Hoy llegué muy feliz de mi teórico de Filosofía feminista. El homo poronguis academicus pronto será erradicado de Puán o, al menos, mi profe sabe hacerlo callar.
Soy mujer cis, percibida y autopercibida como mujer, cuerpo mal colonizado, rubia teñida de rojo pero con ojos azules, madre, abuela, ama de casa, argentina, latinoamericana y me hago el papanicolau todos los años. "Aparte de esto, tengo en mí todos los sueños del mundo."
La profe invitada hoy en Filosofía feminista dijo que la clase pasada se dio cuenta de que de cada grupo, cuando íbamos a la puesta en común, hablaba un varón. Que hoy, por favor, eso no pasara. Igual algunos poronguis no pudieron evitar emporongarlo todo.
Un poronguis academicus, de los que viven chapeando y obligan a chapear a los demás, le pregunta a la profe si ella dijo que sarasasa porque él entendió que sarasasasasasasa y le quería consultar si sarasasasasasasa "que es tu tesis de doctorado, creo ¿no?" (Si ese dato googleaste antes de someter tus oíditos falocéntricos a la voz de esta profe, ¿hace falta exponerlo así?)
31 de agosto de 2016
Abrimos con café, cerramos con deseo y sombra
Jornadas
“El Guzmán de Alfarache en la constelación
discursiva de Mateo Alemán. Cuatro siglos de lecturas, controversias y
desafíos”
Buenos Aires, 1 y 2 de septiembre de 2016
Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas
“Dr. Amado Alonso”
25 de mayo 217, 1er piso - CABA

PROGRAMA
Jueves 1 de
septiembre
15,00 – 15,20
Inauguración
de las Jornadas
Dra. Melchora
Romanos – Directora
del Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”
Dr. Juan
Diego Vila
– Comisión organizadora
Filosofía y
Política en el Guzmán:
Coordina: María Eduarda
Mirande
15,30 – 15,55
·
Michèle Guillemont (Lille III)
“Representaciones del
deseo en el Guzmán de Alfarache”
15,55 – 16,20
·
Diego Esteban Cejas (UNJu)
“El Atalaya
de la ética: realismo y adoctrinamiento en el Guzmán de Alfarache”
16,20 – 16,30
Debate
Enigmas
confesionales del Guzmán:
Coordina: Juan Diego
Vila
16,30 – 16,55
·
María Beatriz Durán (UBA)
“El barro en el Guzmán: ¿regeneración o degradación?”
16,55 – 17,20
·
Daniela Furnier (UBA)
“De versiones
y confesiones: murmuración, retórica y mutabilidad del discurso en el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán”
17,20 – 17,30
Debate
17,30 – 18,00
Pausa café
Relaciones
intertextuales:
Coordina: Michèle
Guillemont
18,00 – 18,25
·
María Eduarda Mirande (UNJu) - Alejandra Siles
Pavón (UNJu)
“Intención
artística y finalidad ideológica en el Guzmán
de Alfarache y El Quijote:
aportes para una lectura contrastiva”
18,25 – 18,35
Debate
Viernes 2 de
septiembre
Pobreza y
estamentos sociales del Guzmán:
Coordina: Celia Mabel
Burgos Acosta
16,00 – 16,25
·
Ariel S. Levy (UBA)
“Mercaderes y
nobleza: ¿Pugna o complementación en el Guzmán
de Alfarache?”
16,25 – 16,50
·
Juan Manuel Cabado (UBA)
“Matrices
ideológicas y perceptivas sobre la mendicidad en el Guzmán de Alfarache”
16,50 – 17,00
Debate
Episodios y
secuencias del Guzmán –I-
Coordina: Julia
D’Onofrio
17,00 – 17,25
·
Juan Diego Vila (UBA)
“‘son actos de afeminados maricas’: El Guzmán desde el abismo del género”
17,25 – 17,50
·
Silvana Albertina Oyarzabal (UBA)
“La culpa es
del otro: paralelismos entre Dorido y Guzmán en el final de la primera y de la
segunda parte de la novela de Mateo Alemán”
17,50 – 18,00
Debate
18,00 – 18,30
Pausa café
Episodios y
secuencias del Guzmán –II-
Coordina: Juan Manuel
Cabado
18,30 – 18,55
·
Celia Mabel Burgos Acosta (UBA / CONICET)
“El Guzmán de Alfarache y los engranajes de
la justicia (2º, II, 3-5)”
18,55 – 19,20
·
Paula Salmoiraghi (UBA)
“‘Navegando Guzmán de Alfarache para España,
se mareó Sayavedra’: Identidad duplicada o de cómo ahogar la propia sombra
en la picaresca de Mateo Alemán”
19,20 – 19,30
Debate
20,30
Cena de camaradería
Etiquetas:
Confesiones de disertante,
Congresos y jornadas,
Siglo de oro
27 de agosto de 2016
No me niegues 50 años de feminismo
Anoche llegué de mi práctico de Filosofía Feminista re enojada con Simone de Beauvoir. Siempre logra enojarme y los comentarios de profe y compañeros en la lectura de El segundo sexo, peor. Me puse a leer Memorias de una joven formal. Nunca lo había terminado, mi vieja me lo habrá dado cuando tenía ¿16 0 17? ¿O antes? Me dio Todos los hombres son mortales a los 10...
Trataré de perdonar a la niña Simone, a la escritora Simone, a la feminista renegada y arrepentida Simone. A los que no sé si lograré perdonar es a los y las compañeras y docentes que aún dudan, con Simone, sobre si "las mujeres" como colectivo podemos hoyen día construir una voz que diga "nosotras".
La profe planteó si hoy, por ejemplo, nos sacaran el voto femenino, quiénes saldrían a reclamar. Me pareció tan obvio que creí no entender. Pero no, se armó flor de debate argumentando que no nos ponemos de acuerdo con el tema aborto, ni con los feminicidios... ¿Decir "nosotras" implica obligatoriamente estar de acuerdo en todo? ¿No es un sujeto "nosotras" el que predica "discutimos esto","nos interesa esto", "queremos aquello" y sí?
Trataré de perdonar a la niña Simone, a la escritora Simone, a la feminista renegada y arrepentida Simone. A los que no sé si lograré perdonar es a los y las compañeras y docentes que aún dudan, con Simone, sobre si "las mujeres" como colectivo podemos hoyen día construir una voz que diga "nosotras".
La profe planteó si hoy, por ejemplo, nos sacaran el voto femenino, quiénes saldrían a reclamar. Me pareció tan obvio que creí no entender. Pero no, se armó flor de debate argumentando que no nos ponemos de acuerdo con el tema aborto, ni con los feminicidios... ¿Decir "nosotras" implica obligatoriamente estar de acuerdo en todo? ¿No es un sujeto "nosotras" el que predica "discutimos esto","nos interesa esto", "queremos aquello" y sí?
Etiquetas:
Confesiones de lectora,
Feminismos,
Mi vela en este entierro
13 de agosto de 2016
Escribir y publicar en...
II. Publicaciones
Nuevos números de Chuy, revista de estudios literarios latinoamericanos
Las últimas ediciones de la publicación están dedicadas a "Saberes atópicos" (ver) y "Rubén Darío, la sutura de los mundos. Homenaje a cien años de su muerte" (ver).
Las últimas ediciones de la publicación están dedicadas a "Saberes atópicos" (ver) y "Rubén Darío, la sutura de los mundos. Homenaje a cien años de su muerte" (ver).
Llamada a artículos para El jardín de los poetas
La publicación recibe propuestas para su tercer número hasta el 9 de septiembre.
Más información: AQUÍ.
La publicación recibe propuestas para su tercer número hasta el 9 de septiembre.
Más información: AQUÍ.
Etiquetas:
Revistas y publicaciones,
Tareas
2 de agosto de 2016
Filosofía feminista
Por primera vez en la carrera de Filosofía y en la facultad. No podía perderme este evento
FILOSOFÍA FEMINISTA - 2016
Bienvenidxs al espacio virtual de
Días y horarios de clasesClases teóricas: Lunes 15 - 19 hs. - Prof. Diana Maffía
Comisiones de trabajos prácticos:
Comisión Nº 1: Martes 13-15 hs. - Prof. Florencia Rimoldi
Comisión Nº 2: Martes 15-17 hs. - Prof. Florencia Rimoldi
Comisión Nº 3: Jueves 21-23 hs. - Prof. Danila Suárez Tomé
Comisión Nº 3: Jueves 21-23 hs. - Prof. Danila Suárez Tomé
Comisión Nº 4: Viernes 19-21 hs. - Prof. Danila Suárez Tomé
Suscribirse a:
Entradas (Atom)