24 de julio de 2010

IV CONGRESO INTERNACIONAL

PRIMERA CIRCULAR
SE AGRADECE SU DIFUSIÓN


Universidad de Buenos Aires
Facultad de Filosofía y Letras
Departamento de Letras


IV CONGRESO INTERNACIONAL


Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística
en el Bicentenario


Buenos Aires, 22 a 27 de noviembre de 2010
Facultad de Filosofía y Letras, Puán 480


El Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de
Buenos Aires anuncia su IV Congreso Internacional de Letras, Transformaciones
culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística en el Bicentenario, que se
llevará a cabo del 22 al 27 de noviembre de 2010 en la Ciudad de Buenos Aires.
El Congreso Internacional de Letras es un evento bianual que convoca a investigadores,
docentes y estudiantes de la Argentina y el exterior para compartir un ámbito de
intercambio teórico-crítico desde diversos campos de las Humanidades. Sus
conferencias, paneles y exposiciones permiten obtener un panorama del estado actual
del debate en las disciplinas y dan pie a la formulación de nuevas aproximaciones y
problemáticas. Asimismo, constituyen una oportunidad para continuar discusiones
producidas en el marco de los congresos anteriores (2004, 2006 y 2008).
En el contexto del Bicentenario de la Revolución, esta cuarta edición del Congreso
Internacional propone acompañar las jornadas científicas con mesas redondas,
actividades de divulgación, encuentros con escritores y proyecciones cinematográficas.
Se convocará a la presentación de trabajos en todas las áreas de los estudios literarios
(Teoría y Crítica de la Literatura; Literaturas en lenguas no hispánicas; Literaturas
comparadas; Literatura española y Literaturas argentina y latinoamericana) y de los
estudios lingüísticos (Gramática; Lingüística aplicada; Sociolingüística; Psicolingüística
y Neurolingüística; Historia de la Lengua; Semántica, Pragmática y Análisis del
discurso).
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE LETRAS 2010
2
1.- Ejes temáticos: Se sugieren los siguientes ejes orientadores, que no pretenden
restringir los temas de discusión, sino abrir algunas líneas posibles de debate. La
composición definitiva de las áreas temáticas del Congreso se establecerá en función de
los trabajos presentados:
• La literatura, la crítica y la lingüística en el Bicentenario
• Centenarios y Bicentenarios: revisiones y debates
• Canon, historias de la literatura e historias de la crítica
• Las literaturas latinoamericanas: espacios, límites y fronteras
• Mundialización de la literatura y literaturas nacionales
• Problemas de las literaturas comparadas
• Literatura, cine y artes visuales
• Estudios de la memoria y la representación
• Escrituras del yo, autobiografía, autoficción
• Teoría, crítica e instituciones
• Discusiones actuales sobre poéticas y géneros
• Estudios culturales y crítica de la cultura
• Oralidad, lectura y escritura
• Problemas de la traducción
• La enseñanza de la lengua y la literatura
• Enseñanza del español como lengua segunda y extranjera
• Historiografía de la crítica y la lingüística
2.- Plazo para presentación de resúmenes: 16 de agosto del 2010.
El formulario de inscripción se enviará con la segunda circular.
3.- Pautas y protocolos del evento: Se especificarán en la segunda circular.
4.- Aranceles
Para expositores nacionales: $ 100
Para expositores extranjeros: U$S 100
Para asistentes nacionales: $ 40
Para asistentes extranjeros: U$S 40
Para expositores estudiantes: sin costo de inscripción
Para asistentes estudiantes: sin costo de inscripción
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE LETRAS 2010
3
COMISIÓN ORGANIZADORA
Director del Departamento:
Américo Cristófalo
Secretario Académico:
Jerónimo Ledesma
Mariana Bendahan
Emilio Bernini
Gustavo Daujotas
Gloria Fernández
Patricio Fontana
Laura Gavilán
Agustina Fracchia
Elsa Noya
Diego Peller
Marcelo Topuzian
Guillermo Toscano y García


Más información: congresodeletras2010@filo.uba.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario