Hoy entrábamos al seminario una hora más tarde: mal para mi ansiedad y me deseo de participar del debate antes de irme al parcial de Latinoamericana.
Ariel me pasó a buscar a las 9. De 10 a 11 escuché las exposiciones sobre El casamiento engañoso, sonreí a mis compañeros ante la confirmación de algunas de nuestras intuiciones y las posibilidades de discusión de otras. Pero cuando iba a empezar el intercambio me sonó la campana y tuve que cambiar de aula.
Segundo parcial: Dos preguntas: Una obligatoria de teóricos: Papel de las Ciencias sociales en la peduración del colonialismo: Mignolo, Lander, Quijano; y otra para elegir entre tres: Elegí la de Lope de Aguirre (Eje temático: Espacio y rebeldía). Solamente permitida una página para cada pregunta. En hora y media se me acabó el espacio. Le entregué a mi profe de prácticos mientras él le decía a la titular: "Ella es la que tiene muy buenas notas y va a dar final". Y los dos que se ponen a aconsejarme sobre temas de interés y más lecturas y yo que soy tan sensible al reconocimiento, al aliento a mi entusiasmo desorganizado pero poderoso, yo que me enredo y me enloquece tanta posibilidad de más y más allí esperándome. (Tengo que ir a buscar el link que me dijeron).
12.45 subí al teórico de Española I. Justo enganché el final de la clase sobre romancero (uno de mis temas más queridos). Anoté libro nuevo de Colihue para comprar. Firmé la asistencia y volví al aula del seminario.
Los chicos ya salían. Yo había dicho que no podía ir a almorzar con ellos para hablar de nuestra exposición del sábado que viene pero... ¿No me merecía un poco de alimento y cariño compañeril?
Aquí las fotos que nos sacó Juan Cruz Lamuedra mientras debatíamos (menos mal que no me sacó tragando ravioles):


A las 3 me tocaba práctico de Española I. Devolución de hipótesis de monografía. Todo bien lo mío pero los términos "discurso falocéntrico" no son muy acordes al análisis de textos medievales. Bué, pero no naturalicemos: Ya sé que en la Edad Media no había otra posibilidad de discurso pero era parte del programa algo que se llamó "protofeminismo" y que para mí sigue siendo más de los mismo. Permiso de la JTP para aportar desde mis lecturas (Me preguntó si participaba de estudios de género, je).
Salí a las 4 y le mandé mensajito a Ariel que me dijo que andaba todavía por ahí y me iba a buscar a la 148 a la salida para volver juntos en su auto (placer placer no esperarte 163). Como era temprano me senté en Sócrates y me dejé tentar por el mozo y su capuchino a la italiana. Ariel llegó apenas lo había pedido pero el mozo llegó antes de que pudiera suspenderlo: copa mortal con chocolate, crema, dos cerezas y ópera con más crema + platito con macita de dulce de leche y cereza (Gorda).
Volvimos en el auto hablando de épica maravillosa (alias fantasía heroica).
:)
No hay comentarios:
Publicar un comentario