31 de marzo de 2013

Seminario de Romero: Un motivo más para clonarme

Siempre sueño con el proceso de clonación que me reproduzca para poder hacer todo a la vez. Aunque ya sé que los clones nacen bebés y van creciendo y, aunque tengan el mismo material genético, nunca tendrían mi edad, ni mi memoria ni, lo peor de todo, me permitirían acumular experiencias en mí misma. Quizás lo que debería desear es un desdoblamiento, o una vida paralela, o tiempo suplementario, simultáneo como Hermione en Harry Potter y el prisionero de Azkabán.
A falta de ciencia o magia que solucione mis limitados alcances corporales, cuento con mi amiga Yanina que me cuenta lo maravilloso de las clases de Romero sobre Madame Bovary (y me recuerda un seminario anterior sobre poesía francesa que ojalá se repita algún cuatrimestre de éstos) y ahora agrego un informe desde Forofyl:

Re: SEMINARIO ROMERO: Lecturas de Madame Bovary

Mensaje sin leer por Goriot » 31 Mar 2013, 13:47



Romero dio un repaso de la bibliografía que dejó para el seminario en el Cefyl; después trabajamos los primeros cuatro capítulos de la primera parte de Madame Bovary. Lo mas importante fue hacer una comparación entre cómo se describe por primera vez a la primer esposa de Charles y cómo se lo hace con Emma. Dejó la dirección de una revista llamada Boca De Sapo ( bocadesapo.com.ar ) donde Romero tiene un artículo sobre el cuerpo de Emma.

Se habló mucho de lo descriptivo, usando a varios autores, el principal fue Hamon; sobre esto se va a volver seguramente, al igual que con el tema de lo grotesco/grotexto (mezcla de elementos que altera el orden proporcional de las cosas, elementos raros fuera del orden real, suspendido, aislado).

Hubo un reconocimiento de cuatro ejes importantes en la novela: la sangre, el cuerpo (soma), el dinero y la letra. Sugirió también que se podía hacer un trabajo sobre la gorra de Flaubert y otros objetos "irreales", grotescos, sobrecargados; comparar cuál es el efecto de cada uno y qué tan acoplado o no están en el texto, qué tan fantásticos llegan a ser; algunos tienen funciones de evocaciones, otros simplemente destacan frente al mundo (este último, el caso de la gorra; el primero, el caso del ramo de novia o la cigarrera que encuentran después de la fiesta del palacio).

No hay comentarios:

Publicar un comentario