Seminarios 2do cuatrimestre 2011
Los programas de seminarios faltantes los iremos subiendo a medida que logremos conseguirlos.
Área Lingüística
ABUSAMRA, Valeria: “Una perspectiva cognitiva en el estudio de la lectura y de la comprensión de textos”.
FERNANDEZ, Claudia: “Enfoques metodológicos actuales aplicados a la enseñanza del ELSE”.
KUGUEL, Inés: “Semántica léxica”.
LIEBERMAN, Dorotea: “Gramática del Español como Lengua Segunda y Extranjera. Adquisición y aprendizaje”.
LÓPEZ GARCÍA, María: “Conformación de la identidad lingüística en la Argentina: repaso histórico y repercusiones en la enseñanza del español como lengua materna”.
MASSONE, María Ignacia: “Perspectiva interdisciplinaria para el estudio de la Lengua de Señas Argentina”.
MENÉNDEZ, Martín: “Análisis del discurso. Perspectivas, alcances y métodos”.
VÁZQUEZ VILLANUEVA, Graciana: “ Análisis del discurso: postulados teóricos, recorridos metodológicos y caos”: (este seminario también corre para el área de Teoría)
Área Teoría Literaria
BURELLO, “La autonomía del arte y la literatura: su origen y actualidad". (Este seminario corre también para el área de literaturas extranjeras).
CAPALBO, Armando: “Lo camp a través de Hollywood”.
DELFINO, Silvia: “Teoría y juicios críticos: materiales, operaciones y escenas”.
FERNÁNDEZ, Mirta Gloria: “Seminario de Literatura Infantil y Juvenil”.
ROSSI, Luis: “Introducción a la lectura de Ser y Tiempo: el problema de la comunidad”.
Área Literaturas Extranjeras
JESENOVEC, Mojca: “Seminario de Literaturas Eslavas Meridionales”.
MAGNAVACCA, Silvia: “Placer y dolor en la Edad Media”.
Área Literatura Latinoamericana y Argentina
ACHA, Omar: “Las generaciones intelectuales argentina 1810-2011”.
DIZ, Tania: “Variaciones de la imaginación falogocéntrica y feminista en la literatura argentina (1919-1933)”.
DRUCAROFF, Elsa: “Narrativa argentina de las generaciones de postdictadura: una lectura política”.
SANTOS, Susana: “Los chongos de Roa Bastos: la narrativa de ficción en Paraguay desde el fin de la dictadura de Alfredo Stroessner hasta el Bicentenario”.
CULLEN, “Pensamiento latinoamericano”.
Tramo de elección libre
FERREIRA, Marcelo, Silvia VIÑAS, Ana Laura LÓPEZ y Gabriela MAGISTRIS: “Infancia, control social y derechos humanos”.
FERREIRA, Marcelo, Nieves KANJE y Virginia PALMA: “La enseñanza de los derechos humanos en la escuela”.
GALASSO, Norberto: “Seminario de Problemas Historiográficos de Argentina Siglo XX” / APROBADO. (Este seminario corre también para el área de Literatura Latinoamericana y Argentina).
No hay comentarios:
Publicar un comentario