Autocronograma

AUTOCRONOGRAMA

2008: 23 años deseando esta carrera.

2010: Bitácora de quien estudia en Puán porque la vida es justa y (si te dejás) siempre te lleva para donde querés ir.

2011: Te amo te amo te amo, dame más: Seminarios y materias al por mayor.

2012: Crónicas de la deslumbrada:Letras es todo lo que imaginé y más.

2013: Estampas del mejor viaje porque "la carrera" ya tiene caras y cuerpos amorosos.

2014: Emprolijar los cabos sueltos de esta madeja.

2015: Pata en alto para leer y escribir todo lo acumulado.

2016: El año del Alemán obligatorio.

2017: Dicen que me tengo que recibir.

2018: El año del flamenco: parada en la pata de la última materia y bailando hacia Madrid.

2019: Licenciada licenciate y dejá de cursar mil seminarios. (No funcionó el automandato)

2020: Ya tú sabes qué ha sucedido... No voy a decir "sin palabras" sino "sin Puán".

2021: Semipresencialidad y virtualidad caliente: El regreso: Onceava temporada.

2022: O que será que será Que andam sussurrando em versos e trovas 2023: Verano de escritura de 3 monografías y una obra teatral para cerrar racimo de seminarios. Primer año de ya 15 de carrera en que no sé qué me depara el futuro marzo ni me prometo nada.

28 de julio de 2012

Recomendaciones y desrecomedaciones en Forofyl

Re: Literatura del siglo XIX (Cristófalo)

Mensaje sin leer por jledesma » 28 Jul 2012, 17:18


Para que puedan tomar decisiones responsables, les ofrezco unas rápidas pinceladas de los auxiliares que tenemos comisiones a cargo este año, pero no sin antes aclarar que formamos un selecto grupo cuyo rasgo común es ultrajar por todos los medios y formas posibles a los adorables estudiantes de la materia. Consideramos que la cursada debe ser un rito de pasaje que les permita convertirse no sólo en mejores estudiantes de Letras sino en seres humanos más virtuosos y, esto es lo fundamental, más resistentes.

Dicho eso, puedo decirles que…

Valeria Castelló-Joubert es uno de los dos JTPs del curso. Cabello rubio y lacio, ojos claros, mediana estatura, plurilingüe, es muy requerida por proponer ejercicios prácticos para entender mejor la segunda unidad del programa (Sade y Büchner). Merced a esta virtud, a nadie le importa que una de sus pasiones sea confeccionar carteras con las pieles de sus alumnos para venderlas en Plaza Francia a precios exorbitantes.

El otro JTP es Jerónimo Ledesma, docente repugnante y aburrido. Lo desrecomiendo: considera que un cuatro es un milagro. Pero eso no es nada en comparación con su principal extravagancia, a saber: la convicción de que la materia debe ser sentida en tanto materia. Por ello suele arrojar a las cabezas de los estudiantes los libros más gruesos, en este caso, Noventa y tres y Bouvard y Pécuchet, al grito de: ¿sienten la materia? ¿La sienten? Y cuando alguno dice “no”, lo entierra en la arena y juega al cricket –se especializa en inglesa, Ledesma- con su cráneo. Se sospecha que esta pasión por las cabezas de los estudiantes se origina en el resentimiento por su propia macrocefalia. Algunos, más maliciosos, dicen, en cambio, que se origina en una falsa etimología: Ledesma creería que “test” deriva de “testa” y no de “testis”.

Luciana Del Gizzo da clases este año en reemplazo de Martín Rodriguez Baigorria, pero no es la primera vez que da clases en la materia. Esa experiencia anterior dejó en claro que sus estrategias didácticas son insuperables: al alumno o alumna que no cumple con sus expectativas, lo/la obliga a dar, en época de paro, clases públicas sobre autores/as reaccionarios/as, preferentemente nazis, adoptando una posición ideológica explícita en defensa del objeto de estudio. En esas ocasiones, el resto del curso, si quiere aprobar, debe apostarse en lugares estratégicos para abuchear y preferentemente escupir al/la fascista.

Además de torturarlos con un horario matutino, Carolina Ramallo exige en su curso que se hagan buches de Listerine durante una hora antes de pronunciar alguno de los nombres de los autores que trabajamos. Una vez, cuando un estudiante osó decir “Hugo” sin haberse cepillado esa mañana, le arrancó la lengua con la espada samurai que guarda en su human skin bag y se la envió a la oficina de Publicaciones para que hicieran con ella una “tapa loca” para un libro de “Enseñanza de lengua”.

Laura Gavilán, obsesionada con su apellido, picotea los ojos de sus mejores estudiantes y desgarra sus entrañas. Luego le entrega las pieles a Castelló-Joubert, para honrar el trabajo en equipo. Repito, sólo hace esto con sus mejores estudiantes: de modo que los que deseen recibir ese trato preferencial, deberán esforzarse mucho. Sus lecciones sobre política y literatura son impecables.

Mariano Sverdloff se doctoró con una tesis comparativa entre cultura latina y decadentismo francés. O sea, Petronio + Des Esseintes. O sea, todo lo que se encuentra consignado en esos catálogos de perversiones, ha sido estudiado en detalle por Mariano. Creo que con eso alcanza. Ah, no: también exige la lectura de las tres críticas de Kant –indispensables, según él, para entender la materia— en el lapso de una semana. Y si no cumplen, los transfiere a otro práctico para que tengan su merecida sansión.

27 de julio de 2012

V Congreso internacional de Letras

Ya me decidií, ya envié ficha y resumen. ¿Resumen de qué? Pues de lo que no pude decir en mi examen de ayer. Que soy de reacción lenta y, en el momento sonreí y la remé como pude. Que me hago la buenita pero me pongo medio conchuda a veces. Que mi tema me encanta y no tengo ganas de tirarlo por ahí u olvidarme. Que es mentira que se hayan hecho miles de análisis sobre el niño pelirrojo de Río de las congojas (con o sin "uno de esos griegos"). Que quiero que la novela que amé de Libertad Demitrópulos aparezca en la red junto a mi nombre. Y qué.

25 de julio de 2012

Aprobada pero triste

Entré con 9, salí con 8.
A veces me olvido de que mi entusiasmo no es un valor en todos lados ni ante todo el mundo.
Otras veces me olvido de lo que le aconsejo a todos mis alupnos: estudiar qué quiere el docente de mí.
También me quedo pensando que voy a escribir mi análisis de la novela (las novelas) que elegí como tema porque tantas interrupciones y autobombo de parte de la mesa no me dejó completar ni media idea.

23 de julio de 2012

Y van 4

Bueno, no voy a hacer las cuatro. Porque, además, quiero ir a Española II de oyente y quiero hacer el curso de árabe y el de musulmanes en España y el de conversos con Ruth Fine. Me anoté en cuatro materias porque es lo máximo que permite el sistema y no hay que desperdiciar oportunidades.
Si el cuatri pasado no acumulé ningún final... Me quedan dos colgados de 2010 y 2011 pero ya les va a llegar su momento no?
Por ahora, inscripción online (qué maravilla) a Española III, Teoría III (las que me entrarían yendo a Puán sábados y miércoles), Inglesa y Problemas de Latinoamericana (de yapa, por si se me cae alguna).

21 de julio de 2012

(Sigo yéndome por las ramas con mi tema de examen)

"La historia se escribe por parte de quienes triunfan, los que pierden escriben novelas"


Pepe Botellas (1984) de Gustavo Álvarez Gardeazabal.

17 de julio de 2012

No habrá modo alguno de verificar

"No bien un sueño ha pasado, por vivido que haya sido y por claro que siga siendo en la memoria se vuelve, para el soñador,indemostrable y remoto. Si lo cuenta, el que lo escucha creerá en vano reconocer los detalles y el sentido. Aun para el soñador mismo son problemáticos. Si una tarde, por ejemplo, le vuelve, por algún signo de la vigilia que se lo recuerda, un sueño olvidado, no habrá, para el soñador, modo alguno de verificar el momento exacto en que tuvo ese sueño y no podrá determinar si lo soñó la última noche, o un mes antes, o muchos años antes. No podrá saber si ese sueño, que él creía olvidado, es de verdad un sueño antiguo que le vuelve y no uno nuevo que se le aparece por primera vez en forma de recuerdo, flamante y repentino. Recuerdos y sueños están hechos de la misma materia. Y, bien mirado, todo es recuerdo."



Juan José Saer, El entenado

Repentinos pero no casuales

Amo mis súbitos (y nada escasos) deslumbramientos repentinos: Esos que se producen cuando encuentro (incluso, es decir, casi siempre, en mis mismas bibliotecas) un libro maravilloso que estuvo allí por años sin quejarse de mi abandono. Hoy: El entenado. FECHADO POR MÍ EN NOV.2005.

De inocencia y abandono

"No se sabe nunca cuándo se nace: el parto es una simple convención. Muchos mueren sin haber nacido; otros nacen apenas, otros mal, como abortados. Algunos, por nacimientos sucesivos, van pasando de vida en vida, y si la muerte no viniese a interrumpirlos, serían capaces de agotar el ramillete de mundos posibles a fuerza de nacer una y otra vez, como si poseyesen una reserva inagotable de inocencia y abandono."



Juan José Saer. El entenado.

Mi modo de preparar un final

Sólo me presento si tengo todo leído. Y como de Latinoamericana I fui leyendo bien durante la cursada, no encuentro excusa para no elegir un tema para el miércoles 25 y presentarme.
La cosa es que ayer me puse a ordenar unidades y textos y ups... Me aparecieron "cosas" que quiero leer relacionadas con el programa. ¿Y por qué no? Es la excusa para decir "Estoy leyendo" en vez de "Estoy estudiando".
Listemos:
Otra novela con Lope de Aguirre: Daimon.
Los dos libros de Mignolo que leímos selección.
Una novela con el mito que vimos: Lucía Miranda.
Otra novela con río para relacionar con El río de las congojas: El entenado.
¿Los sonetos de Mairal en Orsai?

(Y me estoy aguantando mucho mucho las ganas de irme a comprar los dos tomos de Nueva corónica y buen gobierno)

Relato del origen de un relato



LA VERDAD DE LA ESCRITURA.
ORIGEN, HISTORIA Y VUELTA EN EL ENTENADO DE JUAN JOSÉ SAER

Por Carolina Grenoville*

El entenado de Juan José Saer es no sólo el relato del origen de un proceso, el de la conquista y colonización de América, sino también el relato del origen de un relato. La novela dramatiza fundamentalmente el momento originario de constitución del mito y constituye una metáfora del pasaje de la percepción cruda al juicio, de esa instancia de síntesis que conlleva necesariamente la aniquilación de aquello que desencadenó el proceso de conocimiento e interpretación, su inevitable reducción a algo aprehensible.

Narrada en primera persona, esta novela que asume la forma de una crónica, el testimonio verbal de la experiencia personal del narrador en el Nuevo Mundo, intentará registrar la convivencia de diez años con los indios colastiné, una tribu a orillas del río Paraná. La aventura con los indios y la necesidad de desentrañar tanto el sentido que rige esa tribu como el de su propio papel serán los desencadenantes y objetos de la escritura (Gramuglio, 1984: 35). El desarrollo de la escritura se inscribe en ese margen en el que todavía es posible discernir entre una realidad que se intuye a medias y esa realidad ya inserta en un proceso semiótico, que se cuestiona a lo largo del texto a la par que se afirma la imposibilidad de escribir por fuera del mismo.

I. El espacio: la prehistoria de la zona

La zona, espacio de lo narrado, y el cuerpo de la escritura, espacio de la narración, parecen confluir. La novela articula un doble referente: el espacio de contacto entre el narrador y los indios, y el espacio del acto de escritura en el que el texto narra su propio hacerse.

Teníamos la ilusión de ir fundando ese espacio desconocido a medida que íbamos descubriéndolo, como si ante nosotros no hubiese otra cosa que un vacío inminente que nuestra presencia poblaba con un paisaje corpóreo, pero cuando lo dejábamos atrás, en ese estado de somnolencia alucinada que nos daba la monotonía del viaje, comprobábamos que el espacio del que nos creíamos fundadores había estado siempre ahí, y consentía en dejarse atravesar con indiferencia, sin mostrar señales de nuestro paso y devorando incluso las que dejábamos con el fin de ser reconocidos por los que viniesen después. (Saer, 2006: 27)

El ritual del bautismo y apropiación del espacio geográfico posee un correlato en la práctica escrituraria. Ambos gestos están destinados a llenar un vacío, a dejar un rastro que implica un doble movimiento: por un lado, el de materializar un cuerpo, delimitar un espacio, demarcar una porción de realidad que no es preexistente sino que, por el contrario, se constituye en y por ese acto; por otro, el de configurar una identidad que busca por sobre todas las cosas persistir y trascender. Hay, sin embargo, una diferencia esencial entre un acto y otro. El acto de anexión del espacio físico se funda sobre el borramiento de la violencia y del otro, mientras que el acto de escritura está, entre otras cosas, destinado a señalar la obliteración de la percepción de la realidad del indígena, en parte irrecuperable, sobre la que se funda la identidad mestiza de América:

Y, sin embargo, son esos momentos los que sostienen, cada noche, la mano que empuña la pluma, haciéndola trazar, en nombre de los que ya, definitivamente, se perdieron, estos signos que buscan, inciertos, su perduración. (Saer, 2006: 162)

La urgencia por llenar un espacio que es percibido como vacío tiene una larga tradición en la historia de la literatura y el pensamiento argentinos. En este sentido, esta novela de Saer también puede pensarse como la recreación ficcional del punto de partida de un proceso de colonización no sólo del espacio sino también del imaginario y el lenguaje que se refleja con claridad en ese particular modo de mirar y concebir el territorio que ilusoriamente, al igual que el nombre, denominamos “propio”.

El contraste entre la presencia recurrente del término “vacío” (1) o de algún sinónimo, como “desierto”, a lo largo de la novela y esta “narratividad en catarata”, como la denomina María Teresa Gramuglio (1984: 35), una escritura que no se detiene, salvo por los signos de puntuación, ni en partes ni capítulos, reafirma la perspectiva del colonizador, que presupone una única presencia humana, la propia, y que erige a la misma en garante del territorio “descubierto”.

Nuestro entendimiento y esa tierra eran una y la misma cosa; resultaba imposible imaginar uno sin la otra, o viceversa. Si de verdad éramos la única presencia humana que había atravesado esa maleza calcinada desde el principio del tiempo, concebirla en nuestra ausencia tal como iba presentándose a nuestros sentidos era tan difícil como concebir nuestro entendimiento sin esa tierra vacía de la que iba estando constantemente lleno (2). (Saer, 2006: 30)

Sin embargo, esta suerte de memorias lejos de dar forma y materializar la realidad que describe, la descompone:

Al duplicar la realidad, la escritura también duplica el vacío que la compone. La escritura, en parte, pulveriza la ilusión de realidad para ofrecer una representación en proceso de construcción (…), de tal manera que hay una interacción entre lo escrito (‘forma’) y el vacío (‘oscuridad’). (Barriuso, 2003: 17).

La novela, en lugar de fijar un sentido que debería funcionar como correlato o continuación del movimiento de apropiación territorial, narra, en definitiva, la desintegración de esa realidad. Paradojas de la tinta, la escritura, destinada a llenar el vacío, acaba por re-presentarlo.

II. El tiempo: la heterocronía del relato

El viaje a América presupone una correlación inversa entre el tiempo y el espacio. Avanzar en el espacio partiendo de Europa implica retroceder en el tiempo, retrotraerse a los orígenes del desarrollo social, asistir al nacimiento de la civilización (Gollnick, 2003: 112-113): “El olor de esos ríos es sin par sobre esta tierra. Es un olor a origen, a formación húmeda y trabajosa, a crecimiento” (Saer, 2006: 27).

Y es allí, en ese espacio en el que Europa es testigo de su propio génesis, donde tiene lugar el segundo y verdadero nacimiento del entenado, que presagia, para este personaje que proviene de la nada a causa de su orfandad, un futuro en el cual proyectarse:

Esa criatura que llora en un mundo desconocido asiste, sin saberlo, a su propio nacimiento. No se sabe nunca cuándo se nace: el parto es una simple convención. (…) Entenado y todo, yo nacía sin saberlo y como el niño que sale, ensangrentado y atónito, de esa noche oscura que es el vientre de su madre, no podía hacer otra cosa que echarme a llorar. (Saer, 2006: 45)

La ilusión de un tiempo progresivo se irá diluyendo e irá cediendo terreno ante el tiempo circular que rige la vida de los indios signado por escenas que se reiteran cíclicamente, como las estaciones, entre las que se destacan el ritual canibalístico y el juego de los niños.

Todo se repetía, pero ahora los acontecimientos venían a empastarse con otros, similares, que se desplegaban en mi memoria. Lo que se avecinaba tenía para mí un gusto conocido: era como si, volviendo a empezar, el tiempo me hubiese dejado en otro punto del espacio, desde el cual me era posible contemplar, con una perspectiva diferente, los mismos acontecimientos que se repetían una y otra vez. (Saer, 2006: 107-108)

La Historia parece detenerse y la historia personal se “empasta” en una repetición indefinida en la que el sujeto, el “yo”, se confunde con lo indistinto ante la imposibilidad de diferenciar presente, pasado y futuro en un tiempo sin devenir.

III. La verdad: el peso de la nada

Así como el primer contacto con los indios le depara al narrador la posibilidad de vislumbrar un futuro donde proyectar su identidad, pisar tierra firme parece por fin saciar ese ansia de realidad que lo había impulsado a los mares y que se había visto acentuada luego de tres meses de travesía monótona: “Final de penas y de incertidumbres, esa región mansa y terrena parecía benévola y, sobre todo, real” (Saer, 2006: 16).

La dificultad de representar la experiencia junto a los indios reside no tanto en el carácter extremo de la misma (antropofagia, orgías, incesto) como en la naturaleza de la verdad que se le revela al protagonista tras esa convivencia: “la clarividencia de la nada, de la inestabilidad del mundo, de la precariedad de la condición humana” (Cella, 2006: 676). La novela intentará cercar un referente tan escurridizo como la nada misma, punto de partida y punto de llegada de este hombre para quien el viaje a esas tierras recientemente descubiertas constituyó tan solo la ilusión de ganancia: de un espacio distinto, de un tiempo progresivo, de realidad, de un yo definido. El círculo que traza el trayecto del entenado se caracteriza por la ausencia de un hogar, de un oikos, capaz de fijarle algún límite conceptual a “las posibilidades transgresoras o críticas implicadas en el cambio de perspectiva que el viaje provee” (3) (Van Den Abbeele, 1992: 20). Su paso por la tribu en la costa del Paraná coincide con el despertar de una conciencia crítica que, más que una bendición, será una condena.

El narrador advierte a su llegada una especie de fuerza oculta que gobierna a los habitantes de la tribu y que lentamente irá develando a partir de la decodificación de sus signos más visibles. El ritual antropofágico y el juego de los niños son los dos primeros elementos que lo llevan a intuir el mal que aqueja a los indios.

Era como si bailaran a un ritmo que los gobernaba –un ritmo mudo, cuya existencia los hombres presentían pero que era inabordable, dudosa, ausente y presente, real pero indeterminada, como la de un dios. (Saer, 2006: 110)

Sin embargo, si bien lo real, el peso de la nada, se deja entrever con la orgía canibalística, también es enmascarado año tras año entre ritual y ritual por el comportamiento impostado al extremo de los colastinés:

La delicadeza de esa tribu merecería llamarse más bien afeminamiento o pacatería; su higiene, manía; su consideración por el prójimo, afectación aparatosa. Esa urbanidad exagerada fue creciendo a medida que pasaban los días, hasta alcanzar una complejidad insólita. (Saer, 2006: 92)

La verdad, que el narrador intuye desde el comienzo pero que no logra comprender, se le revela, entonces, principalmente a partir de dos signos, uno destinado a ponerla de manifiesto y el otro, a ocultarla. El primero de ellos es un índice, el ritual canibalístico, que, como señala Susana Cella, constituye un síntoma de ese mal bajo el cual se ven condenados a vivir los indios (2006: 676). El otro, en cambio, es un símbolo: la palabra “parecer” en colastiné. Este término, más que señalar un referente o un sentido relativamente estables, pone de manifiesto que los signos sólo muestran la apariencia de las cosas.

En ese idioma, no hay ninguna palabra que equivalga a ser o estar. La más cercana significa parecer. (…) Pero parece tiene menos el sentido de similitud que el de desconfianza. (…) Implica más objeción que comparación. (…) Para los indios, todo parece y nada es. (Saer, 2006: 173)

La existencia de este vocablo –cuyas principales acepciones son “desconfianza” y “objeción”- y la ausencia de términos, como “ser” o “estar”, que manifiesten existencia (sea una esencia o un estado) conllevan un espíritu crítico que acompañará al narrador el resto de su vida, aun cuando ya haya aprendido a leer y a escribir y el saber de la ciencia le permita entrever algún sentido como correlato de la experiencia más importante de su vida.

IV. La puesta por escrito: filiaciones textuales

Además de una concepción del mundo que se caracterizará por la desconfianza o un cierto escepticismo, la prolongada estadía con los indios le impone al entenado un papel que deberá representar. Los colastinés lo dejan con vida para que cuente su historia, para que sea su “narrador”. “Querían que de su pasaje por ese espejismo material quedase un testigo y un sobreviviente que fuese, ante el mundo, su narrador” (Saer, 2006: 191). Empresa nada fácil la de este abandonado: narrar con espíritu crítico nada más y nada menos que la manifestación de la nada. Y en este intento por cumplir su misión se pondrán en juego todos aquellos elementos que intervienen en el proceso de plasmar lo vivido: saberes, discursos y géneros, la naturaleza del referente, la identidad del autor y del público, espectador o lector.

Desde el momento en que los indios lo liberan para que se reencuentre con los españoles hasta la escritura de la crónica hay una serie de pasos intermedios que ponen en escena una contienda por el origen, una pugna por el establecimiento de un sentido y un ordenamiento hegemónicos a propósito del proceso de conquista y colonización de esta zona.

La sobrevida del narrador está garantizada por su condición de “def-ghi”. Ahora bien, este rol establecido de antemano condiciona el comportamiento de los indios a lo largo de esos diez años de convivencia. Ellos exageran su amabilidad, hospitalidad y virtudes con el objeto de que el “def-ghi” así los recuerde y represente en el futuro. El papel, entonces, que ellos también representan hace tambalear la oposición “hombre en estado de naturaleza”-“hombre civilizado”, ya que su comportamiento no presenta nada de natural, y explicita una vez más la inaccesibilidad de la realidad referencial. En esa particular puesta en escena de sus costumbres, los modelos anticipan y prefiguran la narración.

Asimismo, el entenado no es el único “def-ghi” sino que, por el contrario, a lo largo de los diez años se suceden distintos cautivos de tribus vecinas destinados a narrar, como él, lo que allí, entre los colastinés, ha tenido lugar. Esta multiplicación de la instancia narrativa antes que el narrador abandone el continente americano ya constituye una suerte de puesta en abismo que permite suponer la proliferación en estas tierras de narradores y versiones sobre lo ocurrido que difieren del modelo de El entenado. A esta serie de mediaciones se le sumarán el problema de la lengua, la traducción y las reglas que cada género discursivo impone.

Ni bien se reencuentra con los españoles el narrador advierte que ha olvidado su lengua materna. Se ve forzado, entonces, a recuperar progresivamente aquellos vocablos almacenados en su memoria para intentar dar cuenta de la experiencia vivida ante el oficial y el cura de la nave. Ya de regreso en el Viejo Continente el narrador va a parar a un convento donde conoce al padre Quesada. Será él quien lo introduzca en “la ley que sienta la pauta de escritura” (Cella, 2006: 679). El padre Quesada le provee la biblioteca: no sólo le enseña a leer y a escribir sino también griego, latín y hebreo, y las ciencias que le permitirán asignarle un sentido a su estadía con los indios. La posibilidad de darle un sentido a su vida contribuye, sin embargo, a reafirmar la inestabilidad y precariedad del mundo. La escritura de ese acontecimiento fundador es a un tiempo el establecimiento de un sentido pero también la enunciación de una virtual reelaboración de ese acontecimiento, una escritura potencialmente ilimitada de un único suceso que se replica y dispersa, como vimos, en otras versiones y narradores.

Este aprendizaje será el desencadenante de una serie de relatos de ese mismo acontecimiento histórico. La novela construye una red textual que no hace más que poner en evidencia que todo acontecimiento puede siempre narrarse de otra manera. El primer texto de esta serie lo compone la Relación de abandonado que el padre Quesada escribe a partir de sus diálogos con el protagonista. El segundo texto, en cambio, se trata de una comedia que escribe el propio entenado a pedido del viejo de la compañía de teatro que pasará a integrar una vez que se haya marchado del convento. Este texto, que es el que le permite al narrador-protagonista pasar de ser un buscavidas al modo del lazarillo de Tormes a un hombre de fama y renombre dentro de las cortes de Europa, no contiene, como señala el narrador, nada de verdadero:

De mis versos, toda verdad estaba excluida y si, por descuido, alguna parcela se filtraba en ellos, el viejo, menos interesado por la exactitud de mi experiencia que por el gusto de su público, que él conocía de antemano, me la hacía tachar. (Saer, 2006: 152)

La redacción de la comedia encuentra, a su vez, un paralelo en la experiencia del viaje a América. En ambos casos se pone en funcionamiento un saber práctico que constituye la condición de posibilidad tanto del arribo a tierra firme como del primer relato de esa experiencia escrito por el entenado. Así como en el barco cede ante la presión de los marineros para sobrevivir, a la hora de escribir su comedia, ajusta lo narrado a lo que el público está esperando escuchar, es decir, extrema el régimen de la semejanza para hacer coincidir la realidad de la que él fue testigo con la leyenda que para ese entonces se había difundido por todo el Viejo Continente con el objeto de satisfacer tanto al viejo de la compañía como al público en general, entre los cuales se encuentran los miembros de la corte.

El trato con las mujeres del puerto me fue al fin y al cabo de utilidad. Con intuición de criatura me había dado cuenta, observándolas, que venderse no era para ellas otra cosa que un modo de sobrevivir, y que en su forma de actuar el honor era eclipsado por la estrategia. (Saer, 2006: 15)

Dos elementos refuerzan el paralelismo y ponen en crisis la identidad del narrador: en primer lugar, el empleo de la tercera persona que anuncia la experiencia a la que se deberá someter el grumete durante la travesía y, en segundo lugar, el cambio de identidad y el compromiso de no escribir otras obras de teatro que cuenten su aventura al que accede el narrador como condición para abandonar la compañía. El saber que opera en la primera etapa de sus andanzas y en la confección de ese primer texto ponen de manifiesto el lugar inestable de la primera persona, cuya identidad está a lo largo de toda la novela en proceso de construcción.

Este saber, que el narrador aprende fundamentalmente de las prostitutas en los puertos, sustitutos de los padres ausentes, se contrapone con las enseñanzas que le dejará el trato con los indios (4) primero y con el padre Quesada (5) después, y con la conducta ascética y sobria que el narrador demuestra en el presente de la enunciación, es decir, en el momento en que escribe su “historia verdadera”.


NOTAS

(1) La palabra se emplea como sustantivo, como un modo de adjetivar el espacio (“costa vacía” [23]; “tierra vacía” [30]; “espacio vacío” [52]; “cielo vacío” [57]), el tiempo (“mañana vacía” [31]), la mirada (“una mirada lenta y vacía” [29]), entre otros, y también como verbo (“siempre que mi mente se vacía” [35]).
(2) El destacado no figura en el original.
(3) La traducción es mía.
(4) “Esa vida me dejó –y el idioma que hablaban los indios no era ajeno a esa sensación– un sabor a planeta, a ganado humano, a mundo no infinito sino inacabado, a vida indiferenciada y confusa, a materia ciega y sin plan, a firmamento mudo: como otros dicen a ceniza” (Saer, 2006: 119).
(5) “Después, mucho más tarde, cuando ya había muerto desde hacía años, comprendí que si el padre Quesada no me hubiese enseñado a leer y escribir, el único acto que podía justificar mi vida hubiese estado fuera de mi alcance” (Saer, 2006: 140).


BIBLIOGRAFÍA

- Barriuso, C. (2003), “Escritura y percepción en la narrativa de Juan José Saer: El entenado como sistema de representación especular”, Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey, núm. 15, Monterrey, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, pp. 13-29.
- Cella, S. (2006), “La paternidad y el entenado”, en Parodi, A., J. D’Onofrio y J. D. Vila (ed.), El Quijote en Buenos Aires. Lecturas cervantinas en el cuarto centenario, Buenos Aires, Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Universidad de Buenos Aires, pp. 673-680.
- Gollnick, B. (2003), “‘El color justo de la patria’: agencias discursivas en El entenado de Juan José Saer”, Revista de crítica literaria latinoamericana, año XXIX, núm. 57, Lima-Hanover, pp. 107-128.
- Gramuglio, M. T. (1984), “La filosofía en el relato”, Punto de vista, núm. 20, Buenos Aires, pp. 35-36.
- Saer, J. J. (2006), El entenado, Buenos Aires, Seix Barral.
- Stern, M. E. (1983), “El espacio intertextual en la narrativa de Juan José Saer: instancia productiva, referente y campo de teorización de la escritura”, Revista Iberoamericana, núm. 125, Pittsburgh, pp. 965-981.
- Van Den Abbeele, G. (1992), Travel as Metaphor. From Montaigne to Rousseau, Minneapolis, University of Minnesota Press.


*Carolina Grenoville es Licenciada en Letras (UBA) y docente en la materia Semiología del Ciclo Básico Común (UBA), adscripta en la cátedra de Teoría Literaria II de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y becaria del CONICET.



Tomado de http://www.no-retornable.com.ar/dossiers/0099.html

Una y la misma cosa

"Nuestro entendimiento y esa tierra eran una y la misma cosa; resultaba imposible imaginar uno sin la otra, o viceversa. Si de verdad éramos la única presencia humana que había atravesado esa maleza calcinada desde el principio del tiempo, concebirla en nuestra ausencia tal como iba presentándose a nuestros sentidos era tan difícil como concebir nuestro entendimiento sin esa tierra vacía de la que iba estando constantemente lleno."



Juan José Saer. El entenado.

La ilusión de ir fundando

"Teníamos la ilusión de ir fundando ese espacio desconocido a medida que íbamos descubriéndolo, como si ante nosotros no hubiese otra cosa que un vacío inminente que nuestra presencia poblaba con un paisaje corpóreo, pero cuando lo dejábamos atrás, en ese estado de somnolencia alucinada que nos daba la monotonía del viaje, comprobábamos que el espacio del que nos creíamos fundadores había estado siempre ahí, y consentía en dejarse atravesar con indiferencia, sin mostrar señales de nuestro paso y devorando incluso las que dejábamos con el fin de ser reconocidos por los que viniesen después."


Juan José Saer, El entenado.

12 de julio de 2012

Española I: PD

Monografía (con falocentrismo incluido): 9. 2do Parcial: 9. Literatura española I: Promoción directa: 9. (Me quiero)




5 de julio de 2012

Bailando a estas horas

Pímpano verde
racimo de moras,
¿quién ha visto andar
damas a estas horas?

Racimo de uvas,
racimo de moras:
¿quién ha visto dama
bailando a estas horas?


Coplas de brujería que se cantan aún hoy en Canarias

CANCIONES TRADICIONALES, ENIGMAS, Y CANCIONES DE
BRUJAS EN UN MANUSCRITO NOVOHISPANO DEL SIGLO XVII
Mariana Masera
Universidad Nacional Autónoma de México

Tarea con pastourelle

"Sobre el tema de la canción de mujer puede consultarse la bibliografía que ofrecen Pilar Lorenzo Gradín, La canción de mujer en la lírica medieval (Santiago de Compostela: Universidad de Santiago, 1990) y "Voces de mujer y mujeres con voz en las tradiciones hispánicas medievales", Anthropos: Breve historia feminista de la literatura española (en lengua castellana) IV: La literatura escrita por mujer desde la Edad Media hasta el s. XVIII, ed. Iris M. Zavala (Barcelona, Anthropos, 1997), pp. 13-81, y Doris Earnshaw, The Female Voice in Medieval Romance Lyric (New York: Peter
Lang, 1988). Esta última señala, sin comentarlo más, que en la pastorela francesa la mujer se describe a sí misma en los mismos elogiosos términos en los que la presenta el narrador o el yo lírico masculino, e incluso transcribe un ejemplo en el que aparece el motivo de la autoalabanza (p. 95)."


LA AUTO ALABANZA FEMENINA EN LA LÍRICA DE TIPO
TRADICIONAL 1
Ma Luzdivina Cuesta Torre
Universidad de León

Completa

Sé cantar y sé bailar,
sé tocar la pandereta,
el que se case conmigo
lleva música completa.

Cantar folklórico leonés

4 de julio de 2012

Errático como a mí me gusta












UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS





DEPARTAMENTO: LETRAS

SEMINARIO: DESARRAIGADOS. POÉTICAS DE LA ERRANCIA EN LA NARRATIVA Y EL ARTE LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEROS.

PROFESOR: GRACIELA SPERANZA

CUATRIMESTRE: SEGUNDO

AÑO: 2012

PROGRAMA Nº:


UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE LETRAS
SEMINARIO: DESARRAIGADOS. POÉTICAS DE LA ERRANCIA EN LA NARRATIVA Y EL ARTE LATINOAMERICANOS CONTEMPORÁNEROS. PROFESOR: GRACIELA SPERANZA
SEGUNDO CUATRIMESTRE DE 2012
PROGRAMA N° .......


1. Fundamentación y descripción

En la movilidad real o imaginaria, en el viaje o en nuevos recorridos urbanos, en las migraciones voluntarias e involuntarias, y en las prácticas y lenguajes de fronteras lábiles, la literatura y el arte del continente han encontrado formas errantes –y ya no solo temas, motivos o historias- con las que traducir la experiencia de un mundo conectado por el flujo cada vez más nutrido en el siglo XXI de las redes globales. Agobiado por la exigencia de sobreactuar su identidad local y descreído de la pureza de los medios convencionales, el arte latinoamericano concibió formas a la vez poéticas y críticas de desdibujar las fronteras geopolíticas y los límites conocidos de los medios y lenguajes. Mediante estrategias muy diversas figuró espacios aterritoriales que perforan los estados y los articulan de otro modo, compuso -literal o metafóricamente- mapas y relatos espaciales que transforman las fronteras en pasajes, y creó artefactos móviles que se alimentan de arraigos sucesivos y simultáneos, sin hibridar culturas sino manteniendo en tensión la disparidad de sus tradiciones y sus polaridades. La distancia, que no necesariamente es distancia física, mueve a interiorizar lo propio y matizarlo con lo ajeno, con una mirada extrañada que inspira la creación de mezclas, espacios discontinuos o sintéticos, lenguas impuras o depuradas, formas-trayecto que no derivan de la negación del origen sino de una apertura a la potencia vital y poética de las relaciones, ajena al nomadismo mercantilizado o turístico y el multiculturalismo adocenado.
El mundo globalizado suele describirse recurriendo a estructuras complementarias y opuestas: esferas que funcionan como ecosistemas cerrados y redes que traman conexiones a distancia. Pero muchas ficciones y mucho arte latinoamericano de las últimas décadas, sensibles a la tensión entre el localismo defensivo y la uniformización desleída de la cultura globalizada, han creado formas lábiles capaces de convertir las esferas en redes y las redes en esferas, multiplicando las conexiones y la variedad de los enlaces. Han concebido heterotopías materiales y virtuales, que funcionan como instancias visibles de convivencia de lo diverso, teatros sintéticos de las diferencias, prácticas portátiles que pueden arraigar en cualquier parte. Son modelos heurísticos que revelan de manera acuciante la experiencia de los condenados al aislamiento en esferas infranqueables o a la conectividad narcótica de las redes de la cultura chatarra.
El curso quiere atender al modo en que la literatura y el arte del continente responden a la pregunta por el lugar de América Latina, con sus propios modos de figurar el mundo en cartografías imaginarias, registrar nuevas experiencias psicogeográficas en las ciudades, abrirse a redes de relaciones flexibles o clausurarse en esferas incomunicadas, revelar supervivencias en la historia de la literatura y el arte, repensar la identidad, el territorio, las raíces, la lengua y la patria.




2. Objetivos
El programa propone considerar estas transformaciones culturales y estéticas en un corpus de ficciones y obras de escritores y artistas latinoamericanos contemporáneos. Invita a leer y mirar obras, más allá de la mera sociología del arte o las generalizaciones de los estudios culturales, y revitalizar la capacidad de la crítica de caracterizar poéticas, singularidades formales y promover la discusión sobre cuestiones de intención y de valor estético.
El curso invita también a un diálogo entre literatura y otras artes en sintonía con la expansión de los campos artísticos y la transformación de los medios en favor de nuevas prácticas del “arte en general”, que desestiman la especificidad de los soportes tradicionales e invitan a transferir la hermenéutica o la semiótica del texto a la “lectura” de los artefactos visuales y a “leer” la imagen con los saberes de la lectura del texto.
En la lectura de la producción reciente (se incluyen dos primeras novelas) se atenderá también a la actualización y revisión de la bibliografía crítica, a los usos de la teoría y la reflexión sobre “lo nuevo".


3. Contenidos
Unidad 1. Nuevos recorridos urbanos
La forma- trayecto y la serie macabra: Roberto Bolaño. "Últimos atardeceres en la tierra", en Putas asesinas y "La parte de los crímenes", en 2666. El paseante desencantado: Sergio Chejfec: Mis dos mundos. Patricio Pron: cuentos de El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan. El mundo de los anclados: Carlos Busqued. Bajo este sol tremendo.
Obras de Gabriel Orozco, Francis Alÿs y Diego Bianchi.

Unidad 2. Más allá de las fronteras nacionales. Nuevos mapas.
Escritores en viaje: Matilde Sánchez. La canción de las ciudades. João Gilberto Noll. Lord. Eduardo Muslip. Phoenix. Fronteras candentes: Yuri Herrera. Señales que precederán el fin del mundo.
Obras de Jorge Macchi, Francis Alÿs, Guillermo Kuitca y Alfredo Jaar

Unidad 3. Más allá de los géneros y medios.
Narraciones performáticas: Mario Bellatin. Perros héroes. Roberto Bolaño: "Fotos" en Putas Asesinas. Rafael Spregelburd: Apátrida. Cine y literatura: Mariano Llinás. Historias Extraordinarias. Ficción y biografía apócrifa: Valeria Luiselli. Los ingrávidos.
Obras de Doris Salcedo, Carlos Amorales, Faivovich & Goldberg.

4. Breve bibliografía sobre los autores y artistas
Unidad 1
AAVV, Roberto Bolaño. La escritura como tauromaquia, (ed. Celina Manzoni), Buenos Aires, Corregidor, 2002.
Espinosa, Patricia, "Secreto y simulacro en 2666 de Roberto Bolaño", Estudios filológicos 41, 71-79, 2006
Bolaño, Roberto, “Déjenlo todo nuevamente”, Primer Manifiesto Infrarrealista, http://manifiestos.infrarrealismo.com/primermanifiesto.html.
Speranza, Graciela, "Partes de Ciudad Juárez", Otra parte n° 24, primavera 2011.
Más sobre Roberto Bolaño en : http://garciamadero.blogspot.com.ar/ y http://www.letras.s5.com/archivobolano.htm
Sarlo, Beatriz, “La originalidad y el recato. Mis dos mundos de Sergio Chejfec”, en Perfil, 5 de octubre de 2008.
Vázquez, Cristian, “Sergio Chejfec, autor de Mis dos mundos”, en revistateína 20, febrero de 2009.
Pron, Patricio, “Mis dos mundos de Sergio Chejfec”, en patriciopron.blogspot.com, 4 de diciembre de 2008.
Vila-Matas, Enrique “Introduction”, en Sergio Chejfec, My Two Worlds, tr. de Margaret B. Carson, Nueva York, Open Letter, 2011.
Speranza, Graciela, "Huérfanos" (sobre Pron), en Otra parte n° 25, verano 2011-2012. “Mundo animal” (sobre Busqued), en Otra parte nº 18, primavera 2009.
Rodríguez, Emanuel “No quiero ser el plomo que cuenta la colimba”, La Voz del Interior, 5 de febrero de 2009.
Néspolo, Matías, “El agravio comparativo” (sobre Busqued), en Quimera, junio 2009.
Selci, Damián, "Minimalismo y violencia", en Otra parte 24, primavera 2011.
Sobre Patricio Pron: dossier de reseñas en Patricio Pron, Dossier de artículos, http://patriciopron.blogspot.com.ar/
Buchloh, Benjamin, "Conversación con Gabriel Orozco en Los Ángeles", en Otra parte n° 12, primavera 2007.
Sobre Gabriel Orozco: dossier de artículos en: http://www.kurimanzutto.com/espanol/artistas/gabriel-orozco.html
Sobre Francis Alÿs: http://www.francisalys.com/ y:
Ferguson, Russell, “Francis Alÿs, Políticas del ensayo”, en el catálogo homónimo, Biblioteca Luis Ángel Arango de Banco de la República, Colombia, 2009, en http://www.banrepcultural.org/adjuntos/francis-alys-politica-del-ensayo.pdf
Sobre Diego Bianchi: http://www.diegobianchi.com.ar/inicio.php y
Estol, Leopoldo, “Entrevista a Diego Bianchi”, febrero 2006, en www.albertosendros.com
Gainza, María, “Actividades prácticas” (sobre Bianchi y Estol), en Página 12, 13 de noviembre de 2005.
“Diego Bianchi”, en Artforum, octubre 2006.

Unidad 2
Sarlo, Beatriz, “Una cultura, varias ciudades, dos novelas”, en Punto de Vista n° 64, agosto de 1999.
"La inteligencia" (sobre La ingratitud), en Perfil, 6 de agosto de 2011.
Gramuglio, María Teresa, “Genealogía de lo nuevo” en Punto de Vista, nº 39, diciembre de 1990 [sobre La ingratitud]
Laddaga, Reinaldo, "Introducción a un lenguaje invertebrado" (sobre Noll), en Espectáculos de realidad, Rosario, Beatriz Viterbo, 2007.
Aguilar, Gonzalo, " Lord de João Gilberto Noll: la experiencia del despojo" y otras reseñas en http://www.joaogilbertonoll.com.br/resenhas.html
Otros artículos críticos sobre João Gilberto Noll en
http://www.joaogilbertonoll.com.br/estudos.html
Link, Daniel, “Vacío de sentido” (sobre Muslip) en Radar libros, 2000. (I)
Peller, Diego, “En medio del camino de la vida” (sobre Muslip), en Otra parte n 19, verano 2009-2010.
Sarlo, Beatriz, “Lejos del centro” (sobre Muslip), en Perfil, 4 de octubre de 2009. (I)
Speranza, Graciela “Por un realismo idiota” (sobre Rejtman y Muslip), en Boletín 12 del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, Rosario, diciembre de 2005 y en Otra parte n 9, primavera 2006.
Cohen, Marcelo, "Cataclismo y aceptación" (sobre Yuri Herrera), en Otra parte n°25, verano 2011-2012.
Lemus, Rafael, "Paisanos invisibles" (Sobre Herrera), Letras libres, enero 2012.
Sobre Jorge Macchi: http://www.jorgemacchi.com/cast/obras_1.htm y textos críticos en: http://www.jorgemacchi.com/cast/textos.htm
Speranza, Graciela, Guillermo Kuitca. Obras 1982-1998, Buenos Aires, Norma, 1998.
Sobre Guillermo Kuitca: obra, reseñas y ensayos críticos en: http://www.speronewestwater.com/cgi-bin/iowa/artists/record.html?record=6
Sobre Alfredo Jaar: www.alfredojaar.net/ -

Unidad 3.
Lennard, Patricio, “Mario Bellatin. Señas particulares”, en Página 12, 10 de Diciembre de 2006.
Panesi, Jorge, “La escuela del dolor humano de Sechuán”, en http://www.elinterpretador.net/20JorgePanesi-LaEscuelaDelDolorHumanoDeSechuan.html
Pauls, Alan, “En el cuarto de herramientas”, Radar Libros, Página 12, 13 de junio de 2004. (En Internet).
“El problema Bellatin”, en http://www.elinterpretador.net/20AlanPauls-ElProblemaBellatin.html
Speranza, Graciela, "Apátrida. Teatro de la nacionalidad", en Otra parte 22, verano 2010-2011.
Jorge Dubatti, "Rafael Spregelburd: El teatro, revelación de la filosofía y la política", Entrevista de Jorge Dubatti, Tiempo Argentino, 15 de mayo de 2011.
Gainza, María, "¿Hay patria mía?", en Radar, Página 12, 0 de abril de 2011.
Fontana, Patricio, “Historias extraordinarias: una extensión que no aqueja”, en Otra parte n 15, primavera 2008.
Llinás, Mariano, “Historias extraordinarias”, en http://www.malba.org.ar/web/cine
Palavecino, Santiago, “Historias extraordinarias”, en http://www.malba.org.ar/web/cine.
Zambra, Alejandro, "Una novela silenciosa", en La Tercera, 24 de julio de 2011, http://letras.s5.com/az020811.html
Luiselli, Valeria, "Gilberto Owen, narrador", Letras libres, enero 2009.
Falco, Federico, "Los ingrávidos", en blog.eternacadencia.com.ar, 24 de abril, de 2012.
Huyssen, Andreas, "Doris Salcedo. Unland. The Orphan's Tunic", en milpalabras , primavera de 2001.
Bal, Mieke, "Arte para lo político", estudios visuales n° 7, enero de 2010, http://estudiosvisuales.net/revista/pdf/num7/03_bal.pdf
García Canclini, Néstor, Néstor García Canclini, “El archivo de interrupciones de Carlos Amorales”, en La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia, Buenos Aires, Katz, 2010.
Pauls, Alan, "Meterorito", (Sobre Faivovich & Golberg) en Otra parte n° 23, otoño de 2011.







5. Bibliografía teórica básica
Agamben, Giorgio “¿Qué es lo contemporáneo?”, separata en Otra parte nº 20, otoño 2010.
“Más allá de los derechos del hombre”, en Medios sin fin. Notas sobre la política, Valencia, Pre-textos, 2001.
Bourriaud, Nicolas, Radicante, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2009.
De Certeau, Michel, La invención de lo cotidiano, México, Universidad Iberoamericana, 1996.
Didi-Huberman, Georges, “Atlas. Inquieta gaya ciencia”, en Atlas. ¿Cómo llevar el mundo a cuestas?, Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, 2010.
García Canclini, Néstor La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia, Buenos Aires, Katz Editores, 2010.
Glissant, Édouard, Poetics of Relation, Michigan, The University of Michigan Press, 1997
Grimson, Alejandro, Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identidad, Buenos Aires, Siglo XXI, 2011.
Koolhaas, Rem, “Espacio chatarra”, separata en Otra parte 8, otoño de 2006.
Laddaga, Reinaldo, Espectáculos de realidad, Rosario, Beatriz Viterbo, 2007.
Estética de la emergencia, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2006.
Latour, Bruno, “Some Experiments in Arts and Politics”, en e-flux # 23, 03/2011
“An attempt at writing a ‘Compositionist Manifesto’, New Literary History, 2010.
Ludmer, Josefina, Aquí América Latina, Buenos Aires, Eterna cadencia, 2011.
Malabou, Catherine y Derrida, Jacques, Counterpath. Traveling with Jacques Derrida, Stanford, California, Stanford Univeristy Press, 2004.
Medina, Cuauhtémoc “Inundaciones”, en Néstor García Canclini (coord.), Conflictos interculturales, Barcelona, Gedisa, 2011.
"Contemp(t)orary: Once Tesis", en ramona 101, junio-julio 2010.
Mongin, Olivier, La condición urbana, Buenos Aires, Paidós, 2006.
Monsiváis, Carlos, “Escuchar con los ojos de las muertas”, Letras libres, enero de 2003.
Rancière, Jacques, Sobre políticas estéticas, Barcelona, Museu d’Art Contemporani, 2005. “El espectador emancipado”, en El espectador emancipado, Buenos Aires, Manantial, 2010
Rolnik, Suely, "Avoiding False Problems: Politics of the Fluid, Hybrid, And Flexible”, e-flux # 25, mayo de 2011.
Sarlo, Beatriz, La ciudad vista, Buenos Aires, Siglo veintiuno editores, 2009.
Segalen, Victor , Essay on Exoticism. An Aesthetics of Diversity, Durham & London, Duke University Press, 2002.
Sennett, Richard, “La ciudad abierta”, en Otra parte 11, otoño 2007.
Simmel, Georg, “The Stranger”, en The Sociology of Georg Simmel, Nueva York, Free Press, 1950.
Sloterdijk, Peter, “Foreword to the Theory of Spheres” en Cosmograms, ed. Melik Ohanian y Jean-Christophe Royoux, Nueva York y Berlín, Lukas and Sternberg, 2005.
Vila, Pablo, "Construcción de Identidades Sociales en Contextos Transnacionales: el Caso de la Frontera entre México y los Estados Unidos", en Revista Internacional de Ciencias Sociales, UNESCO, No. 159, Marzo 1999.



6. Carga horaria

Cuatro horas semanales.

7. Actividades planificadas
El seminario se organizará según un plan acordado de exposiciones del docente y de los alumnos, en las que se promoverá la discusión colectiva del programa del curso, contrastando hipótesis de lectura.

8. Condiciones de regularidad y régimen de promoción

El seminario se dictará en no menos de 4 (cuatro) horas semanales y los alumnos deberán asistir al 80 % de las reuniones y prácticas que se establezcan en el régimen cuatrimestral.

El profesor evaluará la participación de los alumnos con una nota. Esta nota será el resultante de la evaluación que el profesor realice sobre las presentaciones de informes parciales, exposiciones orales individuales o grupales, lecturas, síntesis e informes bibliográficos, etc. Si ésta fuera inferior a cuatro puntos, significará un aplazo en el Seminario. Separadamente, calificará el trabajo monográfico. Si éste fuera rechazado, los interesados tendrán opción en este caso y por única vez a presentarlo nuevamente antes de la finalización del plazo fijado en el apartado IV (esto es, dentro de los dos años posteriores a la finalización el seminario). La calificación final resultará del promedio de ambas notas.

9. Requisitos y recomendaciones
Es requisito haber aprobado algún curso de Teoría Literaria y de Literatura Argentina II o de Literatura Latinoamericana II. Se recomienda cursar el seminario con más de la mitad del plan de estudios cumplido.






Firma

Dra. Graciela Speranza
Profesora Adjunta

Con Arnés y Torricella que me escucharon contar mi no-camino de la heroína








UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS







DEPARTAMENTO: LETRAS

SEMINARIO: Desv(ar)íos del género y la sexualidad en la literatura argentina y la prensa cultural. Formulaciones teóricas y desplazamientos en la agenda crítica.

PROFESORAS: Arnés, Laura A. – Torricella, Paula.

CUATRIMESTRE: Segundo

AÑO: 2012

PROGRAMA Nº:




UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE LETRAS
SEMINARIO: Desv(ar)íos del género y la sexualidad en la literatura argentina y la prensa cultural. Formulaciones teóricas y desplazamientos en la agenda crítica.
PROFESOR: Arnés, Laura A. – Torricella, Paula.
Segundo cuatrimestre de 2012
PROGRAMA N° 1


1. Fundamentación y descripción

Este seminario se propone trabajar en el espacio problemático que se abre con la irrupción del género y la sexualidad como categorías relevantes para la reflexión sobre la literatura, la prensa y otros fenómenos de la cultura. La asociación de estos dos términos pone en escena una serie de problemas que en nuestra disciplina se remontan a bien tempranos los años noventa (e incluso a unos años antes, si se tienen en cuenta los ensayos críticos de Perlongher), con las indagaciones que se llevan adelante en el marco de los estudios de género, de mujeres y feministas. Estos trabajos resultan antecedentes ineludibles del espacio incipiente, aunque cada vez más transitado, en el que éste seminario se inscribe: el de las sexualidades y los géneros disidentes. Un espacio que necesariamente se debate en el campo de lo textual y de cuya productividad han dado cuenta recientes investigaciones, centradas mayormente en la homosexualidad masculina y el travestismo y, en menor medida, en otros modos del género y la disidencia sexual, como la erótica entre mujeres. En esta línea, y a partir de la articulación de teoría, crítica y textos ficcionales, este seminario busca contribuir a la manifestación de aquello que ha permanecido oculto y que revela, en sus modos de aparición, las dificultades que supone el hacerse visible.
El programa parte de dos hipótesis centrales. En primer lugar, supone que cualquier discusión en torno a estos temas (sobre todo en América Latina) debe confrontarse al problema de las culturas dominantes y dar cuenta de la desigualdades que suponen los tráficos de teoría. En segundo lugar, considera que tanto la literatura como aquellos discursos asociados a ella, al ser parte del entramado social, se sostienen e incluso se sitúan ideológicamente sobre las diferencias simbólicas que existen entre los cuerpos sexuados y generizados. Tanto la literatura (en sus propuestas estéticas y en sus tramas), la teoría y la crítica literaria (con sus preferencias en cuanto a objetos y modos de leer) como la universidad (que afirma, a través de sus programas de carreras y de materias, los discursos de la crítica y los cánones de la literatura) son herramientas sociales a través de las cuales se fijan valores, diferencias y jerarquías. Herramientas que definen conductas o usos en relación con el lenguaje y que no sólo regulan los debates sobre las relaciones entre literatura, crítica y sociedad sino que influyen también en los modos de circulación de los propios textos literarios.
Cabe aclarar que de ningún modo se busca realizar lecturas tautológicas o sociológicas, y tampoco se pretende establecer genealogías fundamentadas en modos del género o la sexualidad. Por el contrario, a partir de las lecturas seleccionadas, este seminario intenta integrar cuerpos y sexualidades plurales (no hegemónicos) en el discurso crítico y, al mismo, tiempo desestabilizar lecturas y narrativas canónicas. En efecto, el eje de análisis propuesto permitirá reordenar textos y autores de modo no convencional y por lo tanto, ofrecer nuevas lecturas sobre la literatura argentina y los modos en que sus fronteras se construyen en base a movimientos arbitrarios de inclusión y exclusión de ciertos cuerpos, subjetividades y narrativas. En ese sentido, el seminario buscará avanzar en la reflexión sobre ciertas tensiones que se presentan entre sexualidad, textualidad y teoría, y entre políticas sexuales y políticas de la literatura.
La propuesta de trabajo se articula, entonces, sobre un corpus de bibliografía teórica, que aporta categorías y problemas relativos al género y la sexualidad; un conjunto de aproximaciones teórico-críticas, que proponen modos de leer la literatura y la prensa en relación con las categorías del punto anterior; y una selección de textos literarios y periodísticos, que funcionarán como soporte de las discusiones a desarrollarse a lo largo del seminario.


2. Objetivos

General

-Brindar herramientas teóricas y metodológicas que permitan a los estudiantes: 1. poner en relación las categorías del género y la sexualidad con la literatura, la prensa y otros fenómenos de la cultura; y 2. formular hipótesis de trabajo que den cuenta de los problemas trabajados a lo largo del seminario.

Específicos

-Revisar las líneas actuales de debates sobre las problemáticas propuestas;
-Problematizar los modos específicos en que el género y las sexualidades “desviadas” aparecen en la literatura argentina de los últimos cincuenta años, habilitando o no la configuración de nuevos imaginarios;
-Analizar la función de ciertos fenómenos editoriales, como suplementos y revistas de carácter militante, en tanto laboratorios discursivos de la diferencia / disidencia / diversidad sexual;
-Aproximarse críticamente a los modos en que las relaciones de poder (culturales, políticas, sexuales y discursivas) producen identidades hegemónicas, alternativas o disidentes, y crean espacios jerarquizados de identidad y diferencia.


3. Contenidos

UNIDAD 1: Las tecnologías de género en el ámbito académico
La literatura, la crítica y la teoría literaria como tecnologías de género. La universidad como territorio de producción y reproducción de saberes sobre el género y la sexualidad. Discursos, representaciones y paradigmas dominantes. La globalización académica y la “excentricidad” latinoamericana. El canon cuestionado.

UNIDAD 2: Epistemologías situadas del género y la sexualidad
La crisis de la homo/heterosexualidad como estructurante del pensamiento occidental del siglo XX: la epistemología del armario. La pedagogía de lo reprimido y las marcas textuales del secreto. Definiciones y representaciones inestables del género: la copia, la cita, la performance, la diferencia, la pose. Derivas de lo queer en el debate latinoamericano.

UNIDAD 3: Figuraciones literarias de la homosexualidad masculina
Homosexualidad y literatura en el siglo XX argentino. La homosexualidad como ficción normativa: cuerpo político o cuerpo libertino. Lo homosexual y la imaginación terminal. El género desvariado: la loca, el chongo, el gay. El deseo marica: fuga textual, fuga sexual. Derivas porno-poéticas del discurso amoroso.

UNIDAD 4: Modulaciones teóricas y ficcionales del lesbianismo
Teorías del género y la sexualidad lesbiana. El topos indecible/invisible del lesbianismo. El cuerpo lesbiano en palabras: resistencias de un imaginario que se niega. La sexualidad/ textualidad lesbiana nómada. La violencia y el exceso como condiciones de la pasión. La irrupción de nuevas representaciones en la narrativa contemporánea.

UNIDAD 5: Los suplementos y revistas como laboratorios discursivos
Ficciones autobiográficas, crónicas y otras escrituras de la diferencia / disidencia / diversidad sexual en revistas y suplementos de la prensa masiva. La relación entre el periodismo cultural y los cánones literarios. Interpelaciones cruzadas: textualidades excluidas; el valor estético en cuestión.

4. Bibliografía específica obligatoria

UNIDAD 1

Bibliografía teórico-crítica
AMÍCOLA, J. “Cortázar: the smiler with the knife under the cloak”, en: Camp y posvanguardia, Buenos Aires, Paidos, 2000.
DE LAURETIS, T. “La tecnología del género”, en: Diferencias, Madrid, Cuadernos inacabados, 1999. pp. 33-70
POLLOCK, G. “Disparen sobre el canon: acerca de cánones y guerras culturales”, en: Mora °|8, 2002, Buenos Aires. pp. 29-46.
RICHARD, N. “Globalización académica, estudios culturales y crítica latinoamericana”, en: MATOS, D. Cultura, política y sociedad Perspectivas latinoamericanas, Buenos Aires, CLACSO, 2005. pp. 455-470.
MOLLOY, S. “La flexión del género en el texto cultural latinoamericano”, Revista de Crítica Cultural, N 21, Nov. 2000.

Textos literarios
THENON, S. “La antología”, en: La morada Imposible. Tomo I, Buenos Aires, Corregidor, 2001.
CORTÁZAR, J. “The smiler with the knife under the cloak”, en: La vuelta al día en ochenta mundos, México, Siglo Veintiuno Editores, 1984.

UNIDAD 2

Bibliografía teórico-crítica
BUTLER, J. “Introducción” y “Acerca del término queer”, en: Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”, Buenos Aires, Paidós, 2002.
DELFINO, S. y F. RAPISARDI. “Cuirizando la cultura argentina desde La Queerencia” en: Ramona, n°99, 04/2010.
GONZÁLEZ MATEOS, A. “De la literatura de mujeres, hombres y homosexuales, y de las críticas inconformes y curiosas que los están leyendo”, en: Debate Feminista, n°31, 04/2005. pp. 315-328.
KOSOFSKY SEDGWICK, E. “Introducción axiomática”, en: Epistemología del armario, Barcelona, Ediciones de la tempestad, 1998. pp. 11-90.
LUDMER, J. “El coloquio de Yale: maquinas de leer el fin de siglo”, en: Las culturas de fin de siglo en América Latina, Rosario, 1994.
RIVAS, F. “Diga queer con la lengua afuera: Sobre las confusiones del debate latinoamericano”, En: Por un feminismo sin mujeres, Santiago de Chile, CUDS, 2011. pp. 59-75.
LINK, D. “Lewis Carroll: queer es tu nombre” Suplemento Soy, Página/12. 28/10/2011.
MOLLOY, S. “La política de la pose”, en: Las culturas de fin de siglo en América Latina, Rosario, Beatriz Viterbo, 1994.

Textos literarios
GUIDO, B. “Una hermosa familia”, en: La mano en la trampa, Buenos Aires, Losada, 1973.
OCAMPO, S. “Carta perdida en un cajón”, Cuentos completos, I-II, Buenos Aires, Emecé, 2007.
MORENO, M. Selección de El affaire Skeffington, Rosario, Bajo la luna nueva, 1992.
MUJICA LÁINEZ, M. “La larga cabellera negra”, en: El brazalete y otros cuentos, Buenos Aires, Sudamericana, 1978.
PUIG, M. Pubis angelical. Barcelona, Seix Barral, 1996.
VENTURINI, A. Las primas. Buenos Aires, La Página, 2007.

UNIDAD 3

Bibliografía teórico-crítica
AMÍCOLA, J. “Gender y genre en la obra de Manuel Puig”, Camp y posvanguardia, Buenos Aires, Paidos, 2000. pp.89-99
ERIBON, D. “Las palabras de la tribu” y “La interpelación heterosexual”, en: Reflexiones sobre la cuestión gay, Barcelona, Anagrama, 2001. pp. 11-29: 84-94
GIORGI, G. “Introducción”, en: Sueños de exterminio, Rosario, Beatriz Viterbo. pp. 8-48
MARISTANY, “Fuera de la ley, fuera del género: escritura homoerótica en la Argentina de los 60/70”, en: Lectures du genre, 6. 5/10/2010.
MARGUCH, J.F. “La fiesta anómala. Una lectura de la sexualidad en El mendigo chupapijas de Pablo Pérez”, en: Badebec, n°2. http://www.badebec.org/badebec_2/sitio/pdf/Marguch.pdf
PALMEIRO, C. “Locas, milicos y fusiles: Nestor Perlongher y el frente de liberación homosexual”, en: Desbunde y felicidad, Buenos Aires, Título, 2011.
PERLONGHER, N. “Matan a un marica”, en: Fin de siglo, n 16, octubre, 1988.
PERLONGHER, N. “El sexo de las locas”, en: Prosa Plebeya, Buenos Aires, Colihue, 2007.
PUIG, M. “El error gay”, en: El Porteño, Buenos Aires, 1990.

Textos literarios
CORREAS, C. “La narración de la historia” en: Piglia, R. Las fieras, Buenos Aires, Alfaguara, 1998
CORTÁZAR, J. Los premios, Buenos Aires, Alfaguara, 1995.
LAMBORGHINI, O. “El fiord” en: Novelas y cuentos I. Buenos Aires, Sudamericana, 2003.
PÉREZ, P. El mendigo chupapijas, Buenos Aires, Mansalva, 2006.
WILCOCK, J. R. “Tristán e Isoldo”, en: La sinagoga de los iconoclastas, Barcelona, Anagrama, 1981.

UNIDAD 4

Bibliografía teórico-crítica
BRAIDOTTI, R. “Las figuraciones del nomadismo”, en: Feminismo, Diferencia sexual y subjetividad nómade, Barcelona, Gedisa, 2004.
BUTLER, J. “Imitación e insubordinación del género”, en: Revista de Occidente, 235, Diciembre, 2000.
DE LAURETIS, T. “Diferencia e indiferencia sexual”, en Diferencias, Madrid, Cuadernos inacabados, 1999, pp. 33-70.
MORENO, M. “Safo y cía”, en: El fin del sexo y otras mentiras, Buenos Aires, Sudamericana, 2002.
MOLLOY, S. “De Safo a Baffo. La diversión de lo sexual en Alejandra Pizarnik”, en: Sexo y sexualidades en América Latina, Bs.As., Paidós, 1998.
MOLLOY, S. “Desvíos de lecturas: sexualidad y diferencia en las letras hispanoamericanas”, en: Estudios, año, nº17, caracas. ene-jun, 2001. 93-107.
PIZARNIK, A. (1966) “La condesa sangrienta”, en: Revista Testigo, 1-1, enero-marzo, Bs. As.
WITTIG, M. El pensamiento heterosexual y otros ensayos (selección), Barcelona, Egales, 2006.

Textos literarios
BELLESI, D. Eroica (selección) en: La penumbra que mira el oro, Limón, Buenos Aires, 2006.
FOGWILL, R. “La larga risa de todos estos años” en: Cuentos Completos, Buenos Aires, Alfaguara, 2009.
MERCADO, T. “Oír”, en: Canon de Alcoba, Seix Barral, Buenos Aires, 2006.
ROSSETTI, D. “El mejor lugar para buscar chicas es la playa”, en: Me encantaría que gustes de mí, Buenos Aires, Mansalva, 2005.
ROFFÉ, R. Monte de Venus. Buenos Aires, Corregidor, 1976.
PIZARNIK, A. Diarios (selección) Barcelona, Lumen, 2003.

UNIDAD 5

Bibliografía teórico-crítica
FIGARI, C. “Laboratorios identitarios (1950-1970)” en: Eróticas de la disidencia en América Latina: Brasil, siglos XVII al XX, Buenos Aires, CLACSO, 2009.
RICHARD, N. “Qué es un territorio de intervención política”, en: Por un feminismo sin mujeres, Santiago de Chile, CUDS, 2011. pp. 159-178.
SARLO, B. (1990). “Intelectuales y revistas: razones de una práctica”, en: América, Cahiers du CRICCAL. n° 9/10.
SARLO, B. "Los estudios y la crítica literaria en la encrucijada valorativa", en: Revista de Crítica Cultural, n° 15. 1997. 32-38.

Textos periodísticos
-“Las mujeres siempre fuimos subte” (editorial), en: alfonsina, n°5, 9/2/1984.
CABRAL, M. “Ninguna víctima” en: Soy, 14/11/2008.
DEEP PURPLE “Un ángel para tu soledad”, en: Soy, 14/09/2009.
MALVA “El casamiento de Jorgelina” en: El teje, n°4, 6/2009.
MENSTRUAL, N. “Crónicas mistrales”, en: Soy, 25/11/2011.
MORENO, M. “El fascismo del cuerpo”, en: alfonsina, n°2, 29/12/1983.


5. Bibliografía complementaria general

ABELOVE, et al (ed.), The Lesbian and Gay Studies Reader, New York/London, Routeledge, 1993.
AMADO, A. y N. DOMÍNGUEZ (comps.), Lazos de familia. Herencias, cuerpos, ficciones, Buenos Aires, Paidós, 2004.
AMÍCOLA, J. Camp y posvanguardia. Manifestaciones culturales de un siglo fenecido, Buenos Aires, Paidós, 2000.
BALDERSTON, D. El deseo, enorme cicatriz luminosa. Caracas, Excultura, 1999.
BALDERSTON, D. y J. QUIROGA. Sexualidades en disputa. Homosexualidades, literatura y medios de comunicación en América Latina. Buenos Aires, Los Libros del Rojas/UBA, 2005.
BARTHES, R. Fragmentos de un discurso amoroso, Roland Barthes, (2008). Fragmentos de un discurso amoroso. Buenos Aires: Siglo XXI, 2008.
BENJAMÍN, W. “Para una crítica de la violencia y otros ensayos”, Iluminaciones IV, Madrid, Taurus, 1999.
BERSANI, L. Homos, Cambridge, Harvard Univ. Press, 1995.
BONDER, G. “Los estudios de la mujer en Argentina: reflexiones sobre la institucionalización y el cambio social” en: Bonder, G. (ed.) Los estudios de la mujer en América Latina (pp. 17-36) Washington DC, Estados Unidos: Organización Estados Americanos. 1998. Braidotti, R. Sujetos Nómades, Buenos Aires, Paidós, 2000.
BUTLER, J. El género en disputa. Feminismo y subversión de la identidad.
-----------“Imitación e insubordinación de género”, en: Revista de Occidente, nº 235, diciembre, 2000, pp.85-109.
CABRAL, M. (ed). Escrituras de la intersexualidad en castellano. Córdoba, Anarrés Editorial, 2009.
DE LIMA COSTA, C. “Repensando el género: tráfico de teorías en las Américas” en: Perfiles del feminismo Iberoamericano. Catálogos, Buenos Aires, 2002.
DELEUZE, G. y GUATTARI, F. Mil mesetas, Valencia, Pre-textos, 1994.
ERIBON, D. Reflexiones sobre la cuestión gay, Barcelona, Anagrama, 2001.
FEMENÍAS, M.L. “El feminismo académico en Argentina” en: Labrys. Estudos Feministas/ études féministes. n.7. 2005.
FERNÁNDEZ, J., D´UVA, M., VITURRO, P. (comps), Cuerpos ineludibles. Un diálogo a partir de las sexualidades en América Latina, Bs. As, Eds Ají de pollo, 2004.
FOSTER, D. “Agenda and Canon”, en: Sexual textualities: Essays on queer/ing Latin America, University of Texas: Texas, 1997.
FOUCAULT, M. “Michel Foucault, an Interview: Sex, Power and the Politics of Identity”, entrevista con B. Gallagher y A. Wilson, Toronto, junio 1982, The Advocate, nº 400, 7 de agosto de 1984, pp. 26-30 y 58.
-----------------, Historia de la sexualidad. I. La voluntad de saber, Trad. U. Guiñazú, Madrid, Siglo XXI, 1995.
------------------, Historia de la sexualidad II. El uso de los placeres Bs. As., Siglo XXI, 1996.
------------------, Historia de la Sexualidad. 3. La inquietud de sí. México, Siglo XXI, 1990.
GIRALDO, C. “Qué es la literatura queer: las compilaciones de literatura queer, gay y lésbica” en: ACTAS del VII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria, UNLP, 2009.
GOGNA, M., M. PECHENY y D. JONES. “Enseñanza sobre género y sexualidad en las universidades públicas de la Argentina”, en: Ortiz Ortega, Adriana y Mario Pecheny. (Eds.), Enseñanza universitaria sobre género y sexualidades en Argentina, Chile, China, México y Sudáfrica, Buenos Aires, Teseo, 2010.
INGENSCHAY, D. Desde aceras opuestas. Literatura/cultura gay y lesbiana en Latinoamérica, Madrid/Francfort, Iberoamericana/Vervuer, 2006.
JAGOSE, A. Queer Theory. An Introduction, N.York, NY University Press, 1996.
JITRIK, N., N. Rosa y B. Sarlo “El rol de las revistas culturales: debate” en: Espacios, No. 12, jun.-jul. 1993.
LUDMER, J. (comp.) Las culturas de fin de siglo en América Latina, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 1994.
MAFFÍA, D. (comp), Sexualidades migrantes. Género y transgénero, Bs. As, Librería de las mujeres editora-Feminaria Editora, 2003.
MASIELLO, F. “Las revistas y los límites de lo decible: cartografía de una época” en: SOSNOWSKI, R. (Ed.). La cultura de un siglo: América Latina en sus revistas (pp. 537-548) Buenos Aires, Alianza, 1999.
MOLLOY, S. “Identidades textuales femeninas: Estrategias de autofiguración”, en: Women's Writing in Latin America. Castro- Klaren, Sara y Sarlo, Beatriz (Comp.) Boulder, Westview Press, 1991.
PATIÑO, R. “Narrativas políticas e identidades intelectuales en Argentina (1990-2000)” MARYLAND: Latin American Studies Center, University of Maryland. Working paper 10. 2003.
MASIELLO, F. “El espectáculo de la diferencia”, en: El arte de la transición, Buenos Aires, Norma, 2001. pp. 97-175
PRECIADO, B. “Multitudes queer”, Con-spirando, 48, 2004. pp. 18-21.
RICH, A. “Heterosexualidad obligatoria y existencia lesbiana” s/d
RICHARD, N. “Saberes académicos y reflexión crítica en América Latina” (Postfacio), en: Daniel Mato (coord.): Estudios y Otras Prácticas Intelectuales Latinoamericanas en Cultura y Poder, Caracas, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y CEAP, FACES, Universidad Central de Venezuela, 2002. pp.363-372.
ROSA, N. Los tratados sobre Néstor Perlongher, Buenos Aires, Ars, 1997.
SALESSI, J. Médicos, maleantes y maricas. Higiene, criminología y homosexualidad en la construcción de la Nación Argentina (1871-1914), Rosario, B.Viterbo Editora, 1995.
VVAA, Grafías del eros, Buenos Aires, Edelp, 2000.
WITTIG, M. “Algunas palabras sobre El cuerpo lesbiano”. Baruyera, n° 5, 2007.


6. Carga horaria

Cuatro horas semanales.

7. Actividades planificadas

La exposición de los ejes problemáticos de cada unidad estará a cargo de las docentes. Sin embargo, los textos propuestos para la reflexión teórico-crítica serán expuestos en la medida de lo posible por los estudiantes, de forma individual o grupal. Se discutirá este material en forma conjunta y se buscará llegar a conceptualizaciones productivas para el posterior trabajo crítico.
En cuanto al abordaje de los textos literarios y periodísticos, se incentivarán lecturas en grupo con el objetivo de problematizar las categorías y las herramientas de análisis, y evitar de este modo la aplicación instrumental de los modelos teóricos. En caso de ser necesario, se adecuará la cantidad de lecturas al número de estudiantes que cursen el seminario.
Por último, se dedicará una clase a consultas relativas a los trabajos monográficos que los estudiantes deberán realizar al finalizar el curso.

8. Condiciones de regularidad y régimen de promoción

Los estudiantes deberán asistir al 80 % de las reuniones del seminario.
La nota final que obtengan será el promedio entre la evaluación de su participación en clase (presentación de informes de lectura, exposición oral, etc) y la evaluación de su monografía final. Si la primera fuera inferior a cuatro puntos, significará un aplazo en el seminario. Por otro lado, si el trabajo monográfico final fuera rechazado, el estudiante tendrá la opción de presentarlo nuevamente dentro de los dos años posteriores a la finalización el seminario, atendiendo a las observaciones de las que fue objeto su trabajo.






Menos mal que nunca apuesto contra mí misma

¿Quién me creyó cuando dije (de nuevo) que iba a dedicar el próximo cuatri a preparar finales atrasados (que son solamente dos, después de todo)?
¿Quién me creyó cuando dije que, por ahí, solamente volvía a cursar Española II para acompañar mi UBACYT y no extrañar Puán?
Si ya salieron los programas del do cuatri y guardé 4 en carpeta nueva de mi net.
Si ya encontré programas de seminario y hay como 5 que me calientan.

1 de julio de 2012

Tropos de la teoría literaria en Revista Luthor

Dándole a un paquete

En boxeo, se califica de "paquetes" a los boxeadores mediocres, de escaso nivel físico, poco populares o a punto de dejar el deporte, y que se usan para que los jóvenes en ascenso o los campeones acomodados tengan a alguien para ganarle fácil y mejorar su record.

En el difuso (pero de todas formas competitivo) ámbito de la teoría, en donde cada uno puede construir su ascendencia con las fuentes más variadas, también cada uno puede elegir contra quién pelearse para ganar un poco de fama o dar al menos la impresión de que está diciendo algo importante. Y a la hora de elegir un rival, muchos prefieren apuntar bien abajo, a donde seguro acertarán antes que arriesgarse a un KO en el primer round.

Afortunadamente, la mayoría de las escuelas y corrientes de pensamiento tienen conocidos puntos débiles, epígonos(a menudo profanadores semi encubiertos), textos que salieron mal (tal como sus mismos autores señalan), períodos de obvia decadencia, etc. Entonces, si vamos a atacar al estructuralismo, no vayamos a los libros más sólidos de Levi-Strauss: siempre será más fácil pegarle a algún texto perdido de Bremond. Si vamos a criticar al marxismo en los estudios literarios, nos cuidaremos del uppercut culturalista de Jameson: mucho más fácil va a ser cuestionar algún texto del período cuadrado de Lukács, etc. etc.

Está emparentado con defoliando el rizoma y puede ser la vía de entrada a una refutación agujero negro.


Ejemplos

L. Funes hace algo de esto cuando critica a Derrida por su texto en defensa a Paul de Man y a Deleuze por su estilo retórico en Rizoma.


Epíteto crítico

"En este ensayo querría reflexionar acerca de lo que considero el perdurable aporte de Northrop Frye a los estudios culturales. Una vez escribí acerca de él definiéndole como el más grande historiador nato de la cultura de nuestro tiempo..." - H.White


Así como en la Ilíada no deja de repetirse que Aquiles es el de los pies ligeros y en el Poema del Mío Cid que este último en buena hora çinxo espada, hay ciertos textos críticos que nos agotan con lugares comunes un tanto menos elaborados, como el "maravilloso" Mímesis de Auerbach, el "ineludible" S/Z de Barthes o la "imperecedera" Historia de la Locura de Michel Foucault. Su uso laudatorio es frecuente entre aquellos que se proclaman enanos sobre los hombros de los gigantes o entre grupos de amigos/aliados.

Pero en otros casos, estos cargosos adjetivos sirven más para eludir que para mostrar: no es raro usarlos para elogiar obras y autores que en rigor no se toman en cuenta, pero que queda bien mencionar para evitar una omisión misteriosa.


Ejemplos:

Frecuente en relación a Auerbach, Bajtin y en ocasiones en relación a N.Frye también. Un uso más original nos ofrece Daniel Link cuando se refiere a Lukacs como el "comisario búlgaro" o Leonardo Funes que nunca menciona a Piglia sin acusarlo de "ladrón".


Defoliando el rizoma

Una forma de ganarse la simpatía del público es acusar lo entrevesado de irracional, lo asistemático de inútil. Siempre es agradable que nos digan que eso que nos cuesta entender es inentendible, o que no vale la pena entenderlo. Si está acompañado de una crítica pormenorizada puede ser un Iluminando las cavernas, pero a menudo este recurso se utiliza simplemente para saltear lo incómodo o lo raro enumerando rápidamente dos o tres conceptos sacados de contexto (“no nos vamos a meter con toda esa pavada de desterritorialización, formaciones discursivas y zoopolítica”) y dar por sentado que si hubiera tiempo sería posible defoliar esos rizomas hasta la nada misma... pero ¿para qué?.


Ejemplos

Leonardo Funes, el Grupo Luthor.


Esquilax

"Jefe Gorgory: Uhhh, y aquí, de las tinieblas de la historia, aparece el legendario Esquilax: un caballo con cabeza de conejo y... cuerpo de conejo."


¿Qué es algo que tiene cuatro patas, ladra y mueve la cola? El crítico nos demostrará que no se trata de un perro. Cuando todo indique X evidentemente estamos frente a un caso de ¬X. Las apariencias engañan y el crítico es el encargado de develar la verdad del asunto. El padre de Hamlet en realidad no está muerto y es homosexual, Conan Doyle jamás escribió un policial, la literatura argentina no existe. Todo depende de poder demostrarlo, o de dar la impresión de que, eventualmente, se podría. Puede tratarse de un caso atenuado de 2500 años de imbecilidad.


Ejemplos

L. Funes opinando sobre literatura argentina, D. Link en su lectura de El Principito, M. Vedda sobre lo trivial en Kafka.


Tomado de http://revistaluthor.com.ar/TLtropes/index.php/Esquilax

Ayer entregué monografía


“Los monstruos representan la fuerza irrefrenable —y el atractivo irresistible— de las pasiones desatadas, de las necesidades y apetitos más profundos, de todos los actos que escapan a la razón y al equilibrio impuesto en el que pretende vivir la sociedad. Son la anomalía. Son lo que, de modo violento, no encaja en la normalidad.
En el deseo de destruirlos, en la embravecida furia de la turba armada de antorchas que a menudos los persigue y acorrala, hay repugnan¬cia y horror, y también un profundo terror. Pero en esa repugnancia hay hipocresía. En ese horror hay muy poca autocrítica. Y lo que teme ese terror es que tal monstruosidad sea contagiosa.
Sin embargo no hay escapatoria.
Todos esos monstruos que alguna vez narró la humanidad están dentro de nosotros.”


Laura Ponce