque tampoco había avanzado en su escritura: “Deseo igualmente escribir una novela de la que ya ha nacido por lo menos el título: ‘El Congreso’. Sería una novela fantástica, no de fantasmas ni una fantasía científica, sino psicológicamente. Cuando ya tenía ese libro encontré su primera página no escrita en la primera página de Viaje de Oriente, de Herman Hesse, lo cual, por supuesto, no me hace desistir de mi proyecto. ‘El Congreso’ –un Congreso ideal– comenzaría como una novela y terminaría como un cuento de hadas. Sería un libro en el que estarían implicados todos los anteriores míos, un libro nuevo, pero que resumiría y sería además la conciliación de todo lo que hasta ahora he escrito.”

Un resumen de su obra

Sabemos que el proyecto de escribir aquella novela devino en el relato homónimo publicado de manera autónoma en 1971 –extendido a más de treinta páginas con el socorro de la tipografía– y luego incluido en El libro de arena. Es la ficción más extensa de Borges –aunque no excede en mucho a “El aleph” o “El inmortal”– pero acaso no la más feliz. “No ha agradado a mis amigos, quienes dicen que todo lo que digo ahí lo he contado mejor en libros anteriores y que su único valor es el de ser una especie de resumen de mi opera omnia.”

Efectivamente, el tema de la sociedad secreta ya había aparecido, por ejemplo, en “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius” o “La secta del Fénix”, pero de todos modos Borges parecía satisfecho con el resultado: “‘El Congreso’ es uno de los cuentos que más quiero. Hace treinta, cuarenta años que lo empecé a imaginar, a elaborar en mi mente. Pero no lo escribía; se lo contaba a mis amigos, y así, de tanto contarlo, poco a poco lo iba enriqueciendo”. Como se ve, el proyecto de escribir la novela se había desvanecido y la extensión de “El Congreso” se redujo a la de un cuento.

Juan José Saer razonó en más de una oportunidad las causas por las cuales Borges no escribió novelas. Propuso la influencia de Valéry y Macedonio Fernández, en tanto críticos del “realismo banal, inmediato”, que alucina una relación punto a punto entre lenguaje y mundo; propuso el rechazo de Borges hacia la novela canónica en función de su preferencia, a cambio, por la epopeya, precisamente el género que la novela había venido a desplazar en un mundo vaciado de heroicidad; propuso, en tercer lugar, que el rechazo de la novela estaba en el corazón mismo de la teoría de la narración borgeana, desconfiada de la “causalidad natural”, “de la inteligibilidad histórica”, de tal manera que en esa teoría el “acontecimiento” es desplazado por los “detalles”. Por último, Saer propuso que la “actividad múltiple” de Borges, en particular sus incesantes colaboraciones para diarios y revistas, debería “ser tenida en cuenta para explicar la característica principal de su obra, que se constituye exclusivamente a través de la forma breve”; así, “en medio de todas sus actividades debieron de faltarle el tiempo y la paciencia para escribir una [novela]”.

Algunas de las formulaciones de Saer son interesantes; otras son poco convincentes. Es evidente que Borges no habría escrito novelas como las de Balzac, Zolá o Manuel Gálvez; pero ¿por qué no otras muy diferentes, como las de Kafka o Faulkner? Por otro lado, son numerosos los escritores que, muy ocupados con las acotadas maneras discursivas de diarios y revistas, de todos modos escribieron novelas. El caso de Arlt se puede ofrecer de inmediato.

Pero será el propio Saer quien, involuntariamente, ofrezca otra idea respecto a la cuestión: “Una de las primeras dificultades que se me presentan cuando estoy preparándome a escribir algo, es saber si ese nuevo texto podrá o no adaptarse a mi ‘manera’. La idea sola, por buena que me parezca, no basta para justificar un relato. Es necesario que esa idea tenga alguna afinidad con los textos que la han precedido.”

Estas palabras de Saer, refiriéndose a las insistencias dentro de su propia obra, también podrían explicar la dedicación exclusiva de Borges a las formas breves, en el sentido de que esas formas fueron su manera.

En 1933 Borges escribió: “la literatura es fundamentalmente un hecho sintáctico”. Esa afirmación, que no ha perdido nada de su aire escandaloso, al cabo resulta acertadísima para señalar que no es en las ideas, los temas, los contenidos ni las intenciones del autor donde se realiza lo literario, sino en la sintaxis, sea en formas breves o extensas.

En este sentido, basta con revisar cualquier página escrita por Borges para reconocer de inmediato, por ejemplo, su manera de adjetivar: “la noche lateral de los callejones”, “el íntimo cuchillo en la garganta”, “lámparas estudiosas”, “el desierto confuso y embarrado”, “continuos aniversarios”, “una inmejorable ignorancia”, “la pública y secreta representación”, “había en su andar (si el oxímoron es tolerable) una como graciosa torpeza”.
Este modo de adjetivar, inusitado por lo sistemático, se ajusta perfectamente a la normativa sintáctica, aunque produce, en lo semántico, una intensa perturbación intelectual. La mirada recorre la línea del discurso, pero el pensamiento experimenta continuos sobresaltos que transtornan la fluidez de la lectura. Esos sobresaltos –como advertía Saer– se llevan bien con una poética del detalle, pero no con la del aconteciendo, propia de la narración extensa. Es lo habitual leer de manera ininterrumpida cincuenta o cien páginas de una novela convencional, pero ¿es posible leer de ese modo cincuenta o cien páginas de Ficciones o El aleph? En verdad, sólo parece posible leerlas a condición de no leerlas; es decir, anulando la emoción y la inquietud estéticas que producen las soluciones retóricas –hipálage, oxímoron, lítote, paradoja, enumeraciones– que definen la manera de Borges.

Una revelación inesperada

Hace algún tiempo, preparando una clase, releí Otras inquisiciones de un modo en que hasta ahora nunca lo había hecho: de la primera a la última página. El libro volvió a parecerme extraordinario –la mayoría de los críticos entienden que es la mejor colección de ensayos de Borges– pero al terminarlo experimenté algo así como una epifanía según la cual ese libro –de cuya publicación se cumplen ahora sesenta años– se me revelaba como una novela; la única –e involuntaria– novela de Borges.

¿Cómo es esa novela? Está narrada en primera persona y su narrador, lo sabremos en la última línea, se llama “Borges” – “El mundo, desgraciadamente, es real; yo, desgraciadamente, soy Borges”. En su edición original se componía de 38 capítulos de regular extensión –por momentos se asumen como simulacros de géneros: “nota”, “artículo”, “clase”–; en general son breves, con la excepción de los llamados “Nathaniel Hawthorne” y “Nueva refutación del tiempo”.

¿Qué narra esa novela de unas 230 páginas? La historia de un lector a través de la exposición de sucesivas imaginaciones razonadas. Su primera línea define la motivación de la narración entera: “Leí, días pasados...”

Como corresponde a una novela borgeana, está alejada del realismo convencional pero, a la vez, sentimos la intensa realidad de su narrador, desatento a los accidentes del presente más inmediato a la escritura, con excepción de tres breves capítulos: “Anotación al 23 de agosto de 1944” y “Dos libros”, ambos dedicados al nazismo, y “Nuestro pobre individualismo”, que comienza así: “Las ilusiones del patriotismo no tienen término.” Curiosamente, el peronismo es invisible a lo largo de la obra.

La trama opera por acumulación; es sencilla y también monótona, para hacer evidente la monotonía que gobierna la vida del narrador: “Consideremos una vida en cuyo decurso las repeticiones abundan: la mía, verbigracia. No paso ante la Recoleta sin recordar que están sepultados ahí mi padre, mis abuelos y trasabuelos, como yo lo estaré; luego recuerdo ya haber recordado lo mismo, ya innumerables veces; no puedo caminar por los arrabales en la soledad de la noche, sin pensar que ésta nos agrada porque suprime los ociosos detalles, como el recuerdo; no puedo lamentar la perdición de un amor o de una amistad sin meditar que sólo se pierde lo que realmente no se ha tenido; cada vez que atravieso una de las esquinas del Sur, pienso en usted, Helena; cada vez que el aire me trae un olor de eucaliptos, pienso en Adrogué, en mi niñez...”

También se repiten nombres –Kafka, Dante, Pascal, Quevedo, Kipling, Coleridge, Chesterton–, líneas o párrafos –“Observa Coleridge que todos los hombres nacen aristotélicos o platónicos”; “cada escritor crea a sus precursores”– pero tal vez más notable sea otra insistencia, la de la idea de que “acaso la historia universal es la historia de unas cuantas metáforas”, y numerosos capítulos se dedican a verificarla. El pensamiento del narrador, su percepción del mundo, tiene la particularidad de que, donde otros sujetos verían novedades, cambios, cortes, él percibe repeticiones, continuidades que, como si fuese natural, ponen en relación de contigüidad hechos y objetos distantes en el tiempo y en el espacio. Esta costumbre mental es uno de los mayores encantos del narrador de la novela.

Una idéntica actitud –ya observada por Enrique Pezzoni en 1952– hacia la numerosa materia inquirida domina la narración; apenas alguna vez se abandona el tono mesurado y amable y se practica la diatriba: en el capítulo “Las alarmas del Doctor Américo Castro”, el narrador le atribuye al filólogo una “poderosa tiniebla” intelectual y lo descalifica como “lector inexplicable” o “incoherente redactor”. Pero es apenas uno de los capítulos y tiene el efecto de desconcertar al lector, como ocurre en muchas novelas modernas.

Otras inquisiciones ocupó a Borges durante quince años, entre 1937 y 1952 –algo menos de lo que demoró Dante en componer La Comedia–, aunque la mayor parte de los capítulos la escribió luego de febrero de 1946, cuando fue llevado a renunciar a su puesto como auxiliar en la biblioteca Miguel Cané, en el barrio de Boedo. En algún sentido, la única novela escrita por Borges la debemos al peronismo.

10 de abril de 2013

Holopoemas, poesía digital, biopoesía, poesía espacial y poesía aromática

Eduardo Kac


Tomado de http://textoimagencibertexto.wordpress.com/2012/11/29/eduardo-kac/
29 11 2012

Eduardo Kac nació en Río de Janeiro, Brasil, en 1962. En los años ochenta comenzó a desarrollar su carrera artística, cultivando un performance por semana. Más tarde en 1989 viajó a Chicago para estudiar en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago, donde obtuvo una maestría en bellas artes. En la actualidad trabaja como investigador en el Centro de Investigación Avanzada en Artes Interactivas de la Universidad de Gales en Newport, y profesor asistente de arte y tecnología en la Escuela del Instituto de Arte de Chicago. Ha realizado exposiciones en toda América y en Europa y recibido numeroso premio y galardones, incluyendo el Premio Leonardo a la Excelencia y el inter Communication Center (Tokio) Premio Bienal en 1999.

Eduardo Kac tiene un currículum impresionante. Durante muchos años ha estado en la vanguardia del media art. Sus obras no dejan indiferente a nadie, pues la mayoría de ellas han causado una gran polémica. Es definido como un hombre de carácter pionero e innovador. En la actualidad es uno de los artistas con más proyección en el mundo de la creación contemporánea. Sus últimas creaciones han pasado de la pantalla al espacio físico, tratando de crear nuevas realidades, la más conocida y revolucionaria es Alba, el conejo fluorescente, del que hablaré más adelante.

Con sus obras pretende establecer una conexión entre lo físico y lo virtual, entre lo biológico y lo tecnológico. Creando así un universo dinámico entre las dos realidades y rompiendo las fronteras, para entrar en una nueva ecología. Sus proyectos tratan de ser intervenciones simbólicas.

La bibliografía que se ha escrito sobre Eduardo Kac es muy extensa: existen numerosos ensayos, libros,… tanto es así que Kac recoge un montón de artículos sobre su obra y su persona en su página web, fruto de la necesidad de conocer todo lo que se piensa y lo que se dice de él. Esta página está publicada en diferentes idiomas.

Si elegimos como idioma el español nos ofrece la posibilidad de leerla en: español, catalán y euskera. Si seleccionamos el español como idioma de lectura tenemos acceso a la página web, en la que se vende su último libro, sacado a la luz a raíz del proyecto Alba y del gen del artista. Este ensayo se publica Telepresencia y bioarte. Este libro aborda cuestiones fundamentales dentro del media art, desde la estética de las telecomunicaciones, pasando por los sistemas interactivos y la influencia de Internet en el desarrollo del arte, hasta llegar a la telemática y la robótica, y al contacto entre el arte electrónico y la biotecnología. A continuación encontramos un resumen sobre su biografía y los artículos seleccionados que había mencionado anteriormente.

La obra artística de Eduardo Kac es muy amplía, y polémica. En el terreno de la poesía, Eduardo Kac ha creado distintos tipos de poesía: holopoemas, poesía digital, biopoesía, poesía espacial y poesía aromática. Eduardo Kac comenzó a indagar en el terreno de la poesía en Río de Janeiro, basándose en la experimentación de los medios de comunicación, lo que llevo a Kac a trabajar con fotografías, instalaciones públicas, grafitis, sellos de goma, libros, fotocopias, textos visuales, letreros electrónicos, y por último con la holografía, que surgió en el año 1983, a partir de la técnica holográfica del autor sueco Dennis Gabor. Esta tipo de poesía fue mostrado por primera vez en la exposición “Como Vai Voce, Geração 80?”, en Río de Janeiro. Su poesía está concebida para ser representada en museos.

Para Eduardo Kac la holopoesía es un tipo de poema organizado de manera lineal en un espacio inmaterial, tridimensional, que cambia y da lugar a nuevos significados mientras el espectador se mueve dentro de él, modificando con su presencia la estructura del texto, compuesto por palabras y por imágenes, proponiendo así una relación insospechada entre lo físico y lo virtual. La “imagen” resultante constituye una transposición o una ilustración, en tres dimensiones, de un verso escrito en y para la superficie plana de una página. Este verso holográfico es tan lineal, gramatical, ordenado, como el poema preexistente al que representa, pero ahora produce la ilusión de contemplar un texto mecanografiado que efectivamente flota en el aire ante el espectador, aunque no deja de ser comparable a leer, grabado en mármol. En la página web tenemos una lista completa con sus holopoemas, que han sido expuestos en galerías de los distintos países del mundo. Si queréis saber más sobre este tipo de poesía Eduardo Kac en su página web tiene una lista con distintos ensayos.

Otra de los estilos que ha creado es la poesía en vivo, o biopoesía. En este tipo de poesía reina la creación verbal, paraverbal y no verbal. Eduardo Kac ha creado poesía con: abejas, átomos, mamíferos marinos, el sonido de los elefantes, amebas, luciérnagas, bacterias, así hasta veinte elementos naturales diferentes, que aparecen enumerados en la página.

La poesía espacial es realizada y concebida en condiciones de micro o gravedad cero, es decir la poesía del espacio. Este tipo de gravedad es conseguida en contadas ocasiones, mediante vuelos de avión parabólicos, donde se consigue este fenómeno durante veinticinco segundos, o en el espacio.

Otro tipo de poesía es la poesía digital, dos ejemplos de ello serían: Readacadabra y Tesão.

Readacadabra fue creado en 1985 en la exposición colectiva “Arte On- Line”. Abracadraba significa “encantamiento”. Ésta se representa como un monolito cósmico siguiendo el modelo atómico (la vocal como núcleo y las consonantes como las partículas en órbita). [Ver en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=RlQzJYnUgpQ]

Tesão fue creado en 1986. Las letras emergen y desaparecen las capas mínimas de líneas y masas de color, formando un grafiti digital efímera [ver en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=TpvkNVK0_BY]

Ambos poemas fueron creados con un sistema de videotexto, este sistema permite el intercambio de mensajes entre los usuarios. Este sistema fue distribuido en Francia bajo el nombre de “Minitel” y popularizó el network desde 1983 a 1994. Eduardo Kac difundió este sistema por Brasil, a través de sus trabajos.

La poesía aromática, por último, es una poesía en la que intervienen los olores. El poema se concibe entonces como una experiencia aromática, esto se consigue mediante diversos procesos químicos moleculares variables, ya que cada poema está concebido de una manera distinta, y tiene zonas olfativas totalmente distintas en la página en la que se representa. Cada poema está compuesto mediante la técnica de nanotecnología, esta técnica consiste en la unión de una capa extremadamente delgada de vidrio poroso (200 nanómetros de espesor) para cada página, atrapando los odorantes (es decir, las moléculas volátiles) y su liberación muy lenta. Sin esta técnica los olores seguramente no perdurarían mucho tiempo, además está compuesto por un conjunto de botellas, permitiendo que las páginas se recarguen para el lector. Es por tanto un tipo de poesía compuesto para ser percibido por la nariz.

Kac ha creado otro tipo de obras alejadas de lo poético. Estas son las obras que mencionábamos anteriormente han causado una gran sensación en todos los ámbitos de la sociedad. Estas obras forman parte del proyecto “bioarte”. Las más importantes son:

La cápsula del tiempo consiste en colocarse un dispositivo microchip en su cuerpo, con un número de identificación programado, una bobina y un condensador, conectado a un dispositivo base, que conecta con un simulador en la televisión y en internet, a la webcam instalada en su cuerpo. Registrándose igual que un animal. El momento de la operación fue reproducido íntegramente en televisión. Este hecho oscila entre lo efímero y lo permanente, es decir, entre los pocos minutos necesarios para la implantación del microchip y el carácter permanente de la implantación. El proyecto es un modo de reivindicación de la fotografía, como modo de recuerdo que ya no es permanente, ya que en la actualidad podemos cambiar nuestro cuerpo, a través de una cirugía estética. Por otro lado se reivindica la memoria como algo creado a través de los recuerdos. Esto le ha servido para crear el término de “bioarte”.

Otro proyecto interesante es A- positive que consiste en conectar un robot con un ser humano a través de una aguja intravenosa produciéndose así la alimentación nutritiva del robot, que extrae el oxígeno de la sangre humana. Con este proyecto pretende cambiar la concepción antropocéntrica habitual y situar la máquina en el centro, en un momento en el que las máquinas cada vez están consiguiendo mayor poder en todos los campos. De esta forma A positivo sugiere un nuevo ecosistema, para que se tenga en cuenta las nuevas criaturas producto de la ciencia. Estas preocupaciones que anteriormente formaban parte de la biología y la robótica, pasan a ocupar un lugar destacado también en el arte.

Este proyecto comparte la misma idea que Alba¹. El conejo fluorescente que mencionaba anteriormente, creado a partir de un proyecto transgénico. Ésta es una coneja normal, a la que se le ha añadido en los genes proteína verde fluorescente (GFP), extraída de las medusas, con el fin de que resplandezca en la oscuridad ante una bombilla azul de 448 nanómetros. Este proyecto ya había sido desarrollado en el laboratorio, lo único que solicitó Kac es que en vez de que sólo brillarán algunas partes, brillase todo el cuerpo. Además pidió que este conejo pudiese vivir con él y su familia en su casa, lo que despertó un gran debate. Durante mucho tiempo Kac peleó para que el conejo pudiese trasladarse a Chicago. Este permiso fue denegado, incluso el laboratorio ante el gran escándalo, llego a decir que Alba había muerto, no obstante finalmente Kac ha conseguido llevarla a su casa.

Otro proyecto que ha suscitado un gran debate es Edunia (compuesta por Eduardo + petunia), una flor creada entre 2003 y 2008 a partir del ADN del autor, que se representa en las venas rojas de la flor. Esta obra está expuesta desde 2009 en el museo de arte Weisman, acompañada de una escultura pública a gran escala, fotografías, acuarelas,… Esta flor es una variedad “artificial” de la petunia.

Este proyecto es una reflexión sobre la contigüidad de la vida entre las distintas especies. Eduardo Kac utiliza el color rojo de la sangre y el enrojecimiento de las venas de la planta como un símbolo de nuestra herencia compartida en el espectro más amplio de la vida con otros seres cercanos a nosotros como los simios, los perros, los gatos,… con los que mantenemos una comunicación diaria. El autor se convierte así en una especie de demiurgo.

En definitiva, la obra de Eduardo Kac es inmensa, si queréis conocer alguna obra más concreta podéis visitar su página web.

Nota:

1. Según se comenta en la entrevista de José Luis de Vicente a Eduardo Kac fue un proyecto propuesto por el autor a Louis Bec en el festival digital de Avignon. Más tarde el proyecto fue desarrollado en el laboratorio INRA, porque ya trabajaban con conejos transgénicos y con GFP anteriormente.

2. Aquí es donde se aclara que uno de los científicos del laboratorio sí que había dicho que Alba había muerto: http://www.ekac.org/erika.html.

Bibliografía:

Eduardo Kac, www.ekac.org (consultado por última vez: 27/11/2012, 22:35)

Kac: Alba y Edunia, inauguración, http://www.youtube.com/watch?v=vrUbhfotdEM

LGDFP: conejos transgénicos, http://www.youtube.com/watch?v=7cckXMqU6tg-

José Luis Vicente, Eduardo Kac (artista electrónico): el creador de los seres imposibles, http://www.ekac.org/elmundo2001.html

Jara Kalles, La invención de códigos [hacking + arte + literatura = ingeniería social] , http://web.uam.es/otros/estetica/DOCUMENTOS%20EN%20PDF/TERCERA%20TANDA/JARA%20CALLES.pdf

Oscar José Fernández Galindez, Biología: el arte de la vida, http://elbuho.aafi.es/buho5/oscar.pdf

Eduardo Kac, Biopoesía

Erika P. Bucio, Crear arte transgénico, http://www.ekac.org/erika.html

Jessica Riveiro Rodríguez

2 de abril de 2013

Que la voluptuosa Saint Ange

A LOS LIBERTINOS

Voluptuosos de todas las edades Y de todos los sexos, a vosotros solos ofrezco esta obra: nutríos de sus princi­pios, que favorecen vuestras pasiones; esas pasiones, de las que fríos e insulsos moralistas os hacen asustaros, no son sino los medíos que la naturaleza emplea para ha­cer alcanzar al hombre los designios que sobre él tiene; escuchad sólo esas pasiones deliciosas, su órgano es el único que debe conduciros a la felicidad.

Mujeres lúbricas, que la voluptuosa Saint Ange sea vuestro modelo; a ejemplo suyo despreciad cuanto con­traría las leyes divinas del placer, que la encadenaron toda su vida.

Muchachas demasiado tiempo contenidas en las ataduras absurdas y peligrosas de una virtud fantástica y de una religión repugnante, imitad a la ardiente Eugenia; destruid, pisotead, con tanta rapidez como ella, todos los preceptos ridículos inculcados por imbéciles padres.

Y a vosotros, amables disolutos, vosotros que desde vuestra juventud no tenéis más freno que vuestros deseos ni otras leyes que vuestros caprichos, que el cínico Dolmancé os sirva de ejemplo; id tan lejos como él si como él queréis recorrer todos los caminos de flores que la lubri­cidad os prepara; a enseñanza suya, convenceos de que sólo ampliando la esfera de sus gustos y de sus fantasías y sacrificando todo a la voluptuosidad es como el desgra­ciado individuo conocido bajo el nombre de hombre y arrojado a pesar suyo sobre este triste universo, puede lo­grar sembrar algunas rosas en las espinas de la vida.



Marqués de Sade. Filosofía del tocador.

Filosofía del tocador sin tocar

Busco en mis estantes La filosofía del tocador del Marqués de Sade. (Porque estoy leyendo para Literatura del siglo XX un artículo de Marty titulado "¿Por qué el siglo XX tomó en serio a Sade?"). Lo encuentro fácilmente aunque hace rato no ando por ahí: Colección "La sonrisa vertical" de Página 12 (Tapas rosas como cajita de Evanol). Sé que lo leí (Leí toda la colección), no lo recuerdo y habría mentido, si me apuraban, diciendo que hace mucho, que cuando era chica, pero mi firma tiene debajo la irrevocable fecha: Enero 2000. ¿Por qué no hice ninguna marca en el libro? ¿No tenía un lapiz en la mano?

El monje

Anoche, una de la madrugada, terminé El monje de Lewis para el seminario Ansolabehere: Todo el gótico, mucho relato enmarcado, todos los tópicos del fantasy según Rosemary Jackon y muchos ejemplos de lo sublime según Burke. (Bueno, también hay patéticas monjas sangrantes y superticiosas, violación en las catacumbas, amores desencontrados y algún fantasma)