Autocronograma

AUTOCRONOGRAMA

2008: 23 años deseando esta carrera.

2010: Bitácora de quien estudia en Puán porque la vida es justa y (si te dejás) siempre te lleva para donde querés ir.

2011: Te amo te amo te amo, dame más: Seminarios y materias al por mayor.

2012: Crónicas de la deslumbrada:Letras es todo lo que imaginé y más.

2013: Estampas del mejor viaje porque "la carrera" ya tiene caras y cuerpos amorosos.

2014: Emprolijar los cabos sueltos de esta madeja.

2015: Pata en alto para leer y escribir todo lo acumulado.

2016: El año del Alemán obligatorio.

2017: Dicen que me tengo que recibir.

2018: El año del flamenco: parada en la pata de la última materia y bailando hacia Madrid.

2019: Licenciada licenciate y dejá de cursar mil seminarios. (No funcionó el automandato)

2020: Ya tú sabes qué ha sucedido... No voy a decir "sin palabras" sino "sin Puán".

2021: Semipresencialidad y virtualidad caliente: El regreso: Onceava temporada.

2022: O que será que será Que andam sussurrando em versos e trovas 2023: Verano de escritura de 3 monografías y una obra teatral para cerrar racimo de seminarios. Primer año de ya 15 de carrera en que no sé qué me depara el futuro marzo ni me prometo nada.

24 de marzo de 2014

Escribiendo sobre La Diana y temiendo mi monotematismo

"Y creo que la naturaleza, que siempre procura hazer las cosas perfetas, si pudiesse produciría continuamente hombres y no mugeres, porque ellas son defeto de naturaleza y cosa acidental, como cuando nace un mudo o ciego, y assí dessean universalmente ser hombres, porque el instinto natural les mueve a dessear su perfeción [...]. Y aunque essa es la razón (dixo Marcelo) que me mueve a aborrecer a las mugeres, no porque dexen de merecer algunas mucho, sino porque temo y conozco sus inconstancias, desdenes, liviandades, traiciones, engaños, embustes, importunidades, y enfados, que son malicias del ánimo."



Juan Arce Solórceno en las Tragedias de amor (1607)



"¡Oh falsa hembra! Al fin al fin muger. ¡Oh, quán bien dizen que muger y mudança es todo uno! Ninguna diferencia entre aquestos dos nombres ay, por entrambos pueden muy bien llamaros y dezir quién sois: gallo de campanario, bela de todos bientos, enemigas de quietud, amigas de guerras, aficionadas a novedades, frágiles, inconsideradas, faltas de entendimiento, y sobradas en liviandades, imperfetas, jamás constantes ni firmes."



Desengaño de celos (1586), de Bartolomé López de Enciso

22 de marzo de 2014

¿Qué pasó, Néspolo?

Tantas ilusiones tenía con el seminario de Jimena Néspolo, Gótico en el Río de la Plata... 9 de la mañana en Puán, primera clase, la profe brilló por su ausencia y aún sin novedades ni avisos.
Claro que para consolarme me fui con mis amigas a lo de mi profe preferido donde siempre es un placer escucharlo hablar de Don Quijote y la locura.

No estuvo tan mal

Mi negación con Linguística es mal conocida, capricho le dicen. Es que 4 años en el profesorado fueron suficientes para mí.
Me habían dicho que Menéndez me iba a gustar en teóricos: Bué, no me morí pero acepto que me reí de algunas cosas (otras me parecieron excesivas)y que me convenció la coherencia dada a la presentación del programa.
Claro que tuve mucho apoyo moral: Yani y Ari adentro del aula y Celia y Juan afuera. Yo, dos horas en cada espacio, je.


20 de marzo de 2014

Para ir retomando mi monografía sobre teatro

espectaculos
JUEVES, 20 DE MARZO DE 2014
TEATRO › SE PRESENTA HOY EN EL MUSEO DEL LIBRO Y DE LA LENGUA TEATRO MILITANTE, DE LORENA VERZERO

Cuando la escena era un arma política

La investigadora sostiene en su libro que el “teatro militante”, gravitante en el período 1969-1974 y luego resquebrajado, fue crucial para el desarrollo de la escena comunitaria en la democracia y para las experiencias actuales en cárceles, villas y fábricas.
 Por María Daniela Yaccar
“¿Acaso no flota en el ambiente algo del aire que respiraron quienes nos precedieron?” Con esta frase de Walter Benjamin la investigadora Lorena Verzero abre el capítulo uno de su libro Teatro militante, radicalización artística y política en los años 70. La respuesta está implícita en las 400 páginas del título publicado por Biblos, que reúne historias de obras y de bombas en unidades básicas, de asados compartidos con el público/pueblo, manifiestos políticos firmados por colectivos de artistas, de dramaturgias surgidas de fábricas y villas, de un teatro que transitaba por el país en una casa rodante o que apoyaba explícitamente campañas políticas. A las anécdotas, contadas por los mismos protagonistas, se suma la reflexión teórica. Hoy, en la Biblioteca Nacional, la autora presentará el libro junto a representantes de lo que ella denomina “teatro militante”.
La hipótesis de Verzero, doctora en Historia y Teoría de las Artes, magister en Humanidades y licenciada y profesora de Letras, es que en los sesenta y setenta se inició en el país “un proceso de constitución de una identidad social en consonancia con los procesos mundiales y, particularmente, latinoamericanos”, que engendró un tipo específico de teatro: el militante, que comenzó a existir en 1969 y que a mediados de 1974 comenzó a resquebrajarse. Pero quedó flotando en el aire. Y, según la investigadora, fue crucial para el desarrollo del teatro comunitario en la democracia y para las experiencias en cárceles, villas y fábricas que continúan existiendo al día de hoy.
Dice Verzero, con terminología de especialista, que cuando eligió este objeto de estudio se encontró con “un desborde del campo”: “Este tema me permitía salir de los circuitos establecidos por las historias del teatro, de las metodologías y teorías. Analizar un texto o una puesta está buenísimo, pero el teatro militante desborda esa capacidad”, explica. Claro: no podía analizar textos, porque la mayoría fueron quemados o guardados quién sabe dónde ante los riesgos de la época, o ni siquiera fueron escritos. Por eso, la investigadora desarrolló su trabajo trazando un “camino transversal”, conectado con otras artes, y apeló, sobre todo, a entrevistas. “Yo venía de Letras... ¡no sabía hacerlas!”, reconoce. Pero hizo muchísimas. “No había casi registros. Si hubiese encontrado un video hubiera sido feliz”, dice.
El recorrido que traza la investigadora comienza con el teatro independiente de Leónidas Barle-tta, que fue un germen de lo que pasaría después. Pero, a diferencia del teatro militante, quedó atrapado en el idealismo de la izquierda tradicional y se acercó solamente a las clases medias, explica la autora. A la experimentación de los sesenta (con Nacha Guevara como figura importante y el Di Tella como epicentro) le siguió una relación distinta con la política, que Verzero resume del siguiente modo: se pasó de un intelectual sartreano a uno enfocado en la acción, que creía en la cultura como herramienta revolucionaria. Es en este marco que nacen Octubre, el Centro Cultural Nacional José Podestá, Once al Sur y Libre Teatro Libre, encabezados por Norman Briski, Juan Carlos Gené, Oscar Ciccone y María Escudero, respectivamente. Muchos participantes de estos grupos militaban en partidos políticos, otros consideraban que la actividad artística constituía una militancia. Y no todos eran artistas.
“Un día llegamos a Entre Ríos para hacer una obra de teatro sobre un tema burocrático del lugar –cuenta Briski–. Cuando estábamos haciendo la obra, sobre una casa rodante, apareció la policía. ‘Señor Richardet, detenga la obra’, le pedían los uniformados a Paty Richardet, un vecino que colaboraba con nosotros. Y él le empezó a contestar a la policía: ‘Ya termina la obra. Después vamos’. El público empezó a decir ‘que se vaya la yuta asquerosa’. Los tipos estaban decididos a detenernos y llevarnos a la comisaría, cosa que no sucedió gracias a Richardet.” En sus tiempos de militancia en el Peronismo de Base, el actor y director encabezó Octubre. Fue entre 1970 y 1974. Llegaban a las villas miseria y a los barrios y generaban allí historias con temas urgentes que preocupaban a la comunidad.
A sus veintipico, Mauricio Kartun integró el Centro Cultural Nacional José Podestá, popularmente conocido como La Podestá, agrupación de artistas que otorgaba un lugar preponderante a la música y que apoyó la campaña electoral de Cámpora-Solano Lima. Cuando triunfó la fórmula, el grupo estrenó Fiesta de la victoria, su segundo y último espectáculo. “La Podestá no fue exactamente un grupo, sino una agrupación dentro de la cual se formaron grupos. Lo que la caracterizaba era cierto carácter heterogéneo: se intentaba agrupar a artistas con un pensamiento ideológico común, no para hacer un proyecto artístico, porque trascendía eso”, reflexiona el dramaturgo en diálogo con Página/12. De La Podestá se desprendieron Cumpa, con Kartun a la cabeza, y el grupo que coordinaba Laura Yussem, por ejemplo.
Un dato de color es que muchos temas que después formaron parte del cancionero popular surgieron de sus espectáculos. Por ejemplo, “Para el pueblo lo que es del pueblo”, de Piero. Marilina Ross también era miembro de la agrupación, que era numerosa. “Recuerdo una función en Derqui. Al terminar, nos quedamos hasta la madrugada en la plaza del barrio, en una choriceada improvisada. Las obras continuaban en la convivencia con el espectador. Otro día, con el negro (Carlos) Carella, Ross y Oscar Rovito nos quedamos comiendo milanesas en una casa. Pero las freían en otra. Desde la otra casa llegaban bandejas interminables de milanesas”, relata Kartun. Y continúa: “La cuarta pared era una ilusión absoluta. Era un teatro cara a cara”. La Podestá comenzó a emerger en el San Martín. Las primeras reuniones eran clandestinas. Los artistas golpeaban en código las puertas de los camarines. “Había algo que trascendía la ingenuidad y que por momentos se volvía negador. Seguíamos haciendo funciones a pesar de que un rato antes volara una unidad básica a la que íbamos a laburar.”
Verzero repasa también la importancia de la visita del brasileño Augusto Boal, creador del Teatro del Oprimido y del Teatro Periodístico, con quien Briski tuvo una profunda polémica. Once al Sur, el grupo de Ciccone, privilegió la estética, a diferencia de los otros grupos. Como cuenta Kartun, en el suyo, todo tenía cierta desprolijidad. Rubens Correa, director del Cervantes, fue uno de los miembros de Once al Sur, que trascendió fronteras y viajó a Estados Unidos y Centroamérica, gozando de reconocimiento internacional. Libre Teatro Libre (LTL), marcado por las movilizaciones cordobesas de los sesenta y surgido en el marco del Departamento de Teatro de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, fue la síntesis entre militancia política y exploración estética. “Nuestra manera de encarar la creación colectiva se tiñe desde el principio con la práctica de los sectores populares marginados de la cultura burguesa”, explicaba el grupo, “brazo teatral del frente cultural del PTR”, en uno de sus manifiestos.
“Debido a la imposibilidad de continuación de un programa (cultural o político) sustentado en el trabajo con las bases, entre 1974 y 1975 todos los colectivos de teatro militante se disolvieron”, sentencia la autora en las conclusiones. Algunos artistas-militantes desaparecieron, otros se exiliaron y las personas dejaron de verse. Hacia el final del libro, Verzero plantea la necesidad de que alguien recoja el guante y continúe su investigación. El teatro comunitario con la vuelta de la democracia y las actuales experiencias que se desarrollan en villas, cárceles y fábricas (fortalecidas desde 2001) serían el correlato del teatro militante con características específicas que ella ubica entre 1969 y 1975.
Briski no puede con su genio, le sale el cuestionamiento. Para él, lo que pasa en el presente es tan importante como lo que sucedió en el pasado y debería figurar en el análisis, pese a que lo considera “muy valioso”. El cree que sigue existiendo el teatro militante con todas las letras. “En la Villa 21 hicimos una obra que se llama Empanada verde. El tema es sorprendente: el acoso político a la población. Cada tanto viene algún evangelista de La Cámpora o de Macri. Es como si no los pudieran dejar tranquilos para que resuelvan sus temas. Todos vienen y no resuelven nada. La obra habla de una señora podrida del acoso, de las alternativas divinas a la pesadilla de la pobreza. La señora tiene una canilla rota y nadie se la arregla”, cuenta el dramaturgo. Los discípulos del actor andan también por Tigre. “El ojo del río –así se llama la obra que hicieron con gente del lugar, escrita por Briski– es un éxito. Se llena siempre. Están pasando muchísimas cosas, aunque un poco invisibles.”
Hoy, cuando le toque su turno, Briski hablará de esta tensión entre historia y presente. Kartun, por su parte, tiene otra opinión: “El teatro militante es una actividad inseparable de aquella época. Por supuesto que puede tomar nuevas formas. Pero aquélla estaba cargada de un fervor inevitablemente ingenuo, sobre todo a la luz de lo que siguió. La actitud negadora frente a los riesgos que nosotros teníamos no se corresponde con la época actual. Si hubiese hoy una actividad de teatro militante no se correspondería con esa condición”. Quizá, la diferencia de puntos de vista sea nada más que conceptual. Cuesta aceptar sin cuestionamientos un término como “teatro militante”, así como genera ruido el de “teatro político”, cuando hoy existe un consenso de que todo es un acto político, de que el teatro lo es sin dudas y de que el sujeto es, necesariamente, político.
Otra persona para responder al interrogante de cuán vivo está hoy el teatro militante es Ricardo Talento, que integró La Podestá y mamó de ese grupo todo lo que desarrolló después: dirige, desde 1987, el grupo Los Calandracas, con el que fundó, en 1996, el Circuito Cultural Barracas. Es uno de los grandes referentes del teatro comunitario. “La Podestá no es un museo. Aunque duró breve tiempo, está presente en la actualidad. Siempre digo que soy su producto conceptual. Duró un año y pico o dos, pero en ese tiempo se establecieron conceptualizaciones sobre la cultura, el derecho del pueblo al arte y la relación del artista con su comunidad que tienen que ver con la tarea que realizo con los vecinos”, dice Talento.
“Sigo utilizando documentaciones de La Podestá, como un escrito de Gené de cuando asumió como presidente de la Asociación Argentina de Actores, que nos sigue atravesando hoy”, recalca. “El teatro comunitario es profundamente político. No es partidario porque eso implicaría violentar a los vecinos. Pero no somos inocentes: sabemos que estamos construyendo política comunitaria.” Cuando 300 vecinos se ponen de acuerdo respecto de lo que quieren contar, se está haciendo política, opina Talento. “Y me sigo asombrando de cómo la comunidad tiene claro de qué hablar.”
Según él, los vecinos tienen capacidades predictivas: Los chicos del cordel anticipó la crisis de 2001, y por eso ha sido hiperanalizada. “No queríamos hablar de tango, sino de las drogas, de la gente que comía en los tachos de basura. Hoy estamos construyendo, se ha rehabilitado el hecho político, la juventud tomó la política como fundamental. Es un buen momento para revisar el cómo de eso. Si no lo hacemos nos encontramos con sorpresas. Me asombro de cómo la comunidad se adelanta a cómo viene la mano”, se explaya el director. “Somos producto de una época. Eramos adolescentes en los sesenta, jóvenes en los setenta. Eso atraviesa al teatro comunitario.”
“Tengo ganas de estudiar el presente. Pero este libro me llevó cinco años. Quedé agotada”, dice la autora. “Por supuesto que hoy podemos seguir hablando de teatro militante, pero entendiendo la militancia como noción coyuntural que se define en cada momento. La militancia hoy es distinta de la de los setenta y de la de los anarquistas de principios de siglo”, concluye.

12 de marzo de 2014

1er cuatri 2014

Ya me inscribí: 4, como siempre, para que sea lo que sea y sálvese quién pueda: Seminario Gótico en el Río de la Plata, Literatura brasileña y portuguesa, Historia de América I y... y... Linguísitica

7 de marzo de 2014

Mencanta este programa: ¿la puedo hacer de nuevo?

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

DEPARTAMENTO: LETRAS

ASIGNATURA: LITERATURA LATINOAMERICANA II

PROFESOR: SUSANA CELLA

CUATRIMESTRE: PRIMERO
AÑO: 2014
PROGRAMA Nº: 0556



UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE LETRAS
MATERIA: LITERATURA LATINOAMERICANA II
PROFESOR: SUSANA CELLA
2014, PRIMER CUATRIMESTRE
PROGRAMA N° 0556

TÍTULO DEL PROGRAMA:
Lírica y narración: las poéticas. Continuidades y cambios posteriores a la vanguardia y anterioes al boom en la literatura latinoamericana

1. Fundamentación y descripción

El Modernismo hispanoamericano significó un momento de religación y consolidación de la literatura en lengua castellana en América Latina, donde los procesos de afirmación y fortalecimiento de las literaturas nacionales continuaban un trayecto iniciado desde las primeras décadas del siglo XIX. Las diferencias vinculadas con el diseño del mapa americano por la emergencia tanto de las narrativas de cuño realista-naturalista ligadas al referente espacio-temporal (novela de la tierra, criollismo, novela indigenista, novela de la Revolución Mexicana) como de las vanguardias latinoamericanas, y las intersecciones entre ambas (novela urbana, relaciones entre cultura americana y experimentación vanguardista), implicaron el trazado de nuevos rumbos respecto de la tradición. En tal sentido, las producciones que se ubican entre fines de la década del treinta hasta fines de la década del cincuenta, exhiben firmes proyectos literarios que, sobre la sedimentación mencionada, dan cuenta de la especificidad de la literatura latinoamericana a partir de lecturas, interpretaciones y traslaciones, reelaboradas y resignificadas, en tanto simultáneamente afincan en la tradición local así como abrevan de los aportes de otras literaturas.
La periodización que proponemos aquí, con el objetivo de relevar la importancia del lapso –en una mirada a la vez sincrónica y diacrónica- se ubica entre la finalización de las vanguardias históricas hasta los umbrales del boom latinoamericano y muestra la efectiva presencia de una rica producción escrituraria, a través del desarrollo de proyectos literarios y poéticas singulares que se manifiestan en la narrativa, la poesía y el ensayo. La relevancia de los autores y de sus textos desmiente la idea de un vacío que habría tenido lugar antes del boom –según una concepción reiterada y aceptada acríticamente- y muestra justamente la importancia del período señalado, tanto en relación con un canon latinoamericano, como por la posibilidad de lecturas proactivas y retroactivas que ofrece respecto de los caminos recorridos por esta literatura.
En tal sentido, se trata de analizar una textualidad en la cual los géneros literarios (narrativa, lírica y ensayo) no sólo enlazan con la tradición anterior (en tanto continuidad o viraje), sino que además ofrecen nuevas búsquedas y concepciones respecto de ellos, incluidas las relaciones que traman (implicaciones, intersecciones, deslindes) diseñando poéticas que remiten a particulares proyectos (concepciones sobre la literatura, elección de procedimientos escriturarios) sustentadas en diferentes adscripciones genéricas. Esto nos ha llevado a hacer referencia especial a dos conceptos troncales de este programa: poéticas y géneros –en lo concerniente a las teorizaciones generales y a lo propio de esta literatura-, lo que nos permite trazar un marco teórico relacionado con el corpus literario elegido, para establecer relaciones y trazar tanto líneas demarcatorias como zonas de intersección y simultáneamente analizar estas cuestiones a partir de las concreciones literarias en los diversos géneros.
El conjunto de autores elegidos supone un recorte sobre un vasto conjunto mayor. La contextualización de cada uno de ellos se propone ubicar las correspondientes poéticas en la problemática específica del campo literario a nivel nacional, subcontinental e internacional, lo que tiende a ampliar la perspectiva teniendo en cuenta otras escrituras, en favor de una mejor comprensión del valor e incidencia del conjunto seleccionado y del período.

2. Objetivos

Que los alumnos:
- Adquieran y/o amplíen sus conocimientos acerca de la literatura latinoamericana del siglo XX a partir del estudio del corpus literario propuesto y de la bibliografía crítica.
- Amplíen sus conocimientos teóricos generales, y particulares respecto de esta literatura atendiendo a la bibliografía recomendada y las exposiciones de los profesores.
- Comprendan la postulación establecida como eje del programa teniendo en cuenta el marco teórico y la relevancia del corpus propuesto.
- Puedan establecer relaciones entre los textos del corpues teniendo en cuenta los problemas teóricos tratados y los rasgos específicos de las obras literarias.
- Sean capaces de implementar sus conocimientos teóricos y críticos para el análisis de los textos propuestos.
- Puedan realizar sus propias observaciones respecto de los problemas y temáticas del programa a partir de exposiciones orales.
- Incrementen su capacidad crítica.
- Puedan concretar trabajos escritos de calidad y rigor crítico.


3. Contenidos

Unidad I: Los géneros literarios. Criterios demarcatorios. Géneros y subgéneros. Narración, argumentación, descripción vinculadas con los géneros. Lírica y poesía: definiciones de un género en decurso. El género narrativo: componentes, procedimientos, mixturas. El ensayo como forma. Definiciones de poética. Poéticas: lo normativo, lo programático, el proyecto creador. Estética y poética. Retórica y poética. Poéticas y géneros. Poéticas en contexto.

Unidad II: Las poéticas en América Latina entre dos eclosiones: postvanguardia y boom. Rasgos de este período. Emergencias, continuidades, cortes y rupturas en la literatura latinoamericana. Los contextos socio-culturales y las poéticas. Las intersecciones genéricas. Prevalencias genéricas según las poéticas. Relevancia de propuestas claves del período en el desarrollo y consolidación de la literatura latinoamericana: poéticas y autores como referencia y actitudes respecto de tal referencia (enfoque retroactivo y proactivo).

Unidad III: Los acopios de la vanguardia como punto de anclaje y torsión. La poética de César Vallejo: constantes y variables en su obra lírica. Concepción de la poesía y función de la literatura en César Vallejo. Poemas Humanos. Contra el secreto profesional.

Unidad IV: Una poética absoluta: el sistema poético del mundo de José Lezama Lima. Poeta, poema y poesía. La implicación: poesía y ensayo. La imagen lezamiana. Selección de poemas: “Muerte de Narciso”, “Ah, que tu escapes”, “Pensamientos en La Habana”, “Un puente, un gran puente”, “Rapsodia para el mulo”, “El pabellón del vacío”. Ensayo: “A partir de la poesía”. “La curiosidad barroca”.

Unidad V: El poeta, la totalidad, la representatividad en Pablo Neruda. Concepción de la función del poeta y de la poesía. Variantes y continuidades en el devenir de su obra. Problemas de la lírica en relación con el referente: subjetividad, historia, política, poética. Tercera Residencia, Canto General, Odas elementales.

Unidad VI: El comienzo del ciclo de novelas latinoamericanas sobre los dictadores. Mito e historia: hacia una reformulación de la estética realista tradicional. Miguel Angel Asturias, El Señor Presidente.

Unidad VII: Fragmentación temporal, perspectivismo y articulación con la Historia en el procedimiento narrativo de Juan Rulfo. Realidad, Realismo: problemas de la representación. Narradores y personajes. Juan Rulfo: Pedro Páramo. El llano en llamas (“Nos han dado la tierra”; “No oyes ladrar los perros”; “La cuesta de las comadres”; “Luvina”; “Diles que no me maten”)

Unidad VIII: Juan Carlos Onetti. Una poética de la fundación. Entrecruzamiento de géneros. Estrategias textuales y operaciones de lectura. Los adioses. Un narrador sin atributos. El diferimiento de la verdad. La deslocalización del policial negro. Para una tumba sin nombre. La poética de la escritura incesante. Las historias sin cierre. Los rituales de iniciación narrativa.

Unidad IX: Proyectos antirrealistas. El relato de los cuerpos y el relato de la crueldad: la poética de la frialdad de Virgilio Piñera. Interpretación del espacio insular. José Lezama Lima, “Coloquio con Juan Ramón Jiménez”. Virgilio Piñera, La carne de René. La isla en peso.

4. Bibliografía específica

Unidad I
Bibliografía obligatoria


Adorno, Theodor, “Discurso sobre poesía lírica y sociedad”, en Notas sobre literatura, Madrid, Akal, 2003.
Bajtin, “El hombre hablante en la novela”, en Teoría y estética de la novela, Madrid, Taurus, 1991.
Combe, Dominique, “La referencia desdoblada”, en Dominique Rabaté (ed-). Figures du sujet lirique, Paris, Presses Universitaires de France, 1996. Trad. Angel Abuin González.
Genette, Gérard, Figuras III (1972), Barcelona, Lumen, 1989.
Kristeva, Julia, “El sujeto en cuestión”, en Lévi-Strauss (autor y compilador), Seminario La Identidad, Barcelona, Petrel, 1981.
Schaeffer, Jean-Marie. ¿Qué es un género literario? Madrid: Akal, 2006.
Todorov, Tzvetan, “Los dos principios del relato”, en Los géneros del discurso, Caracas, Monte Avila, 1991.
Wellek, René, “La teoría de los géneros. La lírica y el erlebnis”, en Discriminations: Further Concept son Criticism, New Haven and Londres, Yale University Press, 1970. Trad. de María López Sánchez.

Bibliografía Complementaria

AAVV. Teorías sobre la lírica. Madrid: Arcolibros, 1999.
Bourdieu, Pierre, “Campo intelectual y proecto creador”, en VVAA, Problemas del estructuralismo, México, Siglo XXI, 1967.
Genette, Gérard, “Géneros, tipos y modos” en Gallardo Gallardo M. A. (ed.) en Teoría de los géneros literarios. Madrid, Arcos, 1988.
Guerrero, Gustavo, Teorías de la lírica, México, FCE, 1988.
Jakobson, Roman, “Lingüística y Poética”, en Ensayos de Lingüística General, Barcelona, Seix Barral, 1975.
Lotman, Iuri M., Estructura del texto artístico, Madrid, Itsmo, 1970
Tinianov, Iury, El problema de la lengua poética, Buenos Aires, Dédalus Editores, 2010.
Bal, Mieke, Teoría de la narrativa, Madrid, Cátedra, 1995.
Jakobson, Roman. Lévy-Strauss, Claude, “´Los gatos´ de Charles Baudelaire”, en Sazbón, José (comp.), Estructuralismo y literatura, Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 1970.

Unidad II
Bibliografía Obligatoria
Rama, Angel, “Indagación de la ideología en la poesía”, en Altamirano, Carlos. Sarlo, Beatriz, Literatura/ Sociedad, Buenos Aires, Hachette, 1984.
Quiroga, Jorge, “La poesía hispanoamericana entre 1922 y 1975”, en Roberto González Echevarría y Enrique Pupo Walker (comps.), Historia de la literatura Hispanoamericana. Vol. II., Madrid, Gredos, 2006.


Bibliografía Complementaria
Bajtín, M.M., Estética de la creación verbal, México, Siglo XXI, 1982.
Piglia, Ricardo (comp.), Polémica sobre el Realismo, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1972.
Rama, Angel, “Algunas sugerencias de trabajo para una aventura intelectual de integración”, en Ana Pizarro coord., La literatura latinoamericana como proceso, Buenos Aires, CEDAL, 1985.
Rama, Angel, “Literatura y cultura”, “Regiones, culturas y literaturas”, en Transculturación narrativa en América Latina, Buenos Aires, El Andariego, 2007.
Rama, Angel, Diez problemas para el novelista latinoamericano, Venezuela, Síntesis Dosmil C.A., 1972.
Yurkievich, Saúl, Fundadores de la nueva poesía latinoamericana, Barcelona, Edhasa, 2002.

Unidad III
Bibliografía Obligatoria
Vallejo, César, Poemas Humanos, en Poesía Completa, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1979. Prólogo de Enrique Ballón Aguirre.
Vallejo, César, Literatura y arte (textos escogidos), Buenos Aires, Ediciones del Mediodía, 1966.

Bigliografía Complementaria
Franco, Jean, “La temática: de Los heraldos negros a “Poemas póstumos”, en Américo Ferrrari (coord.), César Vallejo. Obra Poética, Madrid, Archivos, 1988.
Franco, Jean, César Vallejo. La dialéctica de la poesía y el silencio, Buenos Aires, Sudamericana, 1984.
Gutiérrez Girardot, Rafael, “César Vallejo y ´la muerte de Dios´”, en Cuestiones, México, FCE, 1994.
Lespada, Gustavo, “César Vallejo. Poética y humanismo, en Poemas selectos. Antología poética de César Vallejo, Buenos Aires, Corregidor, 2013.
Ortega, Julio, “La hermenéutica vallejiana y el hablar materno”, en en Américo Ferrrari (coord.), César Vallejo. Obra Poética, Madrid, Archivos, 1988.
Rowe, William, “César Vallejo: el dolor como forma de expresión”, “Williams y Vallejo: lo moderno en las américas”, en Siete ensayos sobre poesía latinoamericana, México, El poeta y su trabajo, 2003.
Salomon, Noel, “Algunos aspectos de lo ´humano´ en Poemas Humanos, en César Vallejo, ed. De Julio Ortega, Madrid, Taurus, 1975.
Vallejo, César, Poesía Completa. Tomos I, II, III, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1997, edición a cargo de Ricardo Silva Santisteban.
Vallejo, César, César Vallejo en Europa 1926-1938, Buenos Aires, Imago Mundi, 1992.

Unidad IV:
Bibliografía Obligatoria
Lezama Lima, José, “A partir de la poesía”, en La cantidad hechizada, en O.C., México, Aguilar, 1975.
Lezama, Lima, José, “Muerte de Narciso”, “Ah, que tú escapes”, “Rapsodia para el mulo”, “Pensamientos en La Habana”, “El pabellón del vacío”, en O.C., México, Aguilar, 1975.
Vitier, Cintio, “Crecida de la ambición creadora. La poesía de José Lezama Lima y el intento de una teleología insular”, en Lo cubano en la poesía, La Habana, Instituto del Libro, 1970.
Bibliografía Complementaria:
Adorno, Theodor, “El ensayo como forma”, en Notas sobre literatura, Madrid, Akal, 2003.
Cella, Susana, El saber poético. La poesía de José Lezama Lima, Buenos Aires, OPFYL-Nueva Generación, 2003.
Lezama Lima, José, “Introducción a un sistema poético”, en Tratados en La Habana, en O.C., Madrid, Aguilar, 1975.
Ortega, Julio, “Prólogo” a El Reino de la Imagen, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1981.
Simón, Pedro (comp.), Recopilación de textos sobre José Lezama Lima, La Habana, Serie Valoración Múltiple, 1970.

Unidad V
Bibliografía Obligatoria
Neruda, Pablo, Tercera residencia, Buenos Aires, Losada, 1947.
Neruda, Pablo, (1950) Canto General, Buenos Aires, Losada, 1980.
Neruda, Pablo, Odas elementales, Buenos Aires, Losada, 1954.

Bibliografía Complementaria

Alonso, Amado, Poesía y estilo en Pablo Neruda, Buenos Aires, Sudamericana, 1977.
Lihn, Enrique, “Momentos esenciales de la poesía chilena”, en El circo en llamas, Santiago de Chile, LOM, 1997.
Neruda, Pablo, Residencia en la tierra, Madrid, Ediciones del Arbol, 1935.
Neruda, Pablo, Neruda, Buenos Aires, Cuadernos de Crisis Nº 2, Buenos Aires, 1973.
Neruda, Pablo, Confieso que he vivido, Barcelona, Seix Barral, 1974.
Schopf, Federico, “Prólogo” a Residencia en la tierra, Santiago de Chile, Editorial Universitaria, 1977.
Schopf, Federico, Neruda comentado, Santiago de Chile, Random House, 2003.
VVAA, Homenaje a Pablo Neruda: ensayos, testimonios, libros, fuentes de información, Taller de Letras. Revista de Literatura Latinoamericana Nº 2, Universidad Católica de Chile, 1972.

Unidad VI
Bibliografía Obligatoria
Miguel Ángel Asturias, El señor presidente, Buenos Aires, Losada, 2004 [1946]
Bibliografía Complementaria
Anderson Imbert, Enrique, “Análisis de El señor presidente”, en Revista Iberoamericana; núm. 67, vol. XXXV - enero-abril 1969.
Asturias, Miguel Ángel, “«El señor presidente» como mito”, en El señor presidente, Madrid, Klincksieck– Fondo de Cultura Económica, 1978.
Martin, Gerald: El señor presidente: una lectura contextual. En El señor presidente, Madrid, Klincksieck – Fondo de Cultura Económica, 1978.
Rama, Angel, “Los dictadores en la novela”, en La novela latinoamericana, Caracas, 1982.
Ruffinelli, Jorge: “Las «traiciones» textuales de El señor presidente”, en Escritura, teoría y crítica literarias, Año III, N° 5 y 6, Caracas, enero / diciembre de 1978.

Unidad VII.
Bibliografía Obligatoria
Rulfo, Juan Pedro Páramo, El llano en llamas (“Nos han dado la tierra”; “No oyes ladrar los perros”; “La cuesta de las comadres”; “Luvina”; “Diles que no me maten”). Edición recomendada: Juan Rulfo, Toda la obra, edición comentada de la colección Archivos, México, 1992.
Bibliografía Complementaria
Ferro, Roberto. Lespada, Gustavo, “Para leer Pedro Páramo de Juan Rulfo, ficha de cátedra, OPFYL, Buenos Aires, 2000.
Franco, Jean, “El viaje al país de los muertos”, en La narrativa de Juan Rulfo. Interpretaciones críticas, Joseph Sommers (comp.), México, Sep-Setentas, 1974.
Harss, Luis, “Juan Rulfo o la pena sin nombre”, en Recopilación de textos sobre Juan Rulfo, Antonio Benítez Rojo (comp.), La Habana, Casa de las Américas, 1969.
Monsiváis, Carlos, “Sí, tampoco los muertos retoñan, desgraciadamente”, en Para cuando yo me ausente, Juan Rulfo (comp.), México, Grijalbo, 1983.
Rama, Ángel, “Una primera lectura de No oyes ladrar los perros”, en Juan Rulfo, Toda la obra, ed. cit.

Unidad VIII:
Bibliografía Obligatoria
Onetti, Juan Carlos, Los adioses, Buenos Aires, Sur, 1954.
Onetti, Juan Carlos, Para una tumba sin nombre, Montevideo, Arca, 1967.
Bibliografía Complementaria
Ferro, Roberto. “Los adioses – La infidelidad narrativa” y “Para una tumba sin nombre – El espejo borroneado del narrador” en Onetti/La fundación imaginada 2da Ed., Buenos Aires, Corregidor, 2011.
Ludmer, Josefina. “Contar el cuento” en Juan Carlos Onetti, Hugo Verani (Ed), Madrid, Taurus, 1987.
Molloy Silvia. “El relato como mercancía: Los adioses en Juan Carlos Onetti, Hugo Verani (Ed), Madrid, Taurus, 1987.
Prego, Omar y Petit, María Angélica. “las mil y una historias” en Juan Carlos Onetti o la salvación por la escritura, Madrid, CyM, 1981
Verani, Hugo. “La ambigüedad como factor estético: Los adioses” en Onetti: El ritual de la impostura, Caracas, Monte Avila, 1981.

Unidad IX
Bibliografía Obligatoria
Piñera, Virgilio, La carne de René, La Habana, Ediciones Unión, 1995. Con prólogo de Antón Arrufat. Otra edición: Barcelona, Tusquets, 2001.
Piñera Virgilio, La isla en peso, Barcelona, Tusquets, 2000.
Bibliografía complementaria

Rafael Rojas, “Newton huye avergonzado”, en Virgilio Piñera. La memoria del cuerpo, Rita Molinero, San Juan, Plaza Mayor, 2002, págs. 249 a 259.
Cabrera Fonte, Pilar. “Significado del doble en la obra de Virgilio Piñera”. Pterodáctilo 3 (s/f).
Ibieta, Gabriella. “Funciones del doble en la narrativa de Virgilio Piñera”. Revista Iberoamericana LXVI, 152-153 (Julio- diciembre de 1990) pp. 975-991.
Lezama Lima, José, “Coloquio con Juan Ramón Jiménez”, en O.C., México, Aguilar, 1975.
Wolfenzon, Carolyn. “La ciudad como espacio de tortura en La carne de René y Pequeñas maniobras de Virgilio Piñera”. Cuban Studies, Volume 37, 2006, pp. 56-72


5. Bibliografía general
Adorno, Theodor W., Notas sobre literatura (1962), Madrid, Akal, 2003.
Adorno, Theodor W., Teoría Estética (1970), Barcelona, Hyspamérica, 1984.
Adoum, Jorge Enrique: “El realismo de la otra realidad”, en César Fernández Moreno, (comp.), América Latina en su literatura, México, S. XXI, 1972.
Agamben, Giorgio, Idea de la prosa, Barcelona, Península, 1989.
Arcos, Jorge Luis (selección, prólogo, bibliografía y notas), Los poetas de Orígenes, México, FCE, 2002.
Arenas, Reynaldo, “La isla en peso con todas sus cucarachas”, en Virgilio Piñera. La memoria del cuerpo, Rita Molinero, San Juan, Plaza Mayor, 2002. Págs 29 a 48.Piñera, Bianco, José. “Piñera narrador”. Homenaje a Marcel Proust, seguido de otros ensayos. México, D.F.: UNAM, 1984.
Atienza, Angúl Luis Luján, Pragmática del discurso lírico, Madrid, Arcolibros, 2005.
Auerbach, Erich, Mimesis. La representación de la realidad en la literatura occidental (1942), México, Fondo de Cultura Económica, 1979.
Bajtin, Mijaíl M., Teoría y estética de la novela (1975), Madrid, Taurus, 1989.
Bal, Mieke, Teoría de la narrativa, Madrid, Cátedra, 1995.
Barthes, Roland, El grado cero de la escritura (1972), México, Siglo xxi, 1996. Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1972, pp. 141-155.
Barthes, Roland, El grado cero de la escritura (1972), México, Siglo xxi, 1996.
Bourdieu, Pierre, Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario, Barcelona, Anagrama, 1995.
Brecht, Bertolt: "Sobre el modo realista de escribir", en Sánchez Vázquez, Adolfo (comp.), Estética y marxismo, México, Era, 1970, t.II.
Cabrera Infante, Guillermo. “Vidas para leerlas: Tema del héroe y la heroína”. Vidas para leerlas. Madrid: Alfaguara, 1998.
César Fernández Moreno, comp., América Latina en su literatura, México, S. XXI, 1972.
Cintio Vitier, “Decimo cuarta lección. Venturas de Gaztelu. El reverso vacío. La visión poética de Baquero”, en Lo cubano en la poesía, La Habana, Letras Cubanas, 2002, (págs. 73 a 91).
Cintio Vitier, “Decimo cuarta lección. Venturas de Gaztelu. El reverso vacío. La visión poética de Baquero”, en Lo cubano en la poesía, La Habana, Letras Cubanas, 2002, (págs. 73 a 91)
Cohen, Jean, “Teoría de la figura”, en AA.VV., Investigaciones retóricas II (1970), Barcelona, Ediciones Buenos Aires, 1982, pp. 11-43.
Cohen, Jean, Estructura del lenguaje poético, Madrid, Gredos, 1977.
Coiné, André, César Vallejo, Buenos Aires, Nueva Visión, 1968.
Culler, Jonathan, La poética estructuralista, Barcelona, Anagrama, 1978.
Ducrot, Oswald y Todorov, Tzvetan, Diccionario enciclopédico de las ciencias del lenguaje, México, Siglo XXI, 1991.
Eagleton, Terry. Cómo leer un poema. Madrid: Akal, 2010.
Eco, Umberto, Lector in fábula (1979), Barcelona, Lumen, 1981.
Foucault, Michel, De lenguaje y literatura, Barcelona, Paidós, 1996.
Genette, Gérard, Figuras III (1972), Barcelona, Lumen, 1989.
Genette, Gérard, Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid, Taurus, 1989.
Genette, Gérard. “Géneros y obras”. Figuras V. México: Fondo de Cultura Económica, 2005.
González Echevarría, Roberto: Mito y archivo. Una teoría de la narrativa latinoamericana [1990] México, Fondo de Cultura Económica, 1998.
Gutiérrez Girardot, Rafael, “Poesía y filosofía”, en Cuestiones, México, FCE, 1994.
Harss, Luis: Los nuestros, Buenos Aires, Sudamericana, 1978.
Hegel, G.W.F, Poética, La Plata, ESE, 2005.
Hegel, W.F., Estética. La Poesía, Buenos Aires, Siglo XX, 1985.
Ingarden, Roman, La obra de arte literaria, Madrid, Taurus, 1998.
Jakobson, Roman, “Lingüística y poética” en El lenguaje y los problemas del conocimiento, Buenos Aires, Editorial Rodolfo Alonso, 1979.
Jakobson, Tinianov, Eichenbaum y otros, Teoría de la literatura de los formalistas rusos (1965), (T. Todorov comp.), Buenos Aires, Siglo xxi, 2004.
Landa, Josu, Poética, México, FCE, 2002.
Le Guern, Michel, La metáfora y la metonimia, Madrid, Cátedra, 1990.
Lespada, Gustavo, “César Vallejo. Poética y humanismo, en Poemas selectos. Antología poética de César Vallejo, Buenos Aires, Corregidor, 2013.
Lezama Lima, José, “El acto poético y Valéry”, en Analecta del reloj, en O.C., Madrid, Aguilar, 1975.
Lotman, Yuri M., Estructura del texto artístico, Madrid, Itsmo, 1980.
Passeron, Jean-Claude, “La ilusión del mundo real: -grafía, -logia, -nomia”, en C. Grignon – J.C. Passeron, Lo culto y lo popular, Buenos Aires, Nueva Visión, 1989, pp. 189-206.
Piñera, Virgilio, Cuentos completos, La Habana, Ediciones Ateneo, 2002. Prólogo de Antón Arrufat.
Rama, Angel, La novela latinoamericana, Caracas, 1982.
Rama, Ángel: “Autonomía literaria americana”, Sin Nombre, vol. XII, año XII, núm.4, San Juan de Puerto Rico, 1982, pp.7-24.
Rancière, Jacques. Sobre políticas estéticas. Barcelona: Museud’Art Contemporani de Barcelona, 2005.
Rella, Franco, Desde el exilio. La creación artística como testimonio, Buenos Aires, La Cebra, 2010.
Riffaterre, Michael, Ensayos de estilística estructural (1971), Barcelona, Seix Barral, 1976.
Rodríguez Monegal, Emir: “La crisis del realismo”, en Narradores de esta América. I. 1, Buenos Aires, Alfa, 1976.
Sánchez, Luis Alberto: Proceso y contenido de la novela hispano-americana [1953], Madrid, Gredos, 1976.
Santí, Enrico María. “El fantasma de Virgilio”. Bienes del siglo. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2002.
Schaeffer, Jean-Marie. ¿Qué es un género literario?. Madrid: Akal, 2006.
Sontag, Susan, Estilos Radicales (1969), Madrid, Taurus, 1997.
Todorov, Tzvetan (comp.) Jakobson, Tiniánov, Eichembaum, Brik, Schklovsky, Vinogradov, Tomachevsky y Propp, Teoría de la literatura de los formalistas rusos, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004.
Todorov, Tzvetan, Los géneros del discurso (1978), Caracas, Monte Ávila, 1991.
Todorov, Tzvetan, Simbolismo e interpretación, Caracas, Monte Ávila, 1992.
Valéry, Paul, Introducción a la Poética, Buenos Aires, Rodolfo Alonso Editor, 1975.
Vallejo, César, Escritos en prosa, Buenos Aires, Losada, 1994.
Vitier, Cintio, Para llegar a Orígenes, La Habana, Letras Cubanas, 1994.
Vitier, Cintio, Poética, Madrid, Joaquín Giménez-Arnau Editor, Colección Aguaribay de Poesía, 1973.
VVAA, Teorías sobre la lírica. Madrid: Arcolibros, 1999.
Wellek, René, Historia literaria. Problemas y conceptos, Barcelona, Laia, 1983.
Williams, Raymond, Marxismo y literatura (1977), Barcelona, Península, 1980.
Williams, Raymond, Palabras clave. Un vocabulario de la cultura y la sociedad (1976), Buenos Aires, Nueva Visión, 2000.
Yurkievich, Saúl, Fundadores de la poesía latinoamericana, Barcelona, Barral, 1971.

6 de marzo de 2014

A mí sola me pasa...

Me tocó Saer, que me encanta, pero iba con el complejo de que sólo leí dos de sus novelas, algunos cuentos y sus poemas. En el programa entraba solamente Nadie, nada, nunca y... ¡Me lo olvidé en casa!!!! Con todas mis anotaciones allí. ¿Sabés lo que era yo culo para arriba revolviendo la valija con rueditas que me llevé y que no esté? Me quería tirar por la ventana. La remé: crítica, mucha crítica, amor a su poesía, impresiones de lectura. Me hicieron una pregunta de argumento que no supe responder. Y claro... María bolú, me dicen.



Mis premios: 2 Saer (porque la profe me remarcó que tendría que haber leído sus otras novelas) y 3 Puig.



Me tomó Manchini, una profe que me había encantado de un seminario que no pude terminar hace dos veranos porque entré en pánico con la tragedia de Once y no me quise subir más al tren a las 7 de la mañana.



Acá está mi puto Nadie, nada, nunca. Y todas las genialidades que había anotado en sus páginas en blanco del inicio, y en sus márgenes y bué.

Argentina II: La final

Creí que no iba a poder.
9
Sí, se pudo.
9
9
9
9
9
9




:)

2 de marzo de 2014

Carnofalogocéntrico


“ Extraños Animales: algunas cuestiones literarias, metafísica y éticas “
Martes 15 a 19 hs Prof Monica Cragnolini


1. Fundamentación y descripción

Derrida ha abordado la problemática de la animalidad en diferentes textos. En este seminario, se enfocará la cuestión desde dos aspectos: la cuestión de la hospitalidad (con el) animal y la idea de una posible “política de la animalidad”. En este sentido, se trabajará fundamentalmente con tres textos: “Es necesario comer, o el cálculo del sujeto” (entrevista con J-L Nancy), El animal que luego estoy si(gui)endo y el Seminario La bestia y el soberano, Vol I.
En primer lugar, se expondrán las problemáticas generales que permiten ubicar la cuestión de la animalidad en la filosofía derridiana (carnofalologocentrismo, hospitalidad, justicia y derecho). Se ubicará la problemática del animal en la línea de la deconstrucción del humanismo, para analizar de qué manera los animales han estado en situación de disponibilidad para el existente humano: disponibilidad de la fuerza de trabajo, de la “carne” y de los “productos” del animal, del “espectáculo” que el animal ofrece, etc. Ese vivir-de (el animal) será abordado desde el análisis de las dos lógicas que lo sustentan: una lógica de la sumisión de lo viviente a lo humano, y una lógica del sacrificio.
El seminario se abocará a la pregunta acerca de si es posible plantear un “vivir-con” el animal: cómo pensar una hospitalidad en la cuestión animal, y cómo
plantear las “políticas de la animalidad”. En ese sentido, se estudiará de qué manera la política siempre ha estado vinculada (aún desde la negación o exclusión de los animales de la misma) con el problema animal, y se analizará de qué modo, a pesar de la vinculación de la declaración de los derechos (humanos, animales) con el humanismo antes indicado, se torna necesario pensar leyes de hospitalidad condicionales (en sentido derridiano) para el animal.
Finalmente, se analizará la Declaración Universal de los derechos del animal y algunas leyes de diferentes países, con especial atención al caso argentino, y los proyectos de ley referentes al tema animal.

2. Objetivos
a. Analizar el lugar de la animalidad en el contexto de la crisis de los humanismos, y en el marco del concepto de carnofalologocentrismo.
b. Indicar las diferencias entre derecho y justicia en la cuestión del animal
c. Caracterizar la hospitalidad (con el) animal en el marco de la justicia.
d. Analizar las lógicas de exclusión de lo viviente animal y la lógica del sacrificio.
e. Pensar las posibles políticas de la animalidad en el marco del derecho.
f. Analizar los presupuestos de la legislación, especialmente argentina, en relación a la cuestión animal.

3. Contenidos
Unidad I: Introducción a la cuestión de la animalidad en el contexto de la deconstrucción
1. El tema del animal y los humanismos: la cuestión de los límites humano-animal. Animal y biopolítica
2. El carnofalologocentrismo y la situación del viviente animal.
3. Conceptos claves de la deconstrucción: hospitalidad, justicia y derecho.
4. Modos de pensar la hospitalidad (con el) animal y las políticas de la animalidad

Unidad II: Las lógicas de sumisión de lo viviente
1. Animales, lenguaje y responsabilidad: los prejuicios humanistas.
2. El otro, el animal: Heidegger, Lacan y Levinas.
3. Sacrificialidad y animalidad

Unidad III: Política, soberanía y animal
1. Animal y políticas: metáforas de la soberanía. La bestialidad.
2. Soberano y animal disponible: querer saber, querer poder (vouloir-pouvoir) como querer ver (vouloir-voir) y querer-tener (vouloir-avoir).
3. La ipseidad y la propiedad del animal.
4. De la ley incondicional de la hospitalidad a las leyes condicionadas.
5. La Declaración de los derechos del animal y ley argentina frente a la cuestión animal. Propiedad y tutela.
4. Bibliografía específica para las tres unidades

Se trabajará con tres textos de Jacques Derrida:
1.“Hay que comer, o el cálculo del sujeto” (entrevista con J-L Nancy), trad. V. Gallo y N. Billi en Pensamiento de los confines, Nro 17, dic. 2005 (“Il faut bien manger ou le calcul du sujet”, en Cahiers Confrontation, Paris, Numéro 20, Hiver 1989, pp. 91-114).
2.El animal que luego estoy si(gui)endo, trad. C. de Peretti y C. Rodríguez Marciel, Madrid, Trotta, 2008 (L´animal que donc je suis, Paris, Galilée, 2006)
3.Seminario La bestia y el soberano, Vol I, trad. de C. de Peretti y D. Rocha, Buenos Aires, Manantial, 2010. (Séminaire La bête et le souverain. Volume I (2001-2002), Paris, Galilée, 2008).

El último punto, referido al derecho en torno al animal, se trabajará desde una ficha de cátedra: Derecho animal (sobre las leyes en torno a los animales).

5. Bibliografía general
AAVV, Jacques Derrida. Una teoría de la escritura, la estrategia de la deconstrucción, en Anthropos. Revista de documentación científica de la cultura, Barcelona, Nro 93, 1989.
AAVV.,Lessico di Biopolitica, Roma, Manifestolibri, 2006.
AA.VV., Critique, L’animalité, Paris, Aout-septembre 1978, Nros 375-376.
AA. VV., L’anima. Annuario di Filosofia 2004, Milano, Mondadori, 2004.
AA.VV. Cités, (30), Paris, PUF, 2007.
AA.VV. Rue Descartes, Penser avec Jacques Derrida, Paris, Nro 52, 2006
AA.VV., Rue Descartes. Salut à Jacques Derrida, Paris, Nro 48, 2005.
ANTONIOLI, M., (Dir.), Abécédaire de Jaques Derrida, Paris, Les éditions Sils Maria, 2006.
BAZZICALUPO, L., Il governo delle vite, Gius, Laterza, 2006.
BAUDRILLARD, J. y GUILLAUME, M. Figuras de la alteridad, trad. V. Torres, México, Taurus, 2000.
BEHLER, E., Derrida-Nietzsche. Nietzsche-Derrida, München, F. Schöning, 1988.
G. BORRADORI Philosophy in Time of Terror. Dialogues with Jürgen Habermas and Jacques Derrida, Chicago and London, The University of Chicago Press, 2002, p. 106.
CRAGNOLINI, M. B., Derrida, un pensador del resto, Buenos Aires, La cebra, 2007.
------------------------“Políticas de lo imposible: amparando la fragilidad”, en A. Damiani- R. Maliandi, (comps.), ¿Es peligroso argumentar? Estudios sobre política y argumentación, Mar del Plata, Ed. Suárez, 2002
------------------------“Políticas de la animalidad”, conferencia en el Coloquio Internacional Jaques Derrida: hostilidades y hospitalidades, Bogotá, sept. 2010 (e.p.)
------------------------“Hospitalidad (con el) animal” (e.p.)
CRAGNOLINI, M. B.,(comp.), Por amor a Derrida, Buenos Aires, La Cebra, 2007.
DALMASO, G. (a cura di), A partire da Jacques Derrida, Firenze, Jaca Book, 2007.
de FONTENAY, E., Le silence des bêtes, La philosophie á l’épreuve de l’animalité, Paris, Fayard, 1998.
------------------------ Sans offenser le genre humaine. réflexions sur la cause animale, Paris, Albin Michel, 2008.
DERRIDA,J., Séminaire La bête et le souverain. Volume II (2002-2003), Paris, Galilée, 2010.
------------Psyché. Inventions de l’autre, Tomes I y II, Paris, Galilée, 1987, 2003.
-----------Canallas. Dos ensayos sobre la razón, trad. C. de Peretti, Madrid, Trotta, 2005.
-----------Acabados, trad. P. Peñalver, Madrid, Trotta, 2004.
------------Marges -de la philosophie, Paris, Minuit, 1972
---------Glas, Paris, Galilée, 1974.
----------Eperons. Les styles de Nietzsche, Paris, Flammarion, 1978, trad. española, Espolones. Los estilos de Nietzsche, trad. M. Arranz, Valencia, Pre-textos, 1981.
------ - -Dar la muerte, trad. C. de Peretti y P. Vidarte, Barcelona, Paidós, 2000.
----------Dar (el) tiempo, trad. C. de Peretti, Barcelona, Paidós, 1995
----------“’Il faut bien manger’ ou le calcul du sujet”, en Cahiers Confrontation, Paris, Aubier, Numéro 20, Hiver 1989, pp. 91-114.
------------La hospitalidad, trad. M. Segoviano, Buenos Aires, La flor, 2000.
________Las muertes de Roland Barthes, introd. y trad. de R. Myer, México, Taurus, La huella del otro, 1999.
---------- Politiques de l’amitié suivi de L´oreille de Heidegger, Paris, Galilée, 1994
-------- Points de suspension. Entretiens. Choisis et présentés par E. Weber, Paris, Galilée, 1992,
DERRIDA, J- ROUDINESCO, E., De quoi demain... Paris, Fayard/Galilée, 2001.
DE PERETTI, C., Jacques Derrida. Texto y deconstrucción, Barcelona, Anthropos,1989.
DI MARTINO, C., Oltre il segno. Derrida e l´esperienza dell´impossibile, Milano, FrancoAngeli, 2001.
DOVOLICH, C., Differenza e alterità. Derrida tra etica e politica, Milano-Udine, Mimesis, 2008.
FERRARIS, M., Introducción a Derrida, trad. L. Padilla López, Buenos Aires, Amorrortu, 2006.
GENÈVE, M., Qui a peur de Derrida? Paris, Anabet, 2008
GOLDSCHMIDT, M.,Jacques Derrida, una introducción, trad. E. Bernini, Buenos Aires, Nueva Visión, 2004.
GUICHET, J-L. (ed.),Usages politiques de l´animalité, Paris, L´Harmattan, 2008.
7
MALLET, M-L (dir.), L'animal autobiographique. Autour de Jacques Derrida, Paris, Galilée, 1999.
McQUILLAN, M. (ed), The Politic of Deconstruction, London-Ann Arbor, Pluto Press, 2007.
MORI, B, ZECCHINATO, P., (a cura di) Lo specchio e l´altro. La cura nel rapporto uomo animale, Milano-Udine, Mimesis,2008.
PATTERSON, Ch., Un’eterna Treblinka. Il massacro degli animali e l’Olocausto, trad. al it. de M. Filippi et alt., Roma, E. Riuniti, 2003.
RAMOND, Ch., Le vocabulaire de Derrida, Paris, Ellipses, 2001.
REGAN, T., Defending Animal Rights, Ilinois, University of Illinois Press, 2001.
--------------- Empty Cages: Facing the Challenge of Animal Rights, Rowman y Littlefield, Lanham, Maryland, Rowman &Littlefield, 2004.
------------- The Tom Regan Animal Rights Archive, A categorized collection of links to online resources for animal rights research, http://www.lib.ncsu.edu/animalrights/
REGAZZONI, Nel nome di Chora, Genova, Il melangolo, 2008.
RESCIGNO, F., I diritti degli animali. Da res a soggetti, Torino, G. Giappichelli Ed., 2005.
SCRUTON,R., Animal Rights and Wrongs, Demos, London, 1996
SINGER, Liberación animal, trad. P. Casal, Madrid, Trotta, 1999.
TARIZZO, D., Il pensiero libero. La filosofia francese dopo lo strutturalismo, Milano, Raffaelo Cortina ed., 2003.
TONUTTI, S., Diritti animali: Storia e antopologia di un movimento, Udine, Forum, 2007.
TUGNOLI, C., Zooantropologia. Storia, etica y pedagogia de la interazione uomo/animale, Milano, Franco Angeli, 2003.
VITALE, F., Spettrografie. Jacques Derrida tra singolarità e scrittura, Genova, Il melangolo, 2005.

6. Actividades planificadas
El Seminario se dedicará a la lectura, comentario e interpretación de tres textos de J. Derrida, “Es necesario comer, o el cálculo del sujeto” (entrevista con J-L Nancy), El animal que luego estoy si(gui)endo y el Seminario La bestia y el soberano, Vol I, y al análisis de algunas legislaciones en torno a los derechos del animal.
Las primeras clases serán de carácter expositivo por parte de la profesora, para introducir la temática, y luego se organizará el trabajo de exposición y discusión de los textos por parte de los estudiantes, organizados en grupos.
Los cursantes deberán leer con anticipación a las clases los textos, con el objeto de poder discutir las temáticas planteadas. Asimismo, cada estudiante realizará un protocolo de cada clase. Los protocolos no asumen la forma canónica de resumen de clase, sino la de exposición de problemáticas, cuestiones y reflexiones suscitadas a partir de la lectura de los textos. La realización clase a clase de los mismos tiene por objeto permitir el desarrollo de ideas en torno a las cuestiones trabajadas, que facilitarán la formulación de hipótesis para la monografía.

7. Condiciones de regularidad y régimen de promoción y calificación
Los cursantes estarán en condiciones de regulares, con la posibilidad de entregar la monografía que permite la aprobación del seminario, al cumplir las siguientes condiciones: 1.asistencia al 80 % de las clases del seminario, 2. Entrega de protocolos, 3.Exposición en grupo.
La regularidad se alcanza, entonces, con el porcentaje de asistencia, los protocolos entregados, y la exposición en clase, de lo cual surge una nota de cursada. Esta regularidad permitirá entregar la monografía dentro de los cuatro años posteriores a la finalización del Seminario.
La temática de la monografía se comentará con la profesora, quien sugerirá bibliografía pertinente. Una vez entregada la monografía, se realizará un coloquio para discutir las tesis presentadas. La calificación final del seminario resultará del promedio de la nota de cursada y de la monografía (nota que no puede ser inferior a 4 (cuatro)).

8. Requisitos y recomendaciones
Se considera deseable, para poder aprovechar este seminario, haber cursado Filosofía Moderna y Metafísica.

Firma
Aclaración Prof. Dra Mónica B. Cragnolini