Dice en feis Lucía Tennina

Hoy entró a imprenta mi nuevo libro Crítica anfibia. Métodos y espacios de acción de los estudios de la literatura en la contemporaneidad, editado por @tren_en_movimiento , en la Colección "Sentidos del Libro", que tiene un catálogo formado por autores que respeto profundamente y un editor que es un maestro.
Además, tiene el arte de tapa de un gran artista de la zona sur de São Paulo que le da la magia final, @ubereguele
Es un libro que tardé 5 años en cerrar y que visto desde el presente me doy cuenta que empecé a gestarlo hace 20 años, cuando empecé a acercarme a la investigación.
Mucha gente aparece en los agradecimientos, porque hubo muchas miradas de colegas, amigues y estudiantes de muchas geografías que lo fueron acompañando.
En breve se vienen presentaciones por doquier.
Mientras tanto, comparto las palabras de mi admirada Doris Sommer que escribió especialmente y que tanta emoción me generan:
Al aprovechar la paradoja de rescatar la agonizante crítica literaria por sus propias tácticas, Lucía Tennina refresca los textos reconocidos por el público lector junto con los que ignora injustamente. Es un urgente rescate de la práctica de interpretación aguda que se habría ahogado por falta de aire en las aulas contemporáneas. Crítica anfibia responde al desafío de Beatriz Sarlo, citado como epígrafe de este nuevo y necesario libro: ¿Cómo poner en valor nuestras destrezas adquiridas de profundizar en “close readings” para salir del ensimismamiento académico? Sarlo da una pista hacia la calle, y Tennina la sigue a través de una gama de textos y de prácticas cotidianas que a veces pasan por debajo del radar. Ejerce una visión crítica rigurosa en función de una sensibilidad social y, en el re-corrido, revive la admirable tradición de crónicas urbanas escritas por maestros y maestras de las culturas latinoamericanas.
Gracias @tren_en_movimiento por esta apuesta.