Maravilloso final para maravillosa cursada con maravilloso programa y docentes y lecturas. Libreta con 9: 10 en el final y ocho de promedio de cursada.
Me tocó Huckleberry Finn. Plantée la pregunta inicial de Said sobre quién tiene permiso para narrar y desde allí la elección de Twain del niño semianalfabeto, semihuérfano y marginal como voz que describe la sociedad sureña norteamericana.
Enganché con la idea de Spivak de que el sujeto subalterno no tiene voz (su artículo "¿Puede hablar el sujeto subalterno?" es muy interesante) y la forma en que el negro fugitivo, Jim, es narrado por los niños Huck y Tom Sawyer adjudicándole desde un escudo de armas hasta inscripciones en piedra sacadas de novelones para representar su papel de cautivo. El único momento en que Jim habla por sí mismo es el que le cuenta a Huck sobre su hijita sordomuda y eso no es retomado nunca más en la novela.
Bueno, ya dije que tendría que ponerme a escribir mis hipótesis prolijamente...
No hay comentarios:
Publicar un comentario