26 de octubre de 2019

México 2020

Jalla 2018
XIV JORNADAS ANDINAS DE LITERATURA LATINOAMERICANA, JALLA México 2020
La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos y el Programa de Posgrado en Letras
Anuncian las XIV JORNADAS ANDINAS DE LITERATURA LATINOAMERICANA, JALLA México 2020: “Mundos animales, mundos vegetales, cuerpos y ánimas en la Tierra”
Ciudad Universitaria de la UNAM, CdMx, del 4 al 7 de agosto de 2020.
Recepción de las Propuestas de Simposios temáticos del 19 al 8 de noviembre de 2019
Las XIV JALLA México 2020 hacen un llamado abierto a la participación de estudiantes, profesoras/es, investigadoras/es, escritoras/es, y personas dedicadas a los estudios literarios, la crítica literaria, los estudios culturales, las tradiciones orales, los estudios del cuerpo, las culturas originarias, la filología y los estudios de la discursividad, la filosofía y la teoría literaria, las humanidades digitales, la historia, la antropología y la historia culturales, la dramaturgia y las artes latinoamericanas, los movimientos y prácticas artísticas, así como a las articulaciones con la biología y otras ciencias, los estudios medio ambientales y de la complejidad, y otras modalidades de intervención inter y transdiciplinaria.
Maya Aguiluz Ibargüen / CEIICH, UNAM
Coordinadora de las JALLA México 2020
*(Estudiantes del PPELA y el Posgrado en Letras de la UNAM estarán exentos de cuotas de inscripción)

La licenciada que no se licencia

Ya sé, ya sé.

Igual he logrado que la gente joda más con la pregunta "Cómo va tu jubilación" que con la de "Y cuándo te recibís".

La idea es dedicarle todo ¿un año? ¿un cuatri? a la última materia y recibirme como estudiante pura una vez que me salga la jubilación.

No me jodan. Y claro, lo más importante es el turimo académico (ver post siguiente)