Entrevista de Juna Carlos Diez a Héctor Tizón en Revista Anfibia
“El paisaje para mì tiene la gran atracción de ser imperturbable, siempre está igual. No ríe ni llora, pero está vivo, está ahí y es capaz también de grandes transformaciones. Si hay algo revolucionario eso es la naturaleza. Por eso es que aparte del placer estético, que sería un poco más secundario, yo siento una enorme admiración por su fuerza, por su perseverancia. Ese árbol que cae; cae solo y ya ha sido reemplazado. Cuando la savia empezaba a soñarse que pronto iba a morir, su reemplazante ya estaba a su lado. Por eso es que nunca me canso del paisaje, aunque sea el mismo, en realidad no es el mismo.
— ¿El paisaje influye en su escritura?
— No sé si mucho. Una vez que acoté el espacio donde se van a mover los personajes, que los he conocido; ya no tengo necesidad de mirarlo porque lo estoy haciendo por dentro. Es la gran libertad que puede tomarse un novelista; hacer llover donde no llueve nunca o hacer salir el sol a deshora. Pequeñas libertades que son pobres imitaciones de Dios. -
See more at: http://www.revistaanfibia.com/cronica/tizon-lo-revolucionario-de-la-naturaleza/#sthash.gGdkGbWZ.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario