3 de diciembre de 2011

Efecto Faulkner

Empecé a leerlo y mi primera reacción fue de rechazo completo: ¿Qué hace este WASP asqueroso en el programa de Averbach? Después de Morrison, de Hughes, de Erdrich, no podía avanzar ni con Intruso en el polvo ni con los cuentos de indios de cartón pintado y negros estereotipados.

Y de repente fui encontrando cositas... Creo que avancé por la rareza de la prosa, por el modo de enredar en lo que cuenta.
Y terminé poniendo en mi blog (el otro) un post titulado: Faulkner feminista y otro, Faulkner mulato. Hasta creo que se me está ocurriendo una de esas cosas que nunca sé cómo plantear delante de docentes serios pero que siempre intento pintar de academicismo aunque sean delirios totales: ¿Qué tal una hipótesis para mi final sobre las formas de penetración negra, india y femenina que este blanco sureño aristocráico ha dejado entrar en su literatura?

Copio de allá:

Faulkner mulato
"...la vieja Molly, la mujer de Lucas, cuya madre había sido esclava del anciano doctor Habersham, el abuelo de la señorita Habersham, y ella y la señorita Habersham tenían la misma edad, nacidas la misma semana y amamantadas ambas por la madre de Molly y criadas juntas casi como hermanas, como gemelas, durmiendo en la misma habitación, la blanca en la cama, la negra en un catre a los pies casi hasta que Molly y Lucas se casaron, y la señorita Habersham había sido madrina del primer hijo de Molly en la iglesia de los negros."



William Faulkner, Intruso en el polvo.



Faulkner feminista

"Los jóvenes y las mujeres, ésos no tienen prisa. Pueden escuchar. Pero un hombre de mediana edad como su pa o su tío, ésos no pueden ya. No tienen tiempo. Están demasiado ocupados con los hechos. Procure no olvidarlo; algún día puede serle útil. Si necesita hacer alguna vez algo que se salga de lo normal, no pierda el tiempo con los hombres; procure que le ayuden las mujeres y los niños."


William Faulkner. Intruso en el polvo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario