24 de enero de 2014

Metáforas fogosas y/o culinarias

Cuando trato de explicar mi forma de escribir monografías y/o ensayos y/o parciales, digo que acciono por presión, como la olla a presión: meto meto meto mucha verdura en la cacerola, mucha leña al fuego; leo una cosa y otra y otra y otra, y sumo y derivo y agrego (como la señora Caradepapa le mete de todo al señor Caradepapa). Y cuando todo está ahí en remojo, calentando, removiéndose en sus jugos, se supone, que algo "explota" y sale.
Claro que, a veces, el estado de ebullición permanente es un poco molesto. Pero, en general, dejando de lado la falsa modestia, se disfruta mucho y me gustan los resultados (¿Calientes como recién sacados del horno? ¿Esponjosos? ¿Bonitos y gorditos? ¿Estrellados como huevos en la sartén?)

No hay comentarios:

Publicar un comentario