14 de octubre de 2015

Entusiasmo y feminismo en portugués

Hoy estuve en el V coloquio Internacional Literatura Brasileña contemporánea: territorios, comunidades y lugares de lo literario. Todos los asistentes hablaban portugués. ¡Y yo entendía!!!! Mejor entendía las ponencias que los diálogos apurados de pasillo pero ya voy a ir mejorando.
Una divina mi directora de adscripción, Lucía Tennina, que estaba allí recibiendo y organizando todo.
Me compré 4 libros de poetas brasileñas, me vi a mí misma en el video que armaron los saraus paulistas sobre su visita a Puán y a la feria del libro (qué emoción recordar aquel día y verme "de casualidad" ahí leyendo) y, de las ponencias que escuché, me llamó mucho la atención la de Milton Colonetti: "Trama y drama en la narrativa contemporánea: la narración en voces femeninas en tres momentos".
Lo único que le critico es que no le pongan a la ponencia un título más creativo y más claro porque me costó un montón entender los títulos de las tres novelas a las que se refería y sus autores. anoté como pude y a fuerza de googlear ya sé de quiénes se trata: Paisagem con dromedario, de Carola Saavedra, Todos nós adoravamos caubois, de Carol Bensimon y F, de Antonio Xerxenesky.
Estos tres "romances" de autores brasileños actuales tienen en común el protagonismo de mujeres, la narración en primera persona y el eje del arte como "normalidad" más normal que lo normal, algo como la inversión de la normalidad. Lo interesante que anotó Colonetti es que, a pesar de la representación feminista de las protas, las personajes secundarias seguían respondiendo a estereotipos.Incluso marcó una validación de las heroínas que pertenecen y son reconocidas en grupos de varones, en oposición a aquellas mujeres que quedan por fuera de esos grupos masculinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario