Autocronograma

AUTOCRONOGRAMA

2008: 23 años deseando esta carrera.

2010: Bitácora de quien estudia en Puán porque la vida es justa y (si te dejás) siempre te lleva para donde querés ir.

2011: Te amo te amo te amo, dame más: Seminarios y materias al por mayor.

2012: Crónicas de la deslumbrada:Letras es todo lo que imaginé y más.

2013: Estampas del mejor viaje porque "la carrera" ya tiene caras y cuerpos amorosos.

2014: Emprolijar los cabos sueltos de esta madeja.

2015: Pata en alto para leer y escribir todo lo acumulado.

2016: El año del Alemán obligatorio.

2017: Dicen que me tengo que recibir.

2018: El año del flamenco: parada en la pata de la última materia y bailando hacia Madrid.

2019: Licenciada licenciate y dejá de cursar mil seminarios. (No funcionó el automandato)

2020: Ya tú sabes qué ha sucedido... No voy a decir "sin palabras" sino "sin Puán".

2021: Semipresencialidad y virtualidad caliente: El regreso: Onceava temporada.

2022: O que será que será Que andam sussurrando em versos e trovas 2023: Verano de escritura de 3 monografías y una obra teatral para cerrar racimo de seminarios. Primer año de ya 15 de carrera en que no sé qué me depara el futuro marzo ni me prometo nada.

29 de agosto de 2009

El foro de Filo

Está el link a la izquierda. Cualquiera puede entrar. Seis páginas de post nuevos todos los días. Ordenado por temas, por carrera, por materias. Con lugar para divagar y para buscar cosas ùtiles. Una maravilla. Si hasta hay un hilo sobre Ciencia-ficción y hasta allí llegaron chismes sobre Saruman y el Aburcho (personajes "alejados" de los grupos de fanáticos y no tanto a los que pertenezco desde hace tres o cuatro años).
Quizás en el fondo mi vida no está tan dividida en tantas partes, quizás vaya viendo la unidad de todas las giladas que hago.

Pelis desde Puán

El martes fui a Puán a confesar mis fracasos (había hecho el ingreso condicional y como no aprobé ni Economía y Filosofía hubo que hacer marcha atrás) y me compré tres pelis que por mi varrio no se consiguen:
Don Quijote de Orson Wels
La montaña sagrada de Jodorovsky y
Un año con 13 lunas de Fassbinder.

Todavía no las vi, después les cuento. Lo loco es que yo hubiera podido ir y estar por allí y comprarme cosas hace mucho tiempo, que no hacía falta que empezara la carrera para meterme en el foro y andar de reunión en reunión o hacer algún curso. Parece que una recién ahoras e permite alguna cosas muy deseadas.
Extraño a mi mamá para contarle.

25 de agosto de 2009

Ta mañana, ansiedad

¿Argentina qué embole?

Este ùltimo programa que me comí me dio dolor de panza. Qué embole el corpus de Argetina I. Es mi peor pesadilla. Aunque me parece reinteresante el enfoque. ¿Sobre viviré a Sarmiento Y Hernández? ¿Leeremos La lengau del malón para amenizar?
Me pareció ver algo del tema de las cautivas... (Yo a todo le veo el lado bueno, che)

Literatura Argentina I

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE LETRAS
ASIGNATURA: Literatura Argentina I
PROFESOR: Cristina Iglesia
Segundo cuatrimestre de 2009
Programa 0511


Título: Fronteras y pasajes en la literatura argentina del siglo XIX

Presentación y objetivos

A partir de la llamada Conquista del Desierto, el programa propondrá una lectura sobre las representaciones de la frontera en la literatura argentina desde la colonia hasta fines del siglo XIX. Desde la frontera como aventura individual hasta las marcas colectivas de la guerra y los desplazamientos forzosos del exilio, su desarrollo puntual intentará proporcionar, en sus abordajes textuales y en su apertura a otros espacios narrativos (geográficos, históricos, militares, iconográficos), elementos para una historia literaria y cultural de la frontera.

Desarrollo

1) Configuraciones histórico culturales de la frontera en la literatura argentina. a) La “conquista del desierto” como configuración final de la frontera “civilizada”. Exploración, estudio y aventura. La “trilogía” de Zeballos: entre la historia, el informe científico y la imaginación. Estanislao Zeballos, CalIvucurá (1884). b) Hacia una configuración del “desierto”. Primeras imágenes de la frontera. Conquista territorial y colonización; representaciones del espacio y configuraciones de la otredad. Ulrico Schmidl, Derrotero (1567) c) Más allá de la frontera. La configuración del espacio nacional. El “desierto” y el proyecto romántico fundacional. Indios y cautivas: de la búsqueda de lo sublime al color local. Esteban Echeverría, La cautiva (1837).

2) La movilidad de la frontera. a) Civilización y barbarie; ciudad y campaña. Pasajes y “pasaos”. Dimensiones territoriales y simbólicas de la frontera nacional. Domingo F. Sarmiento: Facundo (1845). b) Ciudadanos o extranjeros: los derechos de los exiliados en los límites de la nación. La guerra en el río. 1) La poesía como arma de combate: Hilario Ascasubi, Paulino Lucero (selección), los versos “gauchipolíticos” y 2) el relato del viajero: D. F. Sarmiento, “Montevideo” en Viajes (1849).

3) El territorio ajeno. a) Escribir en la frontera. La letra del cautivo; los secretarios de los caudillos. Selección de memorias (Santiago Avendaño, Manuel Baigorria). b) Invasión y guerra. Representaciones bélicas de la frontera nacional. Invasores, prisioneros y desertores; héroes nacionales y héroes populares. Eduardo Gutiérrez, Croquis y siluetas militares; José Ignacio Garmendia, La cartera de un soldado, y Lucio V. Mansilla, Entre-nos. c) Viaje a Tierra Adentro. Rastrillada y guadal: la materialidad del camino. La traducción entre los dos mundos como espacio de la escritura. La frontera como espacio ficcional. El “cuento” del Cabo Gómez: una historia en los límites. Lucio V. Mansilla, Una excursión a los indios ranqueles (1871).

4) Las últimas versiones de la frontera. La Ida y la Vuelta a través de la frontera. Fortín, desierto y toldería. De la huida a los toldos a la reclusión en la penitenciaría; de la tierra de indios a la amenaza en la ciudad. José Hernández, Martín Fierro (1872 y 1879).

CORPUS
ZEBALLOS, Estanislao, Callvucurá.
SCHMIDL,ULRICO, Derrotero y viaje a España y las Indias.
ECHEVERRÍA, Esteban, La Cautiva.
SARMIENTO, Domingo F., Facundo.
----------------------------------- “Montevideo” en Viajes.
MANSILLA, Lucio V., Una excursión a los indios ranqueles.
HERNÁNDEZ, José, Martín Fierro.
SELECCIÓN PREPARADA POR LA CÁTEDRA DE LOS SIGUIENTES TEXTOS:
Hilario Ascasubi, Paulino Lucero; Santiago Avendaño, Memorias; Manuel Baigorria, Memorias; Eduardo Gutiérrez, Croquis y siluetas militares; José Ignacio Garmendia, La cartera de un soldado; Lucio V. Mansilla, Entre-nos.


BIBLIOGRAFIA

Bibliografía específica

Unidad 1

a)
Andermann, Jens, “Crónica de un genocidio: últimas instantáneas de la frontera”, en Julio Schvartzman, La lucha de los lenguajes, volumen II de la Historia crítica de la literatura argentina, dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires, Emecé, 2003

Paredes, Rogelio, “De Guaminí a Roma. Los viajes de Estanislao Zeballos y la construcción del estadista moderno (1880-1904)”. En: Actas del III Encuentro "La problemática del viaje y los viajeros. Imágenes, representaciones e identidades", Tandil, UNICEN, 14 al 16 de agosto de 2008 (editado en CD).

Torre, Claudia, “Estanislao Zeballos y el relato de la Araucanía”, en Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2008.

Viñas, David, “Zeballos, el intelectual más orgánico de la conquista”, en Indios, ejército y frontera, México, Siglo XXI, 1982.

b)
Bolaños, Álvaro Félix, “The Requirements of a Memoir: Ulrico Schmidel’s Account of the Conquesst of the River Plate (1536-54)”, en Colonial Latin American Review, Vol. 11, No. 2, 2002.

Cóccaro, Nicolás y Kirbus, Federico, Utz Schmidl, su vida, sus viajes, su obra, Buenos Aires, Ediciones Tres Tiempos, 1984.

El Jaber, Loreley, “Ulrico Schmidl: el afán de nombrar”, en Noé Jitrik (coord.), Sesgos, cesuras y métodos, Buenos Aires, Eudeba, 2005.

--------------------------, “Avatares de un relato nuevo. Experiencia y discurso en el Río de la Plata”, en Actas Primer Congreso Regional del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana “Nuevas cartografías críticas: problemas actuales de la Literatura Iberoamericana”, Universidad Nacional de Rosario, 2005.

--------------------------, “Fronteras en movimiento. Historia de una dinámica (siglos XVI y XVII)”, en Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2008.

Iglesia, Cristina, “Conquista y mito blanco”, en C. Iglesia y Julio Schvartzman, Cautivas y Misioneros. Mitos blancos de la conquista, Buenos Aires, Ed. Catálogos, 1987.

-----------------------, “El botín del cronista. Cuerpos de mujeres en las crónicas de conquista del Río de la Plata”, en La violencia del azar, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003.

c)
Altamirano, Carlos y Beatriz Sarlo, “El poeta pensador”, en C. Altamirano y B. Sarlo, Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia, Buenos Aires, Ariel, 1997.

Amante, Adriana, “Echeverría, entre dos reescrituras”, Las ranas. Artes, ensayo y traducción, Buenos Aires, número 2, abril de 2006.

Gutiérrez, Juan María, “Noticias biográficas sobre don Esteban Echeverría”, en Echeverría, Esteban, Dogma socialista, edición crítica y documentada, prólogo de Alberto Palcos, La Plata, Universidad Nacional de La Plata, 1940.

Jitrik, Noé, “Soledad y urbanidad. Ensayo sobre la adaptaciòn del romanticismo en la Argentina”, en Ensayos y estudios de literatura argentina, Buenos Aires, Galerna, 1970.

Malosetti Costa, Laura, "¿Un paisaje abstracto? Transformaciones en la percepción y representación visual del desierto argentino", en Batticuore, Graciela y Klaus Gallo, Resonancias románticas, Buenos Aires, Eudeba, 2005.

Piglia, Ricardo, “Echeverría y el lugar de la ficción”, La Argentina en pedazos, Buenos Aires, Ediciones de la Urraca, 1993.

Rodríguez, Fermín "Un desierto de ideas", en Martín Kohan y Alejandra Laera (eds.),Las brújulas del extraviado. Para una lectura integral de Esteban Echeverría, Rosario, Beatriz Viterbo, 2006.

Roman, Claudia y Patricio Fontana, “Estatuas para amarrar caballos. Frontera y peripecia en la literatura argentina (1837-1852)”, en Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2008.

Rotker, Susana, Cautivas. Olvidos y memoria en la Argentina, Buenos Aires, Ariel, 1999.

Unidad 2

a)
Amante, Adriana, "Los contornos del exilio", en Maria Antonieta Pereira e Eliana Lourenço de L. Reis (org.), Literatura e Estudos Culturais, Belo Horizonte, Póst-lit (Programa de pós-graduação em letras: estudos literários) e Nelam (Núcleo de estudos latino-americanos), Faculdade de Letras da UFMG, 2000.

--------------------------, “¿Exiliados o extranjeros? (Alberdi y Sarmiento: polémicas sobre la prensa y los derechos del extranjero en el exilio)”, en Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2008.

Batticuore, Graciela, "Escenarios románticos en la literatura argentina. De la opulencia a la ruina", en Figuraciones del siglo XIX. Libros, escenarios y miradas, Rosalía Baltar- Carlos Hudson (editores), Mar del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata- Finisterre, 2007, pp. 101- 129.

Iglesia, Cristina, “La ley de la frontera. Biografías de pasaje en el Facundo de Sarmiento”, La violencia del azar, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003.

Jitrik, Noé, Muerte y resurrección de Facundo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983.

Orgaz, Raúl, Sarmiento y el naturalismo histórico, Córdoba, Imprenta Argentina, 1940.

Piglia, Ricardo, “Notas sobre Facundo”, en Punto de Vista, Buenos Aires, III, 8, marzo-junio de 1980.

------------------, “Sarmiento escritor”, en Filología, XXXI, Buenos Aires, 1998.

Ramos, Julio, “Saber del otro: escritura y oralidad en el Facundo de D. F. Sarmiento”, Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 1989.

Rodríguez Pérsico, Adriana, “Las instituciones y la guerra en las biografías de la barbarie de Sarmiento”, Un huracán llamado progreso. Utopía y autobiografía en Sarmiento y Alberdi, Washington, Interamer, OEA, 1993.

Schvartzman, Julio, “Facundo y la lucha por el sentido”, Microcrítica. Lecturas argentinas (cuestiones de detalle), Buenos Aires, Biblos, 1996.

b)
Ansolabehere, Pablo, “Ascasubi y el mal argentino”, en Julio Schvartzman, La lucha de los lenguajes, volumen II de la Historia crítica de la literatura argentina, dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires, Emecé, 2003.

Lamborghini, Leónidas, “El gauchesco como arte bufo”, en Julio Schvartzman, La lucha de los lenguajes, volumen II de la Historia crítica de la literatura argentina, dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires, Emecé, 2003.

Ludmer, Josefina, El género gauchesco. Un tratado sobre la patria, Buenos Aires, Sudamericana, 1988.

Rama, Ángel, Los gauchipolíticos rioplatenses, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1982.

Roman, Claudia, "Táctica y sintaxis", Revista Iberoamericana, LXVIII, 198, enero-marzo 2002.

Roman, Claudia y Patricio Fontana, “Estatuas para amarrar caballos. Frontera y peripecia en la literatura argentina (1837-1852)”, en Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2008.

Schvartzman, Julio, "Paulino Lucero y el sitio de 'La refalosa'", en Microcrítica. Lecturas argentinas (cuestiones de detalle), Buenos Aires, Biblos, 1996.

Unidad 3

a)
Batticuore, Graciela, “Leer y escribir en la frontera”, en Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2008.

Iglesia, Cristina, “Secretarios de la pampa. Apuntes sobre la figura del secretario letrado del caudillo gaucho”, en Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2008.

Luna, Félix, Prólogo a Manuel Baigorria, Memorias, Buenos Aires, Solar-Hachette, 1975.

Meinrado Hux, P. Prólogo a Memorias del ex cautivo Santiago Avendaño, recopilación de P. Meinrado Hux, Buenos Aires, El Elefante Blanco, 1984.

Operé, Fernando, "Relatos de cautivos en las pampas y la Patagonia", en Historias de la frontera: el cautiverio en la América hispana, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2001.

b)
Auza, Néstor Tomás, José Ignacio Garmendia. Militar y escritor, Buenos Aires, Círculo Militar, 1982.

Iglesia, Cristina y Julio Schvartzman, “Entre-nos, folletín de la memoria”, prólogo a Lucio V. Mansilla, Horror al vacío y otras charlas, Buenos Aires, Biblos, 1991.

Laera, Alejandra, “Sobre la guerra en el Paraguay (relatos nacionales en las fronteras)”, en Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2008.

Mayo, Carlos, “La frontera, cotidianeidad, vida privada e identidad”, en F. Devoto y M. Madero (dir.) Historia de la vida privada en la Argentina. País antiguo. De la colonia a 1870, Buenos Aires, Taurus, 1999.

Pacheco, Marcelo, Cándido López, Buenos Aires, Banco Velox, 1998.

Rivera, Jorge B., “El folletín. Eduardo Gutiérrez”, en Historia de la literatura argentina. Del romanticismo al naturalismo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1968.

c)
Autores varios, “Dossier Lucio V. Mansilla”, Las ranas. Artes, ensayo y traducción, Buenos Aires, número 4, invierno-primavera 2007.

Caillet-Bois, Julio, “Lucio Victorio Mansilla”, Prólogo a Lucio V. Mansilla, Una excursión a los indios ranqueles, México, Fondo de Cultura Económica, 1947.

Gasparini, Sandra, “Cuento de fogón desde Tierra Adentro. Umbrales de los géneros en Una excursión a los indios ranqueles”, en Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2008.

Iglesia, Cristina, “Mejor se duerme en la pampa. Deseo y naturaleza en Una excursión a los indios ranqueles”, La violencia del azar, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2003.

--------------------------, “Mansilla, la aventura del relato”, en Julio Schvartzman, La lucha de los lenguajes, volumen II de la Historia crítica de la literatura argentina, dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires, Emecé, 2003

Mayol Laferrére, Carlos, “El coronel Lucio V. Mansilla y la ocupación del Río Quinto en 1869. Avance de la Frontera Sud y Sud Este de Córdoba”, Congreso Nacional de Historia sobre la Conquista del Desierto, Tomo II: 83-135.

Nacach, Gabriela y Pedro Navarro Floria, “El recinto vedado. La frontera pampeana en 1870 según Lucio V. Mansilla” http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/833/8330097.pdf

Ramos, Julio, “Entre otros: Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla”, Paradojas de la letra, Caracas, Ediciones eXcultura, 1996.

Schvartzman, Julio, “Lucio V. Mansilla y la orgía ranquel”, en América. Cahiers du CRICCAL, 28, La fête en Amérique latine, II, Paris, 2002.

Unidad 4

Ansolabehere, Pablo, “Martín Fierro: frontera y relato”, en Graciela Batticuore, Loreley El Jaber y Alejandra Laera (comps.), Fronteras escritas. Cruces, desvíos y pasajes en la literatura argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2008.

Gramuglio, María Teresa y Beatriz Sarlo, “José Hernández” y El “Martín Fierro” en Susana Zanetti ( directora) Historia de la literatura argentina, vol. 2, Del romanticismo al naturalismo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1980-86.

Halperin Donghi, Tulio, José Hernández y sus mundos, Buenos Aires, Sudamericana-Instituto Torcuato Di Tella, 1985.

Lois, Élida, “Cómo se escribió el Martín Fierro”, en Julio Schvartzman, La lucha de los lenguajes, volumen II de la Historia crítica de la literatura argentina, dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires, Emecé, 2003

Ludmer, Josefina, El género gauchesco. Un tratado sobre la patria, Buenos Aires, Sudamericana, 1988.

Martínez Estrada, Ezequiel, Muerte y transfiguración del Martín Fierro, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1982.

Pagés Larraya, Antonio, Prosas del Martín Fierro, con una selecciónde los escritos de José Hernández, con una selección de los escritos de José Hernández, Buenos Aires, Raigal, 1952.

Rama, Ángel, Los gauchipolíticos rioplatenses, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1982.

Schvartzman, Julio, “Las letras del Martín Fierro”, en Julio Schvartzman, La lucha de los lenguajes, volumen II de la Historia crítica de la literatura argentina, dirigida por Noé Jitrik, Buenos Aires, Emecé, 2003.

La voraz

Me alimento de programas. Todos. Los de todas las materias. Quiero saber qué se lee, que leeré, qué estaré leyendo en los próximos años o qué ya he leído esperando este momento.
Siempre lo hice. Hasta recuerdo alguna vez haber comparado programas de facultades de Venezuela, Colombia o Chile.

Literatura Latinoamericana I

Universidad de Buenos Aires
Facultad de Filosofía y Letras
Departamento de Letras
LITERATURA LATINOAMERICANA I
Prof. Dra. Beatriz Colombi
Segundo cuatrimestre 2009
Programa No. 0555


Controversias, diálogos y polémicas


El programa se centrará en los intercambios discursivos, de carácter polémico o dialógico,
que conformaron el espacio latinoamericano desde su origen. Recorta con este fin cuatro
momentos, desde la conquista hasta la modernidad, cuando se producen debates, controversias y
diálogos representativos de este proceso.
Las crónicas de la conquista, o crónicas de Indias, se enfrentan entre sí por distintas
versiones, representaciones, espacios de enunciación y posicionamientos respecto de la ley. La
versión laudatoria del conquistador (Hernán Cortés, Cartas de Relación) difiere de la del soldado
que reclama recompensas (Bernal Díaz de Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva
España), y ambas entran en colisión con el alegato de Fray Bartolomé de las Casas, quien cuestiona
el derecho a la conquista en su Brevísima relación de la destrucción de las Indias. Estos textos
ponen en escena conflictos, adversarios, mediadores, autoridades, árbitros y retóricas particulares,
que van de la autodefensa a la palabra panfletaria.
En la sociedad colonial, la confrontación tiene como ámbito a la ciudad letrada, nuevo
campo de legitimaciones. Sor Juana Inés de la Cruz defiende el derecho femenino a las letras frente
a la jerarquía eclesiástica, Juan del Valle y Caviedes da respuesta a la sociedad de su tiempo con su
poesía satírica, inflexión literaria de la retórica de la agresión. Entre ambos letrados también se
establece un diálogo, una incipiente red de una cultura continental. La disputa discursiva se
multiplica en la etapa independentista, con ensayos y proclamas de Simón Bolivar, el relato de
viaje y memoria de Fray Servando Teresa de Mier, y el género diálogo y diálogo de muertos, que
prospera en la prensa. En la época emerge también el género novela, en su variante picaresca y
moralizante, con la obra de José Joaquín Fernández de Lizardi, quien hace de sus ficciones (Don
Catrin de la Fachenda, El periquillo sarniento) el contexto para mostrar la postergación de los
criollos americanos. Todas estas formas dan lugar a un discurso descolonizador que impugna a la
metrópoli.
Finalmente, nuestra atención se centrará en fines del siglo XIX y comienzos del XX. La
crítica latinoamericana ha caracterizado a nuestra modernidad con palabras que llevan implícito el
desacuerdo o desajuste propio de estos tiempos (“desencuentros”, “contradicciones” y “máscaras”).
Revisaremos algunas de las tensiones (nacionalismo-cosmopolistismo, cientificismoespiritualismo)
que recorren los discursos de la época, y que se hacen presentes en la crónica
periodística, el cuento y la novela, como veremos en De sobremesa de José Asunción Silva y Triste
Fin de Policarpo Cuaresma de Lima Barreto. La red de intercambios y diálogos poéticos de los
modernistas con la literatura central (Julián del Casal, José Asunción Silva, José Martí, Rubén
Darío), y entre los propios modernos (Martí-Casal, Darío-Martí, Darío-Delmira Agustini) así como
la polémica estética (Darío-Paul Groussac, Darío-Rodó), definirá esta nueva etapa.


Objetivos

1. que los alumnos adquieran conocimiento sobre el campo de estudios de la literatura
latinoamericana, particularmente desde una perspectiva de largo término.
2. que los alumnos adquieran conocimiento sobre controversias, diálogos y polémicas en
momentos fundacionales de un discurso y literatura americanos, en la conquista, colonia,
independencia y modernidad.
3. que los alumnos adquieran competencias para el análisis de distintos géneros y
manifestaciones discursivas y estéticas.
4. que los alumnos desarrollen una actitud crítica frente a los problemas, temas y bibliografía
propuestos.
5. que los alumnos adquieran destrezas en la lectura, análisis textual y escritura de los temas
propuestos.


Contenidos

Unidad 1. Controversias en los relatos de la conquista de América

1.1. Hernán Cortés y el modelo del conquistador: Segunda carta de Relación. Protagonismo del
enunciador, rebeldía, legalidad, retórica y manipulación. Arengas, diálogos y representaciones.
1.2. Bernal Díaz del Castillo y la versión del soldado en la Historia verdadera de la conquista de la
Nueva España. El relato histórico como polémica. La enunciación del nosotros. Representaciones
de la ciudad, los otros, cautiverio y traducción, Malinche.
1.3. Bartolomé de las Casas y la crítica a la conquista: Brevísima relación de la destrucción de
indias. El debate por la naturaleza del indio. Argumentación, hipérbole, antítesis, metáfora. La
proyección de Las Casas en la tradición latinoamericana.


Unidad 2. Las disputas del letrado criollo


2.1. Sor Juana y el lugar de la mujer letrada. La poesía de corte, los villancicos. “La Respuesta a
Sor Filotea”. Apóstrofe, ironía, apología, alegato y defensa.
2.2. Juan del Valle y Caviedes, la mirada cáustica sobre la sociedad colonial. El diálogo con Sor
Juana. La poesía satírica, los poemas-crónica y el espacio limeño.


Unidad 3. La Independencia y las réplicas a la metrópoli


3.1. Simón Bolívar y “La carta de Jamaica”.
3.2. Diálogos de muertos y diálogos de insurgentes. José Cecilio del Valle, Bernardo Monteagudo,
José Joaquín Fernández de Lizardi.
3.3. Relato de viaje y discurso descolonizador: Memorias de Fray Servando Teresa de Mier.
3.4. Pícaros y sediciosos en los comienzos de la novela latinoamericana: José Joaquín Fernández de
Lizardi, Don Catrin de la Fachenda, El periquillo sarniento (selección)


Unidad 4. Contradicciones y diálogos modernos


4.1. La ciudad en la crónica y la poesía: Manuel Gutiérrez Nájera, Julián del Casal, José Martí,
Rubén Darío.
4.2. Diálogos. José Asunción Silva, Julián del Casal, José Martí, Rubén Darío, Delmira Agustini.
4.3. Ciencia y espiritualismo: “Thanatopia” de Rubén Darío, Las fuerzas extrañas de Leopoldo
Lugones, cuentos de Horacio Quiroga.
4.4. Nacionalismo y cosmopolitismo en la novela. De Sobremesa de José Asunción Silva y Triste
fin de Policarpo Cuaresma de Afonso Henriques de Lima Barreto.
4.5. La polémica estética. Los raros de Rubén Darío, la crítica de Paul Groussac y “Los colores del
estandarte.” Cantos de vida y esperanza y la respuesta a José Enrique Rodó.


Bibliografía general y especial


Unidad I
Angenot, Marc. “Polémica/panfleto/sátira. Tesis generales” en La parole pamphlétaire,
contribution à la typologie des discours modernes, Paris, Payot, 1995.
Bajtin, Mijail M. "La palabra en Dostoievski", en Problemas de la poética en Dostoievski, México,
FCE, 1986.
Brading, David. Orbe Indiano, México, FCE, 1998.
Bethell, Leslie, ed. Historia de América Latina, Barcelona, Crítica, 1991.
Kerbrat-Orecchioni, Catherine. La enunciación. De la subjetividad en el lenguaje, Buenos Aires,
Edicial, 1997.
González Echevarría, Roberto. “Humanismo, retórica y las crónicas de la conquista”, en Historia y
ficción en la narrativa hispanoamericana, Caracas, Monte Ávila, 1984.
Gruzinski, Serge, “Las repercusiones de la conquista: la experiencia novohispana”, en Carmen
Bernand (comp.) Descubrimiento, conquista y colonización de América a quinientos años, México,
FCE, 1990.
Hanke, Lewis. La lucha por la justicia en la conquista de América, Buenos Aires, Sudamericana,
1949.
Pastor, Beatriz. El segundo descubrimiento. La conquista de América narrada por sus coetáneos
(1492-1589), Buenos Aires, Edhasa, 2008.
Perelman, Chaim. Tratado de la argumentación: la nueva retórica, Madrid, Gredos, 2000.
Todorov, Tzvetan. La conquista de América. El problema del otro, México, Siglo XXI, 1987.
Hernán Cortés
Delgado Gómez, Ángel. “Estudio introductorio” a Hernán Cortés, Cartas de relación, Madrid,
Castalia, 1993.
Clendinnen, Inga. “Fierce and Unnatural Cruelty’: Cortés and the Conquest of Mexico”, en
Greenblatt, Stephen (comp.), New World Encounters, Berkeley, University of California Press,
1993, pp. 12-47.
Elliott, John H. “The mental world of Hernán Cortés” en Transactions of the Royal Historical
Society, London, 5th series, 17, 1967, pp. 41-58.
Frankl, Víctor. “Hernán Cortés y la tradición de las Siete Partidas”, Revista de Historia de
América, 53-54, 1962, pp. 9-74.
Glantz, Margo. “Ciudad y escritura: la ciudad de México en las Cartas de Relación de Hernán
Cortés”, en Borrones y borradores, México, UNAM, 1992.
Bernal Díaz del Castillo
Adorno, Rolena. “Discourses on Colonialism: Bernal Díaz, Las Casas and the Twentieth Century
Reader”, Modern Language Notes, Núm. 103, Vol. 2, pp. 239-258., 1988.
Díaz del Castillo, Bernal. Historia verdadera de la conquista de la Nueva España (Manuscrito
Guatemala), edición crítica de José Antonio Barbón Rodríguez, México, El Colegio de México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Servicio Alemán de Intercambio Académico, Agencia
Española de Cooperación Internacional, 2005.
Glantz, Margo. “Doña Marina y el Capitán Malinche”, en La Malinche, sus padres y sus hijos,
México, Taurus, 2001, pp. 115-133.
Iglesia, Ramón. “Las críticas de Bernal Díaz del Castillo a la Historia de la Conquista de México
de Francisco López de Gómara”. México, Tiempo. 6-7 (1939): 23-28.
León Portilla, Miguel, Introducción, Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista
de la Nueva España, Madrid, Dastin, 2000, pp. 5-55
Lewis, Robert. “Retórica y verdad: los cargos de Bernal Díaz a López de Gómara”, en Merlin H.
Forster y Julio Ortega. De la crónica a la nueva narrativa mexicana. México, Oasis, 1986, pp. 37-
47.
Rose, Sonia V., (1990) “El narrador fidedigno: problemas de autoacreditación en la obra de Bernal
Díaz del Castillo”, Literatura mexicana, 1, 2, pp. 327-348.
Bartolomé de las Casas
Rolena Adorno. "Los debates sobre la naturaleza del indio en el siglo XVI: textos y contextos”, en
Revista de Estudios Hispánicos, a.19, 1992, pp. 47-66
Bataillon, Marcel y André Saint-Lu. El padre Las Casas y la defensa de los indios, Madrid, Sarpe,
1985.
Benítez Rojo, Antonio. “Bartolomé de Las Casas: entre el infierno y la ficción”, en La isla que se
repite, Hanover, Norte, 1996.
Casas, Bartolomé de las. Brevísima relación de la destrucción de las Indias, Ed. de José Miguel
Martínez Torrejón, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2006.
Durán Luzio, Juan. “Lo profético como estilo en la Brevísima Relación de la Destrucción de las
Indias de Bartolomé de las Casas” en Revista Iberoamericana, n. 104-105, Jul.-Dic. 1978.
Saint-Lu, André. “Fray Bartolomé de las Casas” en Historia de la literatura hispanoamericana.
Tomo I: época colonial, (coord . I. Madrigal), Madrid, Cátedra, 1992.
Unidad 2
Bajtín, Mijail. La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François
Rabelais, Madrid, Alianza, 1984.
De la Flor, Fernando. Barroco. Representación e ideología en el mundo hispánico, Madrid,
Cátedra, 2002.
Deleuze, Gilles. El pliegue, Barcelona, Paidos, 1989.
Egido, Aurora. Fronteras de la poesía en el barroco, Barcelona, Crítica, 1990.
Hutcheon Linda. “Ironía, Sátira y Parodia. Una aproximación pragmática”, en Poetique Nº 46,
París, abril, 1981.
Maravall, Antonio. La cultura del barroco, Barcelona, Ariel, 1975.
Moraña, Mabel. Viaje al silencio. Exploraciones del discurso barroco, México, UNAM, 1998.
Rama, Ángel. La ciudad letrada, Hanover, Ediciones del Norte, 1984.
Sor Juana Inés de la Cruz
Colombi, Beatriz. “La respuesta y sus vestidos, tipos discursivos y redes de poder en “La respuesta
a Sor Filotea” de Sor Juana Inés de la Cruz”, en Mora, n.2, 1996, pp. 60-66.
Franco, Jean. Las conspiradoras, México, FCE, 1989.
Glantz, Margo. “El discurso religioso y sus políticas”, en Sor Juana: la comparación y la
hipérbole, México, CONACULTA, 2000.
Luiselli, Alexandra. “Tríptico virreinal: los tres sonetos a la rosa de Sor Juana Inés de la Cruz”, en
Poot Herrera, Sara, Y diversa de mi misma entre vuestras plumas ando, México, El Colegio de
México, 1993.
Ludmer, Josefina. “Tretas del débil” en P.González y E. Ortega, comp., La sartén por el mango,
Puerto Rico, Huracán, 1984.
Millares, Selena. “La lírica de Sor Juana y el alma barroca”, Cuadernos hispanoamericanos, Los
complementarios 16, noviembre 1995, pp. 83-95.
Paz, Octavio. Sor Juana o Las trampas de la fe, México, FCE, 1981.
Perelmuter, Rosa. “La estructura retórica de la Respuesta a sor Filotea” en Hispanic Review, vol.
51, n. 2, primavera 1983.
______________ “Género y voz narrativa en la poesia lírica de Sor Juana”, en Los límites de la
feminidad en Sor Juana Inés de la Cruz, Madrid, Iberoamericana, 2004, pp. 71-83.
Puccini, Darío. Una mujer en soledad, México, FCE, 1996.
Tenorio, Martha Liliana. Los villancicos de Sor Juana, México, El Colegio de México, 1999.
Sabat de Rivers, Georgina. En busca de Sor Juana, México, UNAM, 1998.
Zanetti, Susana. Estudio preliminar a Primero sueño y otros textos, Buenos Aires, Losada, 2 ed.
1998.
Página sobre Sor Juana: http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/sorjuana/
Juan del Valle y Caviedes
Bellini, M. Giuseppe. “Actualidad de Juan del Valle y Caviedes”, en Caravelle 7, 1966, pp. 153-
164.
_________________. “Caviedes y Sor Juana”, en Jordi Aladro-Font (ed.), Homenaje a Don Luis
Monguió, Newark, Delaware, Juan de la Cuesta, 1997, pp. 63-69.
Chang-Rodríguez. Raquel. “Diálogos literarios: en torno a Sor Juana y sus admiradores peruanos”,
en El discurso disidente: ensayos de literatura colonial peruana, Lima, Pontificia Universidad del
Perú, 1991.
Hopkins Rodríguez, Eduardo. “Carnavalización de mitos clásicos en la poesía de Juan del Valle y
Caviedes”, en T. Hampe Martínez (comp.), La Tradición clásica en el Perú virreynal, Lima,
UNMSM, 1999, pp. 173-190.
Lorente Medina, Antonio. “Caviedes y su mundo limeño”, en Anales de Literatura
Hispanoamericana, 28, 1999, 847-865.
Reedy, Daniel R. “Prólogo”, en Juan del Valle y Caviedes, Obra completa, Barcelona, Ayacucho,
1984.
Valle y Caviedes, Juan del. Obra completa, Lima, Banco de Crédito del Perú, 1990. (Edición de
María Leticia Cáceres; estudios de Luis Jaime Cisneros y Guillermo Lohmann Villena).
Unidad 3
Altuna, Elena. “Monteagudo en sus escritos y sus imágenes”, en Alicia Chibán, Coord., El archivo
de la Independencia y la ficción contemporánea, Salta, Universidad Nacional de Salta, 2004.
Arenas, Reinaldo, El mundo alucinante, Barcelona, Tusquets, 1997.
Colombi, Beatriz. “Retóricas del viaje a España”, en Viaje intelectual. Migraciones y
desplazamientos en América Latina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2004.
Del Valle, José Cecilio. Obra escogida, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1982.
Domínguez-Michael. “El narrador: la ley del pícaro”, Hispamérica, a. XXXII, abril 2003, no. 94.
Fernández de Lizardi, José Joaquín. El laberinto de la utopía. Una antología general, México,
FCE, 2006.
Gerbi, Antonello, La disputa del Nuevo Mundo. Historia de una polémica, 1750-1900, México,
FCE, 1982.
Guerra, François Xavier. Modernidad e independencia: ensayos sobre las revoluciones hispánicas,
Madrid, Mapfre-America, 1992.
Lynch, John. Las revoluciones hispanoamericanas 1808-1826. Barcelona: Ariel, 1973.
Lynch, John. "La piedra de toque de la revolución", en Simón Bolívar, Barcelona, Crítica, 2006.
pp.123-159.
Oviedo, Rocío. Introducción a Don Catrín de la Fachenda de José Joaquín Fernández de Lizardi,
Madrid, Cátedra, 2001.
Reyes, Alfonso. “Fray Servando Teresa de Mier”, en Ultima Tule y otros ensayos, Caracas,
Ayacucho, 1991, pp. 110-117.
Romero, José Luis y Luis Alberto Romero, compilación, notas y cronología. Pensamiento político
de la emancipación (1790-1825) I., Caracas, Ayacucho, 1985.
Rotker, Susana. Bravo pueblo. Poder, utopía y violencia, Caracas, Fondo Editorial La Nave Va,
2005.
Salomón, Noel. “La crítica del sistema colonial de la Nueva España en El periquillo sarniento”,
Cuadernos Americanos, México, XXIV, 1965, pp. 167-179.
Teresa de Mier, Fray Servando. Memorias I-II, México, Porrúa, 1988.
Teresa de Mier, Fray Servando. Ideario político, Edmundo O’Gorman (prólogo, notas y
cronología) Caracas, Ayacucho, 1978.
Ruiz Barrionuevo, Carmen. Introducción a Periquillo sarniento, Madrid, Cátedra, 1997.
Unidad 4
Berman, Marshall. Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad,
México, Siglo XXI, 1988.
Gutiérrez Girardot, Rafael. Modernismo. Supuestos históricos y culturales, México, FCE, 1983.
Gullón, Ricardo. El modernismo visto por los modernistas, Barcelona, Guadarrama, 1980.
Jitrik, Noé, Las contradicciones del modernismo, México, El Colegio de México, 1978.
Montaldo, Graciela, La sensibilidad amenazada. Fin de siglo y Modernismo, Rosario, Beatriz
Viterbo, 1994.
Paz, Octavio. “Traducción y metáfora”, en Los hijos del limo, Barcelona, Seix Barral, 1987.
Rama, Ángel. Las máscaras democráticas del modernismo, Montevideo, F. Ángel Rama, 1985.
__________. "La modernización latinoamericana. 1870-1910" en Hispamérica, a. XII, n. 36, 1983.
Real de Azúa, Carlos. “Modernismo e ideologías”, Punto de vista, No. 28, 1986.
Ramos, Julio. Desencuentros de la modernidad en América Latina, México, FCE, 1989.
Rodríguez Pérsico, Adriana. Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920),
Rosario, Beatriz Viterbo, 2008.
Romero, José Luis. Latinoamérica, las ciudades y las ideas, Buenos Aires, Siglo XXI, 2004.
Terán, Oscar. Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Derivas de la “cultura
científica”, Buenos Aires, FCE, 2000.
Zanetti, Susana. Las cenizas de la huella, Buenos Aires, Beatriz Viterbo, 1997
José Martí
Colombi, Beatriz. “José Martí: amor/temor de ciudad”, en Noé Jitrik, Las maravillas de lo real,
Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, 2000, pp. 103-109.
García Marruz y Cintio Vitier. Temas martianos, La Habana, Biblioteca Nacional, 1969.
González Echeverría, Roberto. "Martí y su Amor de ciudad grande" en Iván Schulman, ed., Nuevos
asedios al modernismo, Madrid, Taurus, 1987.
Lagmanovich, David. “Lectura de un ensayo: ‘Nuestra América’ de José Martí”, en Iván
Schulman, Nuevos asedios al modernismo, op.cit.
Rama, Ángel. "La dialéctica de la modernidad en José Martí" en Estudios martianos. Seminario
José Martí, Puerto Rico, Ed. Universitaria, 1974.
Rojas, Rafael. “Martí en las entrañas del monstruo”, en Revista Encuentro, n. 15, invierno 1999-
2000.
Salomón, Noel. "José Martí y la toma de conciencia latinoamericana", en Anuario Martiano, No. 4,
La Habana, 1972.
Zanetti, Susana, comp. Legados de José Martí en la crítica latinoamericana, La Plata, Fac. de
Humanidades, 2000.
Rubén Darío
Colombi, Beatriz. “En torno a Los raros: Rubén Darío y su campaña intelectual en Buenos Aires”,
en Susana Zanetti (Comp.), Las crónicas de Rubén Darío en La Nación de Buenos Aires 1893-
1916, Buenos Aires, Eudeba, 2004
Lastra, Pedro. “Relectura de Los raros”, en Relecturas Hispanoamericanas, Santiago, Editorial
Universitaria, 1987.
Molloy, Silvia. "Conciencia del público y conciencia del yo en el primer Darío" en Rev.
Iberoamericana n. 108-9, jul.-dic. 1979.
____________. “Ser y decir en Darío: el poema liminar de Cantos de vida y esperanza”, en Texto
crítico, 38, Año XIX, ene-jun. 1988.
Gertel, Zuñilda. “El cisne: del signo imaginario al signo ideológico en la poesía de Darío”, en R.
Cardwell y Bernard McGuirk (Eds.) ¿Qué es el modernismo? Nueva encuesta, nuevas lecturas,
Colorado, Society of Spanish and Spanish American Studies, 1993.
Foffani, Enrique (Comp.). La protesta de los cisnes, Buenos Aires, Katatay, 2007.
Navarro Tomás, Tomás. "Ritmo y armonía en los versos de Darío" en La Torre, a. XV, n. 55-6,
en.-jun.1967.
Rama, Ángel. Rubén Darío y el modernismo, Caracas, Universidad Central, 1970.
___________.Prólogo a Rubén Darío, Poesías, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1984.
Rodó, José Enrique. “Rubén Darío”, en Obras completas, Madrid, Aguilar, 1957, pp. 165-187.
Sucre, Guillermo. La máscara, la transparencia, Caracas, Monte Avila, 1975.
Manuel Gutiérrez Nájera, Julián del Casal, Delmira Agustini, Leopoldo Lugones, Horacio
Quiroga
Baccino Ponce de León, Napoleón (comp). Horacio Quiroga. Todos los cuentos, España,
Colección Archivos, 1993.
Campuzano, Luisa. El sol en la nieve. Julián del Casal (1863-1893), La Habana, Casa de las
Américas, 1999.
Colombi, Beatriz. Prólogo a Los cálices vacíos de Delmira Agustini, Buenos Aires, Simurg, 1999.
______________. Prólogo a Horacio Quiroga, Los trucs del perfecto cuentista y otros escritos,
Buenos Aires, Alianza, 2003.
Gutiérrez, José Ismael. "Fantasía e ironía en los cuentos de Manuel Gutiérrez Nájera", en Anales de
Literatura Hispanoamericana, 1998, nº 27.
Jitrik, Noé. Introducción a Las fuerzas extrañas. Cuentos fatales, Buenos Aires, Espasa Calpe,
1993.
Mayer, Marcos. Prólogo a Leopoldo Lugones Prosas, Buenos Aires, Losada, 1992.
Molloy, Sylvia. “Dos lecturas del cisne: Rubén Darío y Delmira Agustini”, Revista de la
Universidad de México, septiembre 1983, vol, 39, n. 29.
Mora, Gabriela, El cuento modernista hispanoamericano, Lima, Latinoamericana Editores, 1996.
José Asunción Silva,
Camacho Guizado, Eduardo. Prólogo a José Asunción Silva. Oras completas, Caracas, Ayacucho.
González, Aníbal A. “Retratos y autorretratos: el marco de acción de intelectual en De Sobremesa”,
en La novela modernista hispanoamericana Madrid, Gredos, 1987.
Gutiérrez Girardot, Rafael. "José Fernández Andrade: un artista colombiano finisecular frente a la
sociedad burguesa", en José Asunción Silva, Obra Completa, edición crítica coordinada por Héctor
H. Orjuela, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Colección Archivos, 1992, pp.
623-635.
Mejía, Gustavo. "José Asunción Silva: sus textos, su crítica", en Obra Completa, Colección
Archivos, op.cit. pp. 471-500.
Meyer-Minnemann, Klaus. “De sobremesa, de José A. Silva. La llegada de la novela del “fin de
siècle” a la literatura hispanoamericana.”, en La novela hispanoamericana de fin de siglo. México,
FCE, 1991.
Pellicer, Rosa. "De Sobremesa de José Asunción Silva y la novela modernista", en Anales de
Literatura Hispanoamericana, 28, 1999, pp. 1081-1105.
Lima Barreto
De Assis Barbosa, Francisco, Prólogo a Dos Novelas, Caracas, Ayacucho, 1978.
Cassol, Elisabeth. "Uma voz dissonante na 'República do Café', literatura e sociedade em Lima
Barreto", en José Morales Saravia, Homenaje a Alejandro Losada, Lima, Latinoamericana
Editores, 1986.
Colombi, Beatriz. "Antifundaciones: la nación como mito en Triste fim de Policarpo Quaresma",
en Susana Zanetti, La novela latinoamericana de entresiglos, Instituto de Literatura
Hispanoamericana, Facultad de Filosofía y Letras, 1997, pp. 43-54.
Coutinho, Carlos Nelson. "O significado de Lima Barreto na literatura brasileira" en Realismo e
antirealismo na Literatura Brasileira, Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1974.




Actividades y régimen de promoción
Total de horas semanales de clase: 4 horas de clases teóricas, 2 horas de clases prácticas.
Los alumnos tendrán las siguientes alternativas de promoción:
1.- Promoción directa sin examen final
a) asistencias al 80% de las clases teóricas.
b) asistencia al 80 % de las clases prácticas.
c) cumplimiento de las actividades indicadas por el profesor de prácticos.
d) aprobación de 2 parciales y 1 trabajo escrito, con nota promedio igual o superior a 7 (siete).
2.- Promoción con examen final en carácter de alumno regular
a) asistencia al 75% de las clases prácticas.
b) cumplimiento de las lecturas y trabajos indicados por el profesor de prácticos.
c) aprobación de 2 parciales y 1 trabajo escrito, con nota promedio igual o superior a 4 (cuatro).
Página de la cátedra
Podrá consultarse en el campus virtual de la Facultad con el código de acceso: latino.
Profesores de la cátedra
Valeria Añón, José Barisone, Carlos Battilana, Adriana Juárez, Gabriela Mogillansky, Facundo
Ruiz, Susana Santos, Ariela Schnirmajer, Martín Sozzi, Vanina Teglia.
Beatriz Colombi
Profesora Titular

23 de agosto de 2009

Nicoletta


Algo de mi artista favorita para terminar este primer e intenso día de mi blog nuevo.

Morí

Creo que me morí sólo de leer los programas.
Aunque las causas son varias: susto, sí, obvio, sensación de que es imposible, más mucha adrenalina, entusiasmo y ansiedad.
Un cóctel mortal.

Linguística

LINGUÍSTICA
A. OBJETIVOS

Explicar a través del recorte de los objetos de estudio y sus alcances si las teorías lingüísticas fundamenta¬les para comprender el desarrollo de la lingüística en el siglo XX pueden dar cuenta del estudio sistemático del lengua¬je en términos formales (sistemas de reglas o principios/parámetros independien¬tes del contexto) o en términos funcionales (sistemas de recursos dependientes del contexto).

Se parte del eje FORMALISMO/FUNCIONALISMO que permite llevar a cabo un análisis crítico de cuatro de las principales corrientes que han dominado y dominan el pensa¬miento lingüístico contemporáneo: el estructuralismo, el generativismo, la pragmática y la sociolingüística. Se pretende en el presente curso llevar a cabo un análisis de sus supuestos, sus objetos de estudio y sus relacio¬nes con la evidencia empírica que toman para validar los análisis que proponen.

Este planteo permite exponer el modo de razonamiento propio de cada teoría lingüística, sus puntos de contacto y sus divergencias. Esto permitirá dar cuenta de las nociones básicas con las que opera el análisis lingüístico para entender el carácter sistemático del objeto de estudio recortado ya sea desde una perspectiva formal (estructuralismo y generativismo) o funcional (gramática sistémico-funcional, pragmática y sociolingüística)).

B. CONTENIDOS ORGANIZADOS POR UNIDADES TEMÁTICAS CON LA BIBLIOGRAFÍA CORRESPONDIENTE.

1. LA LINGÜÍSTICA: FORMALISMO Y FUNCIONALISMO

Forma y función: su alcance para la definición de Lingüística, Gramática y Lenguaje. Formalismo y funcionalismo como perspectivas para el estudio del lenguaje. El concepto de “lingüística moderna” y su relación con la lingüística anterior. Diferentes maneras de proponer una organización histórica del pensamiento lingüístico (Benveniste, Coseriu, Halliday, Robbins) El comienzo de la lingüística moderna: El Curso de Lingüística General de Ferdinand de Saussure. Los conceptos básicos: sistema y valor. El alcance de las dicotomías en función de ellos.

Benveniste, E. 1939. Naturaleza del signo lingüístico. En Problemas de Lingüística General I. México: Siglo XXI, 1980: 49-55.
Benveniste, E. 1963.Ojeada al desenvolvimiento de la lingüística. En Problemas de Lingüística General I. México: Siglo XXI, 1980: 20-32.
Coseriu, E. 1973. Lecciones de Lingüística General. 2da. Edición, Madrid, Gredos, 1999. Cap 1.
Halliday, M. 1977. Ideas sobre el lenguaje. En M. Halliday. On Language and Linguistics. Editado por J. Webster. London, Continuum, 2003, 92-115 (hay traducción de la cátedra)
Robbins, R. H. 1988 (1990). Historia de la lingüística. En Frederick Newmayer (ed.) Panorama de la lingüística moderna de la Universidad de Cambridge. IV. El lenguaje: contexto socio-cultural. Madrid: Visor, 529-55
Saussure, F. de 1916. Curso de lingüística general. Buenos Aires: Losada, 1981. Introducción: Caps. 1-5; Primera parte: Caps. 1-3; Segunda parte: Caps. 1-8.

2. FORMALISMO

2.1. EL ESTRUCTURALISMO LINGÜÍSTICO. Las escuelas estructurales. El circulo de Praga y el enfoque funcional: niveles de análisis lingüístico; críticas a la dicotomía sincronía/diacronía. La escuela de Copenhagen (glosemática): el formalismo extremo: reformulación de la dicotomía lengua-habla y de signo lingüístico. La escuela de Londres: las precisiones: sistema y estructura. La incorporación del contexto de situación. La escuela de Yale (descriptivismo norteamericano): el método distribucional. El punto de vista conductista.

Benveniste, E. 1966. Los niveles del análisis lingüístico. En Problemas de Lingüística General I. México: Siglo XXI, 1980: 118-132.
Bierwisch, M. 1966. El estructuralismo. Historia. Problemas. Métodos. Bercelona, Tusquets, 1979.
Bloomfield, L. 1933. El lenguaje. Lima. Universidad de San Marcos, Cap. 2
Coseriu, E. 1952. Sistema, norma y habla. En Teoría del lenguaje y lingüística general. Cinco estudios. Madrid, Gredos, 1989: 11-113
Hjelmslev, L. “Lengua y habla”. En A. M. Nethol (ed.) Ferdinand de Saussure: fuentes manuscritas y estudios críticos. Buenos Aires, Siglo XXI, 1985:215-227.

2.1. LA GRAMÁTICA GENERATIVA. Gramaticalidad y agramaticalidad. La propuesta de una gramática generativo-transformacio¬nal. La primera propuesta: el modelo de Estructuras sintácticas (19¬57). La reformulación del modelo: Aspectos de la teoría de la sintaxis (1965). El pasaje de un sistema de reglas a un sistema de principios y parámetros: el modelo de P&P. El modelo minimista.

Chomsky, N. 1957. Syntactic structures. La Haya, Mouton. Cap. 1 y 2 (hay traducción española).
Chomsky, N. 1965. Aspectos de la teoría de la sintaxis. Ma¬drid: Aguilar, 1971. Cap. 1.
Chomsky, N. 1986. El conocimiento del lenguaje. Madrid, Alianza, 1990. Cap. 1 y 2.
Eguren, L. y Fernández Soriano, O. 2004. Introducción a una sintaxis minimista. Madrid, Gredos.


3. FUNCIONALISMO

3.1. LA GRAMÁTICA SISTÉMICO-FUNCIONAL. Las funciones del lenguaje. Los sistemas asociados: transitividad, modalización, tematización, información. Las proyecciones textuales: cohesión y consistencia en registro.

Ghio, E. y Fernández, M. D. 2005. Manual de Lingüística Sistémico-Funcional. Santa Fe: Universidad Nacional del
Litoral.
Halliday, M. 1970. Estructura y función del lenguaje. En J. Lyons (ed.) Nuevos horizontes de la lingüística. Madrid: Alianza, 1975: 145-174.
Halliday, M. 1972. El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado. México: FCE, 1982. Caps. 1, 6 y 10.
Halliday, M. y Hasan, R. 1978. Cohesion in English. London: Longman. Cap.1 (Hay traducción de la cátedra).
Menéndez, S. M. 2006. ¿Qué es una gramática textual? Buenos Aires: Litterae.
Menéndez, S.M., Gil, J. M y Baltar, R. 1999. La gramática sistémico-funcional. Una introducción. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras.

3.2. LA PRAGMÁTICA. Semántica y pragmática: alcances. El debate acerca de ubicación de la pragmática. Los componentes de una teoría pragmática. La teoría de los actos de habla. Enunciados constatativos y enunciados realizativos. Doctrina de infortunios. Acto locu¬cio¬nario, ilocucionario y perlocuciona¬rio. Reformulación de J. Searle (1969). Condiciones y reglas. El significado no natural. Principio cooperativo y máximas conversacionales: implicaturas conversacio¬nales y convencionales. La teoría de la relevancia: una teoría de la comunicación intencio¬nal. Críticas a las teorías del código y a las teorías inten¬cionales. Una propuesta alternativa: la comunicación ostensi¬vo-inferencial.

Austin, J. 1962. Cómo hacer cosas con palabras. Buenos Aires: Paidós, 1980.
Grice, H. P. 1975. Logic and Conversation. En P.Cole & J. Morgan (eds.) Syntax and Semantics. Volume 3: Speech Acts. New York, Academic Press. [Hay traducción]
Menéndez, S. M. 1998. El problema de definir pragmática. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras.
Searle, J. 1969. Actos de habla. Madrid: Cátedra. Caps.1-3.
Sperber, D. y Wilson, D. 1988. La relevancia. Madrid, Visor. Cap.1 y 3
Verschueren, J. 1999. Para entender la pragmática. Madrid, Gredos, 2003.

3.3. LA SOCIOLINGÜÍSTICA. Su alcance. Sociolingüística y sociología del lenguaje. El concepto de variedad: lengua, dialecto y registro: lengua estándar. Lenguaje, cultura y pensamiento. Relatividad lingüística y cultural. La hipótesis Sapir-Whorf. La cortesía: el modelo de Brown y Levinson.

Bravo, D. y Briz, A. 2004. Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español.
Madrid, Ariel. Intoducción, Caps. 1,2, 3 y 7.
Brown, P. y Levinson, S. 1987. Politeness.Some Universal in Language Use. London, Cambridge University Press.
Lavandera, B.1988. El estudio del lenguaje en su contexto socio-cultural. En: F. Newmayer (ed.) Panorama de la lingüística moderna: El lenguaje: contexto socio-cultural. Madrid: Visor: 15-27
Moreno Fernández, F. 1998. Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Madrid: Ariel. Primera Parte, Caps. 4,8, 11,17 y 18.


C. TIPO DE ACTIVIDADES.
Se prevén semanalmente cuatro horas de clases teóricas y cuatro de clases prácticas. En las clases prácticas se llevará a cabo un trabajo lectura crítica de bibliografía específica y de resolución de ejercicios a partir de una Guía de lectura y ejercicios elaborada por la cátedra.

D. CRITERIO DE ORGANIZACIÓN DE LOS GRUPOS DE ALUMNOS
Los alumnos se agruparán en comisiones no mayores de 25 personas para poder llevar a cabo las tareas previstas con las menores dificultades posibles.

E. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y SISTEMA DE PROMOCIÓN.
La evaluación se hará sobre la base de dos parciales y un trabajo práctico. El sistema de promoción será con examen final. Para mantener la condición de regular y estar en condiciones de rendir el examen final es necesario obte¬ner un promedio de cuatro puntos entre los parciales y el trabajo práctico, además de acreditar un 75% de asistencia a las clases prácticas.

F. CONSTITUCIÓN DE LA CÁTEDRA

Damián Alvarado (ATP 1), Emiliano Battista (ATP 1), Alicia Carrizo (Prof. Adjunta), Viviana Iturburu (ATP 1), Analía Kevorkian (JTP), Salvio Martín Menéndez (Prof. Asociado), Ángel Maldonado (ATP1), Laura Miñones (ATP 1), Juan Pablo Moris (ATP 1), María Valentina Noblía (JTP), Federico Navarro (ATP 1), Verónica Piaggio (JTP), Federico Plager (ATP 1), Yamila Sevilla (ATP 1), Guillermo Toscano y García (JTP), Augusto Trombetta (ATP1).





Salvio Martín Menéndez
Mayo de 2009

Gramática

ASIGNATURA: GRAMÁTICA B
PROFESORA: DRA. MABEL GIAMMATTEO
CUATRIMESTRE: 2º - AÑO: 2009
PROGRAMA Nº: 1595

FUNDAMENTACIÓN
La palabra no es solo la unidad que primero ha llamado la atención de los estudiosos del lenguaje, sino que también “de todos los constructos lingüísticos…es probablemente el que más se parece a un objeto físico” (Radford et alii. 2000: 208). Esta expresión pone de manifiesto que, para el hablante común, la palabra presenta una “visibilidad” de la que carecen otras unidades fundamentales, como la oración o el fonema. Por esta misma razón, es por lo que creemos que un programa basado en la palabra como unidad de la estructura lingüística puede ser un poderoso facilitador del aprendizaje.
En esta perspectiva, estudiar gramática es “tomar la palabra” para conocer su estructura interna, reglas de combinación, valores significativos y requisitos de uso; ya que, como ha señalado Jakobson (1967: 49), los ítems léxicos son entidades de doble faz “ligados necesariamente con el código por una relación interna y con el mensaje por una relación externa”.
Introducir en el conocimiento de la gramática a estudiantes iniciales de la carrera de Letras, en primer lugar, implica poner en el centro de atención al lenguaje y comenzar a reflexionar sobre su naturaleza. Para tomarlo como objeto de estudio se hace necesario distanciarse del uso cotidiano para acceder a su consideración como una facultad (Saussure 1916 [1945]), consustancial al hombre y cuya función excede el ámbito de la comunicación, ya que constituye el medio más idóneo de transmisión y formación del pensamiento, así como también un mecanismo lúdico y estético fundamental.
En segundo lugar, dado que todo hablante posee un conocimiento internalizado (no consciente) de su propia lengua, denominado competencia (Chomsky 1965), que le permite utilizarla eficazmente, estudiar gramática es hacer explícito ese saber operativo. El paso inicial consiste en reconocer que el lenguaje se constituye articulando dos ámbitos dispares: el conceptual del significado y el físico del sonido, para lo cual dispone de una compleja organización que hace posible la comprensión y producción de las infinitas oraciones de la lengua.
Sin embargo, como ha sostenido Jackendoff (1996: 109), “para producir la ilimitada variedad de oraciones posibles de una lengua, el usuario debe tener en su memoria a largo plazo no solo las reglas de combinación sino también algo para combinarlas”. Ese “algo más” son las palabras. Desde esta perspectiva, el léxico se concibe como una interfaz que vincula los diferentes niveles de representación que intervienen en la organización de la lengua, de modo que “un ítem léxico establece una correspondencia entre fragmentos bien formados de la estructura fonológica, sintáctica y conceptual” (Jackendoff 1990: 18).
Como consecuencia del planteo presentado, nuestra propuesta para la materia Gramática no se centra en el tradicional concepto de niveles, según el cual la organización interna de la lengua constituye un sistema estratal, que avanza desde el nivel fonológico al semántico, pasando por los niveles de estructuración: morfología y sintaxis. Por el contrario, el enfoque que aquí se plantea tiene su antecedente en el mismo Saussure, para quien la gramática es la “descripción de un estado de lengua … que pone en juego valores coexistentes”. De este modo, Saussure no concuerda con una definición de gramática que la restrinja solo a “la morfología y la sintaxis, con exclusión de la lexicología o ciencia de las palabras” (1916 [1945]: 223).
A la gramática no solo le compete el estudio del componente central o sistema computacional (Chomsky:1995), que es el mecanismo cognitivo específico que permite construir adecuadamente las expresiones de la lengua, sino que también debe presentar aquellos conceptos básicos relativos a las denominadas condiciones externas de salida, es decir, el hecho de que para ser comunicables, las expresiones lingüísticas tienen que ser interpretables semánticamente y pronunciables en una forma determinada. Así, las expresiones formadas por el componente central son consideradas como transmisoras de significados a través del soporte de la expresión y, de este modo, las formas constituyen la realización de los significados (Halliday 1985: xiv).
En consonancia con el espíritu saussureano, pero también adoptando perspectivas actuales que igualmente conciben a la gramática como una organización con fenómenos coexistentes, consideramos que los tres componentes de la estructura lingüística tienen igual centralidad (Jackendoff 1990: 19) y que aprender una lengua no solo implica la adquisición de principios sintácticos para producir oraciones, sino también la incorporación de los principios fonológicos, morfológicos y semánticos necesarios para construir ítems lexicos. Por eso, se requiere también considerar los aspectos básicos de la interfaz léxica, que es la que aporta los elementos significativos que necesita el sistema computacional para formar las oraciones. En este sentido, aunque durante mucho tiempo se pensó que el léxico no era más que un conjunto de elementos idiosincráticos que no podían sistematizarse, hoy día se sabe que no solo posee una estructura, sino que hay en él aspectos regulares que pueden derivarse de principios generales y que, en buena medida, condicionan la formación de oraciones.
Así bosquejado, el estudio de la estructura lingüística (i.e., de la gramática de una lengua) comprende distintos componentes, que se diferencian por sus unidades y relaciones. Sin embargo, sin negar la utilidad metodológica de aislar algunos aspectos para su estudio pormenorizado, creeemos indispensable considerar que dichos componentes presentan complejas interacciones que se establecen mediante interfaces, por las cuales fenómenos de un nivel se conectan o muestran dependencias respecto de los de otro(s) componente(s). Así, por ejemplo, algunos aspectos de la estructura de la palabra deben ser explicados en relación con las restricciones fonológicas entre sus elementos y muchos aspectos de la sintaxis se iluminan si se correlacionan con el significado de los lexemas que intervienen. Asismismo, avanzar en la interpretación de las oraciones, desde los significados convencionales, que son los que el hablante tiene internalizados, a otros menos frecuentes, que exigen mayor esfuerzo interpretativo, como los sentidos derivados y metafóricos (cuya comprensión y explicación consideramos fundamental para estudiantes de Letras), supone también incluir una perspectiva cognitiva , que permita no solo identificar las estructuras canónicas básicas que hacen posible comprender y utilizar la lengua, sino también descubrir los valores comunicativos que se derivan de ellas (tanto como de sus desvíos). Por ejemplo a partir de un verbo con un esquema transitivo como comer, que exige un complemento referido a ‘algo comestible de consistencia relativamente sólida’, será posible contrastar y evaluar la aceptabilidad de distintas combinaciones: Como milanesas/ helado/ ?sopa/ *jugo de manzana. Pero además, también se podrá dar cuenta de los casos en que la capacidad interpretativa va más allá de las estructuras canónicas y asigna significado a construcciones como No como vidrio. (= 'no soy tonto'), que implica un uso irónico de la negación, Me comí una hora de espera. (‘tuve que “tragarme” la espera') o el futbolístico Te comiste el amague. ('Te hicieron creer que la pelota iba para un lado, pero la patearon para el otro), en las que el verbo solo retiene su significado de ‘incorporar o aceptar’ y pierde toda referencia a ‘algo comestible’.
Si el punto de partida es la propia competencia del estudiante y el objetivo final es que éste llegue al conocimiento (explícito) del sistema (recordamos, en un nivel introductorio), el hilo conductor del curso deben ser sus juicios acerca de la gramaticalidad o agramaticalidad de los distintos tipos de expresiones que analiza. Esto le permitirá descubrir no solo qué formas existen en la lengua, sino también cuáles resultan imposibles y por qué, con lo que estaremos acercándolo a la concepción de gramática que propone Di Tullio “…construcción teórica diseñada para describir y explicar el funcionamiento del sistema lingüístico (2005: 22). A lo cual añadimos que el enfoque que proponemos, al propiciar un estudio conjunto de los ítems léxicos y de las estructuras gramaticales, permite aumentar considerablemente el poder descriptivo y explicativo de los análisis que se realicen a lo largo del curso.
En suma, si bien la propuesta para un curso inicial como el de Gramática tiene su centro en la descripción y reflexión sobre las principales características de la estructura lingüística del español, también se incluyen los aspectos fonológico y semántico. Este último, sobre todo en sus perspectiva léxica, está siempre presente en la descripción, pero, según hemos planteado, se vuelve fundamental para la determinación de las estructuras sintácticas (interfaz). Por otra parte, en todo el desarrollo del programa se ha puesto especial énfasis en destacar tanto los aspectos cognitivos como los valores comunicativos de las distintas expresiones. En este sentido, también es pertinente destacar la inclusión en el programa de algunos aspectos relativos al uso: la relación con el contexto discursivo y de situación (aspecto pragmático-discursivo) y la posibilidad de variación en distintas dimensiones (dialectal, sociocultural, situacional, etc), a partir de lo cual será posible estudiar las particularidades (fonológicas, morfosintácticas y léxicas) propias del dialecto hispanorrioplatense.

CONTENIDOS

UNIDAD 1.
DE LA TEORÍA LINGÜÍSTICA A LA GRAMÁTICA
El estudio sistemático del lenguaje. La lengua como objeto de estudio. Perspectivas teóricas y enfoques metodológicos: a) el lenguaje como sistema de signos; b) el lenguaje como facultad; c) el lenguaje como sistema comunicativo.
El concepto de gramática. La gramática universal y las gramáticas particulares. La organización de la gramática: componentes e interfaces. La “arquitectura tripartita” y la interfaz léxica.
El item léxico como unidad de la gramática. Clases de items: léxicos y funcionales. La información léxica: aspectos morfosintácticos, fonológicos y semánticos.
BIBLIOGRAFÍA
• OBLIGATORIA
CHOMSKY, N. (1985). Knowledge of language. Its nature, origin and use. New York: Praeger Publishers. Traducción española (1997): El conocimiento del lenguaje. Barcelona: Altaya. Cap. 1: El conocimiento del lenguaje como objeto de investigación
DI TULLIO, A. (2001) «Una receta para la enseñanza de la lengua: la delicada combinación entre el léxico y la gramática». En Viramonte y Carullo (ed.). Epa… ¿y la gramática? Nuevos aportes para su vigencia y vitalidad”. Colección lingüística en el aula. Córdoba: Ed. Comunicarte.
----- (2005). Manual de gramática del español. Buenos Aires: La Isla de la Luna.
Cap. 1: La gramática.
GIAMMATTEO M. Y H. ALBANO (2006). ¿Cómo se clasifican las palabras?, Buenos Aires: Editorial Littera.
Cap. 2. §.1: ¿Qué son las palabras léxicas?” y cap. 4 §1.: ¿Qué son las palabras funcionales?
HALLIDAY, M.A.K. (1978). Language as social semiotic. The social interpretation of language and meaning. London: Edward Arnold. Traducción española: El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado.
Primera parte: La perspectiva sociolingüística. Cap. 1: El lenguaje y el hombre social.
JACKENDOFF, R. (2002). Précis of: Foundations of Language: Brain, Meaning, Grammar, Evolution. Oxford and New York: Oxford University Press. Traducción al español para los alumnos de la cátedra (2008).
LYONS, J. (1968). Introduction to theoretical linguistics. New York: Cambridge University Press. Traducción española (1985): Introducción en la lingüística teórica. Barcelona: Teide.
§ 5. 4.: La palabra.
SAUSSURE, F. DE (1916). Cours de linguistique général. París. Traducción española de A. Alonso (1945). Curso de lingüística general. Buenos, Aires: Losada.
Introducción. Cap. I: Ojeada a la historia de la lingüística; cap. II: Materia y tarea de la lingüística. Sus relaciones con las ciencias conexas; cap. III: Objeto de la lingüística; cap. IV: Lingüística de la lengua y lingüística del habla. Primera Parte: “Principios generales. Cap. I: Naturaleza del signo lingüístico; cap. II: Inmutabilidad y mutabilidad del signo; cap. III: La linguistica estática y la lingüística evolutiva. Segunda Parte: Lingüística sincrónica. Cap. IV: El valor lingüístico; cap. V: Relaciones sintagmáticas y relaciones asociativas; cap. VII: La gramática y sus divisiones.
RADFORD, A., M. ATKINSON, D. BRITAIN, H. CLAHSEN Y A. SPENCER (1999). Linguistics : An introduction. Cambrige : Cambridge University Press- Traducción española (2000). Introducción a la lingüística. Cambridge: University Press.
- Introducción: pp. 17-28.
VIDE, C. (1996). Parámetros para la reflexión sobre el lenguaje humano: a modo de introducción. Cap. 1 en Vide, C. (ed.)., Elementos de Lingüística, España, Octaedro Universidad.
• OPTATIVA
GARDNER, H. (1985). The mind’s new science. A history of the cognitive revolution. New York: Basic Books, Inc. Publishers. Traducción española: La nueva ciencia de la mente. Historia de la revolución cognitiva, Barcelona: Paidós.
Segunda parte. Las ciencias cognitivas: Perspectiva histórica. Cap. 7: Lingüística: la búsqueda de autonomía.
JACKENDOFF, R. (1990). Semantics Structures. Cambridge: The MIT Press.
Part 1: Basic Machinery. § 1.4: Organization of the grammar
JACKENDOFF, R. (1997). The architecture of the human language. Cambridge: MIT Press.
§ 2.5: The tripartite parallel architecture y § 4.1.: Lexical insertion vs. lexical licensing.
LORENZO G. Y LONGA V. (1996). Introducción a la sintaxis generativa, La teoría de Principios y Parámetros en evolución. Madrid: Alianza Editorial.
Cap. 1: La teoría de principios y parámetros: cuestiones generales.
LYONS, J. (1968). Introduction to theoretical linguistics. New York: Cambridge University Press. Traducción española (1985): Introducción en la lingüística teórica. Barcelona: Teide.
Cap. 1: La lingüística: estudio científico del lenguaje. § 1.4 ; La lingüística moderna.
SIMONE, R. (1990), Fundamenti di linguistica. Gius: Laterza & Figli. Versión española de Mº del P. Rodríguez Reina (2001). Fundamentos de lingüística, Barcelona: Ariel.
Cap.8: Fundamentos de gramática

UNIDAD 2.
LA ESTRUCTURA GRAMATICAL
Nociones básicas. A. Conceptos estructurales: i) orden lineal y estructura jerárquica; ii) categorización morfológica; iii) constituyentes inmediatos; iv) recursividad. B. Conceptos funcionales: i) concordancia y rección; ii) categorización sintáctica.
Morfología. La constitución del ítem léxico: morfemas léxicos y funcionales. Procesos morfológicos de afijación y composición. Reglas y restricciones. Creación léxica y productividad. Ítems léxicos mayores que la palabra.
Categorías gramaticales. Los rasgos gramaticales: subclases y categorías. Vinculaciones entre categorías. Categorías internas (inherentes) y externas (de concordancia). Categorías morfológicas flexionales del español (género, número, caso, persona, tiempo, modo y aspecto).
Categorías léxicas. Los rasgos categoriales y las clases de ítems léxicos. Clases a) variables e invariables; b) léxicas y funcionales; c) abiertas y cerradas. Criterios de identificación. Sublclases. Aspectos problemáticos de la clasificación: el caso del pronombre. Los rasgos de selección categorial de los ítems léxicos.
Sintaxis. Estructura interna de los sintagmas: núcleo y constituyentes. Tipos de sintagmas y categorías sintácticas. La oración y sus constituyentes inmediatos: sujeto y predicado. Concepto de categoría funcional. El sintagma de flexión. Atribución y predicación secundaria. Estructura argumental de la oración.
BIBLIOGRAFÍA
• OBLIGATORIA
AKMAJIAN, A, R. DEMERS, A. FARMER & R. HARNISH (1995), Linguistics. An introduction to language and communication, Cambridge and London, The MIT Press. Adaptación y traducción al español de V. Demonte y M. Mora (1995). Madrid: Alianza Editorial.
Nota para estudiantes: pp 17-20. Segunda parte: El lenguaje humano y la comunicación. Cap. 7: Morfología: la estructura de las palabras.
DI TULLIO, A. (2005). Manual de Gramática del español. Buenos Aires: La Isla de la Luna.
Cap. 4: La sintaxis; cap. 5: La oración y el enunciado; cap. 6: La estructura de la oración simple: El sujeto y el predicado; cap. 8: § 8.3. La estructura del sintagma nominal y §8.4. La interpretación semántica de los sintagmas nominales; cap. 9: Los pronombres §§ 9.1-9.3.
GIAMMATTEO M. Y H. ALBANO (2006). ¿Cómo se clasifican las palabras?. Buenos Aires: Editorial Littera.
Cap.1: Una clasificación integral de las palabras en español; cap. 2: Clases de palabras léxicas; sustantivo y adjetivo; cap.3: §1. El verbo. §1.1. Formas finites. §1.1.1. Caracterización morfológica: la flexión verbal y §1.1.2. Caracterización sintáctica; §1.2.Formas no finitas; §2. El adverbio. §2.1. Caracterización morfológica y §2.2.1. El adverbio como modificador dentro del sintagma verbal.; §3: La preposición. Cap.4: §2. El determinativo. § 3.1 La conjunction coordinante. §3.1.1. Caracterización morfológica y §2.2. Caracterización sintáctica; § 3.2. La conjunction subordinante. §3.2.1. Caracterización morfológica y §3.2.3. Caracterización semántica.
RODRÍGUEZ RAMALLE, T. M. (2005), Manual de sintaxis del español, Madrid, Editorial Castalia.
§1.1.4 : Las categorías léxicas y las categorías funcionales, §1.1.4.1. El sintagma flexión
SIMONE, R. (1990), Fundamenti di linguistica. Gius: Laterza & Figli. Versión española de Mº del P. Rodríguez Reina (2001). Fundamentos de lingüística, Barcelona: Ariel.
Cap. 9: Categorías gramaticales
VARELA ORTEGA, S. (2005). Morfología Léxica: La formación de palabras. Madrid: Gredos
Introducción. Cap.1: El análisis de la palabra compleja; cap. 2: La derivación; cap. 3. La sufijación. §3.1 Introducción; §3.2. La selección de la base léxica por parte del sufijo; §3.5. La sufijación apreciativa; cap. 4. La prefijación: § 4.1. Caracterización; §4.2. Prefijos y preposiciones; § 4.3. Prefijos frente a temas cultos y palabras acortadas; cap. 5. La composición: § 5.1. Unidades de la palabra compuesta; § Combinación de categorías léxicas en el compuesto; § 5.6. Algunos tipos de compuestos productivos; §5.7. Distintos tipos de compuestos sintagmáticos; cap. 6. Otros procesos e formación de palabras: acortamientos, siglas y acrónimos.
• OPTATIVA
AKMAJIAN, A, R. DEMERS, A. FARMER & R. HARNISH (1995), Linguistics. An introduction to language and communication, Cambridge and London, The MIT Press. Adaptación y traducción al español de V. Demonte y M. Mora (1995). Madrid: Alianza Editorial.
Segunda parte: El lenguaje humano y la comunicación. Cap. 8: Sintaxis: El estudio de la estructura de
la oración, pp.175-191.
BOSQUE, I. (1990). Las categorías gramaticales, Madrid, Síntesis.
Cap. 2: Las «partes de la oración». Características generales y cap. 3: Núcleos y complementos.
DI TULLIO, A. (2005). Manual de Gramática del español. Buenos Aires: La Isla de la Luna.
Cap. 3: Las clases de palabras.
FERNÁNDEZ LAGUNILLA, M. Y A. ANULA REBOLLO (1995). Sintaxis y Cognición. Madrid, Síntesis.
Cap. 7: §7.5. El sintagma pronominal; cap. 8: § 8.2.1: La flexión verbal; § 8.6. Funciones sintácticas.
HERNANZ, M Y J. BRUCART (1987). La sintaxis I, Barcelona: Crítica.
Cap. 6: “El sintagma verbal”.
KATAMBA, F. (1993). Morphology, London, Mc. Millan Press.
Part. I. Background. Cap. 2. Introduction to word structure; cap.3 : Types of morphemes ; cap. 4 : Productivity in sord-formation. Parte 3. Morphology and its relation to the lexicon and syntax. Cap. 10: Inflectional morphology.
LYONS, J. (1968). Introduction to theoretical linguistics. New York: Cambridge University Press. Traducción española (1985): Introducción en la lingüística teórica. Barcelona: Teide.
Cap. 7: Las categories gramaticales.
MORENO CABRERA, J. C. (1991). Curso universitario de lingüística general. Madrid, Síntesis. T.1 Teoría de la gramática y sintaxis general.
Cap. XX: Relaciones sintácticas. Sujeto, predicado, nominatividad,ergatividad, actividad, concordancia, referencia cruzada.Polarización y configuracionalidad.
RADFORD, A., M. ATKINSON, D. BRITAIN, H. CLAHSEN Y A. SPENCER (1999). Linguistics : An introduction. Cambrige : Cambridge University Press- Traducción española (2000). Introducción a la lingüística. Cambridge: University Press.
Segunda parte: Las palabras. Cap. 10. Construyendo palabras.

UNIDAD 3.
DE LAS ESTRUCTURAS AL SIGNIFICADO: LA RELACIÓN SINTAXIS-SEMÁNTICA
Interfaz sintaxis-semántica. Las propiedades léxicas en la estructura sintáctica. Predicados y argumentos. La estructura eventiva de la predicación. Papeles temáticos y funciones sintácticas.
El núcleo léxico de la oración. Funciones sintácticas básicas. Clases sintáctico-semánticas de verbos. Esquemas oracionales típicos: i) transitivos (de transitividad directa/ ditransitivo/ de transitividad indirecta/ triádico); ii) intransitivos (inergativo e inacusativo); iii) atributivos (copulativo y pseudocopulativo/ con predicación secundaria). Esquemas intransitivizadores (reflexivo, medio-pasivo, pasivo, pseudoimpersonal).
El núcleo funcional de la oración. El sujeto como argumento externo de la predicación. Propiedades formales del sujeto. Sujeto desinencial vs. sujeto expletivo. Esquemas impersonales (inagentivo, genérico o inespecífico, reflexivo).
BIBLIOGRAFÍA
• OBLIGATORIA
GIAMMATTEO M. Y H. ALBANO (2006). ¿Cómo se clasifican las palabras?, Buenos Aires: Editorial Littera.
Cap. 3: §1. El verbo. §1.1. 3 Caracterización semántica y §1.1.4. Subclases sintático-semánticas.
MARCOVECCHIO, A., D. LIEBERMAN Y A. TROMBETTA (2006), Valores sintácticos y semánticos de las construcciones pronominales. Ficha de cátedra, Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras.
RODRÍGUEZ RAMALLE, T. M. (2005), Manual de sintaxis del español, Madrid, Editorial Castalia.
Cap. III. El sintagma verbal: §3.5. Funciones sintácticas básicas dentro del SV; §3.6. La predicación secundaria: tipos y condiciones, cap. IV: §4.5. El sujeto y la flexión.
• OPTATIVA
FERNÁNDEZ LAGUNILLA, M. Y A. ANULA REBOLLO (1995). Sintaxis y Cognición. Madrid, Síntesis.
Cap. 3: El léxico.
KATAMBA, F. (1993). Morphology, London, Mc. Millan Press.
Part. III. Morphology and its relation to the lexicon and syntax. Cap. 11. Morphological mapping of grammatical functions
LYONS, J. (1968). Introduction to theoretical linguistics. New York: Cambridge University Press. Traducción española (1985): Introducción en la lingüística teórica. Barcelona: Teide.
Cap. 8: Las funciones gramaticales §8.1.1- §8.3.5.
MORENO CABRERA, J. C. (1991). Curso universitario de lingüística general. Madrid, Síntesis. T.1 Teoría de la gramática y sintaxis general.
Caps. XXI: Transitividad y objeto directo e indirecto, Causatividad; cap. XXII: Intransitividad. Incorporación, reflexividad, pasividad, antipasividad,anticausatividad, impersonalidad e inacusatividad.; XXIII: Diátesis y voz.
MORIMOTO, Y. (1998), El aspecto léxico: delimitación.
Cap. 2: Clasificación aspectual de los predicados verbales.

UNIDAD 4.
LA ESTRUCTURA DE LOS SONIDOS
Aspectos fonéticos. Producción del sonido. Clasificación articulatoria de vocales y consonantes. Restricciones fonotácticas y estructura silábica. Tipos silábicos del español. Rasgos suprasegmentales (acento; intensidad; tonalidad; cantidad)
Nociones de Fonología. El fonema: criterios de identificación. Sistema fonológico del español y variante hispanorrioplatense. El segmento fonológico como conjunto de rasgos fonéticos. Tipos de procesos fonológicos.
BIBLIOGRAFÍA
• OBLIGATORIA
CERDÁ MASSÓ, R. (1996). “La función del sonido”. Cap.5 en Vide, C. (ed.). Elementos de Lingüística, España:Octaedro Universidad.
GIL FERNÁNDEZ, J. (1990). Los Sonidos del Lenguaje, Madrid, Síntesis. Cap. 7: La combinación de los sonidos y cap. 8: Los rasgos prosódicos.
LLISTERRI, J. (1996). “Los sonidos del habla”. Cap.4 en Vide, C. (ed.). Elementos de Lingüística, España: Octaedro Universidad; §1- §2.3.
• OPTATIVA
AKMAJIAN, A, R. DEMERS, A. FARMER & R. HARNISH (1995), Linguistics. An introduction to language and communication, Cambridge and London, The MIT Press. Adaptación y traducción al español de V. Demonte y M. Mora (1995). Madrid: Alianza Editorial.
Segunda parte: El lenguaje humano y la comunicación. Cap. 11: Fonología: La estructura de los sonidos
ÁLVAREZ, J. (1997), Lingüística. I. La estructura del lenguaje. Fonología, ortografía y morfología. Buenos Aires: Editorial Docencia.
Unidad 1. Fonología y ortografía: una aproximación descriptiva. § 1.2 -§3.4; Unidad 2. Una aproximación más abstracta de la fonología y la ortografía. §1 -§3.
RADFORD, A., M. ATKINSON, D. BRITAIN, H. CLAHSEN Y A. SPENCER (1999). Linguistics : An introduction. Cambrige : Cambridge University Press- Traducción española (2000). Introducción a la lingüística. Cambridge: University Press.
Primera Parte: Los sonidos Cap. 2. Sonidos y suprasegmentos; cap.5. Fonemas, sílabas y procesos fonológicos. Apéndice 2.

UNIDAD 5.
DE LAS ESTRUCTURAS AL USO: PERIFERIA ORACIONAL Y NIVELES NIVELES DE ESTRUCTURACIÓN DE LA ORACIÓN
Niveles de estructuración de la oración: Los capas oracionales: a) intranuclear o léxica; b) nuclear o flexiva y c) extranuclear o periférica. El sintagma de complementante. Las perífrasis verbales y su distribución en las distintas capas
Relaciones interoracionales: coordinación, subordinación y cosubordinación. Esquemas oracionales complejos y compuestos. Modificadores periféricos del dictum y del modus. Modalidad y fuerza pragmática del enunciado. Tipos de oraciones.
Estructura informativa de la oración (aspectos fonológicos, morfosintácticos, léxicos y pragmáticos). Orden marcado y no marcado. Topicalización. Foco, orden y entonación. Índices de tópico y de foco.
Las estructuras en uso: El español general y las variantes de uso. La variante dialectal hispanorrioplatense Adecuación situacional y contextual. Variación fonológica, morfosintáctica, léxica y ortográfica en diferentes lectos y registros.
BIBLIOGRAFÍA
• OBLIGATORIA
AKMAJIAN, A, R. DEMERS, A. FARMER & R. HARNISH (1995), Linguistics. An introduction to language and communication, Cambridge and London, The MIT Press. Adaptación y traducción al español de V. Demonte y M. Mora (1995). Madrid: Alianza Editorial.
Segunda parte: El lenguaje humano y la comunicación. Cap. 9: La variación en el lenguaje: pp 217- 226.
CIAPUSCIO, G., GIAMMATTEO, M., ALBANO, H.; FERRARI, L. (2004), Proposiciones subordina das, Ficha de cátedra, Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras .
DI TULLIO, A. (2005). Manual de Gramática del español. Buenos Aires: La Isla de la Luna.
Cap. 14: Tipos de oraciones y cap. 15: Coordinación y subordinación
FONTANELLA DE WEINBERG, M. B. (1987) El español bonaerense. Cuatro siglos de evolución lingüística, Buenos Aires: Hachette.
Cap. IV.
GIAMMATTEO M. Y H. ALBANO (2006). ¿Cómo se clasifican las palabras?, Buenos Aires: Editorial Littera.
Cap. 3: §1. El verbo. §1.3 Caracterización semántica y §1.1.4. Subclases sintático- semánticas (a); §2.2.2. El adverbio como modificador periférico de la oración (d); Cap. 4: §3.1. La conjunction coordinante §3.1.3 Caracterización semántica (b); §3.2 La conjunction subordinante. §3.2.2. Caracterización sintáctica.
GIAMMATTEO M. Y H. ALBANO (2009). “El español en Internet. Una mirada a su evolución en los fotologs”, Revista Digital Universitaria, México. URL: http://www.revista.unam.mx/vol.10/num3/art15/int15.htm
GIAMMATTEO M. Y MARCOVECCHIO A (2009). Perífrasis verbales: Una mirada desde los universales lingüísticos”, Sintagma 21, Universitat de Lleida, España (en prensa).
GÓMEZ TORREGO, L. (1988). Perífrasis verbales. Sintaxis, semántica y estilística. Madrid, Arco/ Libros.
Primera parte. Cap. 1: Generalidades § 1-§3.
KOVACCI, O. (1992). El comentario gramatical II, Madrid, Arco/Libros. Cap. 11: Modificadores de
modalidad y cap. 12: Adverbios de oración.
RODRÍGUEZ RAMALLE, T. M. (2005), Manual de sintaxis del español, Madrid, Editorial Castalia.
Cap. 1: §1.1.4.1. El sintagma de complementante
• OPTATIVA
DI TULLIO, A. (2005). Manual de Gramática del español. Buenos Aires: La Isla de la Luna.
Cap. 14: Tipos de oraciones; cap. 16: La oraciones sustantivas, cap. 17: Subordinadas adjetivas: las oraciones relativas,cap. 18: Las oraciones adverbiales, cap. 19: Estructuras temáticamente marcadas.
FERNÁNDEZ LAGUNILLA, M. Y A. ANULA REBOLLO (1995). Sintaxis y Cognición. Introducción al conocimiento, el procesamiento y los déficits sintácticos. Madrid: Síntesis.
Parte II. Sintaxis del español. Cap. 8: § 8.7: Clases de oraciones por la modalidad de enunciación, §8.8. El orden de palabras. Cap. 9: La oración compuesta.
HERNANZ, M Y J. BRUCART (1987). La sintaxis I, Barcelona: Crítica.
Cap. 3: El orden básico de la oración.

Que la inocencia me valga

La semana pasada hice mi ingreso condicional en Puán porque debido a las postergaciones por la emergencia sanitaria de la gripe A las fechas de inscripción me quedaron antes quemis ùltimos exámenes del CBC (¿últimos?).
Bué, la cosa es que me saqué un 2 en Economía y otro 2 (dos 2) en Filosofía. Por hacerme la canchera y no estudiar una y querer rendir libre la otra.
Y, lo más gracioso que marqué en mi planilla de elección de materias 4. ¡Cuatro materias!!!!! Yo que trabajo en seis escuelas y educo dos hijos, una hija, dos gatos y una gata... Ahora que veo sólo el programa de Teoría Y análisis literario se me cae la cara.
Prometo ser buena y humilde este cuatrimestre y estudiar para el cbc e ir inviertiendo una moneda en la bibliografía de Teoría.
¡Los dioses y las diosas me iluminen!!!!

Programa de Teoría y Análisis Literario

ASIGNATURA: TEORIA Y ANALISIS LITERARIO (A y B)
PROFESORA: Adriana Rodríguez Pérsico

CUATRIMESTRE Y AÑO: Segundo cuatrimestre de 2009
PROGRAMA Nº: 0554

Posiciones del sujeto: autor y lector en las teorías literarias


OBJETIVOS:

El curso describe las transformaciones de la reflexión en teoría literaria, señala las problemáticas específicas insertándolas en tiempos y espacios precisos y establece correlaciones con debates surgidos en otras zonas del campo cultural. Pretende también discutir los modos en que los conceptos claves de cada teoría funcionan como instrumentos para pensar la práctica crítica. Es decir, en la medida en que la teoría literaria proporciona principios que guían la formulación de problemas concretos, el curso busca proveer herramientas para entrar a los textos literarios.
El objetivo mediato sería aprender a leer teoría para pensar, desde ella y con los instrumentos que ella ofrece, a la literatura. De acuerdo con esto, podemos formular los siguientes objetivos:
-lograr que los alumnos
conozcan el desarrollo y los cambios de algunas líneas teóricas y sus problemáticas específicas.
comiencen a elaborar hipótesis y planteen problemas a partir del trabajo con un corpus determinado.
-desplegar una concepción de los problemas teóricos como zonas donde se cruzan polémicas y debates que discuten la vida de la comunidad a través de sus formas culturales.
-fomentar el desarrollo de la capacidad crítica, la reflexión y la experimentación de la práctica de la escritura.

FUNDAMENTACION:
Partimos de una concepción de la teoría literaria como campo de polémicas que movilizan tácticas y estrategias de legitimación, como campo de enfrentamientos por el poder de interpretar y aún de juzgar, de decidir qué debe entenderse o qué debe ser la literatura. Todo conocimiento supone interés; este enunciado significa que el sujeto –lejos de permanecer imparcial- está siempre involucrado en sus prácticas. Entonces, desde el momento en que no hay lecturas neutras, resulta importante contextualizar las teorías para observar cuáles son sus límites y, al mismo tiempo, los aportes que hacen al campo cultural. Precisamente, uno de los puntos que no se perderá de vista gira en torno al análisis de las concepciones de la literatura que sostienen las diferentes teorías. En esta dirección, analizaremos los diálogos que entablan las teorías, sus puntos de acuerdo y los debates implícitos o explícitos que abren la posibilidad de intervenir en otros campos.
En resumen y, puesto que las teorías literarias construyen su objeto, el curso tiene el fin de examinar cada conjunto de postulados sobre la literatura, los elementos que entran en la configuración de las teorías, cómo se leen dichos elementos o conceptos y con qué apoyaturas teóricas. Se trabajarán textos literarios, críticos y teóricos. Las actividades planificadas apuntan a ejercer la actividad crítica y deberán culminar con la producción de ensayos o escritos sobre corpus concretos o sobre problemas estéticos y culturales.
En el presente curso la reflexión girará en torno a los debates teóricos respecto de las figuras de autor y lector como modos de entrada a la teoría y el análisis literarios. Este programa se propone revisar las tradiciones teóricas de estos conceptos con el objeto de reflexionar sobre su uso en las prácticas artísticas y críticas, así como considerar la vigencia de los mismos.


PROGRAMA

Unidad I

Literatura, crítica y teoría

Límites y cruces entre literatura, práctica crítica y reflexión teórica. Teoría y crítica literarias: delimitación de campos, objetos y saberes. Constitución del objeto de estudio en la teoría y la crítica literaria. Concepciones de la literatura. Relaciones entre la teoría y otras disciplinas: préstamos, apropiaciones, usos y transformaciones de los conceptos.

Unidad II

Herramientas de análisis literario

a. Las figuras del narrador, el autor y el lector. Formulaciones teóricas, posiciones críticas, inscripciones textuales. Narradores y puntos de vista. Sujeto del enunciado, sujeto de la enunciación. Figuraciones del yo. Estrategias discursivas para la construcción de identidades.

b. El sujeto poético. Procedimientos literarios y presencias del yo. Rupturas, transgresiones, experimentaciones literarias y disolución del yo.

El tratamiento de estos puntos se realizará a partir de la lectura de textos literarios.

Unidad III

Sujeto, lenguaje e ideología

a. La crítica al biografismo y al psicologismo. El formalismo ruso. Sujeto e ideología. Bajtin: el lenguaje como diálogo con el otro. El hablante en la novela.

b. Formulaciones desde el marxismo. El arte como conocimiento y la construcción del sujeto revolucionario. Los caracteres típicos de Lukács. El autor como productor (Benjamin). La teoría del distanciamiento (Brecht). Las relaciones objeto-sujeto en Adorno y Benjamín. El artista como lugarteniente (Adorno).

Unidad IV

El retroceso del autor

a. El estructuralismo francés
b. La muerte del autor (Barthes) y el nacimiento del lector. El autor como una función del discurso (Foucault). La crítica como forma de la autobiografía.

Sujeto y deseo

a. El psicoanálisis y el sujeto del inconsciente y del deseo. Psicoanálisis e interpretación. Freud y los relatos fundadores de la cultura y la subjetividad. Lacan: el Nombre del Padre. El yo y el orden simbólico del lenguaje.

Unidad V

Autores y lectores en el juego de las instituciones

a. Texto, sentido y lector: del juego de normas y valores de Mukarovsky al juicio estético y la recepción en Jauss. Actos de lectura y efectos de sentido en Iser. Fenomenología y hermenéutica. Tipos de lectores, modos de leer, políticas del sentido.

b. Saber, poder e individuo. El disciplinamiento de Foucault. Tecnologías del yo.

Unidad VI

Identidades y diferencias

a. Lecturas deconstructivas: Derrida y Deleuze.

b Estudios culturales y crítica cultural. La literatura como espacio de construcción de identidades.


Lecturas por unidad
Unidad I
"¿Si dicto o escribo?", "Impaciencia y curiosidad". Lucio V. Mansilla
"A fotografiarse". Macedonio Fernández
Prólogo de Ricardo Piglia a Yo.
Premat, Julio. “El autor”. Orientación teórica y bibliográfica.
Barthes, Roland. Crítica y verdad.
Starobinski, La relación crítica


Unidad II
Shklovski “El arte como artificio”
Tinianov: “Sobre la evolución literaria”
Eichenbaum: “La teoría del método formal”:
Tinianov: “El sentido de la palabra poética”
Poesías de O. Girondo o César Vallejo
Textos críticos sobre Girondo o César Vallejo

Bibliografía sugerida:
El formalismo ruso, Victor Erlich, capítulos II, III, IV, X, XI
"El lenguaje poético", en Crítica de la crítica, Tzvetan Todorov, Paidós, Barcelona, 1991.

Unidad III
Bajtin-Medvedev: “El método formal en Rusia”
Bajjtin “El problema de los géneros discursivos”
---------“El locutor en la novela”.
Voloshinov, V. “El estudio de las ideologías y la filosofía del lenguaje”
Lukács. “Narrar o describir”.
---------- “¿Franz Kakfa o Thomas Mann?”
----------- “Los principios ideológicos del vanguardismo”
Brecht. El compromiso en literatura y arte. (Selección sobre el realismo)
Adorno. “Lukács y el equívoco del realismo”
---------- “Sociedad” en Teoría estética.
---------- “El artista como lugarteniente”
Benjamin “La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica”
-------------“El autor como productor”
-------------“El narrador”
-------------“Sobre algunos temas en Baudelaire”
Lamborghini, O. “El niño proletario”

Unidad IV
Barthes El placer del texto
-----------“La muerte del autor”
----------- “De la obra al texto”
----------- Roland Barthes por Roland Barthes. Selección.
------------La cámara lúcida. Selección
Freud “La novela familiar del neurótico”
---------“El poeta y la fantasía”
----------“El olvido de los nombres propios”
Piglia. “Los sujetos trágicos (literatura y psicoanálisis)”
Silvina Ocampo. Selección de textos (poemas: “Acto de contrición” y “La cara”, cuento: “El pecado mortal”, fragmentos de Invenciones del recuerdo

Unidad V
Mukarovsky, J. "Función, norma, valor como hechos semiológicos".
Ricoeur, P. “¿Qué es un texto?”
Iser, W. “La estructura apelativa de los textos”

Foucault “¿Qué es un autor?”
--------------Historia de la sexualidad. Selección
-------------Tecnologías del yo. Primera parte

Unidad VI
Derrida, J. “La différance”
Derrida “Ante la ley”
Deleuze-Guattari: Por una literatura menor
Piglia: El último lector

Hall, S. “¿Quién necesita identidad?”
Arfuch, L. “Sobre las problemáticas de la identidad”
Williams, R. “El futuro de los estudios culturales”
Artículos críticos de Sylvia Molloy y Francine Masiello

-Selección de cuentos de Felisberto Hernández
Kafka. La metamorfosis
-------- “Ante la ley”

Felisberto Hernández. Cuentos y lecturas críticas sobre su obra

NOTA: El resto de las lecturas obligatorias o sus ajustes serán indicados durante el curso.


ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

El curso contempla un total de ocho horas semanales de clase divididas en:
-Clases teóricas (cuatro horas semanales)
-Clases teórico-prácticas (dos horas semanales). El bloque estará a cargo de Jefes y Ayudantes de Trabajos Prácticos. Su objetivo es profundizar el análisis de textos teóricos o críticos.
-Clases prácticas (dos horas semanales). Los trabajos prácticos se desarrollarán en torno a un programa de lecturas que combinen textos de teoría, crítica y ficción.

EVALUACION:
Para la aprobación de la materia, los alumnos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-75% de asistencia a las clases prácticas y teórico-prácticas
-aprobar un examen parcial presencial con un promedio mínimo de cuatro puntos.
-aprobar un examen parcial domiciliario con un promedio mínimo de cuatro puntos.
Ambos parciales incluirán preguntas teóricas y análisis de textos literarios.
La nota final será el resultado del promedio de ambos trabajos
-rendir un examen final con una nota mínima de cuatro puntos.

COMPOSICION DE LA CATEDRA
Profesora Regular Asociada
Adriana Rodríguez Pérsico

Profesora Regular Adjunta
Nora Domínguez

Jefes de Trabajos Prácticos
Isabel Quintana
Cristina Fangmann
Martín Kohan

Ayudantes de Primera
Silvia Jurovietzky
Marcela Dómine
Hernán Biscayart
Pablo Bardauil
Mario Cámara


Dra. Adriana Rodríguez Pérsico

Primera entrada

Blogueo hace un par de años. Lo amo. Toy escribiendo una ponencia para un congreso de literatura sobre los beneficios de bloguear desde niños.
Y mi primer LUNES POR LA MADRUGADA está ya un poco desbordado por mi entusiasmo feroz. Así que se viene el segundo: Dedicado especialmente a mi carrera nueva (vieja que toy luchando por llegar a ella desde los 17).
Así que aquí va: Mi blog para anotar todo lo que tenga que ver con mi licenciatura en Letras.