Autocronograma

AUTOCRONOGRAMA

2008: 23 años deseando esta carrera.

2010: Bitácora de quien estudia en Puán porque la vida es justa y (si te dejás) siempre te lleva para donde querés ir.

2011: Te amo te amo te amo, dame más: Seminarios y materias al por mayor.

2012: Crónicas de la deslumbrada:Letras es todo lo que imaginé y más.

2013: Estampas del mejor viaje porque "la carrera" ya tiene caras y cuerpos amorosos.

2014: Emprolijar los cabos sueltos de esta madeja.

2015: Pata en alto para leer y escribir todo lo acumulado.

2016: El año del Alemán obligatorio.

2017: Dicen que me tengo que recibir.

2018: El año del flamenco: parada en la pata de la última materia y bailando hacia Madrid.

2019: Licenciada licenciate y dejá de cursar mil seminarios. (No funcionó el automandato)

2020: Ya tú sabes qué ha sucedido... No voy a decir "sin palabras" sino "sin Puán".

2021: Semipresencialidad y virtualidad caliente: El regreso: Onceava temporada.

2022: O que será que será Que andam sussurrando em versos e trovas 2023: Verano de escritura de 3 monografías y una obra teatral para cerrar racimo de seminarios. Primer año de ya 15 de carrera en que no sé qué me depara el futuro marzo ni me prometo nada.

22 de diciembre de 2009

Viva el 5

La mayor felicidad: Un 5 en la puta Economía!!!!!! Existe la justicia académica (me aprobaron sin exigirme esos gràficos de curva de demanda y oferta que está más allá d emi entendimiento)

16 de diciembre de 2009

ASIGNATURA: LITERATURA LATINOAMERICANA I PROFESOR: SILVIA TIEFFEMBERG

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS







DEPARTAMENTO: LETRAS

ASIGNATURA: LITERATURA LATINOAMERICANA I

PROFESOR: SILVIA TIEFFEMBERG

CUATRIMESTRE: 1°

AÑO: 2010

PROGRAMA Nº: 1555

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE LETRAS
MATERIA: Literatura Latinoamericana I
PROFESOR: Silvia Tieffemberg
2010, 1° Cuatrimestre
PROGRAMA N°


1. Fundamentación y descripción

Cuando nombramos Latinoamérica, Iberoamérica, Hispanoamérica, Luso-Hispanoamérica, Hispanoamérica y el Caribe no hacemos referencia a los distintos nombres de un mismo territorio sino a la construcción geopolítica de un lugar de enunciación que nos atañe directamente, pues en éste y desde éste estructuramos nuestro horizonte de expectativas, nuestro imaginario, nuestro espacio de vida y de trabajo.

Si ese espacio se piensa, se analiza y se interpreta desde la perspectiva temporal que supone la “literatura latinoamericana colonial” surgen al menos tres cuestiones. Una de carácter cronológico temporal: cómo delimitar el período colonial, otra, disciplinar, que remite al criterio mediante el cual se evalúa la pertinencia de los textos coloniales como literatura, y una tercera, geopolítica –enunciada en el incipit de esta presentación- y por lo tanto fuertemente ideológica, que focaliza nuestra atención sobre la construcción del objeto “Latinoamérica” y sus manifestaciones literarias.

Consideramos que el período colonial comienza con el advenimiento de un conjunto de discursos que construyen un “nosotros” que se organiza frente a los “otros/enemigos de la Corona”, y se jerarquiza en una metrópolis y en un grupo de “súbditos” cuya condición diferencial mayor es la fidelidad a la autoridad metropolitana. Y finaliza con el advenimiento de otro conjunto de discursos que construyen un nuevo “nosotros” que ahora se organiza frente a los “otros/naciones enemigas o aliadas”, en base a la idea de la constitución legal, en calidad de igualdad. Pero es necesario distinguir entre colonia y colonialidad.

Toda periodización es arbitraria, por lo tanto los períodos no son pensados como compartimentos estancos sino como continuidades -con intermitencias- con respecto a los discursos que los preceden y los siguen. De acuerdo con estos lineamientos, los contenidos temáticos del programa nos llevarán a leer la colonia en diálogo permanente con la contemporaneidad. La mirada colonial sobre el “otro” impone su orden frente a la realidad desconocida que se pretende controlar. A partir de esta idea, en los textos emerge la tensión entre lo que se puede decir y lo prohibido, lo “normal” y lo “desviado”.

Dado que consideramos a la literatura latinoamericana, en tanto objeto disciplinar, un objeto en construcción y, por tanto, indefectiblemente ligado al lugar de enunciación, el programa incluye textos que nos permitirán analizar el hecho literario, atendiendo a la realidad plurilingüística y multicultural del continente, desde los más diversos lugares de enunciación: hombres y mujeres, indígenas, mestizos criollos y peninsulares, letrados y ágrafos, letrados de la época colonial temprana, letrados del período independentista y letrados del siglo XX, monjas, soldados y clérigos que escriben desde Chile, Perú, río de la Plata, Venezuela y México en una importante diversidad de géneros discursivos: historias de vida, cartas-petición de méritos y servicios, cartas-confesión, novelas históricas, historias, poesía, manuales, films. Dicho corpus, si bien está focalizado en los siglos XVI y XVII, incluye también textos del XVIII y del XIX, y algunas reescrituras del XX, puesto que nos interesa especialmente la vinculación de los textos de la colonia con la producción literaria actual. Por otro lado, el abordaje, análisis y debate de y sobre los textos del corpus no excluye la reflexión sobre las estrategias conceptuales utilizadas y los marcos de referencia que de ellas surgen.

2. Objetivos

• Que el estudiante conozca los problemas que, desde un abordaje crítico, suscita la lectura de textos coloniales.
• Que el estudiante sea capaz de realizar una lectura propia de la producción textual latinoamericana de la época colonial.
• Que el estudiante sea capaz de desarrollar una perspectiva crítica pluricultural en cuanto a la producción textual latinoamericana de la época colonial.

3. Contenidos


Unidad I: Las resistencias indígenas frente a la imposición colonial: armas, letras y pinturas.

La Instrucción del último inca de Vilcabamba (región andina, c. 1570), El Primer Nueva Corónica y buen gobierno de Guamán Poma de Ayala (región andina, c. 1610) y Mapurbe de David Aniñir (Chile, 2005). Se analizarán las implicancias estético-ideológicas de las “escrituras de resistencia”, poniendo en relación el texto dictado por un emisor perteneciente a la nobleza incaica que nunca aprendió el español; el de un indio ladino, es decir bilingüe, que escribe en castellano e incluye en su obra sus propias pinturas; y el de un joven mestizo que escribe poesía y se reivindica mapuche, habitante de un barrio marginal de la actual ciudad de Santiago, en Chile.

Unidad II: Mujeres travestidas en la colonia: estrategias discursivas frente al poder.

Catalina de Erauso, Historia de la monja alférez, escrita por ella misma. (Chile, c. 1626), Juanita Gallardo, Confesiones de la Monja Alférez (Chile, 2005), la carta de Isabel de Guevara (Río de la Plata, 1556) y la Repuesta a Sor Filotea de la Cruz de sor Juana Inés de la Cruz (México 1691). Se analizarán, en particular, los textos de tres mujeres de la época colonial que asumieron, bajo distintas circunstancias y modalidades, identidades masculinas, y la reescritura contemporánea de la crónica de una ellas. Considerar los cuatro textos en conjunto permite abrir un diálogo intenso entre textualidades que remiten a una pluralidad de cuestiones: el locus enuntiationis femenino y la llamada “escritura de mujeres”, alteridad y marginalidades socio- culturales, géneros e identidades.


Unidad III: Los extirpadores de idolatrías en América.

El Manual de los inquisidores (España 1578) y La extirpación de idolatrías en el Perú (Perú 1621) de Pablo Josephs de Arriaga. Se analizarán las repercusiones operadas en la estructura retórica de los escritos coloniales a partir de la circulación de textos programáticos como el del jesuita Pablo Josephs de Arriaga, quien realiza la adaptación para América del llamado Manual de los inquisidores, publicado en España en 1578, pero resultado de la reescritura de la literatura inquisitorial de dos siglos atrás.

Unidad IV: América: herencias y linajes de héroes fracasados.

Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela de Jesús de Oviedo y Baños (Venezuela, c. 1723), Lope de Aguirre, príncipe de la libertad de Miguel Otero Silva (Venezuela, 1979) y Aguirre o la ira de Dios de Werner Herzog (Alemania, 1972). Se analizará la figura de Lope de Aguirre, de extraordinaria productividad en la literatura latinoamericana, en una crónica del siglo XVIII -que muestra el problema del criollismo en ciernes-, la construcción de héroe desde la épica deceptiva en particular en una novela histórica del siglo XX y la visión que aporta la filmografía, especialmente en la perspectiva de Herzog.

Unidad V: Fantasmática: la colonia, la independencia, el siglo XX.

Memorias (Apología y Relación de lo sucedido en Europa hasta octubre de 1805) (1819) y “Carta de despedida a los mexicanos” (1821) de Servando Teresa de Mier (México) y El mundo alucinante de Reinaldo Arenas (Cuba, 1969). Luis Loayza, El sol de Lima (Perú, 1974). Se relacionará un texto de un período transicional como el de fray Servando de Mier, de comienzos del siglo XIX, con la reescritura realizada por el cubano Reinaldo Arenas en un momento del siglo XX de gran movilización político-cultural, lo cual posibilitará una nueva lectura desde la literatura del inicio del período independentista. El programa termina con el análisis del texto de Loayza que relee desde la Lima de los 70 el texto de la monja alférez y nos permitirá, conociendo ya en profundidad la crónica de Catalina de Erauso vinculada con otros textos de la época, cerrar la cursada reflexionando sobre las continuidades –con intermitencias- de líneas discursivas que parten de la época colonial temprana y la posibilidad –o no- de articular una mirada que las conforme como lo que denominamos “literatura latinoamericana”.

4. Bibliografía específica

Unidad I

Corpus y bibliografía obligatoria: Teóricos

• MIGNOLO, WALTER. “Sobre alfabetización, territorialidad y colonización. La movilidad del si mismo y del otro” en Filología, XXIV, 1-2, 1989.
• ANIÑIR, DAVID. “Mapurbe”, “Lautaro”, “Oda al hambre” en Selección de poemas de David Aniñir. Publicado por Comisión de Comunicaciones el 23 de febrero de 2005 en http://meli.mapuches.org 06-10-2006.
• CHENARD, ARIANE. 2007. “La identidad mapuche en el medio urbano”. Publicado por Comisión de Comunicaciones el 3 de enero de 2006 en http://meli.mapuches.org 06-03-2007.
• FERRARI, ANDREA. 2007. “Los mapuche Punk – Un movimiento indígena joven en las ciudades del sur de Argentina” por Andrea Ferrari – “Página 12” – Argentina. Enviado el jueves, 09 de Febrero 2006 en www.mipatagonia.org el 08-03-2007.
• MUGA, ANA. 2007. “Rasguñando el asfalto”/Periódico Azkintuwe/Lunes 4 de julio de 2005. Publicado por Comisión de Comunicaciones el 5 de julio de 2005 en http://meli.mapuches.org el 08-03-2007.
• QUILAPI, RUBÉN. 2007. “Un tercio de los jóvenes “no pescan” la Política” en Actas del Seminario Mapuche de Cerro Navia file//\\Maquina6\MIS%20DOCUMENT\ACTAS%20SEMINARIO%20MAPUCHE%20DE%20CERR...el 06-03-2007.
• GUAMÁN POMA DE AYALA, FELIPE. El Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno. Edición crítica de John V. Murra y Rolena Adorno. México, Siglo XXI. (imágenes).
• DE MURÚA, MARTÍN. Códice Murúa. Historia y Genealogía, de los Reyes Incas del Perú del padre mercenario fray Martín de Murúa. Códice Galvin. Estudio de Juan Ossio. Madrid. Testimonio, 2004, Libro I y II, (imágenes).
• GRUZINSKI, SERGE. La guerra de las imágenes, capítulo IV “Los efectos admirables de la imagen barroca”, pp. 102-133.
• ----------------------. El pensamiento mestizo, capítulo 9 “El lobo, la lluvia y el arco iris”, pp. 245-272.
• SIRACUSANO, GABRIELA. “El espectro cromático en las prácticas y representaciones del poder en los andes” en El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII, México, Fondo de Cultura Económica, 2005, pp. 240-261.


Corpus y bibliografía obligatoria: Prácticos

• LIENHARD, MARTÍN. La voz y su huella: Escritura y conflicto étnico-social en América Latina (1492-1988), Premio Casa de las Américas, 1989, capítulo 1.
• LIENHARD, MARTÍN. “La destrucción de las sociedades amerindias y su reconstrucción colonial” en Testimonios, cartas y manifiestos indígenas (desde la conquista hasta comienzos del siglo XX), Caracas, Ayacucho, 1992, pp. XI-XLIV.
• TITU CUSI YUPANQUI. Instrucción del Inca Don Diego de Castro Tito Cusi Yupangui (1570). En María del Carmen Martín Rubio ed., El encuentro de dos mundos: Los Incas de Vilcabamba. Madrid, Atlas, 1988, (selección).
• SALAS, ALBERTO ET AL. “El encuentro de Cajamarca” en Crónicas iniciales de la conquista del Perú. Buenos Aires, Plus Ultra, 1987, (selección).


Bibliografía complementaria

• ADORNO, ROLENA. Guamán Poma. Literatura de Resistencia en el Perú Colonial, México, Siglo XX, 1991.
• ----------------------. Cronista y Príncipe. La obra de Don Felipe Guamán Poma de Ayala, Lima, Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú, 1992.
• GONZÁLEZ VARGAS, CARLOS ET AL. Sinopsis del estudio de la iconografía de la ‘Nueva corónica y buen gobierno’ escrita por Felipe Guamán Poma de Ayala, Santiago, Historia, 2001, pp. 67, 89.
• LÓPEZ-BARALT, MERCEDES. Guamán Poma, autor y artista, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993.
• ---------------------------------. Icono y Conquista: Guamán Poma de Ayala, Madrid, Ediciones Hiperión, 1998.
• MILLONES, LUIS. Mesianismo e idolatría en los Andes Centrales. Buenos Aires, Editorial Biblos, 1989.
• ORTEGA, JULIO. “Guamán y la diferencia del relato”, “Guamán Poma de Ayala y la producción del texto”, “El cronista indio Guamán Poma de Ayala” en El discurso de la abundancia, Caracas, Monte Avila, 1990.
• PEASE, FRANKLIN, “La religión incaica” y “La organización política incaica” en Para una historia de América. II Los nudos 1. México, El Colegio de México-Fondo de Cultura Económica, 1999, pp. 132-171.
• OSSIO, JUAN. “La idea de la historia en Felipe Guamán Poma de Ayala” en Runa, Lima, 1977.
• ---------------. Guamán Poma y la historiografía indianista de los siglos XVI y XVII, Lima, Historia y Cultura, 1976.
• TIEFFEMBERG, SILVIA. "Autoría, legitimidad, espacialidad en la obra de Guamán Poma de Ayala" en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana N° 60. Elena Altuna comp., 2004, pp. 209-228.
• --------------------------.“Mapuches urbanos, ser de distintas maneras” en Miguel Alberto Guérin et al. Representaciones socioculturales del mundo urbano latinoamericano, Córdoba, Ediciones del Boulevard, 2008, pp. 179-191.


Unidad II

Corpus y Bibliografía obligatoria: Teóricos

• GUÉRIN, MIGUEL. “El relato de viaje americano y la redefinición sociocultural de la ecumene europea” en Dispositio, XVII, 42, pp. 1-19.
• O´GORMAN, EDMUNDO. La invención de América, capítulo “El horizonte cultural”, México, Fondo de Cultura Económica, 2006, pp. 55-76.
• DE LA CRUZ, JUANA INÉS. “Respuesta a Sor Filotea de la Cruz” en Obras completas. Prólogo de Francisco Monteverde. México, Porrúa, 1992, p. 287.
• DE GUEVARA, ISABEL. “Carta” en Fragmentos históricos sobre temas coloniales dejados por Enrique Peña y publicados por Enrique A. Peña. Buenos Aires, Angel Curtolo, 1939, pp. 208-209.


Corpus y bibliografía obligatoria: Prácticos

• DE ERAUSO, CATALINA. Historia de la monja alférez, escrita por ella misma. Presentación y epílogo de Jesús Munárriz. Madrid, Hiperión, 2000. (Chile, c. 1592) http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01305042011682948755802/index.htm
• GALLARDO, JUANITA. Confesiones de la Monja Alférez. Santiago, Planeta, 2005.


Bibliografía complementaria

• AMUNÁTEGUI SOLAR, DOMINGO. Bosquejo histórico de la literatura chilena: período colonial. Santiago de Chile, Imprenta Universitaria, 1918.
• ----------------------------------------. Historia de Chile: la dominación española, 1520-1808. Santiago de Chile, Balcells, 1925.
• BENÍTEZ, F. Los demonios del convento. Sexo y religión en la Nueva España, México, Era, 1995.
• FRANCO, JEAN. Las conspiradoras. México, Fondo de Cultura Económica, 1992.
• GLANTZ, MARGÓ. “La autobiografía de Sor Juana: linaje y legitimidad” en Juan Orbe, comp. La situación autobiográfica, Buenos Aires, Corregidor, 1995.
• --------, “Labores de manos: ¿hagiografía o autobiografía?” en Silvia Poot Herrera, ed. Y diversa de sí misma entre vuestras plumas ando (Homenaje Internacional a Sor Juana Inés de la Cruz), México, El Colegio de México, 1993.
• LEJEUNE, PHILIPPE. “El pacto autobiográfico” en Revista Anthropos, Barcelona, Diciembre 1991.
• LOPRETO, GLADIS. La carta de Isabel de Guevara, La Plata, 1988.
• LUDMER, JOSEFINA. “Tretas del débil” en Patricia González y Eliana Ortega, La sartén por el mango, Puerto Rico, El huracán, 1984, pp. 47-54.
• PAZ, OCTAVIO. Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe, México, Fondo de Cultura Económica, 1982.
• TIEFFEMBERG, SILVIA. “Isabel de Guevara o la construcción del yo femenino" en Filología, XXIV, 1 2, 1989: 287 298.
• ------------------------. “Discurso, poder y control en la Respuesta a Sor Filotea” en Revista de la Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades, Año 4, 6 y 7, 1999, pp. 211-219.


Unidad III

Corpus y Bibliografía obligatoria: Teóricos

• EIMERIC, NICOLÁS Y PEÑA, FRANCISCO. “Los interrogatorios” en El Manual de los inquisidores. Introducción, traducción del latín al francés y notas de Luis Sala-Molins. Traducido del francés por Francisco Martín. Barcelona, Muchnik, 1983, pp. 144-164.
• DE ARRIAGA, PABLO JOSÉ. Extirpación de la idolatría del Pirú, capítulo XV http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/57961663656463163754491/index.htm
• DE MOLINA, CRISTÓBAL. Ritos y fábulas de los incas. Buenos Aires, Futuro, 1959, o DE MOLINA, CRISTÓBAL. Relación de las fábulas y ritos de los incas. Edición de Henrique Urbano. Madrid, Historia16, 1989(selección).
• GUAMÁN POMA DE AYALA, FELIPE. “Capítulo de la pregunta” en Primer Nueva Corónica y Buen Gobierno. Edición crítica de John V. Murra y Rolena Adorno. México, Siglo XXI, pp. 1054-1075.
• MIGNOLO, WALTER. “Introducción” a Capitalismo y geopolítica del conocimiento. El eurocentrismo y la filosofía de la liberación en el debate intelectual contemporáneo. Buenos Aires, Ediciones del siglo, 2001, pp. 9-53
• MIGNOLO, WALTER La idea de América Latina. La herida colonial y la opción decolonial. Barcelona, Gedisa, 2005, prólogo y capítulo 1, pp. 15-47.
• QUIJANO, ANÍBAL. “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”, http://www.clacso.org/wwwclacso/espanol/html/libros/lander/10.pdf



Bibliografía complementaria

• HAMPE MARTÍNEZ, TEODORO. “El trasfondo personal de la “extirpación”: la carrera y la formación intelectual de Francisco de Ávila y Fernando de Avendaño” en Colonial Latin American Review, 8, 1, 1999, pp. 92-93.
• TIEFFEMBERG, SILVIA. "El deber de responder. Sobre la inquisitio en América" en Anclajes. Revista del Instituto de Análisis Semiótico del Discurso, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa, vol. 5, nº 5, 2001, pp. 71-87.
• -------------------------. “El Manual de los Inquisidores y la extirpación de idolatrías en el Perú” en Actas del XXVI Congreso Internacional del I.I.L.I. Palabras e ideas. Ida y vuelta. Pier Luigi Crovetto y Laura Sanfelici, eds. Roma, University Press, 2008.

Unidad IV

Corpus y Bibliografía obligatoria: Teóricos

• DE OVIEDO Y BAÑOS, JESÚS. Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela. Edición de Tomás Eloy Martínez. Caracas, Ayacucho, 1993. (selección)
• LAVALLÉ, BERNARD. “Situación colonial y marginalización léxica”, “Del espíritu colonial a la reivindicación criolla” en Promesas ambiguas. Ensayo sobre el criollismo colonial en los andes, Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero, 1993, pp.1-43.
• MARTÍNEZ, TOMÁS ELOY Y ROTKER SUSANA. "Oviedo y Baños: la fundación literaria de la nacionalidad" en Carmen Perrilli comp., Las colonias del Nuevo Mundo. Discursos imperiales. Tucumán, IIELA, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, 1999, p. 77.

Corpus y Bibliografía obligatoria: Prácticos

• OTERO SILVA, MIGUEL. Lope de Aguirre, príncipe de la libertad, Caracas, Biblioteca Ayacucho, Venezuela, 1979.
• BAJTÍN, MIJAIL, “Epica y novela” en Teoría y estética de la novela. Madrid, Taurus, 1989.
• HERZOG, WERNER. Aguirre, la ira de Dios (Alemania, 1972).

Bibliografía complementaria

• ALTUNA, ELENA. "Lope de Aguirre y Bolívar. La guerra a muerte" en Andes. Antropología e Historia, 9, Salta, 1998, pp. 59-68.
• DELEUZE, GILLES. La imagen-tiempo. Estudios sobre cine 2. Barcelona, Paidós, 1987.
• MATAMORO, BLAS. Lope de Aguirre. Madrid, Historia16, 1987.

Unidad V

Corpus y Bibliografía obligatoria: Teóricos

• TERESA DE MIER, SERVANDO. Memorias. Presentación de Oscar Rodríguez Ortiz. Caracas, Venezuela, 1994.
http://www.bibliotecayacucho.gob.ve/fba/index.php?id=97&backPID=89&begin_at=8&tt_products=262
• ---------------------------------------. “Carta de despedida a los mexicanos” en Servando Teresa de Mier, Ideario político. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1978, pp. 5-15.
• PAGNI, ANDREA. “Palabra y subversión en El mundo alucinante” en Ottmar Ette, ed., La escritura de la memoria. Reinaldo Arenas: textos, estudios y documentación. Madrid, Iberoamericana, 1996.
• LOAYZA, LUIS. El sol de Lima, México, Fondo de Cultura Económica, 1994.


Corpus y bibliografía obligatoria: Prácticos

• ARENAS, REINALDO. El mundo alucinante. Una novela de aventuras, Barcelona, Tusquets, 1997.

Bibliografía complementaria

• O´GORMAN, EDMUNDO. “Fray Servando Teresa de Mier” en Seis estudios históricos de tema mexicano, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1960.
• BRADING, DAVID. Los orígenes del nacionalismo mexicano. México, Era, 1995.
• CORTÉS LÓPEZ, VÍCTOR HUGO. “La configuración de un discurso en El mundo alucinante” en digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Victor_Hugo_Cortes_Lopez.pdf
• ROSENCVAIG, PERLA. “El mundo alucinante y sus niveles de intertextualidad”, “Orlando y El mundo alucinante: ruptura de un contrato historiográfico” en Reinaldo Arenas: narrativa de trasgresión. México, Oasis, 1986.


5. Bibliografía general

ADORNO, ROLENA. “El sujeto colonial y la construcción cultural de la alteridad” en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, XIV, 1, 28, pp. 55-68.
---------------------, “Nuevas perspectivas en los estudios literarios coloniales hispanoamericanos” en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, XIV, 28, pp. 11-27.
---------------------, “La pertinencia de los estudios coloniales para el nuevo milenio” en Andes, 11, pp. 15-25.
ALARCOS LLORACH, EMILIO. Fonología española. Madrid, Gredos, 1981.
ALONSO, AMADO. Estudios lingüísticos. Temas hispanoamericanos. Madrid, Gredos, 1958.
ALVAR MANUEL Y BERNARD POTIER. Morfología histórica del español. Madrid, Gredos, 1983.
ALVAR, MANUEL Y GEORGES BALANDIER. “La Situation Coloniale: Approche Theórique” en Cahiers Internacionaux de Sociologie, XI, 44-79.
BALLÓN AGUIRRE, ENRIQUE. “Historiografía de la literatura en sociedades plurinacionales (multilingües y pluriculturales)” en Filología, XXII, 2, pp. 5-25.
BERNARD, CARMEN Y SERGE GRUZINSKI. Historia del Nuevo Mundo. Del descubrimiento a la conquista. La experiencia europea, 1492-1550. México, Fondo de Cultura Económica, 1996.
BOYD-BOWMAN, PETER. Léxico hispanoamericano del siglo XVI. London, Tamesis Books Limited, 1971.
BRAUDEL, FERNAND. El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. México, Fondo de Cultura Económica, 1935, 2 v.
CARMAGNANI, MARCELLO, HERNÁNDEZ CHAVEZ, ALICIA (COORD). Para una historia de América I. Las estructuras. México, El colegio de México-FCE, 1999.
------------------------------------------------------------------------------------. Para una historia de América II. Los nudos (1). México, El colegio de México-FCE, 1999.
COROMINAS, JOAN. Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, por ... con la colaboración de José A. Pascual. Madrid, Gredos, 1984.
-----------------------. Diccionario de la Biblia, con la colaboración de Herbert Haag y otros. Madrid, Gredos, 1980-1991.
DE CERTEAU, MICHEL, La escritura de la historia. Traducción de Jorge López Moctezuma. México, Universidad Iberoamericana, 1993.
DE COVARRUBIAS, SEBASTIÁN. Tesoro de la lengua castellana o española. Según la impresión de 1611, con las adiciones de Benito Remigio Noydens publicadas en la de 1674. Ed. preparada por Martín de Riquer. Barcelona, Horta, /1611/ 1934.
DE MONTOLIU, MANUEL. “La lengua española en el siglo XVI” en Revista de Filología Española, XXIX, 153-160.
DE NEBRIJA, ELIO ANTONIO. Vocabulario español-latino, facsímil. Madrid, Castalia, 1951.
DE SOLANO F., Documentos sobre política lingüística en Hispanoamérica (1492-1800). Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1991.
Diccionario de la lengua castellana en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o modos de hablar, los proverbios o refranes y otros casos convenientes al uso de la lengua [...] (Diccionario de Autoridades). Madrid, Francisco del Hierro, 1726-1739. Edición Facsímil. Madrid, Gredos, 1963. Real Academia Española.
Diccionario de la lengua española. Madrid, Espasa-Calpe, 2 v. Real Academia Española, 1984.
Diccionario histórico de la lengua española. Madrid, Aguirre, Real Academia Española, 1960-1984.
FERRECCIO PODESTÁ, MARIO. El Diccionario Académico de Americanismos. Pautas para un examen integral del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Santiago de Chile, Ediciones de la Universidad de Chile, 1987.
FRIEDERICI, GEORG. Amerikanistisches Wörterbuch und Hilfswörterbuch fur den Amerikanisten. Hamburg, Gram, de Gruyter, 1960.
GERBI, ANTONELLO. La disputa del Nuevo Mundo. Historia de una polémica. 1750-1900. México, Fondo de Cultura Económica, 1955.
-----------------------. La naturaleza de las Indias Nuevas. De Cristóbal Colón a Gonzalo Fernández de Oviedo. México, Fondo de Cultura Económica, 1975.
GILI GAYA, SAMUEL. Tesoro lexicográfico (1492-1726). Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2 v., 1947.
GOIC, CEDOMIL. “La novela hispanoamericana colonial” en Historia de la literatura Hispanoamericana. Ed. Luis Iñigo Madrigal. Madrid, Cátedra, 1982. I, 369-75.
-------------------. Historia y crítica de la literatura hispanoamericana. I. Epoca colonial. Barcelona, Crítica, 1988.
GRUZINSKI, SERGE. La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII. México, Fondo de Cultura Económica, 1991.
GUÉRIN, MIGUEL ALBERTO Y HUBER ELENA (EDITORES). La carta de Colón (Barcelona, 1493 y Valladolid, 1497. Santa Rosa: (IHA), Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa y (CEHCAU), Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA), Santa Rosa, 2002.
-------------------------------------------------------------------. Palabras explicadas o traducidas en la Relación de Pedro Pizarro. Instituto de Historia Americana de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, 2003.
GUTEMBERG BOHORQUEZ, C. Concepto de “americanismo” en la historia del español. Punto de vista lexicológico y lexicográfico. Bogotá, Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, 1984.
HAENSCH, GÜNTHER Y WERNER, REINHOLD. “Un nuevo diccionario de americanismos: proyecto de la Universidad de Augsburgo” en Thesaurus, 1, XXXIII, 1978, 1-40.
HANSSEN, FEDERICO. Gramática histórica de la lengua castellana. Buenos Aires, Ateneo, 1945.
HENRÍQUEZ UREÑA, PEDRO. Observaciones sobre el español en América y otros estudios filológicos. Compilación y prólogo de Juan Carlos Ghiano. Buenos Aires, Academia Argentina de Letras, 1976.
KENISTON, HAYWARD. The Syntax of Castilian Prose. The Sixteenth Century. Chicago-Illinois, The University of Chicago Press, 1937.
KONETZKE, RICHARD. América Latina II. La época colonial. México, Siglo XXI, 1991, Historia Universal, V. 22.
LAPESA, RAFAEL. Historia de la lengua española. Madrid, Gredos, 1980.
LEÓN-PORTILLA, MIGUEL ET ALS., eds. De palabra y de obra en el nuevo mundo. 1. Imágenes interétnicas y 2. Encuentros interétnicos. Madrid, Siglo XXI, 1992.
LERNER, ISAÍAS. Arcaísmos léxicos del español en América. Madrid, Insula, 1974.
LIENHARD, MARTÍN. “Los comienzos de la literatura ‘latinoamericana’: monólogos y diálogos de conquistadores y conquistados” en América Latina: Palavra, Literatura e Cultura. Sao Paulo, Unicamp, 1994, pp. 41-62.
LOPE BLANCH, JUAN MANUEL. “Los indoamericanismos en el Tesoro de Covarrubias” en Nueva Revista de Filología Hispánica, 2, XXVI, 1977, 196-315.
MALARET, AUGUSTO. Diccionario de americanismos. Buenos Aires, Emecé, 1946.
MENÉNDEZ PIDAL, RAMÓN. Manual de gramática histórica española. Madrid, Espasa-Calpe, 1977.
MENÉNDEZ Y PELAYO, MARCELINO. Historia de las ideas estéticas en España. Siglos XVI y XVII. Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1943.
MEYER-LUBKE, W. Romanisches etymologisches wörterbuch. Heildelberg, Carl Winters Universitatsbuchandlung, 1935.
MIGNOLO, WALTER. “El metatexto historiográfico y la historiografía indiana” en Modern Language Notes, 96, 2, 1981, pp. 358-402.
------------------------. “Teorizar a través de fronteras culturales” en Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, XVII, 33, 1991, p. 103.
------------------------. The Darker Side of the Renaissance. Literacy, Territorialty and Colonization. Ann Arbor, The University of Michigan Press, 1995.
MOLINER, MARÍA. Diccionario de uso del español. Madrid, Gredos, 1953.
MORAÑA, MABEL, ED. Indigenismo hacia el fin del milenio. Homenaje a Antonio Cornejo Polar. Pittsburgh, Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 1998.
MORÍNIGO, MARCOS. Diccionario manual de americanismos. Buenos Aires, Muchnik editores, 1966.
ONG, WALTER J. Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. México, Fondo de Cultura Económica, 1997.
OSSIO, JUAN. Los indios del Perú. España, MAPFRE, 1992.
PASTOR BOOMER, BEATRIZ. El discurso narrativo de la conquista de América. Mitificación y emergencia. La Habana, Casa de las Américas, 1983.
PERRILLI, CARMEN, COMP. Las colonias del Nuevo Mundo. Discursos imperiales. Tucumán, IIELA, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, 1999, p. 77.
PIZARRO, ANA. America Latina: palabra, literatura e cultura. San Pablo, Memorial, Campinas, UNICAMP, 1994.
PLANS, ANTONIO SALVADOR. “La adecuación entre grafía y fonema en los ortógrafos del Siglo de Oro” en Anuario de Estudios Filológicos, III, 1980, 215-227.
POLAR CORNEJO, ANTONIO. Escribir en el aire. Lima, Horizonte, 1994.
RAMA, ÁNGEL. La ciudad letrada. Hanover, N. H., Ediciones del Norte, 1984.
------------------. Transculturación narrativa en América Latina, México, Siglo XXI, 1982.
ROMERO, JOSÉ LUIS. Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Argentina, Siglo XXI, 1986.
ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, MARÍA. Historia del Tahuantinsuyu. Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1988.
SAID, EDUARD. L´Orientalisme. L´Orient créé par l´Occident. Preface de Tzvetan Todorov. Paris, Seuil, 1980.
SANTAMARÍA, FRANCISCO J. Diccionario general de americanismos. México, Pedro Robredo, 1942.
SANTANO Y LEÓN, DANIEL. Diccionario de gentilicios y topónimos. Madrid, Paraninfo, 1981.
WACHTEL, NATHAN. La visión de los vencidos: los indios del Perú frente a la conquista española: 1530-1570, traducción de A. Escotado. Madrid, Alianza, 1976.
ZAMORA VICENTE, ALONSO. Dialectología española. Madrid, Gredos, 1960.
ZAVALA, SILVIO. La filosofía política en la conquista de América. México, Fondo de Cultura Económica, 1947.
-------------------. Las instituciones jurídicas en la conquista de América. Madrid, Junta para ampliación de estudios e investigaciones científicas, Centro de Estudios Históricos, 1935.

6. Carga horaria

Clases teóricas: 4 horas semanales
Clases de trabajos prácticos: 2 horas semanales
Total: seis horas de clases semanales durante el primer trimestre.

7. Actividades planificadas (Opcional)


8. Condiciones de regularidad y régimen de promoción

La materia ofrece un régimen de promoción directa cuyos requisitos son:

- Asistir al 80% de las clases, teóricas, teórico-prácticas y prácticas.
- Aprobar dos pruebas escritas.
- Aprobar los interrogatorios y coloquios que se requieran.
- Aprobar los trabajos prácticos, monografías, informes que se requieran.

El promedio necesario para aprobar el curso en condiciones de promoción directa no deberá ser inferior a 7 (siete) puntos. No aprobará el curso de promoción directa el alumno que resulte aplazado en alguna de las pruebas escritas, en algunas de las evaluaciones y/o coloquios o en los trabajos prácticos, monografías, informes, etc. que fije la cátedra.

Los alumnos que no hayan satisfecho los requisitos establecidos para la promoción directa, pero que hayan cumplido con los trabajos prácticos (asistencia y aprobación de trabajos) son alumnos regulares y podrán presentarse en tal condición en la mesa general de exámenes.




SILVIA TIEFFEMBERG

PROFESORA ADJUNTA INTERINA

MATERIA: Literatura Argentina I PROFESOR: Julio Schvartzman

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS







DEPARTAMENTO: LETRAS

ASIGNATURA: LITERATURA ARGENTINA I

PROFESORA: JULIO SCHVARTZMAN

CUATRIMESTRE: PRIMERO

AÑO: 2010

PROGRAMA Nº: 1511



UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE LETRAS
MATERIA: Literatura Argentina I
PROFESOR: Julio Schvartzman
2010, PRIMER CUATRIMESTRE
PROGRAMA N°

Oralidad/escritura en la literatura argentina
(1837-1885)

1. Fundamentación y descripción

“¡Ojalá que Martín Fierro haga sentir a los que escuchen al calor del hogar la relación de sus padecimientos el deseo de poderlo leer!” El suspiro de Hernández, en la carta a los editores de la octava edición de la Ida (1874), contiene una extrema lucidez autoral en torno al circuito de recepción de la obra y sus perspectivas futuras; y también un programa de política cultural, condensado en el deseo de que otros deseen. Notable: pensar al otro no como objeto de una estrategia meramente distribucionista (así sea de bienes simbólicos) sino como sujeto de deseo de lectura. Formulado desde el prólogo de la que ya entonces era la obra más difundida de la literatura nacional, el deseo abría un horizonte alfabetizador, hecho de políticas públicas, ampliación de mercado, autonomización de la esfera literaria y posibilidades de profesionalización del escritor.
A la vez, ese deseo implicaba la corrección de un desvío que venía de la realidad de la campaña. Las pulperías y almacenes no eran sólo puntos de venta de las ediciones del poema, sino ámbitos de su lectura en voz alta, por el pulpero o un parroquiano letrado, a los concurrentes. El programa de Hernández moraliza el escenario de lectura, reemplazándolo por "el calor del hogar": un espacio reparador pero menos ocioso, o en todo caso menos malentretenido, menos comprometido por la reunión de los pobres del campo, más orientado al sesgo individualista que irá infiltrando el texto en su reaparición, como Vuelta, en 1879.
En la inauguración del Salón Literario (1837), Marcos Sastre había expresado una carencia y una meta, la escindida utopía de un don letrado para un público popular: “Necesitamos un libro para el pueblo”. Y Juan María Gutiérrez, en la misma ocasión, se preguntaba: “¿no habéis experimentado la necesidad de un libro escrito en el idioma que habláis desde la cuna?”, interrogación formulada en un idioma que ninguno de sus destinatarios hablaba desde la cuna. Treinta y cinco años después, la historia estaba realizando desviadamente este programa. Con El gaucho Martín Fierro, el libro para el pueblo había, por fin, llegado. Y parte importante del público que lo consagró porque estaba escrito en la lengua que se parecía a la que hablaba desde la cuna no lo leía: lo escuchaba leer.
Los conflictos, intercambios y negociaciones entre escritura y oralidad resultan constitutivos en la historia de nuestra cultura, y rastrear sus alternativas puede iluminar aspectos decisivos de su funcionamiento. El curso interrogará esas relaciones durante el siglo XIX, privilegiando las interacciones entre las culturas orales, escritas e impresas tal como se procesan en textos y géneros literarios y en distintos medios, desde la hoja suelta y el periódico hasta el folleto y el libro. No se tratará de verificar solamente las vías a las que recurre la escritura para dar cuenta de la oralidad, sino también los diversos procedimientos a través de los cuales las distintas prácticas, sus agentes, contextos y sociabilidades, dialogan y se interpenetran. Finalmente, los saberes y las prácticas puestos en juego por la textualidad digital y por la hipertextualidad no comprometen sólo nuestra lectura presente de esa literatura pretérita y la organización de su bibliografía: permiten pensar, retrospectivamente, y aunque pueda parecer anacrónico, cómo fue escrita y cómo fue leída en sus tiempos.

2. Objetivos
Lejos de una tabicación que impediría entender la complejidad cultural, los circuitos de la voz y los de la letra se reciclan y retroalimentan. Por eso, con frecuencia se trata no tanto de la representación de la escritura en la escritura ni de la mimesis transcodificada de la oralidad en la escritura, sino de la puesta en acto, en la cultura letrada, de las relaciones entre ambos universos.
El objetivo central del curso será verificar estos desarrollos en diversas zonas: las narraciones en las que hablas, jergas, voces y escritos se textualizan y tematizan; la poesía gauchesca; la prosa que reproduce o recrea sistemas de base eminentemente oral (la conversación; los discursos forenses, científicos y parlamentarios); los encuentros de frontera entre culturas y lenguas distintas; la prensa que informa, opina y crea opinión, y a la vez es leída y devuelta a la oralidad; y, en relación con todo ello, la construcción de identidades y alteridades.


3. Contenidos

I. Planteo del problema. Salón y pulpería (1837-1879)
El gobierno de Juan Manuel de Rosas y las condiciones de emergencia del Salón Literario de 1837. Sociabilidad literaria y política. Librería, biblioteca, enciclopedia y traducción. Lecturas, escrituras, conversación y silencio. Discursos y libros. Cartas y periódicos.
La pulpería: sociabilidad rural, “asociación accidental” (Sarmiento). Sistema comercial. Ordenanzas: ocio, vagancia, malentretenimiento. Vicios y provisiones; lectura de envoltorios: papel de diario. Juegos, duelos, reputaciones. Tradiciones orales (el cantor) y letradas (lectura en alta voz). Leon Pallière y Estanislao del Campo: un texto ilustrado y una ilustración textualizada.

Textos
* Florencio Varela, Carta a Juan María Gutiérrez del 1° de agosto de 1837, a propósito de la apertura del Salón.
* Marcos Sastre, Carta a Esteban Echeverría ofreciéndole la dirección del Salón (28 de septiembre de 1837).
* Marcos Sastre, “Ojeada filosófica sobre el Estado presente y la suerte futura de la nación argentina” (Discurso en el Salón Literario de 1837).
* Juan María Gutiérrez, “Fisonomía del saber español: cuál deba ser entre nosotros” (Discurso en el Salón Literario de 1837).
* Juan Bautista Alberdi (Figarillo), "Reglas de urbanidad para una visita", en La Moda, 9 de diciembre de 1837, y “Las cartas”, en La Moda, 6 de enero de 1838.
* Juan María Gutiérrez, "La conversación", en La Moda, 10 de marzo de 1838.

* Estanislao del Campo, “Composición gauchipoética”, en La Tribuna, 15 de febrero de 1859.
* Hilario Ascasubi, Santos Vega o Los mellizos de la Flor, XLVIII, “La gaceta atrasada”.
* José Hernández, La vuelta de Martín Fierro, canto 29.


II. La cautiva (1837)
El texto literario del Salón: anuncio y lectura (oral) del poema nacional. Designios de autor: “fisonomía poética del desierto” y “dos seres ideales”. Notas al pie. La escritura de la imagen y del sonido. Reescrituras: Rugendas, Sarmiento y Mariquita Sánchez. Resonancias: “La cautiva” en Facundo y en Una excursión a los indios ranqueles.
Textos
* Esteban Echeverría, La cautiva y “Advertencia a La cautiva.
* Domingo F. Sarmiento, Carta a Esteban Echeverría, 20 de febrero de 1846.
* Domingo F. Sarmiento, “Montevideo” y “Río de Janeiro”, Viajes por Europa, África y América 1845-1847.
* Mariquita Sánchez, Carta a Esteban Echeverría, 19 de abril de 1845.


III. Facundo (1845)
Condiciones de producción: escritura, publicación, edición y reediciones del texto. Diseño, escritura e inscripción de espacios (paisajes, vistas, cartografías) y de imágenes plásticas. Quiroga y el Alí Bajá de Monvoisin. La escritura de la lectura: citas y orientalismo. Incipits y reescrituras de la Advertencia. El estilo y el problema de los géneros. Voces, romances, escrituras y reescrituras: vida y muerte de Facundo Quiroga.

Textos
* Domingo F. Sarmiento, Facundo.
* Domingo F. Sarmiento, “África”, Viajes por Europa, África y América 1845-1847.
* Alberto Palcos, “Documentos relacionados con el Facundo”.
* Juan B. Alberdi, “Facundo y su biógrafo”, Escritos póstumos.

IV. Una excursión a los indios ranqueles (1870)
Cartas, folletín, libro, informe. Ritmos de la marcha y de la escritura: rastrillada y guadal. Los diarios que se leen y en los que se escribe; los libros del viaje. Mansilla semiólogo. Oratoria araucana y lenguaraces. Conversación, junta, parlamento. Cuentos de fogón y relatos de cautivos. Diseños, lecturas y reescrituras de La cautiva y Facundo. Paisajes, vistas y topografías. Rumbos y desvios; excursión/excurso.

Textos
* Lucio V. Mansilla, Una excursión a los indios ranqueles
* Lucio V. Mansilla, “Cuadro completo del estado de los toldos”
* Lucio V. Mansilla, “Por qué”, Entre-nos. Causeries del jueves


V. Martín Fierro (1872-1879)
Artificio de oralidad y arte bufo. Dos folletos: El gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta… (1879). Historias de lectura: una utopía que concluyó en 1878. Ajuste de cuentas con la gauchesca anterior. La cuestión del canto. Cantores letrados e iletrados. Política de la edición en Hernández. Los libros del pulpero. La payada en el poema y fuera del poema. Adivinanzas: la letra clave. Devenir libro.

Textos
* José Hernández, Martín Fierro
* José Hernández, “El camino trasandino”
* José Hernández, “La ciudad y la campaña”


VI. Texturas críticas. La monografía (2010)
Relectura de algunos trabajos críticos que constituyen la bibliografía de la materia desde el punto de vista de su organización interna y de su resolución formal. El orden del discurso. Fantasmas de la demanda y la expectativa institucionales. Los géneros de la crítica y la historia de las lecturas. Glosa, comentario, cita, nota. Títulos y subtítulos. Trabajo intelectual, “fichaje” y escritura.

Textos
* Beatriz Sarlo, “Tanto con tan poco”
* Alan Pauls, “Una causa perdida. Las causeries de Mansilla”
* Sylvia Molloy, “Imagen de Mansilla”
* Leónidas Lamborghini, “El gauchesco como arte bufo”
* Ricardo Piglia, “Echeverría y el lugar de la ficción”
* Noé Jitrik, “Cambaceres: adentro y afuera”


VII. “El matadero” (c. 1839 – 1871) y Sin rumbo (1885)
Los papeles de Echeverría: el escritor y el albacea-editor. Transcripción y publicación: Revista del Río de la Plata y Obras completas. La nota del editor: el taquígrafo, el pintor y los puntos suspensivos. Condiciones de producción, condiciones de circulación. Diseño urbano y arquitectónico: el croquis. Escena “para vista y no para escrita”. La analogía plástica. Voces, escrituras y estilos: gritos y puteadas, anatemas, apóstrofes, vivas y mueras, checheo y refalosa.
Voces argentinas y extranjeras, del campo y la ciudad, letradas e iletradas. Diálogos y monólogos, “locuacidad criolla” y mala palabra. Cambaceres y la reescritura de “El matadero”. Imágenes, sonidos y silencios. Vistas de la pampa. Diseño de ciudad. Lo que se dice, lo que se oye y lo que se lee. Escatológicas: naturalismo y nihilismo; la muerte y las heces. Otra versión de la enfermedad y la muerte: “Tini”, de Eduardo Wilde.

Textos
* Esteban Echeverría, “El matadero”.
* Juan María Gutiérrez, “Nota a ‘El Matadero’”.
* Eugenio Cambaceres, Sin rumbo.
* Miguel Cané, “Los libros de Cambaceres. A propósito de Sin rumbo”, en Sud-América, 30 de octubre de 1885.
* Martín García Mérou, “Las novelas de Cambaceres”, 1885.
* Eduardo Wilde, “Tini”, 1899.


4. Bibliografía específica

I. Planteo del problema. Salón y pulpería (1837-1879)
Bibliografía obligatoria

González Bernaldo, Pilar, “Vida privada y vínculos comunitarios: formas de sociabilidad popular en Buenos Aires, primera mitad del siglo XIX”, en Fernando Devoto y Marta Madero (dirección), Historia de la vida privada en la Argentina. País antiguo. De la colonia a 1870, Buenos Aires, Taurus, 1999.
González Bernaldo de Quirós, Pilar, “Los espacios de sociabilidad pública en Buenos Aires”, Civilidad y política en los orígenes de la Nación Argentina. Las sociabilidades en Buenos Aires, 1829-1862, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001.
Dulong, Claude, "De la conversación a la creación", en Georges Duby y Michelle Perrot (directores), Historia de las mujeres, tomo 6, Del Renacimiento a la Edad Moderna. Discursos y disidencias, Madrid, Taurus, 1993.
Jitrik, Noé, “Silencio” y “Conversación”, Fantasmas semióticos: concentrados, México, Fondo de Cultura Económica-Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2007.
Myers, Jorge, “La revolución en las ideas: La generación romántica de 1837 en la cultura y en la política argentinas”, en Noemí Goldman (dirección), Revolución, república, confederación (1806-1852), Nueva historia argentina, t. 3, Buenos Aires, Sudamericana, 1999.
Weinberg, Félix, El salón literario de 1837, Buenos Aires, Hachette, 1958.

Bibliografía complementaria

Derrida, Jacques, La carte postale: De Socrate à Freud et au-delà, Paris, Aubie Flammarion, 1980.
Fontanella de Weinberg, María Beatriz, “El español bonaerense entre 1800 y 1880”, El español bonaerense. Cuatro siglos de evolución lingüística (1580-1980), Buenos Aires, Hachette, 1987.
Mannheim, Karl, "El problema de la «intelligentsia»", en Ensayos de sociología de la cultura, Madrid, Aguilar, 1957.
Jitrik, Noé, “Soledad y urbanidad. Ensayo sobre la adaptación del romanticismo en la Argentina”, Ensayos y estudios de literatura argentina, Buenos Aires, Galerna, 1970.
Rodríguez, Fermín, "Un desierto de ideas", en Martín Kohan y Alejandra Laera (eds.), Las brújulas del extraviado. Para una lectura integral de Esteban Echeverría, Rosario, Beatriz Viterbo, 2006.
Roman, Claudia, El terror de las musas. Lectores contemporáneos del Fausto criollo (1866-1870), Buenos Aires, [Biblos], 2002.
George Steiner, “El abandono de la palabra”, Lenguaje y silencio, México, Gedisa, 1990.


II. La cautiva (1837)
Bibliografía obligatoria

Altamirano, Carlos y Beatriz Sarlo, “Esteban Echeverría, el poeta pensador”, Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia, Buenos Aires, Ariel, 1997.
Derrida, Jacques, “Semiología y gramatología”, Entrevista con Julia Kristeva, Posiciones, Valencia, Pre-textos, 1977.
Malosetti Costa, Laura, “Buenos Aires – Chicago: La vuelta del malón”, Los primeros modernos. Arte y sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001.
Piglia, Ricardo, “Echeverría y el lugar de la ficción”, La Argentina en pedazos, Buenos Aires, Ediciones de la Urraca, 1993.
Sarlo, Beatriz, “En el origen de la cultura argentina: Europa y el desierto”, en Escritos sobre literatura argentina, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2007.
Zumthor, Paul,“Escritura”, La letra y la voz. De la “literatura” medieval, Madrid, Cátedra, 1989.

Bibliografía complementaria
Amante, Adriana, “Echeverría, entre dos reescrituras”, Las ranas. Artes, ensayo y traducción, 2, Buenos Aires, abril de 2006.
Barrenechea, Ana María, "La epístola y su naturaleza genérica", Dispositio, XV., 39, University of Michigan, 1990.
Carril, Bonifacio del, "«El malón» de Rugendas", en Esteban Echeverría, La cautiva, con dibujos de Mauricio Rugendas, Buenos Aires, Emecé, 1966.
Gutiérrez, Juan María, “Noticias biográficas sobre don Esteban Echeverría”, en Echeverría, Esteban, Dogma socialista, edición crítica y documentada, prólogo de
Alberto Palcos, La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 1940.
Malosetti Costa, Laura (org.), Pampa, ciudad y suburbio, Buenos Aires, Fundación Osde, 2007.
Schvartzman, “La Cautiva de Rugendas”, en ramona. Revista de artes visuales, 32, Buenos Aires, mayo/junio de 2003.


III. Facundo (1845)

Bibliografía obligatoria

Altamirano, Carlos, “El orientalismo y la idea del despotismo en Facundo”, en Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo, Ensayos argentinos, Buenos Aires, Ariel, 1997.
Gerard Genette, “Los epígrafes”, “Las notas”, Umbrales, México, Siglo Veintiuno, 2001.
Piglia, Ricardo, “Notas sobre Facundo”, en Punto de vista, Buenos Aires, III, 8, marzo-junio de 1980.
Piglia, Ricardo, “Sarmiento escritor”, en Filologia, XXXI, Buenos Aires, 1998.
Ramos, Julio, “Saber del otro: escritura y oralidad en el Facundo de D. F. Sarmiento”, Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 1989.
Rodríguez Pérsico, Adriana, “Las instituciones y la guerra en las biografías de la barbarie de Sarmiento”, Un huracán llamado progreso. Utopía y autobiografía en Sarmiento y Alberdi, Washington, Interamer, OEA, 1993.
Williams, Raymond, “Adorables panoramas”, El campo y la ciudad, Buenos Aires, Paidós, 2001.
Paul Zumthor, “Unidad y diversidad”, La letra y la voz. De la “literatura” medieval, Madrid, Cátedra, 1989.

Bibliografía complementaria

Altamirano, Carlos y Beatriz Sarlo, "Una vida ejemplar: La estrategia de Recuerdos de provincia", Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia, Buenos Aires, Ariel, 1997.
Molloy, Sylvia, “El lector con el libro en la mano”, Acto de presencia. La escritura autobiográfica en Hispanoamérica, México, Fondo de Cultura Económica, 1996.
Penhos, Marta, Ver, conocer, dominar. Imágenes de Sudamérica a fines del siglo XVIII, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2005.
González Echevarría, Roberto, “Redescubrimiento del mundo perdido: el Facundo de Sarmiento” en Revista Iberoamericana, 54, 143, abril-junio 1988.
Halperín Donghi, Tulio, “Facundo y el historicismo romántico”, Ensayos de historiografía, Buenos Aires, El cielo por asalto, 1996.
Iglesia, Cristina, “La ley de la frontera. Biografías de pasaje en el Facundo de Sarmiento”, La violencia del azar, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003.
Jitrik, Noé, Muerte y resurrección de Facundo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983.
Orgaz, Raúl, “Sarmiento y el naturalismo histórico”, en Sociología Argentina, Córdoba, Assandri, 1956.
Schvartzman, Julio, “Facundo y la lucha por el sentido”, Microcrítica, Buenos Aires, Biblos, 1996.


IV. Una excursión a los indios ranqueles (1870)

Bibliografía obligatoria

Caillet-Bois, Julio, “Lucio Victorio Mansilla”, Prólogo a Lucio V. Mansilla, Una excursión a los indios ranqueles, México, Fondo de Cultura Económica, 1947.
Iglesia, Cristina, “El placer de los viajes”, La violencia del azar, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2002.
Ong, Walter, “Lo impreso, el espacio y lo concluido”, Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1993.
Ramos, Julio, “Entre otros: Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla”, Paradojas de la letra, Caracas, eXcultura, 1996.
Stern, Mirta E., “Una excursión a los indios ranqueles: espacio textual y ficción topográfica”, en Filologia, XX, Buenos Aires, 1985.
Viñas, David, “Mansilla, arquetipo del gentleman-militar (1870)”, Indios, ejército y frontera, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2003.

Bibliografía complementaria

AA.VV., Dossier sobre Lucio V. Mansilla, Las ranas. Artes, ensayo y traducción, Buenos Aires, número 4, invierno-primavera 2007.
Auza, Néstor Tomás, Lucio V. Mansilla. La Confederación, Buenos Aires, Plus Ultra, 1978.
Gasparini, Sandra, “Cuento de Fogón desde Tierra Adentro. Umbrales de los géneros en Una excursión a los indios ranqueles”, en Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (compiladoras), Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2008.
Molloy, Sylvia, “Santuarios y laberintos: los sitios de la memoria”, Acto de presencia, México, Fondo de Cultura Económica, 1996.
Molloy, Sylvia, “Imagen de Mansilla”, en Gustavo Ferrari y Ezequiel Gallo (compiladores), La Argentina del ochenta al centenario, Buenos Aires, Sudamericana, 1980.
Piglia, Ricardo, “Qué es un lector”, El último lector, Buenos Aires, Anagrama, 2005.
Popolitzio, Enrique, Vida de Lucio V. Mansilla, Buenos Aires, Pomaire, 1985.
Prieto, Adolfo, La literatura autobiográfica argentina, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1982.
Schvartzman, Julio, “Lucio V. Mansilla y la orgía ranquel”, en América. Cahiers du CRICCAL, 28, La fête en Amérique latine, II, Paris, 2002.
Viñas, David, “El viaje consumidor”, Literatura argentina y realidad política. De Sarmiento a Cortázar, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1974).


V. Martín Fierro (1872-1879)

Bibliografía obligatoria
Borges, Jorge Luis, “La poesía gauchesca", Discusión, Buenos Aires, Emecé, 1957.
Lois, Elida, “Cómo se escribió el Martín Fierro”, en Julio Schvartzman (director del volumen), La lucha de los lenguajes, vol. 2 de Noé Jitrik (director de la obra), Historia crítica de la literatura argentina, Buenos aires, Emecé, 2003.
Ludmer, Josefina, “Los lamentos (del lado del don)” y “Pacto y patria. La picardía de la curandera del doctor de Hernández”, El género gauchesco. Un tratado sobre la patria, Buenos Aires, Sudamericana, 1988.
Ong, Walter, “Algunas psicodinámicas de la oralidad”, Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1993.
Rama, Ángel, “El sistema literario de la poesía gauchesca”, Los gauchipolíticos rioplatenses, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1982.

Bibliografía complementaria

Ansolabehere, Pablo, “Martín Fierro: frontera y relato”, en Graciela Batticuore…, Fronteras escritas, op. cit.
Borello, Rodolfo, Hernández: poesía y política, Buenos Aires, Plus Ultra, 1973.
Borges, Jorge Luis y Margarita Guerrero, El Martín Fierro, en Jorge Luis Borges, Obras completas en colaboración, Barcelona, Emecé, cuarta edición, 1997.
Derrida, Jacques, De la gramatología, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 1971.
Gramuglio, María Teresa, “Continuidad entre la Ida y la Vuelta de `Martín Fierro´”, en Punto de Vista, II, 7, noviembre de 1979.
Gramuglio, María Teresa (selección, prólogo y notas), Martín Fierro y su crítica, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1980.
Gramuglio, María Teresa y Beatriz Sarlo, “José Hernández” y “El Martín Fierro”, en Susana Zanetti (dirección), Historia de la literatura argentina, 2, Del romanticismo al naturalismo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1980-86.
Halperin Donghi, Tulio, José Hernández y sus mundos, Buenos Aires, Sudamericana-Instituto Torcuato Di Tella, 1985.
Lamborghini, Leónidas, "El gauchesco como arte bufo", en La lucha de los lenguajes, op. cit.
Lois, Élida, “Estudio filológico preliminar”, en José Hernández, Martín Fierro, Edición crítica (Ángel Núñez y Élida Lois, coordinadores), Paris, Archivos, ALLCA XX, 2001.
Martínez Estrada, Ezequiel, Muerte y transfiguración de Martín Fierro, México-Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1958.
Sarlo, Beatriz, “Razones de la aflicción y el desorden en ‘Martín Fierro’”, en Punto de vista, II, 7, noviembre de 1979.
Schvartzman, Julio, “El gaucho letrado”, Microcrítica, Buenos Aires, Biblos, 1996.


VI. Texturas críticas. La monografía (2010)

Bibliografía obligatoria
Dalmaroni, Miguel, “Introducción”, en Miguel Dalmaroni (director), La investigación literaria. Problemas iniciales de una práctica, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 2009.
Olson, David R., “La cultura escrita como actividad metalingüística”, en David R. Olson y Nancy Torrance (compiladores), Cultura escrita y oralidad, Barcelona, Gedisa, 1998.
Ong, Walter, “La escritura reestructura la conciencia”, Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1993.
Schvartzman, Julio, “Pasión y astucia de la monografía” (inédito).

Bibliografía complementaria
Eco, Umberto, Cómo hacer una tesis, Buenos Aires, Gedisa, 1982.
Jitrik, Noé, Los grados de la escritura, Buenos Aires, Manantial, 2000.


VII. “El matadero” (c. 1839 – 1871) y Sin rumbo (1885)
Bibliografía obligatoria
Aliata, Fernando, “La higiene de los espacios”, La ciudad regular. Arquitectura, programas e instituciones en el Buenos Aires posrevolucionario, 1821-1835, Bernal/Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes / Prometeo 3010, 2006.
Jitrik, Noé, “Forma y significación en El Matadero de Esteban Echeverría”, El fuego de la especie, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 1971.
Piglia, Ricardo, “Echeverría y el lugar de la ficción”, La Argentina en pedazos, Buenos Aires, Ediciones de la Urraca, 1993.

Amante, Adriana, “Sin rumbo: la novela de la desmesura”, prólogo a Eugenio Cambaceres, Sin rumbo, Buenos Aires, Losada, 2009.
Blanche-Benveniste, Claire “La escritura, irreductible a un ‘código’”, en Emilia Ferreiro (compiladora), Relaciones de (in)dependencia entre oralidad y escritura, Barcelona, Gedisa, 2002.
Jitrik, Noé, "Cambaceres: adentro y afuera", en Ensayos y estudios de literatura argentina, Buenos Aires, Galerna, 1970.
Salto, Graciela Nélida, “El efecto naturalista”, en Alfredo Rubione (director del volumen), La crisis de las formas, vol. 5 de Noé Jitrik (director de la obra), Historia crítica de la literatura argentina, Buenos Aires, Emecé, 2006.

Bibliografía complementaria
Amante, Adriana, “Poner el cuerpo”, prólogo a Eugenio Cambaceres, En la sangre, Buenos Aires, Losada, 2006.
Candido, Antonio, “Dialéctica del malandraje”, en Adriana Amante y Florencia Garramuño (compiladoras), Absurdo Brasil. Polémicas en la cultura brasileña, Buenos Aires, Biblos, 2000.
Fontanella de Weinberg, María Beatriz, “La situación lingüística en el último siglo (1880-1980)”, El español bonaerense. Cuatro siglos de evolución lingüística (1580-1980), Buenos Aires, Hachette, 1987.
Iglesia, Cristina, “Mártires o libres: un dilema estético. Las víctimas de la cultura en El matadero de Echeverría”, en Cristina Iglesia (comp. y prólogo), Letras y divisas. Ensayos sobre literatura y rosismo, Buenos Aires, Eudeba, 1998, y Santiago Arcos, 2004.
Laera, Alejandra, El tiempo vacío de la ficción. Las novelas argentinas de Eduardo Gutiérrez y Eugenio Cambaceres, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2004.
Liernur, Jorge F., “La ciudad efímera”, en Jorge F. Liernur y Graciela Silvestri, El umbral de la metrópolis. Transformaciones técnicas y cultura en la modernización de Buenos Aires (1879-1930), Buenos Aires, Sudamericana, 1993.



5. Bibliografía general

Alberdi, Juan B., “Facundo y su biógrafo”, Escritos Póstumos, V, Buenos Aires, 1897.
Aliata, Fernando y Graciela Silvestri, El paisaje como cifra de armonía. Relaciones entre cultura y naturaleza a través de la mirada paisajística, Buenos Aires, Nueva Visión, 2001.
Aliata, Fernando, La ciudad regular. Arquitectura, programas e instituciones en el Buenos Aires posrevolucionario, 1821-1835, Bernal/Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes / Prometeo 3010, 2006.
Andermann, Jens, Mapas de poder. Una arqueología literaria del espacio argentino, Rosario, Beatriz Viterbo, 2000.
Batticuore, Graciela, La mujer romántica. Lectoras, autoras y escritores en la Argentina: 1830-1870, Buenos Aires, Edhasa, 2005.
Benveniste, Émile, "Civilización. Contribución a la historia de la palabra", en Problemas de lingüística general, I, México, Siglo Veintiuno, 1971.
Bonaudo, Marta (dirección), Liberalismo, Estado y orden burgués (1852-1880), Nueva historia argentina, IV, Buenos Aires, Sudamericana, 1999.
Catach, Nina (Compiladora), Hacia una teoría de la lengua escrita, Barcelona, Gedisa, 1996
Certeau, Michel de, La invención de lo cotidiano. 1. Artes de hacer [1980], México, ITESO/UIA/CFEMCA, 1996.
Cosgrove, D. y S. Daniels (ed.), The iconography of landscape. Essays on symbolic representation, design and use of past environments, Cambridge, 1988.
Diener, Pablo e Maria de Fátima Costa, A América de Rugendas. Obras e documentos, São Paulo, Estação Liberdade, Kosmos, 1999.
Ferreiro, Emilia (Compiladora), Relaciones de (in)dependencia entre oralidad y escritura, Barcelona, Gedisa, 2002.
García Mérou, Martín, Libros y autores, Buenos Aires, Félix Lajouane, 1886.
Goldman, Noemí (dirección), Revolución, República, Confederación (1806-1852), Nueva historia argentina, III, Buenos Aires, Sudamericana, 1998.
González Bernaldo de Quirós, Pilar, Civilidad y política en los orígenes de la Nación Argentina. Las sociabilidades en Buenos Aires, 1829-1862, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2000
Gusdorf, Georges, Le romantisme, Paris, Payot, 1993
Halperin Donghi, Tulio, Una nación para el desierto argentino, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1982.
Halperin Donghi, Tulio, “Intelectuales, sociedad y vida pública en Hispanoamérica a través de la literatura autobiográfica”, en El espejo de la historia. Problemas argentinos y perspectivas latinoamericanas, Buenos Aires, Sudamericana, 1987.
Hamon, Philippe, Introducción al análisis de lo descriptivo, Buenos Aires, Edicial, 1991.
Harvey, David Paris, capital de la modernidad, Madrid, Akal, 2008.
Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy, con la colaboración de Anne-Marie Lang, L’absolu littéraire: théorie de la littérature du romantisme allemand, Paris, Seuil, 1978.
Malosetti Costa, Laura "¿Un paisaje abstracto? Transformaciones en la percepción y representación visual del desierto argentino", en Graciela Batticuore, Klaus Gallo, Jorge Myers (compiladores), Resonancias románticas. Ensayos sobre historia de la cultura argentina (1820-1890), Buenos Aires, Eudeba, 2005.
Mitchell, J. T., (ed.), Landscape and Power, Chicago, University of Chicago Press, 1994.
Moretti, Franco, Atlas de la novela europea 1800-1900, México, Siglo Veintiuno, 1999.
Myers, Jorge, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 1995.
Ong, Walter J., Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1993.
Pagés Larraya, Antonio, Prosas del Martín Fierro, Buenos Aires, Raigal, 1952.
Palcos, Alberto [editor], “Antecedentes sobre el Salón Literario”, en Esteban Echeverría, Dogma socialista (edición crítica y documentada), La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 1940.
Prieto, Adolfo, La literatura autobiográfica argentina, Buenos Aires, Jorge Álvarez, 1966.
Prieto, Adolfo, Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina. 1820-1850, Buenos Aires, Sudamericana, 1996.
Rama, Ángel, Los gauchipolíticos rioplatenses, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1982.
Ramos, Julio, Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 1989.
Rojas, Ricardo, Historia de la literatura argentina, Buenos Aires, Kraft, 1960, 9 vols.
Romero, José Luis, Latinoamérica: las ciudades y las ideas, Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 1986.
Romero, José Luis, Las ideologías de la cultura nacional y otros ensayos, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1982.
Said, Edward, Orientalismo, Barcelona, Random House-Mondadori, 2002.
Said, Edward, "Introduction: secular criticism", en The World, the Text, and the Critic, Massachusetts, Harvard University Press, 1983.
Schvartzman, Julio (director del volumen), La lucha de los lenguajes, vol. 2 de Noé Jitrik (director de la obra), Historia crítica de la literatura argentina, Buenos aires, Emecé, 2003.
Starobinski, Jean, “La palabra civilización”, en Prismas. Revista de historia intelectual, 3, 1999.
Viñas, David, Indios, ejército y frontera, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2003.
Viñas, David, Literatura argentina y realidad política, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1982.
Williams, Raymond, El campo y la ciudad, Buenos Aires, Paidós, 2001.
Zanetti, Susana, La dorada garra de la lectura. Lectoras y lectores de novela en América Latina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2002.
Zumthor, Paul, Introducción a la poesía oral, Madrid, Taurus, 1991.



6. Ediciones de los textos estudiados

Algunas ediciones recomendadas

ECHEVERRÍA
La cautiva. El matadero (Póslogo, notas y propuestas de trabajo de Sandra Gasparini), Buenos Aires, Colihue, 2006.
La cautiva, dibujos de Mauricio Rugendas (Prólogo de Juan Carlos Ghiano), Buenos Aires, Emecé, 1966.

SARMIENTO
Facundo (Prólogo y notas de Alberto Palcos), Buenos Aires, Ediciones Culturales Argentinas, 1961.
Facundo (Prólogo de Noé Jitrik, Notas y cronología de Susana Zanetti y Nora Dottori, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1977.
Facundo (Edición, estudio y notas de Pablo Ansolabehere), Buenos Aires, Santillana, 1997.

MANSILLA
Una excursión a los indios ranqueles (Prólogo, notas y cronología de Saúl Sosnowski), Caracas, Ayacucho, 1984.
Una excursión a los indios ranqueles (Prólogo y notas de Julio Caillet Bois), México, Fondo de Cultura Económica, 1947.

HERNÁNDEZ
Martín Fierro, Edición crítica (Élida Lois y Ángel Núñez, coordinadores), Paris, Archivos, 2001.
Martín Fierro (Introducción, notas, bibliografía y vocabulario de Horacio J. Becco), Buenos Aires, Huemul, 1974.

CAMBACERES
Sin rumbo (Prólogo de Adriana Amante), Buenos Aires, Losada, 2009.






Julio Schvartzman
Profesor Asociado
Literatura Argentina I

Planeando cuatrimestre

No sé si entraré en el próximo cuatrimestre pero como hay cátedras distintas en el 1ero del 2010 de las que planée para mi falldo segundo del 2009 no viene mal levantarse el ánimo babeàndose con los programas (aunque realmente Argentina I no tira ná, con ninguna de las dos cátedras)

Inscripción

Del 4 al 10 de fevrero inscribirme para final libre de Filosofía. Ah, antes dee sa fecha: estudiar. En medio de la organización del 15 de Magda, de mi querido enero en ojotas meteremos algo de Platón, algo de Marx y de Foucault.

2do llamado a final de Economía

Sabía un poco más que la otra vez. Había leído todo y entendido más y consultado con dos profes compañeras de secundaria y leído el manual básico de los putos de Mochón y Becket.
No sé cómo me fue. Las situaciones que me plantean superan mi capacidad de relacionar lo teórico con mi análisis del sentido común de la vida económica sin haver practicado nunca esos provlemas de aplicación. Representar gráficamente está màs allá de mis capacidades físicas.
Contesté todo, nada me resultaba tan chino básico pero de ahí a lograr mi anjelado 4...

7 de diciembre de 2009

CALENDARIO 2010

CALENDARIO 2010

* Inicio de la actividad académica: 02 de febrero de 2010

* Inscripción exámenes turno marzo: 04 al 10 de febrero de 2010
En la sede donde se rinde el examen (se debe presentar credencial del CBC)

* Inscripción materias 1º cuatrimestre: 18 al 26 de febrero de 2010

En todas las sedes del CBC SEGÚN INICIAL DEL APELLIDO
(se debe presentar credencial del CBC)

A - B
18 / 02
C - D
19 / 02
E - F - G
22 / 02
H - I - J - K - L
23 / 02
M - N - Ñ - O
24 / 02
P - Q - R - S
25 / 02
T - U - V - W - X - Y - Z
26 / 02

* Exámenes libres y regulares turno marzo:
17 de febrero al 3 de marzo de 2010

* Desarrollo del 1º cuatrimestre: 29 de marzo al 3 de julio de 2010

* Exámenes libres y regulares turno julio: 10 al 24 de julio de 2010

* Desarrollo del 2º cuatrimestre: 18 de agosto al 20 de noviembre de 2010

* Exámenes libres y regulares turno diciembre:
27 de noviembre al 13 de diciembre de 2010

* Finalización de la actividad académica: 29 de diciembre de 201