2 de octubre de 2015

Andrés Neuman en la 218 de Puán

Dice en nuestro grupo de feis
Alguien grabó la clase de hoy, con Neuman?
  • Visto por 41
  • Comentarios
    • Paula Irupé Salmoiraghi Fue genial genial genial dentro de todos los encuentros geniales que tuvimos hasta ahora. Hubo filmación de nosequeteca que siempre filma para la facu.
      Me gustaResponder713 horas
    • Lali Destéfanis Filma la Mediateca FFyL, en cuanto las vayan subiendo aviso por acá y en el campus.
    • Carlos García Buenas:
      coincido, alucinante Neuman.
      Me asustó el nivel de autoconciencia y de reflexión sobre sus propios textos y sobre los ajenos.

      No sé si escribió ensayos sobre escritores; en cualquier caso, y más allá de que lo haya hecho o no, me hizo pensar en los escritores críticos, tipo particular de línea que entre otros reivindica Piglia.
      quienes dan el seminario escriben ficción y también hacen crítica, doble interpelación.
      Me encantó lo que dijo sobre la música yla métrica, también lo que comentó sobre los procedimientos que puede usar un escritor para cortar climas de tragedia o de comedia y mezclar géneros.
      Como varios escritores que pasaron por el seminario, habló de la necesidad de generar distancia respecto de una situación vivida y cómo los cambios de persona gramatical o de personaje pueden ayudar en el proceso creativo.
      Me gustaResponder410 horas
    • Patricia Zampieri Excelente la visita de Neuman!!!! Sin duda alguna, muy enriquecedora.
      Me gustaResponder29 horas
    • Silvina Giannotta Siiiii. Grabé en mi corazón esta charla tan generosa y rica como su obra. 
      Los escritores nos sirven como espejo cuando hablan de su proceso creativo. Para los que estamos aprendiendo a narrar, saber cómo sienten y cómo trabajan nos ayuda a tener mas 
      empatía con nosotros mismos y nuestra escritura. En particular me tranquilizó escuchar, antes de Schewblin y ahora de Neuman, que un texto se puede incubar y desarrollar durante mucho tiempo. Corregir sin apurar al texto. 
      Lo que dijo de la métrica y su relación ocon el idioma, totalmente influye en el ritmo y la cadencia. 
      De lo poco que leí suyo rescato la mirada sensible sobre los vínculos y el humor. Y hoy voy corriendo a comprar "Hablar solos". Feliz y agradecida. 
      Me gustaResponder15 horasEditado
    • Paula Irupé Salmoiraghi Empecé hace dos días a leer El viajero del siglo que había comprado hace dos años en Plaza Italia y es magnífico. Ayer me sumó mucho entusiasmo saber de dónde viene la idea porque el viejo organillero aparece enseguida y te enamora enseguida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario