Autocronograma

AUTOCRONOGRAMA

2008: 23 años deseando esta carrera.

2010: Bitácora de quien estudia en Puán porque la vida es justa y (si te dejás) siempre te lleva para donde querés ir.

2011: Te amo te amo te amo, dame más: Seminarios y materias al por mayor.

2012: Crónicas de la deslumbrada:Letras es todo lo que imaginé y más.

2013: Estampas del mejor viaje porque "la carrera" ya tiene caras y cuerpos amorosos.

2014: Emprolijar los cabos sueltos de esta madeja.

2015: Pata en alto para leer y escribir todo lo acumulado.

2016: El año del Alemán obligatorio.

2017: Dicen que me tengo que recibir.

2018: El año del flamenco: parada en la pata de la última materia y bailando hacia Madrid.

2019: Licenciada licenciate y dejá de cursar mil seminarios. (No funcionó el automandato)

2020: Ya tú sabes qué ha sucedido... No voy a decir "sin palabras" sino "sin Puán".

2021: Semipresencialidad y virtualidad caliente: El regreso: Onceava temporada.

2022: O que será que será Que andam sussurrando em versos e trovas 2023: Verano de escritura de 3 monografías y una obra teatral para cerrar racimo de seminarios. Primer año de ya 15 de carrera en que no sé qué me depara el futuro marzo ni me prometo nada.

7 de diciembre de 2012

CIL 2012

Leí "Cruce de identidades y tradiciones en Río de las congojas de Libertad Demitrópulos"




Todos los años la quiero recursar

MATERIA: LITERATURA ARGENTINA II
PROFESORA: SYLVIA SAÍTTA
CUATRIMESTRE y AÑO: PRIMER CUATRIMESTRE DE 2013
PROGRAMA N° 0515

LAS TRADICIONES ELECTIVAS


1. Fundamentación y descripción

El programa propone el estudio de la literatura argentina del siglo veinte a través de la revisión de las principales hipótesis críticas sobre los modos en que la historia de la literatura y la crítica pensaron ciertos procesos de construcción de una tradición literaria nacional. Se analizarán tanto las estrategias y los procedimientos a través de los cuales un conjunto significativo de escritores construyeron sus propias tradiciones electivas y selectivas con respecto al gran corpus de la literatura nacional, como también los posicionamientos que asumieron con respecto a sus pares, a la literatura que los antecedía y principalmente, a sus precursores.
Se estudiará el modo en que los escritores leyeron la literatura ajena en función de su propia escritura y eligieron a determinados autores y textos de la tradición para construir sus propios pasados literarios. No se trata de revelar las “fuentes” de los textos sino de establecer el espacio de tradición desde el que cada texto quiere ser leído y, al hacerlo, volver a fundarla, a la manera de lo que Jorge Luis Borges propone en su ensayo “Kafka y sus precursores”, donde no considera al precursor como el antecesor y el signo de la obra que vendrá —esto es, como el que opera, de acuerdo a una noción historicista y cronológica, desde el pasado hacia el futuro— sino todo lo contrario: es la obra futura la que modifica las formas en que se leen las obras del pasado; es cada escritor el que crea a sus precursores: “su labor —dice Borges— modifica nuestra concepción del pasado, como ha de modificar el futuro”. La noción de influencia entonces deja su lugar a la idea de que el escritor no es determinado por el pasado sin modificar, a su vez, las nociones mismas de pasado y futuro; de que el escritor, como sostiene Harold Bloom en La angustia de las influencias, “completa antitéticamente a su precursor” haciéndolo significar de un modo diferente.
Si la tradición literaria es, entonces, menos un pasado que un destino, menos una rígida determinación que una materia maleable, este programa propone un conjunto de problemas en torno a los cuales se organizan tradiciones selectivas entre escritores cuyas obras y poéticas guardan entre sí mayores o menores afinidades, establecen tramas de vecindad inesperadas o imprevistas, construyen sistemas de correspondencias no causales ni predeterminados.


2. Objetivos

El objetivo general de este programa es trazar un recorrido por la literatura argentina del siglo veinte y ampliar, a su vez, su corpus canónico con la incorporación de textos y autores menos transitados por la crítica académica, a través de una lectura no cronológica de un conjunto de novelas, poemas y ensayos que entablan entre sí relaciones de afinidad a través de apropiaciones, reescrituras, diálogos intertextuales. A su vez, el programa busca reflexionar sobre los escritores en tanto lectores críticos de la literatura argentina y en tanto escritores de literatura argentina a partir de la distinción señalada por Ricardo Piglia, para quien “el modo de leer de un escritor se interesa más en los problemas de construcción que en los problemas de interpretación, se pregunta cómo está hecho un texto antes que preguntarse por su significado (o, tal vez, se pregunta cómo está hecho un texto para preguntarse después qué significa)”. Asimismo, se propone incorporar enfoques metodológicos que permitan el análisis formal de los textos literarios y de las poéticas en las que esos textos se inscriben; establecer conexiones y diálogos entre diferentes formas narrativas, poéticas, géneros literarios, procedimientos; generar hábitos de consulta bibliográfica que permitan establecer series entre el discurso literario y el de la crítica literaria.


3. Contenidos

Unidad 1. La tradición como invención
Jorge Luis Borges, lector de la gauchesca y de Evaristo Carriego: ensayos, prólogos y relatos. Afinidades, reescrituras, intertextos: Adolfo Bioy Casares, Silvina Ocampo, Julio Cortázar y Ricardo Piglia. Lecturas cruzadas: los escritores como críticos.
Lecturas:
• Jorge Luis Borges, relatos: “Hombres pelearon” (El idioma de los argentinos, 1928); “Dos esquinas” (El idioma de los argentinos, 1928); “Hombre de la esquina rosada” (Historia universal de la infamia, 1935); “El fin”, “Pierre Menard, autor del Quijote”, “La biblioteca de Babel”, “El sur” y “Funes el memorioso” (Ficciones, 1944), “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz”, “El Aleph” y “La otra muerte” (El Aleph, 1949), “Juan Muraña”, “Historia de Rosendo Juárez” y “El evangelio según San Marcos” (El informe de Brodie, 1970); ensayos: “El tamaño de mi esperanza”, “La pampa y el suburbio son dioses”, “Carriego y el sentido del arrabal”, “La tierra cárdena” y “Profesión de fe literaria” (El tamaño de mi esperanza, 1926); Evaristo Carriego (1930); “Martín Fierro” y “La poesía gauchesca” (Discusión, 1957).
• Evaristo Carriego, “El alma del suburbio”, “El guapo” y “La queja” (Misas herejes, 1908) y La canción del barrio (1913)
• Adolfo Bioy Casares, “El perjurio de la nieve” (La trama celeste, 1948)
• Silvina Ocampo, Viaje olvidado (1937)
• Julio Cortázar, Bestiario (1951)
• Ricardo Piglia, Respiración artificial (1980)
Unidad 2. El fracaso como tradición
Roberto Arlt, entre rusos, manuales técnicos y folletines: El juguete rabioso. Afinidades, reescrituras, intertextos en “El indigno” de Jorge Luis Borges, Los reventados de Jorge Asís, “La honda” y “Homenaje a Roberto Arlt” de Ricardo Piglia, y El origen de la tristeza de Pablo Ramos. Lecturas cruzadas: los escritores como críticos.
Lecturas:
• Roberto Arlt, El juguete rabioso (1926)
• Jorge Luis Borges, “El indigno” (El informe de Brodie, 1970)
• Jorge Asís, Los reventados (1974)
• Ricardo Piglia, “La honda” (La invasión, 1967) y “Homenaje a Roberto Arlt” (1975)
• Pablo Ramos, El origen de la tristeza (2004)


Unidad 3. El tiempo de la percepción
Juan José Saer, lector de Juan L. Ortiz: Poemas de Juan L. Ortiz y La pesquisa de Juan José Saer. Afinidades, reescrituras, intertextos: La laguna de Sergio Delgado. Lecturas cruzadas: los escritores como críticos.
Lecturas:
• Juan L. Ortiz, Poemas (selección)
• Juan José Saer, La pesquisa (1986), “Juan” (1989)
• Sergio Delgado, La laguna (2001)


Unidad 4. La voz como invención
Manuel Puig, entre la biblioteca y el cine: La traición de Rita Hayworth. Afinidades, reescrituras, intertextos: Vivir afuera de Fogwill, Montserrat de Daniel Link, La asesina de Lady Di de Alejandro López, La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara. Lecturas cruzadas: los escritores como críticos.
Lecturas:
• Manuel Puig, La traición de Rita Hayworth (1968)
• Fogwill, “Help a él” (Pájaros de la cabeza, 1985) y Vivir afuera (1998)
• Daniel Link, Montserrat (2006)
• Alejandro López, La asesina de Lady Di (2001)
• Gabriela Cabezón Cámara, La Virgen Cabeza (2009)


Unidad 5. La invención como tradición
César Aira, lector de Osvaldo Lamborghini y Copi: La vida es un tango de Copi; “La causa justa” y “El niño proletario” de Osvaldo Lamborghini; El llanto de César Aira. Afinidades, reescrituras, intertextos: Wasabi de Alan Pauls y La vida por Perón de Daniel Guebel. Lecturas cruzadas: los escritores como críticos.
Lecturas:
• Copi, La vida es un tango (1979)
• Osvaldo Lamborghini, “La causa justa” y “El niño proletario” (Novelas y cuentos, 1988)
• César Aira, El llanto (1992), Copi (1991), “Prólogo” (Lamborghini, 1988), “Notas de compilador” (Lamborghini, tomo I y II, 2003)
• Daniel Guebel, La vida por Perón (2004)
• Alan Pauls, Wasabi (1994)

6 de diciembre de 2012

Domesticar la muerte este verano

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE LETRAS
SEMINARIO: Domesticar la muerte o estrategias para su representación en algunos textos de la literatura
PROFESOR: Dra. Adriana Mancini
Curso: primer cuatrimestre de 2013/ o curso verano 2013
PROGRAMA N° .......


1. Fundamentación y descripción
son presa mortal, y no hay excepción.
F. Villon
Desde la Antigüedad la muerte es objeto de reflexión y aguza la atención de quienes la vislumbran en el horizonte. Ya Herodoto señala rituales que la ornamentan y Tucídides singulariza el discurso fúnebre de Pericles en el que se exaltan los valores democráticos a través de la meditación sobre la muerte. (Burucúa). En el Medioevo, la escena mortal es central: “No hay época que haya impreso a todo el mundo la imagen de la muerte con tan continuada insistencia como en el Siglo XV. Sin cesar resuena por la vida la voz del Memento mori”, afirma Huizinga; y Michelet y, más cercano, Carlo Ginsburg en sus ensayos respectivos sobre la brujería dan cuenta con suficiencia la fuerza de la muerte en el imaginario de la época traducida en el éxtasis del ritual. La muerte es un vacío que se abre en plena continuación del ser. La existencia se torna invisible abruptamente; se abisma en la trampa del no ser. Pero también la muerte es una evidencia obvia, es familiar y cotidiana: desde que hay hombres, los hombres mueren. (Jankélévitch). La pregunta, entonces, para reflexionar sobre el comportamiento frente a la muerte sería por qué el sujeto no se ha acostumbrado a ese hecho tan natural; por qué la muerte siempre aparece como accidental, “Todo el mundo es el primero en morir” se afirma en el El rey se muere de Ionesco. La muerte así se tensiona entre lo familiar y lo extraño; entre lo próximo y lo ajeno. Porque la muerte siempre ocurre a otro; y para uno rige la salvedad. Con graciosa y celebrada astucia, Tomatis, el personaje diseñado por Saer, alerta en La grande: “Para darse el lujo de morir, no queda más remedio que seguir viviendo”. En esta dirección, con rigor teórico argumentativo, Jankélévitch indica que la muerte en el sujeto, es decir “la propia muerte”, es un futuro que no llega nunca: “El futuro de la muerte, es un futuro que se presenta sin estar presente”. La muerte es un a priori del pensamiento; por tanto, el pensamiento de la muerte como objeto siempre va precedido de la muerte. No se puede pensar en la muerte; se piensa sobre la muerte o acerca de la muerte o se piensa en otra cosa, por ejemplo, en la vida; como protección o como huida culposa ante la tragedia interior del sujeto (Pascal). La actitud del ser humano frente a la muerte, ya sea a través de rituales, relatos, es una manera de enfrentar la vida más que enfrentar la muerte. La muerte desnuda espanta, afirma Schnaith en La muerte sin escena; ensayo sobre la representación de la muerte desde la antigüedad hasta nuestros días y su des-escenificación por acostumbramiento social a las muertes violentas. El psicoanálisis aporta carnadura teórica: la muerte es una percepción de la conciencia pero no tiene representación en el incosciente que opera en una dimensión sin tiempo. Sin lugar en el espacio; sin instante en el tiempo; la muerte parece ser nada. (Pecznik) Sin embargo, existe y espanta.
“No hay pena que no pueda soportarse si se la coloca en un cuento” (Dinesen). El relato mitiga el dolor y, en esa dirección, la muerte podría soportarse si se la disfraza. Mito fábula ceremonia; el arte la domestica. Sin embargo, alerta el psicoanálisis, los cuentos que se presentan como realidades son peligrosos: “la ilusión pierde todo valor si obstruye los soportes de la vida” (Freud en Schnaith). Las paradojas no se resuelven.
La propuesta para este seminario es indagar cómo se representa la agonía de la vida. Qué plus exige el arte -la narración, la poesía- en su representación y a qué estrategias apela para representar lo irrepresentable.
Metodología:
Se abordará una serie heterogénea y tentativa de textos de literatura argentina y latinoamericana contemporánea en un marco comparativo de literatura general, cine o artes plásticas de referencia.
La muerte en los textos literarios llevará a considerar lecturas teóricas que plantean distintas inflexiones sobre el tema, pero a su vez, los textos teóricos llevan a pensar la puesta en representación de sus conceptos en textos literarios, películas u otras expresiones. Se establece así un vaivén entre esferas que enriquece y retroalimenta el análisis. En cada reunión, de acuerdo a un temario establecido, se tratarán en forma simultánea los textos literarios y los textos críticos y teóricos pertinentes, según la perspectiva a considerar.
Los alumnos seleccionarán para sus ponencias entre los textos propuestos o podrán sugerir otros fundamentando su elección.
2. Objetivos

-Incentivar la investigación bibliográfica y la selección pertinente.
-Establecer ejes de análisis que posibiliten abordar los textos propuestos considerando sus peculiaridades según el eje temático propuesto.
-Reconocer estrategias formales y la relación entre forma y contenido en la estética de cada escritor.
-Confrontar el análisis de los textos con estudios sociales, psicológicos, antropológicos o históricos sobre el tema según el interés de los asistentes al seminario.
- Comparar y confrontar las maneras divergentes o convergentes de representación de la muerte con respecto a otras tradiciones culturales.
-Articular exposiciones de duración determinada sobre textos de ficción propuestos o a acordar que contemplen un trabajo con la bibliografía crítica y teórica acordada o seleccionada por el alumno.
3. Contenidos

Aclaración: dado que la temática del seminario ofrece cierta resistencia para discernir y desbrozar las variantes y flexiones en la configuración de la muerte, las unidades se presentan como núcleos independientes de autores/as seleccionados por género y por modo de representación genérica y sobre cada uno de ellos se indagarán los recursos formales en la representación
Narrativa I
Gabriela Cabezón Cámara: Le viste la cara a Dios
Gabriela Liffschitz: Venezia
Norah Lange: Antes que mueran, Los dos retratos
María Rosa Lojo: Historias ocultas
Jimena Néspolo: El pozo y las ruinas
Sylvia Molloy: Desarticulaciones
Silvina Ocampo: Cornelia frente al espejo
Olga Orozco: La oscuridad es otro sol
Armonía Sommers. La mujer desnuda
Paloma Vidal: Más al sur

Poesía I
Maria Casiraghi: Décima luna . Escamas del silencio
Tamara Kamenszain: La novela de la poesía (selección)
Alejandra Pizanik: Obras Completas (selección)
Olga Orozco: Obra poética (selección)

Narrativa II
Cesar Aira: El tilo
Mario Bellatin: Salón de belleza
Martín Caparrós: Los Living
Edgardo Cozarinsky: La novia de Odessa
Antonio DiBenedetto: Los suicidas, El silenciero, Selección de relatos
Fogwill: Los pichiciegos
Carlos Fuentes: Aura
Carlos Gamerro: El secreto y sus voces
Daniel Guebel: La vida por Perón
Luis Guzman: Villa, Ni muerto has perdido tu nombre
Gustavo Ferreira: Piquito de oro
Aníbal Jarkowski: Tres
Federico Jeanmaire: Papá
Andrés Neuman: Hablar solos
Juan C. Onetti: Juntacadáveres, Para una tumba sin nombre y selección de relatos
José Emilio Pacheco: Morirás lejos.
Patricio Pron: El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan
Horacio Quiroga: Los desterrados, Cuentos de amor de locura y de muerte (selección) Augusto Roa Bastos, El baldío
Juan Rulfo, Pedro Páramo y El llano en llamas
Héctor Tizón: El hombre que llegó a un pueblo y selección de cuentos
Fernando Vallejo, La virgen de los sicarios
J.R.Wilcock: El ingeniero

Poesia II
Osvaldo Lamborghini: Obra Poética (selección)
Nestor Perlongher: Cadáveres
Gustavo Rojas: Contra la muerte
Xavier Villaurrutia: Nostalgia de la muerte

3 de diciembre de 2012

Espirales sucesivas


"Venia un airecillo cortante desde el Este. Para evitarlo, dejó a un lado la cuesta de Atocha con toda su apertura desabrida y se metió por las callejas más retorcidas y resguardadas de la izquierda. Estaban casi vacías. Siguió andando por ellas, acercándose sin prisa, dando rodeos, a la zona de los grandes hoteles. Por allí había vivido Cervantes -¿o fue Lope?- o más bien los dos. Sí; por allí, por aquellas calles que habían conservado tan limpiamente su aspecto provinciano, como un quiste dentro de la gran ciudad. Cervantes, Cervantes. ¿Puede realmente haber existido en semejante pueblo, en tal ciudad como ésta, en tales calles insignificantes y vulgares un hombre que tuviera esa visión de lo humano, esa creencia en la libertad, esa melancolía desengañada tan lejana de todo heroísmo como de toda exageración, de todo fanatismo como de toda certeza? ¿Puede haber respirado este aire tan excesivamente limpio y haber sido consciente como su obra indica de la naturaleza de la sociedad en la que se veía obligado a cobrar impuestos, matar turcos, perder manos, solicitar favores, poblar cárceles y escribir un libro que únicamente había de hacer reír? ¿Por qué hubo de hacer reír el hombre que más melancólicamente haya llevado una cabeza serena sobre unos hombros vencidos? ¿Qué es lo que realmente él quería hacer? ¿Renovar la forma de la novela, penetrar el alma mezquina de sus semejantes, burlarse del monstruoso país, ganar dinero, mucho dinero, más dinero para dejar de estar tan amargado como la recaudación de alcabalas puede amargar a un hombre? No es un hombre que pueda comprenderse a partir de la existencia con la que fue hecho. (...) ¿Qué es lo que ha querido decirnos el hombre que más sabía del hombre de su tiempo? ¿Qué significa que quien sabía que la locura no es sino la nada, el hueco, lo vacío, afirmara que solamente en la locura reposa el ser-moral del hombre?"

"Pero la cosa es muy complicada. Mientras que Pedro recorre taconeando suave el espacio que conociera el cuerpo del caballero mutilado, su propio racionalismo mórbido le va envolviendo en sus espirales sucesivas.

Primera espiral: Existe una moral -una moral vulgar y comprensible- según la cual es bueno, sensato y razonable el que lee libros de caballería y admite que estos libros son falsos. El libro de caballería intenta superponer sobre la realidad otro mundo más bello; pero este mundo -ay- es falso.

Segunda espiral: Surge, sin embargo, un hombre que intenta que lo que no puede en realidad ser, a pesar de todo sea. Decide pues creer. El mal -que sólo era virtual- se hace real con este hombre.

Tercera espiral: Quien así procede -a pesar de ello- es llamado por sus conciudadanos El Bueno.

Cuarta espiral: La creencia en la realidad de un mundo bueno no le impide seguir percibiendo la constante maldad del mundo bajo. Sigue sabiendo que este mundo es malo. Su locura (si bien se mira) sólo consiste en creer en la posibilidad de mejorarlo. Al llegar a este punto es preciso reír puesto que es tan evidente -aun para el más tonto- que el mundo no sólo es malo, sino que no puede ser mejorado en un ardite. Riamos pues.

Quinta espiral: Pero tras la risa, surge la sospecha de si será suficiente con reír, si no será preciso más bien crucificar al hombre loco. Porque lo específicamente escandaloso de su locura es que pretende imponer y hacer real la misma moralidad en que los que de él se ríen -según afirman- creen. Si alguien dejara de reír por un momento y lo mirara fijamente pudiera llegar a contagiarse. ¿Será un peligro público?

Sexta espiral: Pero no hay que exagerar. No hay que llevar esta conjetura hasta sus límites. No debemos olvidar que el loco precisamente está loco. En ese «hacer loco» a su héroe va embozada la última palabra del autor. La imposibilidad de realizar la bondad sobre la tierra no es sino la imposibilidad con que tropieza un pobre loco para realizarla. Todas las puertas quedan abiertas. Lo que Cervantes está gritando a voces es que su loco no estaba realmente loco, sino que hacía lo que hacía para poder reírse del cura y del barbero, ya que si se hubiera reído de ellos sin haberse mostrado previamente loco, no se lo habrían tolerado y hubieran tomado sus medidas montando, por ejemplo, su pequeña inquisición local, su pequeño potro de tormento y su pequeña obra caritativa para el socorro de los pobres de la parroquia. Y el loco, manifiesto como no-loco, hubiera tenido, en lugar de jaula de palo, su buena camisa de fuerza de lino reforzado con panoplias y sus veintidós sesiones de electroshockterapia."



Luis Martín-Santos. Tiempo de silencio

2 de diciembre de 2012

Uno al que no fui pero me hubiera gustado



XI JORNADAS NACIONALES DE HISTORIA DE LAS MUJERES- VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS DE GÉNERO
“ALTERIDAD Y REPRESENTACIONES” Construcción e Inclusión política de las Diferencias

En homenaje al Dr. Sergio Vergara Quiroz
In Memoriam

San Juan - Argentina
12, 13 y 14 de septiembre de 2012
Sede: Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes - Universidad Nacional de San Juan


Bienvenidos
Mesas-Simposios-Panel
Cronograma
Paseos y Hoteles
Ficha-Costos de Inscripción
Contacto

MESAS TEMÁTICAS



A. IDENTIDADES DE GÉNERO E IDENTIDADES POLÍTICAS
B. PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANÍA
C. GÉNERO, DERECHOS SOCIALES Y FAMILIA: LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
D. GÉNERO Y MUNDO DEL TRABAJO
E. REPRESENTACIONES Y PRÁCTICAS CULTURALES
F. EDUCACIÓN. LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Y LOS ESTUDIOS DE GÉNERO

Mesas de Trabajo


A. IDENTIDADES DE GÉNERO E IDENTIDADES POLÍTICAS


Mesa -1. A- Imaginario, subjetividades y militancia

Coordinadoras/comentaristas:
Prof. Stella Mazzei (I.E.S.D., San Martín, Mendoza)
Prof. Marisa Río (FFHA-UNSJ)
Laura Raso (FFHA- UNSJ)

Fundamentación:
Este eje temático se aboca al análisis de las diversas modalidades de militancia y de lucha por la reivindicación de derechos de género desde sus articulaciones con la militancia política en general, o desplegadas en el seno de instituciones y movimientos sociales heterogéneos: partidos políticos, organizaciones gremiales, religiosas, culturales. Pero, sobre todo, propone una mirada de estos procesos desde el punto de vista de la construcción de las subjetividades. Los cambios en las prácticas y en los modos de organización devienen transformaciones en los agentes sociales individuales y colectivos, que suelen pasar desapercibidas por su carácter subjetivo e “inaprensible” desde los modelos de investigación tradicionales. Así, las fuentes y el material de análisis son los más diversos, documentos institucionales, revistas y fotografías de época, literatura, discursos, experiencias humanas en el interior de movimientos sociales, revolucionarios o conservadores, experiencias que implican siempre un modelamiento performativo de las identidades y, por lo tanto, la producción de representaciones acerca de la “masculinidad” y la “femineidad”. El tópico central son los modos de construcción y delimitación de los mundos masculino y femenino en el discurso androcéntrico en sus variantes actuales, y las propuestas de deconstrucción de ese modelo a partir de la emergencia de nuevas prácticas e imaginarios en distintos espacios de la vida social. Dentro de los movimientos sociales reformistas de nuestra época, las militancias feministas en particular (sean caracterizadas como “moderadas”, radicales o contraculturales), desde el interior de las más diversas instituciones, han promovido la instauración de nuevas formas de relación social, de prácticas alternativas de ejercicio del poder, tanto en el espacio público como en el privado, de nuevos parámetros de configuración de las subjetividades y, por ello, han sembrado a futuro la reflexión acerca de modelos utópicos de ciudadanía, comunidad y cultura.


1. “Diseminados por todo el planeta”: la comunidad en las revistas Eco Contemporáneo y Contracultura, 1960-1971
Ezequiel Gatto, UNR/UBA/CONICET

2. “Lo Personal es Político” - Mujeres: Militancia y Feminismo en los 70 en argentina.
Vanesa Garbero Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CONICET – UNC)

3. Mujeres Libres: la revolución social anarquista y el fin de la civilización “unisexual”
Helena Andrés Granel, Universidad Nacional de Rosario

4. Mujeres en Crisis. Notas sobre los vínculos entre feminismos e izquierdas en el contexto argentino de los primeros ’70
Eva Rodríguez Agüero, INCIHUSA-CONICET – Universidad Nacional de Cuyo

5. La masculinidad revolucionaria y la represión de maricones en la Cuba posrevolucionaria
Matías Alderete, Universidad de Buenos Aires
.
6 La construcción de una imagen: Pedro Lemebel y el rol del monopolio mediático chileno.
Alessio Arredondo-Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.Universidad Nacional de San Juan.

7 Consideraciones en torno a la lucha de las mujeres por el trabajo
Martha Susana Díaz, UFBA/ Universidad Nacional de la Patagonia SJB

8. Mujeres protagonistas de la lucha por los derechos de los trabajadores de la educación y la renovación de la Escuela en Mendoza
Stella Mazzei de Martínez y Ana Luz Dufour, Instituto de Educación Superior Docente y Técnica 9-001 "Gral. José de San Martín", San Martín, Mendoza

9. Os paradoxos da cidadania universal. Conceitos de cidadania a partir das discussões dos parlamentares no Brasil e Uruguai durante a primeira metade do seculo XX
Maria Laura Osta Vàzquez, UFSC.

10. ¿La fotografía antigua como documento social del cantonismo sanjuanino: un recurso didáctico para la historia (1890-1956)
Ruth Gálvez, UNSJ

11. Deshaciendo géneros: una mirada queer sobre el cuerpo del actor/actriz
Edgardo García (IUNA)

12. Medea, ¿la siempre extemporánea?
María Gabriela Simón (Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, UNSJ)

13. El poder y el deseo en La señora Macbeth de Griselda Gambaro.
Prof. Marisa Río y Lic. Laura Raso, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, UNSJ.



2.A – Mesa temática: El entrecruzamiento entre género, pobreza, clase y etnia en la construcción de la sexualidad de las mujeres

Coordinadoras/Comentaristas:
Mags. Nora Das Biaggio (UNER- FTS)
Mags.Ana Esther Koldorf (Escuela de Antropología, CEIM-CEDCU -UNR)

Fundamentación:
La sexualidad de las mujeres se constituye en uno de los pilares sustentatorios de la subjetividad actual en disputa en los discursos de las legislaciones propuestas, en los medios de comunicación, en las investigaciones feministas, en los programas del Estado.
Se propone propiciar un debate acerca de los sentidos en pugna, en los modos en como adquiere representatividad y los significados en los que el patriarcado adquiere visibilidad hoy.
Estos sentidos en pugna desafían diferentes modelos societales en que la subjetividad de las mujeres se recupera de modo fragmentario atendiendo a esas demandas complejas que incluyen la clase, el género y la etnia analizadas, también, en contextos de pobreza.
Como expresión de lo apuntado conviven diferentes modelos de mujer, sobre el que pivotea la sexualidad de las mismas; entre los diferentes modelos podemos ejemplificar con el de los proyectos de la asignación universal al hijo por nacer y en el de despenalización y legalización del aborto. Es por tanto necesario capturar los sentidos en disputa que terminan legitimando los diferentes modelos.

1. La lucha política de las personas transgénero que participan de movimientos sociales (miser y attta) en relación a su búsqueda de reconocimiento y respeto a la identidad de genero, en la ciudad de Santa Fe
Ivanna Badaracco, Luciana Illesca, Facultad de Trabajo Social – UNER

2. Por dinero o por amor. Vínculos afectivos y sexualidad en el sexo comercial.
Santiago Morcillo, CONICET UBA IIGG GES

3. Sexo, género y dinero. la justicia contravencional de la ciudad de buenos aires como tecnología de género
Deborah Daich CONICET/UBA

4. La construcción de la problemática de la trata de mujeres con fines de comercio sexual en la Argentina: actores, debates y escenarios locales e internacionales. (1999-2008)
Dra. Cecilia Inés Varela CONICET-UBA

5. Biopolítica y gestación postorgánica. Las controversias en torno al aborto y sus aristas anacrónicas.
Magister Mariela I. Herrera, (UNER- FTS)

6. Condenar ou respeitar: representações sobre aborto e maternidade entre agentes comunitárias em um bairro popular no Sul do Brasil
Carmen Susana Tornquist, Depto. de Ciências Humanas -UDESC/ SC/BRASIL

7. Entre el objeto y el sujeto: usos de las figuras de la mujer ayer y hoy.
Nathalie Goldwaser (UBA – CONICET / IIGG)

8. Sexualidad femenina y género a traves de las reflexiones de una década.
Nora Das Biaggio UNER

9. La imposible generalización: clivaje de clase en un grupo de mujeres.
Cecilia Espinosa. ICA, UBA

10. Pauperización y mundo del trabajo. La construcción de una nueva subjetividad en mujeres que se incluyen en el mercado laboral.
Mag. Ana Esther Koldorf, Escuela de Antropología- UNR

11. Incesto y proyecto de género para niñas pobres en el campo de la salud pública
Mag. Isela María Firpo, UNER

12. “Reflexiones sobre representaciones y sentidos puestos en “juego” en un espacio de capacitación de mujeres indígenas
Lic. Ludmila Rizzo, CEIM - UNR- CONICET

13. Sexualidad y procreación en mujeres migrantes bolivianas: apuntes sobre las representaciones y las prácticas de profesionales de la salud
Cynthia del Río Fortuna, CONICET/Instituto de Cs. Antropológicas, FFyL, UBA


4. A – Mesa temática: Las migraciones internacionales desde una perspectiva de género.

Coordinadoras:
Sandra Gil Araujo (IIGG-CONICET), María José Magliano (CONICET-CIECS/UNC), Ana Inés Mallimaci (CONICET-IIEGE/UBA)
Comentaristas:
Carolina Rosas (IIGG-CONICET) (Cecilia Jimenez Zunino (UC Madrid)

Fundamentación
Presentada por primera vez en el encuentro anterior, esta mesa propone retomar y profundizar las discusiones y reflexiones en torno a las diversas modalidades en que las construcciones genéricas pueden articularse con los procesos migratorios, en tanto procesos que encarnan, producen y resisten alterizaciones y formas de integración. El reconocimiento del género como una dimensión estructurante de cualquier proceso social ha influido en el campo de investigación sobre las migraciones internacionales.
Desde el último cuarto del siglo XX, el aumento del número de mujeres en los procesos migratorios; su creciente papel como primer eslabón de la cadena migratoria e iniciadoras de los proyectos migratorios y de los procesos de reunificación familiar; los cambios en las relaciones de producción y reproducción a nivel mundial; y la apertura conceptual que ha hallado la figura de la “mujer migrante” en el ámbito de las ciencias sociales, convirtieron a la categoría de género parte ineludible de los análisis relativos a las migraciones.
En este marco, la migración de mujeres, cuya especificidad ha sido ignorada en las distintas tradiciones teóricas, se ubica en la actualidad entre los temas que mayor interés suscitan en el terreno de los estudios migratorios y de género. En líneas generales, estos estudios establecieron que las migraciones no son fenómenos autónomos, con una lógica propia e independiente, sino que, por el contrario, se encuentran condicionadas, entre otros factores, por las relaciones de género en origen y destino. Asimismo, estos análisis asumieron el desafío de romper con los modelos teóricos-metodológicos tradicionales sobre migraciones internacionales, comúnmente pensados en clave masculina. La consideración de actores sociales políticamente ignorados en los procesos migratorios, como las mujeres, permitió revelar nuevas formas de dominación, explotación y desigualdad en las sociedades contemporáneas, ya sean de género, etnia
y/o clase social.
Paralelamente, la mayor visibilidad de la presencia femenina en las corrientes migratorias contribuyó a concebir los grupos domésticos -espacios de negociación pero también de conflictos- como terrenos de indagación. La marginalización teórica y empírica de la migración familiar responde a la preponderancia de la perspectiva economicista en los estudios migratorios, a la concepción de la migración como una transacción entre individuos y Estados, y a la asociación de la migración femenina con la dicotomía de varones productores y mujeres reproductoras. Fueron los análisis sobre redes migratorias desde la perspectiva transnacional -atentos a las relaciones de género los que han hecho emerger las dinámicas familiares como campos de investigación y producción de conocimiento sobre los movimientos migratorios.
De esta manera, los desafíos originados por la inclusión de la mujer como agente activa de las migraciones han contribuido a la transformación de las categorías clásicas utilizadas para comprender y conocer a las migraciones de varones y de mujeres. La dimensión de género, concebida como una relación de poder y como una construcción socio-cultural, ofrece herramientas para pensar articuladamente las trayectorias migratorias femeninas y masculinas, a la vez que permite reflexionar sobre las transformaciones en los roles y relaciones de género en distintas esferas sociales a partir de la migración. De modo que introducir la dimensión de género en el campo de los estudios migratorios supone situar tanto a mujeres como a varones en el entramado de las relaciones de poder que los/as constituyen.
Reconociendo la creciente centralidad de la dimensión de género en el campo de los estudios migratorios, esta mesa pretende conformar un espacio de discusión y reflexión en torno a los desafíos teóricos, metodológicos y epistemológicos que implica pensar las migraciones en y desde América Latina en perspectiva de género. En este sentido, se propone reunir un conjunto de ponencias que apunten a comprender distintas dimensiones de los procesos migratorios contemporáneos, ya sean sociales, políticas, económicas y culturales, atendiendo a diferentes marcos espaciales, tanto intra como extrarregionales. Serán especialmente valorados aquellos trabajos que presenten análisis comparativos, ya sea entre varones y mujeres de un mismo flujo migratorio o entre diferentes colectivos migrantes o sociedades de recepción. También serán bien venidas las presentaciones que atiendan a la dimensión de género de las políticas migratorias, en relación a su elaboración y a sus efectos; así como los trabajos que exploren las transformaciones generadas por las migraciones femeninas en los contextos de origen y destino.

1 Migración, Salud reproductiva e Interculturalidad: el caso de las mujeres migrantes sudamericanas en la Ciudad de Córdoba.
Lila Aizenberg, Ph.D
CIECS-UNC.

2 Homosexualidad y migración: la arbitrariedad de las fronteras
María Fernanda Stang (CIECS-CONICET/UNC)

3 -Y en el fondo somos inmigrantes… Una aproximación a las representaciones sociales de las mujeres migrantes acerca de sí mismas
María Victoria Perissinotti (CIECS-CONICET/UNC) y Denise Zenklusen (CIECS-CONICET/UNC)

4- Educación y precarización laboral: hombres y mujeres migrantes en Córdoba
María del Carmen Falcón Aybar, Universidad Nacional de Córdoba – Doctorado de Demografía

5- Normalización del cuerpo y asimilación a la escuela en la sociedad chilena: el caso de las hijas de inmigrantes latinoamericanos
Dery Lorena Suárez Cabrera, Estudiante de Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Chile

6 -De Bolivia a la Argentina, fronteras cruzadas por mujeres. El caso de las migrantes bolivianas en la provincia de Córdoba.
Holgado, María Luz (UNVM), Gottero, Mariana S. (UNVM)

7. Las formas de migrar de las mujeres bolivianas en Argentina: Córdoba y Ushuaia en mirada comparada
Magliano, María José (CONICET. CIECS/UNC), Mallimaci Barral, Ana (CONICET.IIEGE/UBA)

8- Antecedentes históricos de la migración femenina en México y las relaciones de género
Dra. Elena Susana Pont Suárez .Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales,
Universidad Autónoma de Guerrero, Guerrero, México.

9. Narrativas femeninas en los procesos migratorios
María Dolores Pérez Murillo, Universidad de Cádiz (España)

10. Migraciones y vida familiar entre España y América Latina. Imbricaciones entre las políticas migratorias y las formas de organización de las familias migrantes ecuatorianas y colombianas en España
Sandra Gil Araujo, CONICET-IIGG, Universidad de Buenos Aires. GIIM
Claudia Pedone, Área de Migración del CIIMU, Barcelona. GIIM
María Margarita Echeverri Buriticá, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. GIIM

11. La trata de personas en las políticas de migración internacional del Mercosur y su articulación con las políticas públicas en la Argentina
Janneth K. Clavijo Programa Multiculturalismo, Migraciones y Desigualdad en América Latina, Centro de Estudios Avanzados UNC/CIECS.

12. Masculinidades, nomadismos e itinerancia en la nueva narrativa trasatlántica.
Dra. Esmeralda Broullón Acuña Universidad de Cádiz.

B. PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y CIUDADANÍA


6.B –Mesa Temática: “Trayectorias femeninas en perspectiva histórica. Diversidad y unidad en la Argentina del s. XIX y XX.”

Coordinadoras::
Dra. Laura Méndez, UNComahue. CEHIR-ISHIR-CONICET- Nodo Comahue.
Pablo Scharagrodsky, Universidad Nacional de Quilmes y Universidad Nacional de La Plata

Comentaristas:
Marta Carrario UNCo
Lic. Alejandra Amalia Ferrari (UNSJ), aleferrari26@yahoo.com.ar

Fundamentación
Pensar en una historia con mujeres implica reconocerlas como un colectivo heterogéneo signado por la desigualdad. Las diferencias etarias, étnicas y de adscripción territorial y social, signaron itinerarios diferentes en el transcurrir de los siglos XIX y XX, aunque por el hecho de ser mujeres, estuvieron subordinadas al mandato del varón, sufrieron y, en muchos, casos, desplegaron tramas de resistencia a la sociedad patriarcal que las cobijaba.
Es propósito de esta mesa debatir y reflexionar sobre esas trayectorias femeninas en la Argentina de los dos siglos que nos anteceden, atendiendo a la diversidad de casos, pero sin descuidar el marco general de relaciones de poder en la que estas niñas, jóvenes, adultas y ancianas construyeron sus itinerarios vitales.
Redes sociales, historias de vida, espacios de sociabilidad, acciones de resistencia y relaciones entre las mujeres y otros colectivos sociales y entre éstos y las agencias estatales, constituyen el tropo de esta propuesta de análisis, debate y reflexión.

1. El Calvario y las organizaciones católicas de élite El caso de Elisa Alvear de Bosch
Liliana F. Iriondo, Facultad de Arte/UNCPBA.

2. Las mujeres obreras en la escuela: ¿Educación marginal y marginalmente educando?
Natalia Verónica Ontivero y Gisela Anahí Vega, Departamento de Historia, Facultad de Humanidades, UNCa

3. Tan lejos, tan cerca… Discursos y praxis sobre la cultura física femenina. El oeste rionegrino en la primera mitad del siglo XX
Pablo Scharagrodsky, Universidad Nacional de Quilmes y Universidad Nacional de La Plata
Laura M. Méndez, Universidad Nacional del Comahue, ISHIR-CEHIR-CONICET-Nodo Comahue

4. Rol de la mujer según textos escolares de 1930 en Argentina: resistencia del imaginario colectivo a incorporar la nueva imagen femenina.
Elisa de los Ángeles Villoria, Instituto de Estudios Geográficos. UNT.

5. Una mujer con nombre propio en el teatro en provincia a mediados del siglo XX. La actriz tandilense Marilena Rivero
Teresita María Victoria Fuentes, Facultad de Arte – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

6. Alteridad y representaciones: un reto del S XXI. Una mirada crítica facilitadora de la equidad del género en Argentina desde la experiencia de vida de Eva Perón
Amelia Abasto, UADER-Paraná-ER y Graciela Formento de Nader, UCA Sede Paraná-ER

7. Título de la ponencia: “Esas niñas terribles…” Alcoholismo femenino en San Juan (1880 -1910)”
Alejandra Amalia Ferrari, UNSJ, Junta de Estudios Históricos de San Juan

8. La mujer intelectual cuyana: Carmen Quiroga de Chena
María del Carmen Maurin UNSJ

9. Hogares Agrícolas: formadores de mujer para el servicio del Estado.
Dra. Silvana Frau, Instituto de Historia “Héctor Domingo Arias”, FFHA-UNSJ.

10 -Feminização do trabalho no contexto de reestruturação produtiva no brasil: reprodução e intensificação
Anabelle Carrilho da Costa
Universidade de Brasília

11- Las condiciones laborales de las maestras de párvulos en el sistema educativo chileno 1905-1973
Paloma Abett de la Torre Díaz
Universidad Academia de Humanismo Cristiano

12- Mujeres vitivinícolas sanjuaninas del siglo XX: de obreras invisibles a productoras innovadoras
Mabel Benavídez de Albar Díaz
Instituto de Historia Argentina y Regional Héctor D. Arias, U.N.S.J.
mabenaviad@yahoo.com.ar

7.B – Mesa temática Presencias, experiencias y agencia política. Relaciones entre los géneros en la segunda mitad del siglo XX.

Coordinadoras/Comentaristas:
Débora D´Antonio (UBA-IIEGE)
Karin Grammático (UNAJ-UBA-IIEGE),

Fundamentación
En esta mesa nos proponemos impulsar un espacio de reflexión e intercambio de investigaciones que se aboquen al estudio de una variedad de procesos, presencias, experiencias y representaciones políticas que involucraron a mujeres y varones desde la segunda mitad del siglo XX y hasta el presente, tanto en la Argentina como en el espacio regional latinoamericano. Privilegiamos aquí un abordaje de los fenómenos descriptos a partir de la categoría de género dada la riqueza analítica que esta comporta para el estudio de lo político. Así, no solo apostamos a discutir trabajos que den visibilidad a las mujeres, sino y sobre todo que prioricen las relaciones de género como prisma de sus análisis en tanto resultan constitutivas en la modelación de las subjetividades, experiencias colectivas y agencias políticas que se pretenden estudiar. Asimismo, deseamos estimular un intercambio entre los investigadores/as que permita reinterpretar las prácticas políticas, la violencia institucional, ampliar las concepciones de la resistencia y poner en foco nuevos espacios de conflicto y de agencia política. Finalmente, es objeto de esta mesa, discutir sobre los vínculos entre las distintas experiencias históricas locales, la necesidad de nuevos marcos epistemológicos y periodizaciones para un objeto de estudio en permanente movimiento. Deseamos impulsar a través de las diversas contribuciones originadas en la perspectiva de género un proceso de reinterpretación de ciertas dinámicas históricas del conjunto de los protagonistas de la Argentina Reciente.

EJES DE ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA MESA

A-EXPERIENCIAS Y AGENCIA POLITICA

1. Lucha docente y la crisis de la Revolución Argentina en Mendoza (1972-1973). Algunas aproximaciones desde la perspectiva de clase y género.
Laura Rodríguez Agüero. INCIHUSA-CONICET

2. Militancias femeninas radicalizadas en los años ’70, un estudio de casos
Patricia Graciela Sepúlveda. UNQ-Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria (CeHCMe)

3. De la política como contaminación: “Las Políticas” y “las Puras” en los setentas
Natalia Martínez Prado, CIFFyH-CONICET, CEA, UNC.

4. Mujeres en conflicto: violencia institucional y resistencia en el discurso presidencial de la dictadura chilena (1974-1989)
Alicia Rey Arriagada, Universidad de la Frontera, Chile. Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile.

5. Mujer y Política: participación en los órganos legislativos nacionales. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Pérez, Marta Lidia y Veramendi, María Mónica, UNSJ. FACSO. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISE).

6. De las subdelegadas a las punteras políticas barriales
Lorena Leguizamón. Universidad, Nacional de la Rioja-Conicet

7. Aspectos incuestionados. La masculinidad como valor positivo en la figura del guerrillero.
Mariana Palumbo: Sociología-UBA.

8. Un fantasma recorre la Izquierda Nacional. La experiencia feminista en el Frente de Izquierda Popular (FIP), 1971-1975.
Catalina Trebisacce.UBA.Becaria CONICET, Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

9. “Para ser reconocida antes hay que existir”. Subjetividades, identificaciones políticas y modos de vida lésbicos mediante el análisis de Cuadernos de Existencia Lesbiana (Buenos Aires 1987-1996)
Guido Vespucci. (UNMdP) - Becario de Postgrado Tipo II CONICET –Doctorando en Antropología Social (IDAES-UNSAM).

10. “Reinterpretaciones, resistencias y negociaciones en la prisión política durante la última dictadura militar argentina”.
Débora Carina D´Antonio, Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdiscplinario de Estudios de Género (IIEGE)

11. La II Conferencia Mundial de la Mujer, Copenhague, 1980. La postura del gobierno militar argentino y las voces feministas.
Karin Grammático. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdiscplinario de Estudios de Género (IIEGE)

B-VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL TERRORISMO DE ESTADO.

12. Trabajadoras, experiencias de organización obrera y resistencia durante la última dictadura militar. El caso de la huelga de Alpargatas Barracas, 1979.
Gabriela Mitidieri UBA

13. Violencia de género en los juicios del pasado y del presente
Lic. Bárbara Bilbao. UNQ/UNLP

14. Mujeres testigas: sus silencios, sus palabras. Una experiencia sobre los juicios de lesa humanidad en Mendoza
Dra. Sara Gutierrez, Psicóloga del Departamento de Políticas de Género de la Municipalidad de la ciudad de Mendoza; Lic. Evangelina Marconi, Integrantes del Equipo de Acompañamiento a Testigos y Querellantes Víctimas del Terrorismo de Estado de la Provincia de Mendoza

15. Lectura agambeniana de la violencia contra niños, niñas y adolescentes en las dictaduras del Cono Sur
Viviana Masciadri. IIEGE/CONICET

C- LECTURA DE GÉNERO SOBRE LA SALUD PÚBLICA

16. Berta Derman, “madre” de la Fonoaudiología en la UBA
Dra. Natalia Elisei. UBA-FONOAUDIOLOGIA

17. Participación social de las mujeres con discapacidad
Carolina Viviana Buceta: Coordinadora Nacional del Programa Agora de Inserción Laboral para Personas Ciegas y con Baja Visión.
Verónica Carolina Gonzalez, Columnista sobre Discapacidad en Visión 7, TV Pública

18. La salud en la vejez desde una mirada de género.
Mayra Niño Zúñiga
Licenciada y candidata a maestra en Trabajo Social. Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM.


9.B – Mesa Temática: Poscolonialismo/ descolonialismo, género y pueblos originarios

Coordinadoras/ comentaristas:
Graciela Hernández, UN del Sur
Beatriz Garrido, Cehim, FFyL. UNT
Olga Rodríguez, UNSJ

Fundamentación
Proponemos un espacio en el cual compartir y debatir ideas acerca de las complejas relaciones entre el género, feminismo y pueblos originarios. Partimos de la idea que el colonialismo convirtió en colonias a los países conquistados por occidente en su expansión planetaria y también dejó sus marcas en la producción del conocimiento científico. Por lo tanto, el análisis aislado del género, raza, etnia, clase y sexualidad no permite observar los procesos en su conjunto. Racismo, imposición de heteronormatividad, políticas coloniales y opresiones de género forman parte de un proceso mundial de expansión colonial con todas sus consecuencias aun sobre el presente. El capitalismo necesitó de los productos que venían de las colonias y de la fuerza de trabajo de quienes colonizaba, esclavizaba, desplazaba, expropiaba y obligaba a trabajar hasta morir mediante distintas formas de explotación.
El colonialismo generó una episteme que da lugar a un conocimiento que tiene una base colonial. En este marco esperamos discutir los conceptos vinculados al colonialismo, anticolonialismo y muy especialmente al poscolonialismo y decolonialismo, en tanto instancias de investigación, prácticas de investigación y acción que cuestionen a los procesos coloniales y sus consecuencias sobre las mujeres y sobre el conocimiento que se tiene de ellas. Desde la crítica de Edward Said a las representaciones que exotizaban a “Oriente” se produjo un proceso de revisión que dio lugar al poscolonialismo y a los estudios subalternos, originados en India pero con repercusión en Europa, Estados Unidos y América Latina. Las repercusiones de estas perspectivas teóricas en nuestro medio dieron lugar a distintas delimitaciones conceptuales como decolonialismo y postoccidentalismo, que esperamos poder analizar en este espacio de encuentro.
Nos interesa especialmente focalizar el debate sobre una problemática que atraviesa a la historia, la antropología, la sociología y la filosofía, dado que tanto los movimientos sociales como los planteos teóricos que los explican han superado los dualismos centro/periferia, campo/ciudad y creado nuevas territorializaciones. En la Argentina actual, pero también en otros países latinoamericanos, vemos como los pueblos originarios ponen en cuestión a las fronteras diseñadas por el estado nacional, al modelo colonial y al cercenamiento de todos sus derechos; es así que suman a las luchas de los Derechos Humanos, a los de la diversidad sexual y a los movimientos de las mujeres. En el mismo sentido se encuentran también las luchas de las mujeres afrodescendientes, quienes se están haciendo visibles sus luchas y sus planteos teóricos, abrevando en el anticolonialismo pero quieren ir “más allá” para superar sus limitaciones epistémicas.
El feminismo, en tanto concepto que se refiere a los movimientos de liberación de las mujeres, ha ido tomando distintas características. El feminismo de raíz anglosajona, más allá de su trascendencia e importancia histórica, ha invisibilizado las luchas de las mujeres de otros continentes, en esta oportunidad proponemos analizar las prácticas teóricas y políticas del feminismo latinoamericano, sus influencias y proyecciones actuales. Queremos focalizar en las luchas y planteos teóricos de las mujeres indígenas, así como rever las representaciones que se han elaborado sobre ellas. Consideramos que es necesaria una historia que tenga en cuenta una relectura de las fuentes documentales a fin de visibilizar con “ojos no imperiales” los procesos sociales.

1 La obra de Manuel Manquilef, Pascual Coña y Tomás Guevara: un análisis del colonialismo y el género desde el pensamiento pedagógico latinoamericano
Lic. Jessica Visotsky, Universidad Nacional del Comahue

2. “Casa Bonita”: ¿Para quién?
Análisis de la crónica del ritual de “iniciación femenina” realizada por el británico Georges Musters.
Graciela Hernández, CONICET/UNSur

3. “Desafío femenino: trascendencia y preservación de la identidad indígena en `La saga de los confines´ y `El espejo africano´ de Liliana Bodoc ”
Elisa Noemi Palacio y Paola Haydeé Romero, UNSJ

4 “Mujerdeltercermundo: femicidio y guerras poscoloniales en la intersección entre colonialidad/imperialismo/capitalismo global”
Dra. Karina Bidaseca, CONICET/IDAES/UNSAM/UBA

5. “Modelos de desarrollo, colonialismo actual y explotación de cuerpos”
Helen Turpaud Barnes. UNS

6. Ser mestiza. Gloria Anzaldúa y Silvia Rivera Cusicanqui
Beatriz Garrido, Ceim – F.F. y L – UNT

7. Los juegos de la identidad y la política. Militancia de mujeres indígenas en Amaicha del Valle
Emilse Marteau, Facultad de Filosofía y Letras - UNT
María Florencia Nencini Mantegazza, Facultad de Filosofía y Letras - UNT

8. Mujer indígena: promotora de cambios sociales. El relato de María Zalazar
Ceballos, Francisco y Salazar, Alejandro, UNSJ- Programa Universitario de Asuntos Indigenas

9. “Mujeres Huarpe de Huanacache: el rol que gestaron para la participación comunitaria”.
Olga Rodriguez Directora del PUAI, Dpto. Historia, FFHA, UNSJ.

10.- Pueblos originarios, mujeres y educación: tres problemáticas en búsqueda de una solución.
Fernández Fabiana Beatriz. UNT

11. “Mujeres zapatistas: una reflexión sobre la militancia, el género y la cuestión indígena”
Delfina J. Schenone Sienra

12. “Mulheres indígenas organizai-vos: Estudio comparativo sobre organizaações de indígenas no paraguai, brasil e bolívia. (1960-2008)”
Sanos, Heloísia Nunes dos. Universidade Federal de Santa Catarina. Orientadora: Joana Maria Pedro.Universidade Federal de Santa Catarina

13 “Subalterno de subalterno de…” Reflexiones sobre mujer y mendicidad en torno a las representaciones de la expulsión de mendigos en Tucumán en 1977.
Francisco Wainziger Friedheim, UNT

14. La fortaleza de un continente. Liderazgo femenino en África contemporánea
Ma. Eugenia Arduino, UBA – UNLu


11.C – Mesa temática: Estado, mujeres y políticas públicas: Tensión entre redistribución-reconocimiento.

Coordinadoras:
Dra. Claudia Anzorena (Investigadora Asistente INCIHUSA – CONICET, Mendoza)
Lic. Sabrina Yañez (Becaria Doctoral CONICET – Doctoranda Facultad de Filosofía y Letras UBA).

Fundamentación
El objetivo general de esta mesa es conocer y debatir en torno a las formas en que se han ido construyendo las relaciones entre Estado y mujeres/sujetxs subalternxs en diferentes países de Latinoamérica a partir de los años ’80.
La reinstauración democrática y la presión política de grupos de mujeres y feministas en Sudamérica, abrieron un espacio para el hacer y pensar en torno a las demandas de derechos y su reconocimiento. De la mano de la III Conferencia Mundial de la Mujer en Nairobi (’85), los avances legales y la apertura de oficinas estatales, mostraban el asunto como instalado en el espacio público. Pero en los ’90, ante la precarización de las condiciones de vida de amplio sectores sociales, producto de la implementación del modelo neoliberal, los gobiernos fueron quitando prioridad a la garantía de derechos para las mujeres, ubicándolas como destinatarias privilegiadas de la “sexualmente neutra” política paliativa del desempleo y la pobreza.
En el nuevo milenio, incluso gobiernos con discurso críticos al neoliberalismo, han puesto la lente en la redistribución pero han dejado en un lugar subsidiario a las políticas de reconocimiento y ampliación de derechos, sin considerar que las relaciones de género son determinantes en la forma en que las desigualdades socioeconómicas y culturales afectan a las personas.
La finalidad de esta mesa es reflexionar en torno a las tensiones entre dos ejes que caracterizan las políticas (sociales, económicas, de salud, de educación, de medios, de género, etc.) cuyas destinatarias son mujeres:
1. La retórica de los nuevos derechos, impulsada por los organismos internacionales y por los movimientos feministas, de mujeres y LGTTBI, a partir de sus demandas de ampliación de derechos sobre todo relacionadas con el aborto, la salud reproductiva y la sexualidad.
2. Las políticas implementadas como respuestas a las condiciones materiales creadas por el capitalismo tardío, donde las políticas públicas, entre ellas las sociales, quedan subordinadas a la lógica económica.
Para analizar esta encrucijada entre reconocimiento y redistribución, nos interesa conocer trabajos que indaguen sobre procesos y programas que se desarrollen en la Región, que condensen los debates teóricos y políticos sobre las transformaciones/continuidades de la forma de intervención estatal en torno a las mujeres, y que a la vez permitan pensar estrategias de análisis de políticas y plantear demandas por parte de los movimientos de mujeres/feministas/LGTTBI a los gobiernos y las instituciones.
Analizar estos procesos de manera colectiva es relevante para visibilizar las relaciones complejas entre Estado, mujeres y políticas de redistribución y de reconocimiento, en una doble dirección: la de cómo se juegan las relaciones de género en las políticas públicas, a pesar de que el Estado se pretenda sexualmente neutro, y la de la articulación de las políticas de género/reconocimiento con el conjunto de la intervención estatal.

EJE 1: Trabajo/pobreza/políticas distributivas

1. El discurso feminista y la crisis de la sociedad del trabajo
Magister Ester Aída Staroselsky de Jaraz, Universidad Nacional del Nordeste

2. Reflexiones sobre la “nueva” política social desde una perspectiva de género en Argentina del siglo XXI.
Mariana García Ortiz, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales – Universidad Nacional de Cuyo
Dra Claudia Anzorena, INCIHUSA - CONICET - Mendoza

3. La implementación de políticas públicas y la situación de las mujeres en el ámbito laboral en la localidad de Los Ralos, Provincia de Tucumán
Lic. Noemí Liliana Soraire, CEHIM (Centro de Estudios Interdisciplinarios de las Mujeres) UNT

4. El Género y el empleo en el área de Salud Pública en la Provincia de San Juan
Jorge Orlando Arredondo y Carmen Sánchez Blanco, Instituto de Investigaciones Administrativas y Contables - UNSJ

5. Pobreza, economía social y género: la experiencia de mujeres en Argentina después del 2001
Ruth Rodríguez, Doctoranda en Ciencias Sociales, UNCuyo,

6. Conciliación entre trabajo y familia: la corresponsabilidad social en las tares de cuidado. Análisis legislativo y comparado
Maria Teresa Luena, Proyecto de extensión “Reconstruyendo la corresponsabilidad en la distribución de los tiempos de trabajo remunerado y no remunerado” FCEYS/UNMDP.

7. Problemáticas sociales de mujeres de una zona semi-rural, departamento 9 de julio, provincia de San Juan
Ana Sandra Kirby, Silvia Prolongo, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan

EJE 2: Derechos sexuales y reproductivos

8. La supuesta protección jurídica de la vida a nivel de las constituciones estatales desde la concepción/fecundación en México
Dr. Héctor Manuel Talamantes Gómez, Instituto de Ciencias sociales de la Universidad Juárez, México Doctorado por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España

9. Alcances y limitaciones del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable en mujeres subalternas en NOA
Vanesa Vazquez Laba, CONICET/IDAES-UNSAM, Milena Páramo Bernal Maestranda IDAES-UNSAM, Victoria Tesoriero Maestranda IDAES-UNSAM

10. La mujer decide, la sociedad respeta, ¿el Estado garantiza? Los Encuentros Nacionales de Mujeres
Gabriela Inés García. Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba.

11. Cuerpos maternos en la salud pública: riesgos, vulnerabilidad e intervenciones
Lic Sabrina S Yañez, INCIHUSA - CONICET - Mendoza

EJE 3: Mujeres y conflictos armados

12. Mujeres negras/afrocolombianas, desplazamiento forzado por el conflicto armado, estrategias de atención del Estado colombiano, organización social
Jessica Corpas Figueroa, Maestranda de la Maestría en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencia Políticas y Sociales, UNCuyo

EJE 4: Medios de comunicación y género

13. Construcción de agenda en los portales de noticias. El debate redistribución/reconocimiento a través de las prácticas comunicacionales de los feminismos latinoamericanos
Dra Valeria Fernández Hasan, INCIHUSA-CONICET

14. Políticas de comunicación, medios masivos y mujeres
Lic. Ana Soledad Gil, INCIHUSA - CCT - CONICET Mendoza

EJE 5: Violencia

15. Entre descrever e prescrever, contar: uma etnografia da Vara dos Juizados de Violência Doméstica contra a Mulher na cidade de São José/Santa Catarina
Ísis de Jesus Garcia. Doutoranda em Antropologia Social, Universidade Federal de Santa Catarina
Bolsista REUNI

16. Políticas de género: el Programa de Atención a Víctimas de la Violencia hacia las Mujeres de la Provincia de Buenos Aires
Lic. Máría Cristina Andreu, Consejo Federal de Inversiones

17- Políticas Sanitarias, Género y Violencia. Obstáculos, Fortalezas e Implicancias.
Lic. Emanuela F. M. Martín, Facultad de Ciencias Sociales-UNSJ


12.C – Mesa temática: Políticas públicas y género

Coordinadoras:
Genolet, Alicia: (UNER): Montaña Érica (UNLPam)
Pagura, Fernanda: (UNL)

Comentaristas:
Guerriera Lorena (UNER)
Plesnicar Lorena (UNLPam)

Fundamentación
Las políticas públicas actuales de nuestro país, en general están dirigidas a los sectores pobres y en particular se focalizan en mujeres empobrecidas. Desde su formulación se presentan desde una perspectiva de neutralidad en cuanto a diferencias de género. Sin embargo vemos que subyace en su sentido la asignación de los roles tradicionales para las mujeres pobres; impulsando desde su implementación la reproducción de patrones y estereotipos patriarcales afianzándolas aun más en la procreación, el cuidado familiar y desde hace un tiempo en el sostén económico del hogar.
Estas políticas sociales estatales, se direccionan hacia la mujer en su condición de niña, adolescente o madre, impregnada en sus diseños de una valoración explícita o implícita sobre las relaciones y diferencias entre los géneros. Los modos de concebir las diferencias entre varones y mujeres pueden interpretarse como diversidad inherente a la naturaleza propia de los sexos, o como una construcción cultural y social que atribuye significaciones, roles y lugares desiguales o jerárquicos para ambos.
Es necesario debatir sobre estos temas, ya que entendemos la importancia de visibilizar las barreras que limitan la aplicación de la perspectiva de género en las formulaciones e implementaciones de los programas vinculados a la ejecución de las políticas sociales. Vemos que la ausencia del enfoque de género, es una limitante que obstaculiza e impide la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y el desarrollo pleno de sus capacidades.
La perspectiva de género es un posicionamiento que permite identificar las prácticas no solo discursivas que naturalizan y consolidan los lugares desiguales para mujeres y hombres; retrasando la construcción de ciudadanía en un ejercicio pleno de los derechos.
En esta mesa se pretende contribuir al debate, reflexión y análisis de esta situación y proponer algunas líneas de visibilización en la agenda publica; a través de algunos estudios de casos de diferentes provincias.


1. Género, derechos sociales y familia: legislación y políticas públicas
Alonso, Mariana. Campostrini, Juana Adela.UNR.

2- Políticas Públicas y su relación con los Derechos Sexuales y Reproductivos de la mujer: desde una mirada de género
Christoph, Eliana Ruth, Universidad Belgrano y Mónica Solis. UBA.

3. Las políticas públicas de género en la provincia de Río Negro.
Magda de los Ríos Reyes, UNCo-

4. La mujer como sujeto de las políticas orientadas a la pobreza. Un estudio de los programas de transferencias de ingreso implementados en la Provincia de Entre Ríos.
Alicia Genolet, Lorena Guerriera, Carina Carmody, Gabriela Benetti, Walter Lauphan, Facultad de Trabajo Social. Universidad Nacional de Entre Ríos.

5. Las genealogías necesarias: algunas cuestiones acerca de la violencia simbólica tipificada en la Ley 26.485 y su importancia para las estrategias por la equidad de géneros
Daniela GODOY, Facultad de Filosofía y Letras UBA
Elisa ALIATTA, Espacio DDHH y Género AEFIP

6. El acceso a la ligadura tubaria: políticas, tutelaje y subjetividades.
Rosa Isac, Cecilia Canevari y Patricia Arenas

7. Aportes a la visión de la condicionalidad y el género en el marco de la implementación de la AUH.
Lic. Karina Dionisi. Cimecs-UNLP

8. “Cuidarse” para evitar un embarazo. Una mirada antropológica sobre la construcción y el cuestionamiento de los ideales normativos de masculinidad y feminidad en los procesos de autoatención.
Ana M. Pérez Declercq, Departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona y miembro del GRECS (Grupo de Investigación sobre la Exclusión y el Control Social)

9. Estado de situación del mapa de accesibilidad al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos durante el embarazo, parto, post parto y recomendaciones a las Políticas Públicas
Pagura, María Fernanda; Busaniche, Mabel; Molina, Adriana; Marano, Milagros; Spina, Paula y De Olazábal, Virginia. Programa Género, Sociedad y Universidad, UNL y Asociación Civil PALABRAS. Santa Fe

10. Igualdad de oportunidades y políticas laborales. Una aproximación provincial
Ma. Lourdes Villanueva, Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Río Gallegos

11. Actividad económica de las mujeres y condiciones de vida de los miembros de las familias: retos para la política social
Dra. Ana María Tepichin Valle, Programa Interdisciplinario de Estudios de la mujer (PIEM), Centro de Estudios Sociológicos, El Colegio de México.

12. Efectos de género de programas sociales actuales. Voces de mujeres pampeanas.
Betsabé Policastro, Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer
Facultad de Ciencias Humanas- Universidad Nacional de La Pampa

13. Paternidades: modelos emergentes y políticas públicas
Eduardo Bogino. Miembro de la plataforma por permisos iguales e intransferibles
de nacimiento y adopción (PPIINA) y AHIGE.

14. Malestar e insatisfacción con la situación vital: El caso de las mujeres madres adolescentes y jóvenes pobres
Graciela Irma Climent

15. Turismo rural ¿panacea para la mujer?
Paula Florit. Maximiliano Piedracueva. Universidad de la República. Uruguay

16. Mujeres de La Pampa, beneficiarias del Plan Madres intensifican su reclamo frente a un Estado indiferente
Alejandra Érica Montaña, Instituto Interdisciplinario de Estudio de la Mujer FCH-UNLPam

17. Violencia de genero en estudiantes de Trabajo Social: Aportes para una política de prevención desde la universidad”
Alicia Soldevila; Alejandra Domínguez; Rosa Giordano, Silvia Fuentes y Laura Consolini.
Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba

18. Centros de estudiantes secundarios: Participación y debates de género.
Rotondi, Gabriela. Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba.

19. Conectando al hogar rural, ¿Emancipando a la mujer? Un estudio de caso en población rural dispersa del 5° Distrito de Gualeguay, Provincia de Entre Ríos
Sánchez, Fernando Ezequiel Universidad Nacional de Quilmes.

20. “…quien asume la autoridad asume el conflicto….”
M. Rivera Garretas Ramos- Gabriela A. CEDEHU-UNSAM

21. La violencia de género en el ámbito privado y el acceso a la justicia en la provincia de San Juan
Lic. Laura Fanny Avila; Abogada María Elena Candelero, UNSJ

22. Una Experiencia hacia el camino hacia la profesionalización: La escuela de enfermeras 7 de Mayo de la Fundación Eva Perón
Pablo Vazquez y Damian Cipolla


13.C – Mesa temática: Mujeres, cuidados y familias

Coordinadoras:
Lic. Liliana Findling. (UBA).
Lic. María Paula Lehner. (UBA-Universidad Autónoma de Barcelona).
Comentaristas:
Dra. Marisa Ponce. (UBA- CONICET)
Lic. Silvia Mario (UBA)

Fundamentación
El objetivo de esta mesa es propiciar un espacio para el análisis, la reflexión y el intercambio sobre la distribución social del cuidado y las tareas que las mujeres desempeñan como cuidadoras.
En los últimos años, las actividades de cuidado de las personas han cobrado mayor relevancia a raíz de las trasformaciones sociodemográficas que afectan a las familias y a la división tradicional de esas tareas en razón del género. Las mujeres han sido y son las responsables del cuidado de las personas que no pueden valerse por sí mismas: niños, enfermos, discapacitados y adultos mayores dependientes. El trabajo de cuidado que consiste en proporcionar bienestar físico, psíquico y emocional a las personas, reviste una gran importancia social y política así como un inestimable valor económico.
El abordaje de las relaciones de cuidado se concentra principalmente en los cuidados de la infancia y el cuidado intrageneracional, asociado al conflicto entre familia y trabajo, bajo la cuestionada denominación de “políticas de conciliación familia y trabajo”. Otros enfoques provienen de la llamada economía social del cuidado que contempla los rasgos esenciales del cuidado en su calidad de bien o servicio. Las posturas feministas han ampliado la mirada reduccionista de la economía, considerando que la provisión de cuidado no siempre está sujeta a la oferta y la demanda del mercado al omitir la dimensión de la reprobación/resistencia ético-moral a delegar el cuidado. Líneas de investigación más recientes intentan comprender, en términos empíricos, la complejidad del cuidado desde la mirada de las personas cuidadoras. Las principales dimensiones de análisis se basan en la subjetividad, las lealtades de parentesco y las implicaciones personales.
El cuidado y quien lo ejerce (para sí o para otros) remite a un problema de ejercicio de derechos o de disminución de desigualdades como condición de una política pública. Sólo si se contempla el derecho a cuidar y ser cuidado (tanto para quienes deben ser cuidados como para quienes deben o quieren cuidar) como derecho integral, propio y universal, se podrá avanzar en el respeto de la igualdad y en el reconocimiento de la calidad de vida ciudadana.
Invitamos a enviar sus contribuciones a investigadores/as de cualquier área académica que realicen trabajo teórico y/o empírico sobre estos temas en el contexto nacional e iberoamericano.

1. “Paternidades: modelos emergentes y políticas públicas”
Eduardo Boginom Miembro de la PLATAFORMA POR PERMISOS IGUALES E INTRANSFERIBLES DE NACIMIENTO Y ADOPCIÓN (PPIINA) y AHIGE.

2. Domesticidad o domesticación. Sustantivo y verbo para pensar los cuidados familiares
Lic. Lia Carla De Ieso, (UBA, CAEA-CONICET)

3. La provisión semi pública de cuidados de niñas y niños en el Conurbano Bonaerense y su incidencia en la vida de las mujeres de sectores populares
Marisa Lis Fournier, Instituto del Conurbano - Universidad Nacional de General Sarmiento

4. Las tareas de alimentación familiar como trabajo de cuidado. Un estudio en familias mineras, Marmato (Caldas) Colombia
Sandra Milena Franco Patiño, Docente investigadora del Departamento Estudios de Familia de la Universidad de Caldas (Colombia).

5. Madres del Cobre: Imagen femenina y cuidado de la familia en la minería del Norte de Chile.
Daniela Ibáñez Carvajal, Magíster en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile

6. La provisión de cuidados desde los comedores comunitarios: análisis del rol de l@s referentes/cuidadoras/es y de la organización del cuidado en los barrios populares del AMBA.
Martin Ierullo, Docente-investigador de la Carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

7. Las razones para una refocalización del cuidar
Claudia S. Krmpotic (UBA, CAEA- CONICET)

8. A divisão sexual do cuidado: A letra escarlate das mulheres no mundo do trabalho.
Mariana Mazzini Marcondes, Especialista em Políticas Públicas e Gestão Governamental do Ministério do Planejamento

9. “Organizaciones comunitarias y reconfiguración de responsabilidades de cuidado. Un abordaje desde las trayectorias y saberes de las cuidadoras”
Carla Zibecchi, Investigadora CONICET y del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja” - Facultad de Derecho (UBA).

10. El cuidado de las políticas: Una perspectiva intercultural y de género
Analía E. Bertolotto, Lic. en Psicología

11. “La promoción de la justicia a través de políticas de conciliación entre trabajo y cuidado con equidad de género”
Lic. Eliana Aspiazu, Becaria CONICET, FCES, UNMdP

12. Mujeres y cuidado intrageneracional: los itinerarios del cuidado a niños y a adultos dependientes
Paula Lehner, Liliana Findling, Marisa Ponce, Silvia Mario Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.


14.C – Mesa temática: Desafíos y actualidades de la maternidad como construcción social.

Coordinadoras:
Dra. Marina Becerra (CONICET - IIEGE/FFyL/UBA; Prof. Titular UNTREF)
Dirección de contacto: grupomaternidades@gmail.com
Comentaristas:
Lic. Soledad Vázquez (FLACSO Argentina – Consultora UNICEF)

Fundamentación
Las mujeres en tanto madres han sido objeto de múltiples intervenciones políticas, teóricas, institucionales, pedagógicas, sanitarias y religiosas -por mencionar algunos de los vectores más significativos-, a lo largo de la historia. Estas intervenciones han contribuido históricamente a formalizar o construir modelos de maternidad que por esperados resultan naturalizados.
Si bien los estudios sociales sobre la maternidad tuvieron un gran empuje en los años 70 con los aportes de las feministas norteamericanas, a partir de entonces parece producirse un olvido sistemático de los logros teóricos y políticos alcanzados.
Mientras que muchos de los enfoques actuales asociados con la maternidad parecen repetir esquemas teóricos previos, la emergencia del tema se produce bajo formas de fragmentación y mercantilización que confirman la proyección política que tiene el tema para las mujeres.
Esta mesa se propone como objetivo poner en discusión los paradigmas que estructuran en la actualidad el campo de los estudios sociales sobre la maternidad, presentando a través de resultados y procesos de investigación en curso, el tema de las maternidades como objeto de políticas sociales, su vinculación histórica con la problemática de la ciudadanía de las mujeres, intervenciones en salud y educación, movimiento de parto humanizado, adopción, expansión de tecnologías reproductivas, embarazos adolescentes y co-maternidad.

1. La orientación parental en el ámbito de la salud pública. Reflexiones acerca de los discursos pediátrico y psicoanalítico en la promoción de la salud infantil
Claudia Cernadas Fonsalías. Becaria doctoral, ICA, facultad de Filosofía y Letras, UBA.

2. Diversidad sexual y maternidades: el punto de vista de mujeres lesbianas con hijo/as o proyectos de tenerlos/as
Micaela Libson, Grupo de Estudios sobre Sexualidades, Instituto de Investigaciones Gino Germani (FSOC/UBA)

3. Cuando parir no significa ser madre. El caso Romina Tejerina en la prensa.
María Laura Martinetti, Licenciada en Ciencias de la Comunicación, UBA.

4. Experiencias de maternidad por vías de la adopción: Tensiones frente a la biología (embarazo y parto) como parte de la maternidad normalizada.
Mariela Pena. CONICET (Becaria Tipo I)/ UBA/ IIEGE

5. Discursos en torno a las maternidades: el papel de los expertos
Esperanza Roquero García y Cecilia Jiménez Zunino, Universidad Complutense de Madrid

6. Asignación por Embarazo para Protección Social: un análisis sobre las prácticas, discursos y subjetividades en juego en adolescentes embarazadas de sectores populares.
Cintia Hasicic, Instituto de Cultura Jurídica. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional de La Plata.

7. Parto y Nacimiento bajo el enfoque feminista – análisis del contexto brasileño
Joana Maria Pedro, Dpto. de Historia y Coordinadora del Doctorado Interdisciplinar en Ciencias Humanas – UFSC y del LEGH – Florianópolis, Brasil.
Silvana Maria Pereira, Enfermera y doctoranda del Programa de Pos-Graduación Interdisciplinar en Ciencias Humanas – UFSC, Florianópolis, Brasil.

8. Mujeres sin maternidad y coparentalidad: emergencia de nuevas figuras parentales
Mercedes Bogino Larrambebere, Paloma Fernández-Rasines-Grupo Investigador de Antropología Social. Universidad Pública de Navarra (España).

9. Maternidades y adopción, una mirada antropológica
Mónica Tarducci. IIEGE, UBA/Maestría en Estudios de Familia, UNSAM

10. De la construcción histórica de la maternidad a la construcción intersubjetiva de la ciudadanía femenina. Argentina, principios del siglo XX
Dra. Marina Becerra CONICET - Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, UBA/Untref

11. Parto “humanizado” y “parto en casa”, clase y género en la crítica de la violencia hacia las mujeres en los partos
Celeste Jerez. Alumna de Ciencias Antropológicas, IIEGE, UBA.


15.C –Mesa temática: Mujeres y niñas entre la familia y la acción estatal: estrategias de control e intervenciones institucionales.

Coordinadoras:
Dra. Bibiana Andreucci (UNLu)
Alejandro Herrero (CONICET- UNLa)
Comentarista:
Mg. Lydia Gómez (UNSJ)

Fundamentación
La familia es una de las instituciones más dinámicas y cambiantes del mundo occidental, a la vez que es capaz de conservar la tradición y los hábitos. Esta tensión, que siempre es histórica, es la que permite que se articule en forma dinámica con los procesos sociales y con el marco legal. Su estudio ofrece múltiples lecturas, que pueden ir desde el carácter legal de los vínculos – en la que la transmisión de los bienes ocupa un lugar central-, hasta otras más culturales, que analizan las múltiples formas de sincretismo a las que estuvieron sujetas las familias hispanoamericanas.
Los cambios normativos que se implementaron con la sanción del Código Civil y el Código Penal transformaron la racionalidad de las intervenciones institucionales estatales, que significaron para las familias, especialmente para las mujeres y los niños en su condición de menores, una renovada manera de ser interpelados por los poderes estatales, tanto policiales como por aquellos vinculados a la protección social.
Sin embargo, la persistencia de la figura del pater familia y de capiti deminutio, que establecía la incapacidad de hecho relativa de la mujer casada, significó una clara distinción entre la posesión del derecho y su ejercicio: la mujer era incapaz de ejercerlo. De allí la sujeción a la autoridad del marido, al padre, al hermano, a los hijos, siendo objeto de protección y corrección doméstica en el ámbito familiar.
Fuera del ámbito familiar, otra institución de la sociedad civil podía asumir la potestad de protección y/o castigo: la sociedad de beneficencia.
Las disposiciones normativas introdujeron un marco regulatorio para las actividades que desarrollaban los establecimientos de la sociedad de beneficencia y, si bien la ley produjo una consolidación de la acción estatal, no pudo “absorber” en su aparato administrativo a dichos establecimientos.
En 1926 el Congreso Nacional sancionó la Ley 11.357 “de ampliación de la capacidad civil de la mujer”. Si bien dicha Ley abolió gran parte de las restricciones que el Código Civil imponía; no otorgaba, aún, la igualdad civil plena.
Mientras tanto, el abordaje penal presentó notables rasgos de continuidad hasta mediados del siglo XX, puesto que el modelo de mujer que fue objeto de tutela y/o represión penal se configuró a través de normas en las que las mujeres fueron tuteladas en relación con el orden familiar y la maternidad y objeto de punición, en caso de contravenciones. Fue recién con la intervención de la sociedad de beneficencia en 1943, cuando se produjo el traspaso de las instituciones de asistencia social a la esfera estatal. De tal modo, se sentaron las bases para extender las políticas públicas oficiales en materia de protección a las familias y a la población infantil y femenina. En adelante, la relación sociedad y estado adquirió un nuevo relieve que afectó a toda el esquema institucional estatal y a los dispositivos empleados y puestos en práctica por dependencias para controlar a las mujeres y menores.
Nuestro propósito, entonces, es generar un espacio para explorar y describir colectivamente las transformaciones acaecidas en la familia y en la situación de la mujer en tanto “objeto” de control y sujeción desde una perspectiva histórica y de género.
Esperamos que, asimismo, esta mesa realice aportes conceptuales sobre la familia y la mujer. En este sentido, se reflexionará sobre un amplio espectro de cuestiones que van desde las estrategias familiares para la reproducción social, hasta las relaciones existentes entre necesidades y derechos de las mujeres y los dispositivos institucionales y prácticas regulatorias destinados a su protección, control y punición.
En esta línea de análisis convocamos a la presentación de trabajos que indaguen en cuestiones legales y culturales referidas a familias así como a las estrategias de intervención regulatorias y/o punitivas implementadas por medio de dispositivos normativos e institucionales, en el campo de la protección y/o represión de conductas de mujeres, niñas y adolescentes en su condición de “menores”.
Las ponencias enviadas pueden tener como objetivo tanto el análisis de actores - victimas y victimarios - de sus características y relaciones; como, también, de las instituciones vinculadas a la temática: familia, entidades de bien público, Sociedad de Beneficencia, agencias de seguridad pública, instituciones de control no punitivo, justicia contravencional y justicia penal, entre otros.

1. La escuela: núcleo resignificante entre las mujeres, las niñas, la familia y el Estado”
Estela Martínez, UNLu

2. Maestras y maestros debaten sobre la función de la mujer en la sociedad y en la familia. El estudio de un caso: La Educación, órgano de la Asociación Nacional de Educación (1886-1890).
Alejandro Herrero (CONICET- UNLa)

3. Las maestras del Normal… Chivilcoy, primeras décadas del s. XX.
Bibiana Andreucci y Mirta Santucci, UNLu/ISFD N° 6

4. En un mundo de restricciones civiles, una posibilidad para el acceso de la mujer en el campo judicial a fines del siglo XIX: Los juicios sobre alimentos.
Carolina Lucía Quaglia, Universidad Nacional de Luján

5. Mulher sob influência: instituições sociais e práticas amorosas em Porto Alegre (1890-1930)
Carlos Eduardo Millen Grosso
Doutorando em História pela Universidade Federal de Santa Catarina
Bolsista CNPq.

6. Sexualidad y familia en estrados judiciales cordobeses. Algunas experiencias de mujeres jóvenes en los años sesenta
Agustina Gentili, (CIFFyH/ becaria Conicet), Carolina Musso, (Cea/becaria Secyt)

7. La mujer en el cine argentino de oro: otras miradas
Rodolfo Rodríguez- UNNOBA

8. La prostitución en Rosario: historia, diferencias y persistencias seculares sobre un asunto viejo/nuevo
María Luisa Múgica, (UNR)

9. El lugar de la mujer en los mecanismos de sucesión
Romina Soledad Coronello (CONICET – UNMdP)

10. Entre el poder doméstico y el arbitrio judicial. Las prácticas de reclusión de mujeres en hospicios de la Sociedad de Beneficencia de la Ciudad de Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX
Romina Andrea Martinez , PHyD UNLu

11. Familia, mano de obra y control social a fines del siglo XIX en la región rural de Chivilcoy.
Esteban Francione, UNLu

12. La ley 7943 y la violencia de género en la familia sanjuanina
Adela Rosa Quiroga , FHA- Universidad Nacional De San Juan

13. Repensando el modelo de familia clásico a partir de sus intersticios.
Rocío Sánchez, entro de Estudios Interdisciplinarios en Problemáticas Internacionales y Locales (CEIPIL).
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

14- Estudio sobre el acoso laboral en trabajadoras domésticas de la ciudad de Durango, México.
Beatriz Elena Valles Salas, IIH-UJED
Ma. Guadalupe Rodríguez López, IIH-UJED
guadaluperl@yahoo.com
LTS Patricia de Jesús Chávez Chacón, ICS-UJED
patychavezch@yahoo.com.mx


16.C- Mesa temática: El aborto como derecho de las mujeres. Otra historia es posible.

Coordinadoras:
Dra. Alejandra Ciriza
Mg. Graciela Alonso

Comentaristas:
Dra. Rosana Rodríguez
Mg. Patricia González Prado
Dra. Eva Rodríguez Agüero
Mg. Graciela Alonso
Dra. Alejandra Ciriza

Fundamentación
Dada la importancia del debate sobre el derecho al aborto en el escenario político actual y la necesidad de incorporarlo a la historia de las mujeres como tema motivador de producción de pensamiento feminista emancipatorio, por un lado; y de prácticas de resistencia al disciplinamiento de la heterosexualidad en la pauta de la procreación, por otro, es que proponemos esta mesa como un espacio para compartir y reflexionar sobre producciones que aborden la cuestión del derecho al aborto desde diferentes perspectivas y disciplinas.
Si el tema ha sido y es abordado desde el campo del saber médico, desde el derecho y la filosofía, la sociología de la salud y la ciencia política e incluso, en los últimos años, la historia de las mujeres, el panorama no estaría completo sin la inclusión de los discursos elaborados a partir de las experiencias de las mujeres que atraviesan estas situaciones, sin la referencia a la producción de los movimientos políticos que luchan por la legalización de esta práctica. La inclusión de discursos con diferentes enfoques y grados de elaboración permite trabajar sobre las censuras académicas enriqueciendo y ampliando los debates.

1. “Modernidad y cuerpo de mujer. De lo incompleto a su resignificación”
Miguel González y Matías Sebastián Garrido
Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

2. Pluralismo y tolerancia.
Daniel Busdygan
Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, IdHCS; y Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Quilmes.

3. Aborto y religión: posiciones evangélicas en el debate sobre el derecho al aborto en Argentina (1994-2011)
Daniel Jones, Ana Laura Azparren y Santiago Cunial, Iigg- fs- uba-conicet

4. ¿Hay derecho a la custodia? Las mujeres y el aborto
Agustina Ramón Michel, CONICET-CEDES

5. El derecho al acceso a los abortos no punibles en Argentina desde un enfoque de derechos humanos
Peñas Defago, María Angélica
Programa de Derechos Sexuales y Reproductivos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UNC

6. “Cuerpos tomados, cuerpos reapropiados: Obstáculos al aborto no punible. Análisis de casos en Argentina desde una lectura feminista.
Patricia Gonzalez Prado, IIEDG - Universidad de Barcelona - IDEGE- uncuyo

7. El derecho al aborto en cuestión. El aborto no punible en la prensa argentina: voces y alineamientos.
Sara I. Pérez, Yanel Mogaburo y Florencia Moragas
Universidad Nacional de Quilmes

8. “Política de los afectos y usos del terror en las imágenes y palabras puestas en circulación por los grupos contrarios a la legalización del aborto.”
Nayla Vacarezza, (IIGG-FSoc/CONICET)

9. “La construcción mediática del aborto en la prensa gráfica argentina”
María Belén del Manzo María Belén Rosales Centro de Comunicación y Género – Facultad de Periodismo y Comunicación Social – Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

10. ¿Quiénes son esas mujeres?
Martha I. Rosenberg

11. Una bella historia: Las viajeras militantes
Mabel Bellucci
Activista feminista queer. Integrante del colectivo editorial Herramienta y del Grupo de Estudios sobre Sexualidades (GES)
Instituto de Investigación Gino Germani- UBA.

12. Aborto en Chile: la imposibilidad de la palabra.
Olga Grau Duhart, Universidad de Chile. Corporación La Morada.

13 Notas sobre la politicidad de la disputa por el derecho al aborto. 30 años de luchas por el derecho a abortar en Argentina
Alejandra Ciriza, CONICET- IDEGE - UNCUYO

14. Itinerarios corporales. Testimonios de aborto en mujeres argentinas y españolas
Rosana Rodriguez, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - UNCUYO

15. Decidir abortar, decidir acompañar. Socorro Rosa: un servicio de prácticas y experiencias en clave feminista
Ruth Zurbriggen, María Trpin, Belén Grosso
Colectiva Feminista La Revuelta – (Neuquén, Patagonia Argentina)

16. Sin Cautivas – Feministas por la resistencia
Emilse Malke Kejner, UNComahue - Conicet

17. “Poner el cuerpo”: Reflexiones sobre la participación de los varones en la lucha por el derecho al aborto.
Lic. Luciano Fabbri
Becario Conicet IIEGE (UBA) – Ce.C.So (Centro de Estudios para el Cambio Social). Colectivo de Varones Antipatriarcales (La Plata)


MESA 22: Cultura, saberes y prácticas de Mujeres. Una mirada argentina-mexicana

Coordinadoras:
Amalia Testa UNLu
Cecilia Lagunas UNLu
Nélida Bonaccorsi UNCo

Profesor/as mexicano/as invitado/as:
Oliva Solís Hernández (Universidad Autónoma de Querétaro, México )
Minerva Rivera Sánchez (Universidad Autónoma de Querétaro, México)
Manuel Ángel Rodríguez (Universidad Autónoma de Guerrero, México)

Comentaristas de las ponencias
Griselda Negri UNLu
Mariano Ramos UNLu
Alejandra Minelli UNCo
Marta Carrario UNCo

Fundamentación
En la relación argentina-mexicana concordante con los estudios de las mujeres y de género planteamos la temática de esta Mesa. Desde este accionar nos proponemos abordar el estudio del Patrimonio cultural de las mujeres que permitirá reflexionar acerca de la construcción social y cultural de las relaciones entre los sexos particularmente en contextos de espacios y tiempos. La propuesta se centra en visibilizar e interpretar en el registro histórico, los diferentes aportes que en el plano de la cultura las mujeres que fueron hacedoras y contribuyeron a la constitución del capital socio cultural de la humanidad
Enfocamos el estudio en cuatro relaciones fundamentales establecidas por las mujeres: con la subjetividad, con el cuerpo, con el lenguaje y con la sociedad; para evidenciar el papel de un femenino cultural que no sea simplemente complementario de una cultura masculina.
Invitamos a presentar trabajos de investigación acordes con esta temática que den cuenta de un mundo enfocado desde un nuevo paradigma que permite deconstruir los estereotipos de géneros impuestos desde normativas explícitas o implícitas, pero a la vez, reivindicar las estrategias de resistencias, de trasgresión que se han ido perfilando en la historia remota y presente.

Panel 1: Patrimonio Cultural de las Mujeres

Profesor/as mexicano/as invitado/as:
Oliva Solís Hernández (Universidad Autónoma de Querétaro, México )
Minerva Rivera Sánchez (Universidad Autónoma de Querétaro, México)
Manuel Ángel Rodríguez (Universidad Autónoma de Guerrero, México)

1- Prácticas culturales en torno a la belleza femenina en México. Patrimonio cultural de las mujeres.
Oliva Solís Hernández
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Autónoma de Querétaro, México

2- La cocina mexicana como patrimonio cultural de las mujeres
Manuel Ángel Rodríguez
Luz Alejandra Cárdenas Santana
Universidad Autónoma de Guerrero, México.

3- Usos y prácticas de la medicina en una comunidad de Misión de Chichimecas, en el estado de Guanajuato, México.
Minerva Rivera Sánchez
Facultad de Contaduría y Administración, UAQ-México

Ponencias de la Mesa:

1- Las complejas relaciones entre arte y feminismo. El lugar de las mujeres en el campo artístico neuquino
Lidia Ozonas y Nélida Bonaccorsi.
Centro Interdisciplinario de Estudios de Género.
Universidad Nacional del Comahue.

2. Funciones, Roles y subordinación de la/s Mujer/es pioneras de la Ciudad de Neuquén (1904-1920)
Alicia Cristina Pérez y Fernando Cammarota
Facultad de Humanidades y Centro Interdisciplinario de Estudios de Género
Universidad Nacional del Comahue

3. La apropiación del espacio público: activismo artístico y movimientos feministas en la ciudad de Neuquén
Marta Carrario, Alejandra Boschetti, Daniela Dietrich
Centro Interdisciplinario de Estudios de Género, UNCo. Neuquén.

4. De memorias de migración: un estudio de los aportes de mujeres migrantes a la historia reciente de la actividad musical Neuquina
Marta Flores
Univ. Nacional del Comahue

5. Prácticas de género en mujeres que hacen etnografía escolar: continuidades y rupturas de sentido
Mg. Carmen Reybet
Facultad Ciencias de la Educación. UNCo

6. Dramaturgias y espectadoras en convivio norpatagónico
Nora Mantelli, Natalia Sardiello
CIEG, FH, UNCo, ESBA

7. Género y canon literario en Argentina
Rayén Pozzi y María Alejandra Minelli
Universidad Nacional del Comahue

8. Feminismo socialista desde una perspectiva owenista: The Demand for the Emancipation of Woman, de Catherine Watkins Barmby (Inglaterra, 1843)
Prof. María Jorgelina Caviglia, Departamento de Humanidades- Universidad Nacional del Sur.

9. Las dos mujeres del espejo: representaciones de género alternativas en las suffragettes (Inglaterra, principios del s. XX )
Eleonora Ardanaz y Virginia Lazzari, Universidad Nacional del Sur

10. Los beneficios de la representación política femenina según Millicent Garrett Fawcett (Inglaterra, 1872)
Lic. Claudia I. Marinsalta, Universidad Nacional del Sur

11. La crítica al sufragismo inglés desde la óptica de una intelectual argentina. Análisis del pensamiento de Amparo Mom en la Revista Contra (1933).
Lic. Mariela Rayes, Universidad Nacional del Sur

12 El tráfico de ideas en el Imperio Hispánico. Una mirada sobre la educación de las mujeres
Lic. Analía Silvia García, Facultad de Humanidades-Universidad Nacional del Nordeste.

13. Imágenes y palabras de mujeres de baja Edad Media y Alta modernidad
Rosa Fernandez Prieto, UNNE

14. complejas relaciones de las mujeres nobles con el ejercicio del poder en la edad media. El patrimonio cultural y político de Matilde de Canosa.
Cecilia Lagunas, Universidad Nacional de Luján, Instituto Universitario Nacional del Arte

15. Conflictos Cortesanos en la Corte de Felipe II de España: La Princesa de Eboli.
Marcelo Motto
Universidad Nacional de Lujan

16. Prácticas y saberes de mujeres en la plena Edad Media, el Fuero de Soria
Prof. Marcela Correa Barboza e Idilia Pedros
Colaboradora: Julia Schiappacasse
Área de la Mujer, UNLu

17. Patrimonio cultural y Reinas consortes en la Monarquía Española: aportes para una reflexión entre poder material o “simbólico” (S.XV-XVII).
Lic. Nora Rodríguez
Area de la Mujer,
Departamento de Ciencias Sociales, UNLu.

18. La Flor de Valois: Margarita de Francia. Memorias de una Reina de Navarra.
Prof. Damián Cipolla; Srta. Soledad Barrios.
Colaboradores: Srta. Florencia Mello, Sr. Gonzalo Granara,
Sr. Gabriel Benítez Mazzeo Área de la Mujer. DCS – UNLu

19. El museo de arqueología e historia de Guadalajara. Un análisis de género
Prof. Vanina Guazzaroni, Prof. María Belén Pissarello y Paz Solano.
Área de la Mujer, UNLu. Y Univ. de Guadalajara, México

20. Mujeres y Prácticas Políticas en la Economía Social en el Conurbano Bonaerense en el presente.
Cristina N. Gutiérrez D.
Área de la Mujer del Departamento de Ciencias Sociales - División Economía del Depto. de Cs. Sociales de la Universidad Nacional de Luján

21. Las mujeres y las trasgresiones al orden moral-eclesial, en BEM y Alta modernidad, a través de fuentes literarias.
Lencina Karina
Universidad Nacional de Luján

22. Cinco generaciones en la campaña bonaerense. Patrimonio y reproducción social, siglos XVIII a XX.
Bibiana Andreucci
Pertenencia institucional: Universidad Nacional de Luján

23. Para una redefinición de lo femenino en la música: el caso de Hildegarda de Bingen ( 1098-1179)
Lic. Martín Virgili. CEU (Centro Experimental Urquiza)
UTN - Mar del Plata

24. Lo femenino consiente en la cultura del nuevo milenio
María Asunción Beltrán Cionti
Arte – Sana (Instituto de formación con Disposición Ministerial N° 103-DEP2002) y CEIPA (Centro de Estudios e Investigación en Psicología Analítica), San Juan

25. “Yo nací libre”: el discurso social de la mujer en la práctica escritural cervantina
Mgter. Cecilia Beatriz Rodas
Prof. María Valeria Mancha
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Universidad Nacional de San Juan

24. E- Mesa Temática: ¿Cuerpos dóciles? En torno a la representación del cuerpo femenino en la cultura visual.

Coordinadoras/Cometaristas
Georgina Gluzman (IDAES, UNSAM – CONICET) georginagluz@gmail.com
María Laura Rosa (IIEGE, UBA)

Fundamentación
El impacto del feminismo ha contribuido a la formulación de nuevas preguntas en el campo de los estudios visuales. Artistas e historiadoras del arte han reflexionado tanto en las actividades artísticas femeninas como en los modos en que se representa a las mujeres, frecuentemente objetualizadas en la cultura visual occidental.
Desde que Linda Nochlin dictara su seminario fundacional en Vassar, en 1970, la preocupación por las “imágenes de la mujer” se instaló con fuerza como uno de los puntos más relevantes de la renovación feminista de los estudios visuales. En este sentido, diversas autoras han propuesto modelos de análisis alejados del formalismo y demandantes de una visión más crítica de las representaciones femeninas. Como señala Nochlin en “Starting from Scratch: the Beginnings of Feminist Art History” (1994): “¿Por qué había tan pocos desnudos masculinos pintados por artistas mujeres y tantos desnudos femeninos pintados por hombres? ¿Qué decía eso acerca de las relaciones de poder entre los sexos, acerca de a quién se le permitía mirar a quién? ¿Y acerca de quién era convertido en objeto para el placer de quién?”.
Nos interesa abordar en esta propuesta de trabajo las construcciones visuales en torno a lo femenino desde la perspectiva de la historia feminista del arte y las imágenes, sustentada, como enfatizan Norma Broude y Mary Garrard en la introducción a The Expanding Discourse (1992), en la intención de construir una historia más justa y en permanente proceso de reescritura y corrección.
Extendiendo a los cuerpos femeninos y sometiendo a discusión la noción de “cuerpos dóciles” elaborada por Michel Foucault en Vigilar y castigar (1975), esta mesa temática propone abordar las imágenes femeninas, producidas en diversos momentos y diferentes esferas de la cultura visual, desde un punto de vista crítico, atendiendo a quién ejerce la mirada y qué efectos de sentido produce esta posición. Apunta a reunir a investigadores e investigadoras procedentes de distintas disciplinas humanísticas tales como la historia del arte, la historia, los estudios visuales y las ciencias de la comunicación, así como también del cine.


1. La representación de Eva Perón en el film de Desanzo con actuación de Esther Goris
Jimena Trombetta
CONICET
jimenacecilia83@gmail.com

2. Autorepresentaciones del cuerpo femenino en la escena
Catalina Julia Artesi
UBA
catalinajulia.artesi2@gmail.com

3. Cuerpos dóciles para el ejercicio de la economía doméstica (Mar del Plata, 1937)
Susana Delgado
Dpto. de Historia, Facultad de Humanidades, UNMdP

4. De la casa al mercado y del mercado a casa. Imágenes de la mujer en la publicidad gráfica argentina (1945-1955)
Deborah Grant
Facultad de Filosofía y Letras, UBA

5-Cuestionando el orden. Grietas en el ideal de domesticidad en las fotografías de la revista Idilio de Grete Stern
Lic. María Laura Rosa
IIEGE, UBA

6. Las Artistas Mujeres en los inicios del Museo Nacional de Bellas Artes
Fabiana Amarillo
Instituto Joaquín V. González

7. Entre el desnudo y la desnudez: apuntes sobre María Obligado de Soto y Calvo
Georgina Gluzman
IDAES, UNSAM – CONICET

8. Audacias sutiles: tres desnudos femeninos (1930-1950) en la obra de Rosa Ferreyra de Roca
Lic. Julia Di Rienzo
Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad Nacional de Córdoba

9. Las mujeres en los ojos de Pablo O`Higgins.
Claudia Rodríguez
Clio, Asociación Civil de Historiadores Mexicanos

10. Cuerpos aflictos: práticas feministas e contramemória na arte de Nicola Constantino, Claudia Contreras e Silvia Gai
Luana Saturnino Tvardovskas
Doutoranda em História Cultural – UNICAMP (Fapesp)

11. Cai o véu em Organismos e Ninhos. Uma interpretação da obra de Rosana Bortolin
Neide Marcondes
Profa.Titular Universidade Estadual Paulista – UNESP

12. Liana Del Piero, su vida como mujer militante del arte y de la educación artística
Prof. Romina Misenta y Lic. Claudia Rodríguez
Centro de Investigación y Producción, Cultura, Arte y Género, Departamento de Artes Visuales, IUNA

13. Liliana Maresca y su cuerpo como recurso estético-político de su obra
Malena San Juan y María Laura Ayala Lencina
Facultad de Filosofía y Letras, UBA

14. “IMAGOFÉMINA - en busca de la utopía visual”
Angeles Anchou y Florencia Pastorella
Facultad de Filosofía y Letras, UBA

15. Proyecto “Artistas argentinas entre 1911 y 1940. Nuevas estrategias discursivas sobre el campo artístico”
Ana Hib- Micaela Fernández Darriba
IIEGE (UBA)


Mesa 25 E: Género, cultura y sexualidad: los lenguajes del género

Coordinadoras:
Dra Adriana Boria (UNC)
Mgter. María Magdalena Uzín (UNC)

Comentarista:
Dra. Patricia Rotger (UNC)

Fundamentación
Desde el año 2006 se viene desarrollando, en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, el proyecto interdisciplinario “Los lenguajes del género”, llevando adelante una línea de investigación que se centra en los distintos lenguajes de la cultura, de los cuales hemos trabajado en esta etapa discursos de los medios gráficos, publicitarios, cinematográficos y literarios. Con la denominación: “los lenguajes del género” queremos llamar la atención sobre la impronta de los lenguajes a la hora de explicarnos ciertas cualidades de los/las sujetos; ciertas figuras imaginarias que se reiteran una y otra vez, que muestran el espectáculo de lo cotidiano, a modo de lo eternamente acaecido, ya sea como “ejemplos” a seguir o como “imagos” a obedecer. Se entiende así el carácter político en sentido amplio (un hacer-hacer) que poseen los lenguajes sociales. Bajtin y Derrida coinciden en esta apreciación. El discurso es la arena de la lucha de clases, dice Bajtin Voloshinov; y Derrida reitera el carácter político de la inversión de las jerarquías significantes, que denomina intervención. Estas observaciones del valor del lenguaje o de los lenguajes fueron retomados críticamente por el feminismo instituyendo una perspectiva teórica atravesada por lo que se dio en llamar giro lingüístico y posteriormente giro semiótico. De allí que las teorías feministas revisan la productividad de los lenguajes sociales como marco interpretativo de sus problemas teóricos. Desde la perspectiva sociocrítica (Bajtin, Angenot, Malkuzinsky) intentaremos develar la impronta de los lenguajes en las identidades sociales con un particular detenimiento en la construcción mediática de las identidades de género.

1. De la estética kitsch a los códigos del realismo crudo: itinerarios de representación de la sexualidad lesbiana en la narrativa de Dalia Rosetti
Patricia Rotger, Universidad Nacional de Córdoba

2. Polifonía, construcción de género y relaciones de poder en “Cuervos sobre una chiva” de María Teresa Andruetto.
Paola Bonfigli y Ornella Castellani, Universidad Nacional de Córdoba

3. Género, poder y relaciones entre mujeres en “El diario de Porfiria Bernal” de Silvina Ocampo.
Bibiana Luque, Universidad Nacional de Córdoba

4-La (im)posibilidad del abordaje de la pornografía desde las ciencias sociales.
Pilar Anastasía (CEA-UNC)
pilianastasia@gmail.com

5. ¿Una literatura de la memoria queer? Atemschaukel de Herta Müller y otras expresiones ficcionales del exterminio de la sexualidad disidente en textos culturales recientes.
Facundo Nazareno Saxe, Universidad Nacional de La Plata, CONICET

6. Estrategias performáticas a la hora de construir el género
Pilar de León, UdelaR- Montevideo Uruguay

7. Revisiones de identidad de género en discursos teatrales sanjuaninos
Alejandra Silva UNSJ

8. La representación de sexualidades en el manga
Camila Roqué López (UNC)

9. Proyecto ENDO: cuerpo, imagen e identidad
Cuello, Juan Nicolás
Gentile, Lucía
Mongan, Guillermina.

10. Las sexualidades disidentes en la narrativa cinematográfica de Monika Treut.
Atilio R. Rubino, UNLP

11. La publicidad como “tecnología del género”
María Magdalena Uzín, (CEA, CIFFyH, UNC)

12 Problemas lingüísticos generales de la educación sexual integral
Facundo Boccardi (UNC-CONICET)

13. Las “reglas del juego” en el trabajo:una aproximación al discurso institucional del Estado respecto al Decreto 936
Constanza Pastor (UNC, CEA)

14. Trabajo sexual. Una situación de marginalidad social: reflexiones respecto a su significación en la sociedad actual y qué acciones llevar a cabo
Franchini Díaz, Ana Gimena (UNC)

15. El Lenguaje Como Herramienta Para Ocultar A La Mujer
Soledad Deza


Mesa temática 26 E: “Oriente-Occidente: Cuerpo, sexualidad y erotismo. Representaciones ideales, reales e imaginarias”.

Coordinadoras/Comentaristas::
Susana B. Murphy. FFyL –UBA -IHAO- UNLu
Dra. María Violeta Pereyra (UBA-CONICET)


Fundamentación
Abrir el campo de estudio del cuerpo, del erotismo o de cualquier experiencia de la corporeidad es penetrar en un mundo complejo y contradictorio, en el que hay algo que siempre queda oculto. Es indudable que las interpretaciones sobre el cuerpo se inspiran en las formas de clasificar a las sociedades y el pensamiento euro-céntrico posee una larga tradición al respecto.
El cuerpo es, objeto de una permanente resignificación por parte de los discursos del poder, tanto público como privado, el cuerpo es una metáfora recurrente del mundo social. Proponemos analizar desde la diferencia los usos que se hicieron en el pasado y en el presente de las imágenes colectivas y genéricas del cuerpo, la sexualidad y el erotismo.
Occidente es la representación del mundo libre, de la democracia, de los valores y de la desnudez. Sin embargo, en otras culturas y religiones el sexo es visto como un regalo divino y el hecho de que las mujeres estén cubiertas no implica de ninguna manera que exista una renuncia en la vida privada a la seducción y al erotismo.
Consideramos que es im¬prescindible reexaminar los ¬concep¬tos etnocentristas en las distintas sociedades que contribuyeron en el devenir histórico a construir los mitos diferenciadores.
La combinación del método regresivo -que no recorre un trayecto lineal hacia atrás, en tanto se manifiestan rupturas y discontinuidades que no pueden ignorarse- y del compa¬rativo, nos permite abordar la construcción visual de Occidente en torno a las imágenes ideales, reales e imaginarias de la alteridad de los cuerpos.

1- igi mu-un-ši-in-bar igi-uš2-a-ka: el «ser-en/para-el-cuerpo» dionisíaco de Inanna y el «ser-en/para-el-cuerpo» apolíneo de Dumuzi
Rodrigo Cabrera Pertusatti (FFyL, UBA)
Renate Marian Van Dijk (Stellenbosch University)

2. Entre dioses y héroes: masculinidad, alteridad y performatividad de género en el Antiguo Iraq
Matías Alderete (FFyL, UBA)

3. Corporeizar la historia en el antiguo Iraq: cuerpo, sexo y erotismo
Susana Murphy
FFyL-IHAO UBA-UNLu

4. El erotismo como símbolo de regeneración
Silvana E. Fantechi (FFyL, UBA)

5. El espacio divino de regeneración vital: Hathor y Nut diosas propiciatorias de la vida
María Silvana Catania (UNT-CONICET)
Silvana Lorena Yomaha (UNC)

6. Corporeidad y renovación litúrgica
M. Violeta Pereyra
FFyL, UBA – CONICET
Liliana M. Manzi
FFyL, UBA – CONICET

7 Alteridad y coseidad en las vivencias del fenómeno oculto tebano (dinastías XVIII y XIX)
Rodrigo Núñez Bascuñán
FFyL, UBA

8. Hechizos y calderos: representaciones, represión judicial y espiritual de la brujería en el antiguo Cercano Oriente
Alejandro Javier Brunetto
FFyL, UBA

9. Espacio, gestualidad y silencio: Cine e historia en el Próximo Oriente
Mónica Scordamaglia (FFyL, UBA)
Mariela Ramos (FFyL, UBA)

10. El vuelo de la lechuza
Mónica Scordamaglia de Pellegrini (UBA)

11. Las representaciones de los cuerpos en Medio Oriente. Un análisis interdisciplinar de las películas Caramel (2007) y El árbol de lima (2009)
Martinelli Martín A. (UNLu)
Martinelli Lucas S.


27. E- Mesa Temática: “La mujer en la Antigüedad Grecolatina”

Coordinadoras:
Dra. Elbia Haydée Difabio (UNCu)
Mag. María Celina Perriot (UNSJ)
Comentaristas:
Dra. Beatriz Ardesi de Tarantuviez (UNCu)
Mag. Cristian Espejo (UNSJ)

Fundamentación
La Antigüedad Grecolatina proporciona un universo discursivo poblado por múltiples y variadas imágenes de mujeres, tanto mortales como diosas, que hablan o callan en los textos de la Historia, la Literatura, la Mitología o la Oratoria.
Si bien ellas constituyen en su mayoría representaciones mediadas por la voz de los varones -los autores que las describen les asignan funciones, las hacen actuar, pensar o sentir de determinados modos-, su presencia textual nos remite a las mujeres reales, de carne y hueso, siempre relegadas a un papel secundario en las sociedades en las que vivieron.
Las mujeres encarnaron en la cultura grecolatina una forma particular de enfrentar las atrocidades de las guerras y un modo también peculiar y propio de experimentar los beneficios de la paz.
El análisis de los discursos que la Antigüedad nos legó permitirá interpretar cómo han sido construidas culturalmente en el pasado las diferencias genéricas y de qué modo ellas funcionaron en el imaginario grecolatino para legitimar operaciones discriminatorias hacia las mujeres.
Objetivos
• Examinar personajes femeninos, situaciones y temas polémicos relacionados con la mujer en la cultura grecolatina, en especial a partir de los discursos argumentativos en fuentes primarias.
• Analizarlos y debatir sobre el rol femenino en la Antigüedad Grecolatina, teniendo en cuenta la multi-dimensionalidad de aspectos implicados (etimológicos, literarios, filosóficos, religiosos y mitológicos, artísticos, históricos, sociales).
• Examinar la función de los personajes femeninos en la consolidación de la paz y su situación especialmente vulnerable en los períodos de guerra.

1- Las Suplicantes de Esquilo, un alegato sobre el desamparo de las mujeres fugitivas
Ariadna Tejada de Dávila.
Universidad Nacional de San Juan.

2- Las mujeres como rehenes en guerra: ¿Víctimas inertes o victimarias maléficas?
Prof. María Valeria Cúnsulo y Prof. Analía Esther Martín, Universidad Nacional de San Juan

3- Entre el espacio privado y el espacio público: el rol de la mujer en tiempos de guerra y de paz
Abog. Gabriela Nebro, Universidad Nacional de San Juan

4 Confrontación cultural en los matrimonios greco-egipcios en época ptolemaica y sus raíces previas
Lic. Ana María Rosso, Universidad de Buenos Aires

5 Esposas de la Guerra de Troya
Lic. Rosa Lorena Burgos, Universidad Nacional de San Juan

6- Ismenodora, una mujer polémica
Poquet, Adriana Claudia, Universidad Nacional de Cuyo

7- Vulnerabilidad e indefensión de las mujeres en situación de guerra. El caso de la reina Boudica visibilizada por fuentes grecolatinas
Dra. Beatriz Ardesi de Tarantuviez y Dra. Elbia Haydée Difabio, UN de Cuyo

8- “Con estos adornos se obsequia a una mujer, no con el mando de un ejército” (Heródoto 4, 162)
Dra. Emilia Flores de Tejada, Universidad Nacional de San Juan

9- Ascendiente de Teodora sobre el gobierno del Emperador Justiniano
Mag. Juan Pablo Ramis, Universidad Nacional de Cuyo

10- La figura femenina en Aristófanes: Lisístrata y La asamblea de las mujeres
Páez, M. Virginia y Salazar Acosta, Giselle, UNCuyo

11- Sufrir en femenino: la mirada de Eurípides
Mag. María Celina Perriot, Universidad Nacional de San Juan

12- Medea o del amor y otras pasiones
Prof. Marcela Inés Coll, Universidad Nacional de San Juan

13- Pensar la ciudad y la mujer en tiempos de posguerra
Mag. Cristian Espejo de Romarión, Universidad Nacional de San Juan


Mesa 28 E- Mujeres en la época colonial: representaciones, control y sujeciones.

Coordinadora:
Jaqueline Vassallo, CONICET, CEA, UNC

Fundamentación
Durante las últimas décadas del siglo XX se produjo en Argentina una notable renovación historiográfica en el campo de la historia, cuando las mujeres cobraron singular interés, dando paso a una nueva especialidad: la Historia de las Mujeres. Por ese entonces, el reconocimiento como sujetos históricos, requirió de una conceptualización y reconstrucción del conocimiento y de las formas de conocer.
Un instrumento analítico utilizado en este proceso ha sido la categoría de género, que ha ayudado a entender el sistema de relaciones y estructuras jerárquicas que determinan las vidas de varones y mujeres; y que en Argentina ha tenido especial acogida a partir de los años 90.
Por ese entonces, comenzaron a desarrollarse gran cantidad de trabajos que ponían especial énfasis en el estudio de las mujeres durante el período colonial. Sin embargo, con el paso del tiempo, los intereses han ido cambiando y estos estudios han sido abandonados progresivamente, según podemos constatar en las Actas de las últimas Jornadas organizadas por la Universidad de Luján, que sólo se contó con una mesa de trabajo.
Por lo tanto, habida cuenta de que existen investigadores e investigadoras tanto en el país como en Latinoamérica que continúan indagando en la cuestión de género durante el período colonial, pensamos en proponer esta mesa de trabajo, que combina tópicos lo suficientemente amplios para dar acogida a trabajos que eventualmente puedan presentarse.

Objetivos:
En esta mesa se propone reflexionar sobre las representaciones de género, modelos y prácticas que tuvieron vigencia durante la colonia. La construcción de “lo masculino” y “lo femenino”, a través de los diversos discursos sociales. Las distintas formas del vínculo entre lo privado y lo público, las relaciones de género y poder; políticas de control social, conflictos y alianzas, resistencias y luchas, encierros y sujeciones, cuerpos y sexualidad.


1- El matrimonio y el control de la sociedad colonial. La triste historia de Jerónima Guerra. Caracas, 1789-1809.
Fuentes Bajo, María Dolores. Universidad de Cádiz, España

2- El caso de una mujer indígena que sobrevivió a la conquista de México.
Herrera, María Eugenia. Palabra de Clío. Tecuichpo-Isabel Moctezuma.

3- Repensando a la mujer indígena en San Juan de la Frontera (mediados del siglo XVII- principios del siglo XVIII).
Martin Silva, Valeria Belén. Facultad de Ciencias Naturales e IML. Universidad Nacional de Tucumán

4-Educando al bello sexo Educando al bello sexo en América del Sud. La imagen de la mujer en el discurso político revolucionario, 1810-1816.
Morán Daniel. UBA-CONICET. aedo27@hotmail.com

5- La vestimenta femenina en Córdoba. Prácticas, representaciones y discursos entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX
Moreyra, Cecilia. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad-CONICET/ UNC.

6- Casados o felices. Prácticas relacionales privadas, acomodamientos y transgresiones al matrimonio en los Andes meridionales durante la temprana colonia.
Presta, Ana María- Molina, Fernanda. UBA-CONICET.

7- Esclavas peligrosas en la Córdoba tardo colonial.
Vassallo,Jaqueline.Universidad Nacional de Córdoba /CONICET.

8. Mujer y comercio americano en Cádiz a finales del siglo XVIII
Gloria de los Ángeles Zarza Rondón, Universidad de Cádiz. Facultad de Filosofía y Letras.


29. E- Mesa “Literatura de viajes de Mujeres en América Latina”

Coordinadora:
Carla Ulloa Inostroza, Universidad de Chile, Chile.
Comentaristas:
Norma Alloatti, Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
María Vicens, Universidad de Buenos Aires, Argentina.


Fundamentación
La mesa de discusión propuesta busca difundir las investigaciones sobre la literatura de viajes de mujeres en América Latina, creando diálogos, comparaciones y discusiones en torno a un tema escasamente trabajado.
A pesar de existir un gran volumen de memorias de viajes de mujeres latinoamericanas y extranjeras por América, sus testimonios y críticas siguen siendo desconocidos y poco analizadas, con excepción de algunos casos notables. Estos textos presentan espacios ricos para conocer las miradas de las mujeres sobre las sociedades que les tocó vivir, sobre sus alianzas e inconformidades. Asimismo recientemente se han dado a conocer investigaciones innovadoras en torno a viajeras que proponen nuevas miradas teóricas y metodológicas sobre estos relatos, asunto que se discutirá aquí.
El objetivo de esta mesa es presentar ponencias que problematicen los discursos de mujeres en contexto de viaje desde los estudios de género, estudios culturales, literatura e historia.


1. Recordar es vivir: Eduarda Mansilla viaja por Estados Unidos
Dra. Mónica Szurmuk
Investigadora CONICET, Académica en Universidad de Buenos Aires, Argentina

2. Viaje, género y política: impresiones de la escritora brasileña
Nísia Floresta sobre el proceso de unificación italiana
Dra. Stella Maris Scatena Franco
Académica en Universidad Federal de São Paulo, Brasil

3. Nosotros y los otros, según el relato de viaje de la escritora chilena
Inés Echeverría
Verónica Ramírez Errázuriz
Doctoranda en Literatura, Universidad de Chile, Chile

4. Un viaje por Honduras (1884) de María Soltera
Dra. Linda Ledford-Miller
Académica en Universidad de Scranton, Estados Unidos

5. El peregrinaje religioso como experiencia centrípeta: espiritualidad cristiana y modernización en Hacia el Oriente (1917), de Inés Echeverría Bello
Dra. Lorena Amaro Castro
Académica en Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

6. Reescrituras de la memoria: Juana Manso y su viaje a
Estados Unidos y Cuba (1846-1848)
Dra. Margarita Pierini
Académica en Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina

7. Violeta Quevedo en El ángel del peregrino: una tensión entre la condición de peregrina y el contexto moderno de su periplo religioso
Alida Mayne-Nicholls Verdi
Magíster en Letras, mención Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

8. Paisajes Cordilleranos de Ada María Elflein.
La expedición femenina en el país del diablo.
Dra. Claudia Torre
Académica en Universidad de San Andrés, Buenos Aires, Argentina

9. Las vacaciones de Clorinda Matto de Turner: el uso del relato de viaje como estrategia de legitimación profesional
María Vicens
Doctoranda en Literatura, Universidad de Buenos Aires, Argentina

10. Memoria del viaje a Francia: Experiencias de una viajera argentina del siglo XIX
Norma Alloatti
Doctoranda en Historia, Universidad Nacional de Rosario, Argentina

11. Reedición de Mis impresiones y mis vicisitudes de Maipina de la Barra (1878)
Carla Ulloa Inostroza
Magíster en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile, Chile


Mesa 30 F- Educación Sexual Integral en la escuela

Coordinadoras:
Érica Montaña UNLPam
Gabriela Ramos UBA

Comentaristas:
Mariana de Dios Herrero UNLPam
Ruth Inés Zurbriggen Neuquén

Fundamentación
Esta mesa de trabajo propone reunir investigación o avances que reflejen el debate actual sobre la Educación Sexual Integral y su reciente inclusión formal en ámbito de Educación. Se prevé discutir y reflexionar acerca de los procesos de formulación e implementación institucional de políticas, prácticas educativas, desarrollos interdisciplinarios. Es de especial interés poner en debate el tema de la sexualidad esto nos permitirá conocer los significados de alumnas/os, docentes y familias que viven diferentes procesos sobre la importancia de los saberes en relación al tema y su relevancia para la adolescencia, los derechos sexuales y reproductivos entre otros.
Nuestro país cuenta desde el año 2006 con la ley nacional 26150 a través de la que se crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, que prevé la incorporación en las unidades académicas de formación docente de los contenidos sobre Derechos Sexuales y Reproductivos y Educación Sexual Integral.
Con esta mesa de trabajo no solo estaremos debatiendo acerca del impacto de la implementación de la ESI en todos los niveles educativos; sino que se comportará como un espacio para horizontalizar y democratizar las experiencias en la Formación Docente.


1- “De fisuras y nuevos interrogantes en torno a la educación sexual integral. Una aproximación a las reflexiones de docentes de una escuela media de la CABA”
Josefina L. Brown, IIGG-UBA/CONICET
Luciana Lavigne, ICA-UBA

2- Que eso no se dice, que eso no se hace, que eso no se toca
Alejandra E. Camacho

3- La educación sexual integral en el discurso jurídico
Tensiones en los sentidos y significados de la sexualidad y la educación sexual
Mariana de Dios Herrero - UNLPam
Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer

4- Educación sexual integral y perspectiva de género en San Juan. Una aproximación a la historia de una discordia.
Mg. Andrés R. López, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. UNSJ

5- La educación de la sexualidad en el escenario pedagógico. Saberes y desafíos
Directora: Dra. Nora Llaver:
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/UNCuyo. Escuela NormalTomás
Godoy Cruz, Nº 9-002. Mendoza
Co-directora: Prof. Especialista Matilde Ojeda. Escuela Normal Superior Tomás Godoy Cruz, Nº 9-002. Mendoza

6- Tensiones socio-políticas acerca de la educación sexual integral
Paula Helena Mateos, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes-Universidad Nacional de San Juan.

7- Los movimientos sociales y su incidencia en las políticas públicas: creación de la Cátedra Libre y Extracurricular Educación Sexual Integral y Derechos Sexuales y Reproductivos.
Dra. Alejandra Érica Montaña
Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer FCH - U.N.LPam.

8- Quién educa al educador? La Educación Sexual Integral en el Nivel Superior: la experiencia en la ENS Nº1
Celeste Mac Dougall, Escuela Normal Superior Nº1 en Lenguas Vivas “Pte. Roque Sáenz Peña”

9- Las masculinidades en el sistema penal juvenil.
Lic. Marìa Luisa Pèrez
Consejo Provincial del Niño , el Adolescente y la Familia de la Provincia de Entre Rìos.

10-Taller Vivencial sobre la experiencia realizada en el Centro Nº 82 - Refugio- Villa 3-Soldati -
Patricia Beatriz Poloskey
IEPAA ex PAEByT (Programa de Alfabetización, Educación Básica y Trabajo) C.A.B.A. Equipo Psicosocial y Comunitario

11- La ESI tiene más de 5 años… y los estereotipos femeninos varios siglos
Lic. Silvia M. Portas, Lic. En Psicología UBA

12- ESI: tres años en el proyecto de una escuela.
Lic. Prof. Graciela Alejandra Schmidt
Supervisora Escolar Distrito 7mo (CABA), Docente en Ciencias de la Comunicación (UBA), Capacitadora de la Escuela de Capacitación Docente, CEPA, GCBA

13- ”El estigma del VIH/SIDA: su feminización”
Dra. Laura Marcela Shedden
Colegio de Abogados del Depto. Judicial de mar del Plata. Directora del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Mujer y Genero (C.E.I.M.) Docente del Colegio Nacional Dr. Arturo U Illia, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.-

14- ¿Una educación sexual integral?: escuelas/cuerpos/producción biopolítica
Emmanuel Theumer (estudiante avanzado de Historia- Facultad de Humanidades y Ciencias-Universidad Nacional del Litoral- Integrante del Programa de Género, Sociedad y Universidad-UNL

15- Gênero e educação sexual: um direito de crianças e adolescentes
Tania Suely Antonelli Marcelino Brabo, Universidade Do Campinha-Brasil

16- Educación Sexual Integral en la Escuela Especial y muchas preguntas
Lic. Patricia Venialgo Rossi
Licenciada en Antropologia Social y Cultural, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – UNMs

17- Aportes para reflexionar sobre el acompañamiento de la escuela a los y las adolescentes en la interrupción voluntaria del embarazo
Fátima Monti, Camila Ríos, Malena Buzzetti
Programa de Retención Escolar de alumnas madres, embarazadas y alumnos padres-CABA

18- “Relato de experiencia del ETR en escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires”
Prof. Marcela Cano, Prof. Patricia Rossi, Prof. Yolanda Velazquez
Fac. de Filosofía y Humanidades y Arte (UNSJ)

19- “Ese pedacito de sociedad que te confiere la inocencia. Documental de la Escuela Internacional de Cine y Televisión.”
Myrna Rosa Padrón Dickson- Diarenis Calderon Tartabull Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) en San Antonio de los Baños, Cuba

20- “Escuela media y la cultura de la heterosexualidad”
Lic. Gabriela A. Ramos, Fac. Filosofía y Letras-UBA


31. F- Mesa Temática: Aportes y experiencias para profundizar la incorporación de los estudios de mujeres feministas y de género, en la educación superior

Coordinadoras/Comentaristas:
Florencia Rovetto (Escuela de Trabajo Social. Facultad de Ciencia Política y RR II- UNR),
Valeria Venticinque (UNR) valeriaventicinque@yahoo.com.ar

Fundamentación
Esta propuesta está orientada a generar un espacio de reflexión para profundizar la transversalización de la perspectiva de género en el ámbito de la educación superior a fin de promover la democratización de las relaciones de géneros. En este sentido, proponemos revisar y problematizar el androcentrismo en las formas tradicionales de producción, circulación y transmisión del conocimiento, así como conocer y compartir distintas experiencias que se vienen desarrollando en el ámbito de la educación superior para promover la incorporación de la perspectiva de género en las currículas de grado de modo transversal. Con esta mesa temática esperamos favorecer el intercambio de perspectivas sobre las experiencias de transversalización de la perspectiva de género en la docencia y la investigación universitaria, así como generar un clima de encuentro que nos permita solidificar o establecer lazos de intercambio académico y de compromiso social en relación con las temáticas que nos convocan.

1- El enfoque de género en la política social argentina: reflexiones sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje 2007-2011.
Silvia Levín, Adela Campostrini, Ruth Sosa, María Alejandra Ingaramo, María Angélica Pignatta, Josefina Marc y Germán Sozzi, Escuela de Trabajo Social - Facultad de Ciencia Política y RR.II. - Universidad Nacional de Rosario (UNR).


2- Educar y cuidar Profesiones para mujeres? El caso de la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Tucumán.
Gustavo Nicolás Salvatierra; Néstor Fabián Egea; Priscila Paola Suarez
C.E.H.I.M. – Fac. de Filosofía y Letras – U.N.T.
bebesalvatierra@yahoo.com.ar – nesfae@yahoo.com.ar - priscisuarez@gmail.com

3. La transversalización de la perspectiva de género en Ciencias Sociales. La experiencia del Núcleo Interdisciplinario de Estudios y Extensión de Género 2008-2012
Mariela Morandi; Maricel Bertolo; Estela Rodríguez; Florencia Rovetto; Alicia Vilamajó; Valeria Venticinque

32. F- Mesa Temática: Nuevas perspectivas en educación, universidad y género

Coordinadora:
Alicia I. Palermo (Universidad Nacional de Luján, Argentina)


Fundamentación
Los países occidentales inician el tercer milenio con mayoría de mujeres en todos los niveles educativos, situación impensable un siglo atrás. Paralela y tal vez podría parecer que paradójicamente, los estudios de educación y género van cobrando interés en los últimos años, particularmente a partir de la década de 1980, estando presentes no sólo en la investigación universitaria, sino también en la agenda de los gobiernos, de las ONG, de los organismos nacionales e internacionales y de los grupos sociales interesados en la búsqueda de alternativas y de nuevas perspectivas en el ámbito educativo que permitan pensar la educación en términos de conceptos tales como igualdad y diversidad, entre otros.
Las nuevas perspectivas en los estudios de educación y género se interesan no sólo por conocer cuántas somos en los distintos niveles educativos, como profesionales y como alumnas, cuántas somos en los cargos de decisión, en la investigación, en las disciplinas científicas o tecnológicas sino cómo estamos, cómo nos sentimos y qué significan esos hechos en nuestras vidas. Tal vez podamos sintetizar las nuevas preocupaciones diciendo que se trata de pensar la educación desde las mujeres, de recuperar nuestra voz y nuestros deseos, desde nuestras diversas especificidades.
Después de más de un siglo desde que accedimos a la universidad, las mujeres en la universidad constituyen un objeto de estudio.
En este contexto, ¿cuál es el papel de las universidades respecto de las relaciones de género? ¿Cuál debería ser? ¿Cómo implantar una verdadera coeducación en las instituciones universitarias? ¿Hay diferencias en los modos cómo las universitarias se incorporan a la vida universitaria en cuanto a gestión, docencia, investigación, o especializaciones? En la universidad de hoy, orientada además a la educación permanente y a lo largo de la vida, ¿qué nuevos desafíos presenta la perspectiva de género?

1-Pensar, imaginar y ejercer el poder. Mujeres en la gestión de la UNSJ a fines del siglo XX y comienzos del XXI
Basualdo Miranda, Hugo Roberto; Moreno, Dora Fanny; Departamento de Historia; Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Universidad Nacional de San Juan

2-Trayectos educativos y profesionales de mujeres en cargos de Dirección y/ gerenciamiento.
Luciana Manni. Departamento de Educación. Universidad Nacional de Luján

3-Género y educación: una deuda con la prometida democracia social.
Soledad Ramirez Flores
Universidad de Academia de Humanismo Cristiano

4-Mujer y Ciencia
Lic. Adela Britos Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

5-La otra historia: mujeres en la universidad
Florencia Wortman
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes – Universidad Nacional de San Juan

Simposio 1: Feminismos argentinos y latinoamericanos: debates actuales"

Coordinadores:
Eduardo Mattio (FFyH-UNC); Natalia Martínez Prado (CEA, UNC; PIEMG-CIFFyH, UNC)
Comentaristas:
Gabriela Robledo (PIEMG-CIFFyH, UNC),
Celeste Bianciotti (CIECS-CONICET),
Romina Lerussi (PIEMG-CIFFyH, UNC)
Organización General: (Des)Identificaciones Feministas, PIEMG-CIFFyH, UNC


EJE 1. Política Feminista-Política partidaria:
1. La participación de las mujeres en los más altos cargos del PEN en la Argentina actual
María Elisa Capella, Universidad General Sarmiento.
Margarita Izasa, Universidad de San Martín
Lorena Polo, UBA

2. Mujeres subalternas en el Estado: la participación política frente a la heterogeneidad del colectivo femenino
Andrea Ivanna Gigena (IDAES, Universidad Nacional de San Martín - Universidad Católica de Córdoba)

3. La autonomía y sus fantasmas. Algunas reflexiones sobre la emergencia del ‘feminismo autónomo’ en la Argentina
Natalia Martínez Prado (CIFFyH-CONICET; CEA, UNC)

EJE 2. Trabajo Sexual - Prostitución:

1. Las trabajadoras sexuales también ¨somos¨ mujeres.
Eugenia Aravena, Blanca Mendoza, Patricia Figueroa, (AMMAR, Córdoba)

2. ¿Decreto feminista? Algunas consideraciones en torno a la prohibición de oferta sexual en medios gráficos
Alberto E. F. Canseco (Conicet / Museo de Antropología, FFyH, UNC) y Emma Song (Asentamiento Fernseh; FFyH, UNC).

3. Cuello: “Marxismo y prostitución, una aproximación

4. Sexualidad lesbiana, trabajo sexual y empoderamiento feminista
NoeGall (Asentamiento Fernseh; FFyH, UNC) y Eduardo Mattio (FFyH, UNC)

5. La ley y la trampa. Discordancias en la legislación argentina sobre prostitución
Santiago Morcillo (CONICET UBA IIGG GES)


SIMPOSIO 2: “Críticas al androcentrismo y heteronormatividad de los ‘contenidos disciplinares´ en el curriculum escolar”

Coordinación:
Dra. Graciela Morgade (IICE - Facultad de Filosofía y Letras – UBA)
Mg. Susana Zattara (IICE - Facultad de Filosofía y Letras – UBA)

Fundamentación
El simposio se propone continuar el diálogo que investigadoras/es y docentes de diferentes universidades y regiones venimos sosteniendo en torno al tema de cómo los llamados “saberes de referencia” del curriculum escolar constituyen uno de los límites más potentes para la incorporación de las temáticas de sexualidades, construcción social de los cuerpos y relaciones de género en las escuelas.
El simposio buscará entonces revisar investigaciones tendientes a: elaborar contenidos y enfoques curriculares relativos a la construcción del cuerpo sexuado, acompañar experiencias de desarrollo curricular con enfoque de género en áreas curriculares del secundario (Formación ética y ciudadana; Historia; Biología/Educación para la Salud y Lengua); reconstruir el contenido de cada uno de los espacios curriculares seleccionados transversalizando la perspectiva de género y sexualidades; reconstruir las visiones de los/as docentes, tutores/as y equipos directivos respecto de los modos juveniles de habitar el cuerpo sexuado antes y después de las experiencias; y describir los procesos de circulación de saberes, experiencia y expectativas en la construcción del cuerpo sexuado entre jóvenes estudiantes participantes en las experiencias.

1. Leer literatura: tensiones en torno a las construcciones de género en ámbitos escolares y en la formación docente
Fernando Andino y Valeria Sardi, Universidad Nacional de La Plata

2. El curriculum como oportunidad: ofertas identitarias en las clases de Lengua y Literatura.
Gabi Díaz Villa y Cecilia Ortmann, IICE-Facultad de Filosofía y Letras-UBA

3. Disciplinando las lenguas. Desafíos y obstáculos para la incorporación de la ley de Educación Sexual Integral en la asignatura de Lengua y Literatura en el nivel medio
Jesica Baez (con la colaboración de Mónica Melo y Andrés Malizia), IICE-Facultad de Filosofía y Letras-UBA

4. Los dilemas de la sala de profesores: ¿cómo abordamos la sexualidad en la escuela secundaria?
Romina Couceiro y Alejandra Anunziata
E. E. M. Particular N° 3153 “Centro Educativo Alberdi”

5. Evolución humana: Una propuesta pedagógica desde una perspectiva de género.
Marta Busca, Gabi Díaz Villa y Catalina González del Cerro, IICE-Facultad de Filosofía y Letras-UBA

6. Educación Sexual Integral y Currículo Oculto Escolar: Un estudio sobre las creencias del profesorado.
María Victoria Plaza, Grupo de Didáctica de la Biología - Instituto de Investigaciones CeFIEC – FCEyN - UBA

7. Aproximación a los sentidos en torno a la construcción del conocimiento científico-técnico en escuelas medias desde la perspectiva de género
Cecilia Ortmann, IICE-Facultad de Filosofía y Letras-UBA

8. El aborto como contenido de la ESI
Gabi Díaz Villa, IICE-Facultad de Filosofía y Letras-UBA

9. Identidades de género, cuerpos sexuados y los límites de la ciudadanía: un análisis crítico de la educación sexual integral
Germán S. M. Torres, Universidad Nacional de Quilmes

10. Educar sobre la violencia de género a través de los temas incluidos en la curricular de la materia de Formación Ética y Ciudadana
Alejandra Vaughan
C.E.N.S. 3-487, Aula satélite de Tres de Mayo, Depto. de Lavalle, Provincia de Mendoza

11. Género y sexualidades: Experiencias curriculares en la Formación Etica y ciudadana
Dra. Graciela Morgade, Mg. Paula Fainsod y Mg. Susana Zattara
IICE-Facultad de Filosofía y Letras-UBA


PANEL 2: El derecho al aborto en Argentina: una deuda de la democracia
Organizado por: Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito (www.abortolegal.com.ar)
Moderadora: Dra. Claudia Anzorena - Investigadora asistente – CONICET, INCIHUSA – CCT Mendoza.:

1. La autonomía y la libertad para decidir: aborto
María Alicia Gutiérrez
Socióloga, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales UBA. Directora UBACYT Coreografías de los géneros y las sexualidades. Construcciones hegemónicas y subalternas en la contemporaneidad argentina, integrante del Foro por los Derechos Reproductivos y FUSA.

2. Derecho al aborto, legitimar una práctica de resistencia
Martha Rosenberg, Psicoanalista. Integrante del Comité Coordinador del CoNDeRS (Consorcio Nacional de Derechos Reproductivos y Sexuales)
Integrante del Foro por los Derechos Reproductivos
Integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y
Gratuito

3. El activismo “Pro Vida” frente al aborto: política, religión y secularización en los discursos sobre la vida.
José Manuel Morán Faúndes
Politólogo por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Candidato a Doctor en Estudios Sociales de América Latina y Magíster en Sociología por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Becario CONICET del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (UNC). Miembro del Programa de Derechos Sexuales y Reproductivos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC.

4. Derechos sexuales y reproductivos en el debate parlamentario en Argentina.
María Herminia Di Liscia
Facultad de Ciencias Humanas y de Ciencias Económicas y Jurídicas. Universidad Nacional de La Pampa.

5. Socorro Rosa: Experiencia de acompañamiento
Colectiva La Revuelta (Neuquén)


PANEL 3 “ Alteridades & representações no Brasil contemporâneo: construção e inclusão política das diferenças no 1º ano do Governo Dilma”

Moderador:
Ricardo José de Azevedo Marinho (U. Grande Rio)

As mudanças epocais, dizia Gramsci, não chegam ao som de trombetas, avançam em processos silenciosos e, com freqüência, sem que os atores envolvidos tenham consciência do papel que desempenham para o seu advento, e as vezes, nem sempre desejado por eles. As seitas protestantes, tal como na demonstração clássica de Weber, ao adotarem uma ética de trabalho e um sistema de vida dominado pelo cálculo e pela poupança, estavam movidas pela intenção de render glória a Deus, alheias aos efeitos que seu movimento teria para a emergência do capitalismo moderno.
As reformas neoliberais, nascidas, a partir dos anos 1970, como uma resposta, no diagnóstico da época, à crise de acumulação capitalista, que logo se arvorou na pretensiosa ambição de uma pax mercatoria, na suposição de que uma economia liberada de constrangimentos políticos estaria dotada do condão de auto-regulação, não só produziu o resultado da crise sistêmica iniciada em 2008, como também veio a erodir fundamentos sobre os quais ainda se assenta, mal equilibrada, a cena do nosso mundo.
Esses sinais de mudança epocal, embora, ao menos na aparência, ausentes da agenda explícita da política brasileira, trabalham ao lado de outros fatores especificamente nacionais, sobretudo dos que dizem respeito à consolidação das instituições democráticas, pelo já evidente desalinhamento do governo Dilma do de seu antecessor.
O governo Dilma iniciou-se diante do aprofundamento da crise econômica internacional de 2008, a que ela, economista de formação, de resto, inteiramente refratária a veleidades carismáticas, procura responder, entre outros recursos macroeconômicos, com um ajuste fiscal que, embora moderado, sinaliza inequivocamente uma racionalização da administração pública e da máquina estatal. Desse movimento resultará, de modo imprevisto, um não pequeno abalo nas linhas mestras do presidencialismo de coalizão do seu antecessor, em que seis ministros — Nelson Jobim não entra nessa conta — seriam defenestrados por completa inadequação ao script racionalizador, em que Lula era, como se sabe, um estranho no ninho.
Explicitar esse processo é a intenção dessa mesa que já tem em vista a provável mutação, em janeiro de 2012, do presidencialismo de coalizão, que deve tornar-se mais próximo de um modelo programático, reduzindo o poder discricionário dos partidos aliados na administração dos ministérios que lhes cabiam na partilha dos postos governamentais, ao contrário da prática imperante no governo Lula.
Outras mutações nos chegam da jurisdição internacional de certos bens e valores, como a que se exerce sobre os direitos humanos — incluídas aí as liberdades civis e públicas. Daí que o repertório que serviu a um intérprete não cabe mais no outro, e entender essa mudança na construção e inclusão de políticas das diferenças, alteridade e representação é o que nos propomos mostrar no Brasil contemporâneo.

Expositores:
Renata Bastos da Silva (U. Rio de Janeiro)
Edna Maria dos Santos (U. Rio de Janeiro)
Tiago Martins Simões (UR. Rio de Janeiro)


Comisión Académica

Dora Barrancos
Mabel Burín
Margaret Rago
Alejandra Massolo
Diana Maffía
Ana Falú
Hilda Habichayn
Maria Herminia Di Liscia
Mirta Lobato
Mabel Bianco
Irene Meler
Ivette Trochon
María Luisa Femenías
María Nieves Rico
Adriana Boria
Teresa Suarez
Corina Rodríguez Enríquez
Laura Pautassi
Amalia Eguía
Susana Masseroni
Silvia Bolos
Florencia Rovetto
Gonem Norberto Alvarez
Walter Barbato
Beatriz Schmukler
Juan Impallari
Marta Bonaudo
Juliana Martínez Franzoni
Nora Domínguez
Patricia Morey
María Rosa Fígari
María Marta Hovhannessian
Laura Sacchetti
Hilda Beatriz Garrido
Alejandra Ciriza
Alicia Itatí Palermo
Mónica Tarducci
Silvia Delfino
Alejandra Martín
Rosa Cursach
Catalina Bover Casteló

Los-as miembros que integran la Comisión Académica pertenecen a las siguientes instituciones:
• IUNA • UNIFEM • CEPAL • Programa de Discurso Social, CEA, (UNC) • Universidad Nacional del Litoral • Instito Kinsey de Sexología • IIEGE(UBA) • Programa Interdisciplinario de Estudios de Mujer y Género, CIFI y H (UNC) • CEHIM (UNT)• USP y G • INCIHUSA • CONICET • Area Estudios Interdisciplinarios de Género y Educación (UN Luján) • Universitat de les Illes Balears•