II JORNADAS DE CREACION Y CRÍTICA LITERARIA
28, 29 Y 30 DE AGOSTO DE 2014
El Proyecto UBACYT La escritura y la referencia y el Dpto de Literatura del Centro Cultural de la Cooperación convocan a las II Jornadas de Creación y Crítica Literaria.
Lugar de realización: Centro Cultural de la Cooperación. Corrientes 1543.
Como continuidad de las I Jornadas de Creación y Crítica Literaria desarrolladas entre el 22 y 23 de noviembre de 2013, cuyo resultado se expresa en la publicación de un CD que compila intervenciones críticas y artísticas, convocamos a las II Jornadas. Las exposiciones, lecturas de textos literarios, paneles temáticos y conferencias, tienen como objetivo compartir y debatir las producciones literarias en la lírica, la narrativa y el ensayo. Convocamos a investigadores, escritores, críticos, estudiantes de literatura y otras áreas afines, así como a lectores interesados en la literatura como discurso integrador, en tanto construye y alimenta imaginarios hegemónicos y contrahegemónicos, representaciones, poéticas, vehiculización de imaginarios y específicos modos de conocimiento a partir de la literatura.
Ejes temáticos:
-Poéticas y géneros.
-Literaturas nacionales.
-Literaturas comparadas.
-Relaciones entre literatura y otros discursos. Arte y comunicación.
-La traducción.
Se otorgarán certificados de participación a los asistentes y expositores.
Para los Expositores:
Envío de Ficha de Inscripción y resumen hasta el lunes 14 de julio a:
2jornadas.creacionycritica@gmail.com
Máximo 250 palabras. Nombre del expositor/es. Pertenencia Institucional. Contacto e-mail.
El archivo enviado debe contener: Área elegida y nombre del autor/es, por ejemplo:
RES-LiteraturasNacionales-ApellidoExpositor/es
Envío de ponencias para la publicación: hasta el lunes 4 de agosto.
2jornadas.creacionycritica@gmail.com
Area elegida y nombre del autor/es, por ejemplo:
PON-LiteraturasNacionales-¬ApellidoExpositor/es
Requisitos de ponencias:
Enviar seis páginas en formato Word, Times New Roman 12, interlineado a un espacio y medio teniendo en cuenta una exposición de diez minutos.
Se prevé para las citas utilizar el sistema (Apellido, año, y si es pertinente número de página), cuando se hace referencia a un texto que figura en la bibliografía de la ponencia. Las notas al pie están destinadas a aclaraciones o comentarios sobre aquello que se está tratando, como una ampliación o comentario. De ser necesario, también pueden agregarse notas al final. El número de páginas anteriormente establecido es para la lectura de la ponencia. La versión a publicar puede ser más extensa, incluyendo también las notas y bibliografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario