25 de junio de 2013

¿Puedo hacerlas todas menos las que tienen Burroughs?

Literatura del siglo XX/ curso 2013
Tercera evaluación parcial


Elegir una (y sólo una) de las siguientes consignas y desarrollar la respuesta en aproximadamente seis carillas, utilizando la bibliografía obligatoria señalada en cada caso y citándola según las normas correspondientes:


1. Catástrofe, tiempo y forma-de-vida en Salón de Belleza, Matadero cinco y Las escaleras del Sacré Cœur.

2. Temporalidad, humanidad y escritura: comparar Teorema, Matadero cinco y El almuerzo desnudo.

3. Monstruosidad y cultura: desarrollar a partir de uno de los cuentos norteamericanos trabajados en clase, Marte Rojo y Las escaleras del Sacré Cœur.

4. Imaginación del desastre: enfermedad, escritura y conciencia en Las escaleras del Sacré Cœur, Aullido y Salón de Belleza.

5. Ciencia ficción y postulaciones de lo viviente: El almuerzo desnudo, Marte rojo y Matadero cinco.

6. Monstruosidad y forma-de-vida en Faulkner, en Copi, en Burroughs.

7. Ángeles, visitantes y huéspedes en uno de los cuentos norteamericanos trabajados en clase, en Matadero cinco de Vonnegut y en Teorema de Pasolini.

8. Monstruosidad, género novelesco y lenguajes en Teorema, en El almuerzo desnudo y en Matadero cinco.

9. Formas de vida y fuga en uno de los cuentos norteamericanos trabajados en clase, Teorema y Salón de belleza.

10. Tiempo e historia: Vonnegut, Faulkner, Burroughs.

11. El mal, la vida y las líneas bloqueadas: Vonnegut, Burroughs, O`Connor

12. Historia natural de la destrucción: Robinson, Vonnegut, Ginsberg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario