... Lugar, es un término recurrente y
cargado de resonancias en el léxico de Saer, que se refiere a él en ensayos y reportajes.
Inicia el libro desde el epígrafe, con la cita en italiano de un verso de la Divina
Commedia: “… loco/ fatto per propio de l’umana spece”. Figura en el título de su
tercer libro de cuentos, Unidad de lugar. Remata con insistencia los finales de frases en
Glosa. Yo misma lo utilicé, jugando con su polivalencia semántica, en el ensayo
titulado El lugar de Saer, que cerraba la mencionada antología de 1985. Tenía presente,
cuando lo hice, tanto la polisemia del término como su pertenencia indudable a ese
idiolecto saeriano que lo incluye junto a otras palabras recurrentes, tales como
“negrura”, “rugoso” o “grumo”, cuya presencia irradia en el continuum de la prosa
como si fueran “piedras radioactivas”, para decirlo con una figura que tomo del mismo
Saer. Por su componente espacial, “lugar” pertenece a la misma constelación semántica
que el también recurrente y tanto o más significativo término “zona”.
María Teresa GRamuglio
http://www.celarg.org/int/arch_publi/gramuglio_acta.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario