Me encanta la primera etapa de mis ponencias y monografías: cuando, a partir de un texto y una idea, dejo que mi cabeza, mi biblioteca y la web hagan libres asociaciones y me vayan llevando lentamente por ondulantes caminos. Divagues que pueden incluir inspiradoras cosas de la wiki como:
De acuerdo con los textos hebreos, Lilith fue la primera mujer de Adán, a diferencia de lo manifestado en el Antiguo Testamento bíblico. Debido a su torpeza sexual, abandonó a su marido y se transformó en la Reina de los Demonios y de los espíritus malvados.
"Y como demostración de que sois realmente libres,
desnudos estareis en vuestros ritos, tanto hombres
como mujeres: y así será hasta
que muera el último de vuestros opresores"
Aradia, o el Evangelio de las Brujas (capítulo primero)
(NOOO, LA ESCOBA NOOOOO)
El simbolismo de la escoba se ha interpretado de diversas formas. Para algunos autores se trata de un símbolo fálico, lo que se relacionaría con la supuesta promiscuidad sexual de las brujas. Otras teorías mencionan que la escoba pudo haber sido utilizada para administrarse determinadas drogas. En cualquier caso, llama la atención al tratarse de un objeto relacionado casi exclusivamente con la mujer.
22 de septiembre de 2013
14 de septiembre de 2013
Perlongher y cía
En mi seminario de teoría queer. Dividir los capítulos de Camp y posvanguardia de Amícola para exponer la próxima clase. Me elegí el de Perlongher y Copi como campeones camp.
Yo era la única en el aula que tenía el libro (je, por algo mamita acumula), los demás a la biblioteca o a fotocopiar.
Yo era la única que tenía la revista El porteño donde se publicó en 1989 "Evita vive (en cada hotel organizado). Por algo mamita tiene sus años y vivió en los 80 cuando muchos de los compañeritos ni habían nacido.
Y ahora preparo mi Perlongher con mucho Prosa plebeya y Desbunde y felicidad y Otro río que pasa y la Brece Historia de Prieto. Porque una también puede ser una diva camp.
Yo era la única en el aula que tenía el libro (je, por algo mamita acumula), los demás a la biblioteca o a fotocopiar.
Yo era la única que tenía la revista El porteño donde se publicó en 1989 "Evita vive (en cada hotel organizado). Por algo mamita tiene sus años y vivió en los 80 cuando muchos de los compañeritos ni habían nacido.
Y ahora preparo mi Perlongher con mucho Prosa plebeya y Desbunde y felicidad y Otro río que pasa y la Brece Historia de Prieto. Porque una también puede ser una diva camp.
Etiquetas:
Bitácora,
Confesiones de lectora
Cuando les sea concedido el derecho a la caricia
Defensa de los homosexuales de Tenochtitlan y Tlatlexlolco
Néstor Perlongher
Mientras
los homosexuales se acarician en los baños
viejas arpías hilan largos largos echarpes
en lo alto de las ciudades
coloquian en torno a grandes lavarropas azules
sobre la representación de las tragedias griegas y los principios de la catarsis
mientras que sus maridos los aztecas
cazan en sus oficinas para los sacrificios de la cena
los canarios duermen la siesta de los gusanos.
Cuando
les sea concedido el derecho a la caricia – qué cosas éstas –
saldrán de sus baños subterráneos con humeantes tazas de té entre las manos
en donde proyecten celestes espacios aires istamdos de sofocantes islas tropicales
pobladas de dulces nativos cimarrones devastados tímidos por el inexplicable ataque de los cañones
ingleses, inexplicable!
rostros
en donde la solitaria humedad de los caracoles socialmente oprimidos
ha cultivado tristes flores de afeite
y labrado el sudor desfiladeros de baba en torno a sus pupilas
lluviosas como la conmoción del mar en los acantilados de Escocia
tal vez
-como quien desconoce el placer de los besos en los parques soleados-
quizás
-como quien desconoce el placer de los besos en los parques soleados-
contemplan ásperamente desde sus colchones fermentados de ácidas rancísimas emanaciones
con la indiferencia de las viejas perras sorprendidas en los zaguanes
acostumbradas como están a ver morir a sus hijos ahogados en las ollas de guisado
donde las mujeres de los aztecas resuelven los sacrificios de la cena.
Es demasiado tiempo
porque las Plazas de Toros están repletas
si descubrieran a un marica lo mandarían a las cuadras
donde los grandes campeones no pueden entender –qué cosas éstas-
la proyección de celestes espacios aires istmados de sofocantes islas tropicales
pobladas de dulces nativos cimarrones devastados tímidos por el inexplicable ataque de los cañones
ingleses, inexplicable!
como la proliferación de las agencias matrimoniales y los hoteles alojamiento protegidos por el Estado
cuyos policías recorren las cerraduras en busca de víctimas expiatorias para los templos
del brazo de sus amantes las princesas rusas
mientras
los homosexuales se acarician en los baños
tienden sus cálidas manos hacia los villancicos de amor de las campiñas sus gordos ojos
sueñan sueñan las islas
bellas extrañas islas inexistentes subjuntivas donde se mimetizan con los plumajes exóticos de grandes aves lujuriosas injustamente perseguidas
que abandonan durante la noche los zoológicos sitiados las fortalezas
las ciudades sitiadas que defienden los aztecas.
Néstor Perlongher
Mientras
los homosexuales se acarician en los baños
viejas arpías hilan largos largos echarpes
en lo alto de las ciudades
coloquian en torno a grandes lavarropas azules
sobre la representación de las tragedias griegas y los principios de la catarsis
mientras que sus maridos los aztecas
cazan en sus oficinas para los sacrificios de la cena
los canarios duermen la siesta de los gusanos.
Cuando
les sea concedido el derecho a la caricia – qué cosas éstas –
saldrán de sus baños subterráneos con humeantes tazas de té entre las manos
en donde proyecten celestes espacios aires istamdos de sofocantes islas tropicales
pobladas de dulces nativos cimarrones devastados tímidos por el inexplicable ataque de los cañones
ingleses, inexplicable!
rostros
en donde la solitaria humedad de los caracoles socialmente oprimidos
ha cultivado tristes flores de afeite
y labrado el sudor desfiladeros de baba en torno a sus pupilas
lluviosas como la conmoción del mar en los acantilados de Escocia
tal vez
-como quien desconoce el placer de los besos en los parques soleados-
quizás
-como quien desconoce el placer de los besos en los parques soleados-
contemplan ásperamente desde sus colchones fermentados de ácidas rancísimas emanaciones
con la indiferencia de las viejas perras sorprendidas en los zaguanes
acostumbradas como están a ver morir a sus hijos ahogados en las ollas de guisado
donde las mujeres de los aztecas resuelven los sacrificios de la cena.
Es demasiado tiempo
porque las Plazas de Toros están repletas
si descubrieran a un marica lo mandarían a las cuadras
donde los grandes campeones no pueden entender –qué cosas éstas-
la proyección de celestes espacios aires istmados de sofocantes islas tropicales
pobladas de dulces nativos cimarrones devastados tímidos por el inexplicable ataque de los cañones
ingleses, inexplicable!
como la proliferación de las agencias matrimoniales y los hoteles alojamiento protegidos por el Estado
cuyos policías recorren las cerraduras en busca de víctimas expiatorias para los templos
del brazo de sus amantes las princesas rusas
mientras
los homosexuales se acarician en los baños
tienden sus cálidas manos hacia los villancicos de amor de las campiñas sus gordos ojos
sueñan sueñan las islas
bellas extrañas islas inexistentes subjuntivas donde se mimetizan con los plumajes exóticos de grandes aves lujuriosas injustamente perseguidas
que abandonan durante la noche los zoológicos sitiados las fortalezas
las ciudades sitiadas que defienden los aztecas.
13 de septiembre de 2013
Vocación
Estudiante pura y eterna. Lectora de tiempo completo. Poeta sin obra. Escritora de dedicación full time. Cronista. Editora. Columnistas. Jurisconsulta y mancha papeles. Redactora en jefe de todos los jefes. Traductora. Correctora literaria. Tallerista. Asesora literaria. Dramaturga. Investigadora. Miradora de cine y teatro profesional. Crítica literaria. Delirante jubilada. Loca que filosofa por la calle a los gritos. Loca de los gatos con ideas revolucionarias.
Y tantas cosas más.
Nunca, nunca, se me hubiera ocurrido hacer esta carrera para seguir, en cualquiera de los niveles institucionales educativos, siendo docente.
Y tantas cosas más.
Nunca, nunca, se me hubiera ocurrido hacer esta carrera para seguir, en cualquiera de los niveles institucionales educativos, siendo docente.
3 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)