7 de febrero de 2012

Papeles viejos y nuevas páginas

Desde que tengo interné que no revisaba mis montañas de diarios. Los voy juntando desde el 82 (decía yo, más o menos, pero encontré uno del 80 y la machoría son del 86-87 en adelante), suplementos culturales sobre todo, acumulados desde que sé cuál es mi vocacion, cuál sería algún día mi carrera.
Hoy ataqué solamente una de las tres zonas de montañas que ocupan distintas zonas de mi casa. La excusa era que elegí como tema de mi seminario sobre Variaciones del tiempo a Olga Orozco, poeta que he leído desordenadamente desde hace... "mucho". Lo primero que encontré ya fue mágico: una pequeña referencia a su visita a EEUU en el 91, en un suplemento de La Nación que revisé completo (solamente estuve mirando portadas) porque la nota central estaba firmada por Roa Bastos que acabo de terminar de leer.
En esa pequeña noticia decía que Orozco había hablado sobre "Tiempo y memoria", así, encomillado. No hay ninguno de sus libros ni de sus poemas que tenga justo ese título (ideal para el recorte de mi seminario). Google al toque: Resulta que es el título de una conferencia (que encontré completa en una revista digital) en la que ella misma teoriza sobre todo lo que yo tengo que teorizar en relación a su obra. ¿No es maravilloso?
Luego encontré una entrevista del 89 a la autora. La reseña de sus conversaciones con Antonio Requeni y Gloria Alcorta (libro que ya había separado de mis nobibliotecas) y alguna otra curiosidad fuera de tema: Reseña de la aparición de Las islas de Carlos Gamerro, artículos de Victoria Ocampo, Borges y José Bianco sobre Silvina Ocampo, artículos de distintos temas subrayados por mí cuando se me había ocurrido reunir los que hablaran de la utopía (Gigante y olvidado proyecto que me venga bien, quizás de paisaje de fondo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario